• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Cual seria la mejor CPU no gaming en el rango bajo/medio ?

M_Pal

Chapucillas
Registrado
4 Mar 2017
Mensajes
60
Puntos
0
Edad
39
Buenas, como indica el título quisiera saber cual creéis que son las mejores CPU en dicho rango. En mi caso nada de OC ( no soy valiente xD) y la sonoridad también es importante ( no creo que sea difícil mejorar mi actual pc)

La verdad que venía siguiendo el i3 8100 y el I5 8400, pero veo que en el foro se recomienda mucho los ryzen (supongo que han mejorado bastante respecto a los FX y eso también hace que se quiera apoyar a AMD). Tampoco se como está el tema de las vulnerabilidades de Intel ( no se si los AMD también las sufren).

En mi caso tengo un fx4350 que para mí uso diario da la talla, pero la placa ya está a punto de caer. En su día (2012) quise montarme un pc gamer low-cost ( 400€ creo que con mano de obra), pero digamos que a los dos años ya estaba "desfasado". Ahora ya no juego ( lo último fue el Sombras de Mordor), podría haber jugado a más juegos, pero el sonido era infernal ( disipador de serie) así que pasaba de forzar. Siempre me ha quedado la duda de si de haber invertido algo mas podría haber estirado la cosa, aunque igual 100€ más no hubiesen hecho la diferencia.

Y ahora tengo esa duda. No juego ni llevo idea ( quizás al Football Manager de turno) por lo que el i3 me sobraría, pero no sé si vale la pena estirarse al i5 o hay cosas mejores en AMD. No sé si para no gaming se podrá estirar muchos más años un I5 8400 que el i3 o quizás queden obsoletos a la par. Pongo estos porque son los que he seguido.

Decir que mi pc solo se arrastraba cuando le daba a mi hobbie y posiblemente fuese x RAM ( tenía 4, amplíe a 4 más pero tampoco note demasiada mejoría). Quizás sea optimización. Jugaba a póker y utilizaba muchos pop-ups con tablas y cuántas más pop-ups más lento iba o igual abría el replayer y el programa petaba por lo que me tocaba reiniciar dicho programa. Ahora ya no uso pop-ups.

Un saludo y gracias de antemano.
 
Última edición:
Buenas, como indica el título quisiera saber cual creéis que son las mejores CPU en dicho rango. En mi caso nada de OC ( no soy valiente xD) y la sonoridad también es importante ( no creo que sea difícil mejorar mi actual pc)

La verdad que venía siguiendo el i3 8100 y el I5 8400, pero veo que en el foro se recomienda mucho los ryzen (supongo que han mejorado bastante respecto a los FX y eso también hace que se quiera apoyar a AMD). Tampoco se como está el tema de las vulnerabilidades de Intel ( no se si los AMD también las sufren).

En mi caso tengo un fx4350 que para mí uso diario da la talla, pero la placa ya está a punto de caer. En su día (2012) quise montarme un pc gamer low-cost ( 400€ creo que con mano de obra), pero digamos que a los dos años ya estaba "desfasado". Ahora ya no juego ( lo último fue el Sombras de Mordor), podría haber jugado a más juegos, pero el sonido era infernal ( disipador de serie) así que pasaba de forzar. Siempre me ha quedado la duda de si de haber invertido algo mas podría haber estirado la cosa, aunque igual 100€ más no hubiesen hecho la diferencia.

Y ahora tengo esa duda. No juego ni llevo idea ( quizás al Football Manager de turno) por lo que el i3 me sobraría, pero no sé si vale la pena estirarse al i5 o hay cosas mejores en AMD. No sé si para no gaming se podrá estirar muchos más años un I5 8400 que el i3 o quizás queden obsoletos a la par. Pongo estos porque son los que he seguido.

Decir que mi pc solo se arrastraba cuando le daba a mi hobbie y posiblemente fuese x RAM ( tenía 4, amplíe a 4 más pero tampoco note demasiada mejoría). Quizás sea optimización. Jugaba a póker y utilizaba muchos pop-ups con tablas y cuántas más pop-ups más lento iba o igual abría el replayer y el programa petaba por lo que me tocaba reiniciar dicho programa. Ahora ya no uso pop-ups.

Un saludo y gracias de antemano.

Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk
Tienes tarjeta de video?

Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
 
Última edición:
Si no lo vas a utilizar para gaming lo mejor seria actualizar a un fx 6300 o un fx 8300.

Y bueno, de los procesadores modernos estan lowcost de calidad como el Pentium G5400, el Ryzen 3 1400 o el Ryzen 5 1400. Ya en la gama media seria un i5 8400, un R5 1600 o un R5 2600. Y la verdad es que es dificil recomendarte algo porque a pesar que has dicho que quieres jugar al Sombras de Mordor, Football Manager y poker, por lo demas no se que mayor uso quieres darle.
 
Si no lo vas a utilizar para gaming lo mejor seria actualizar a un fx 6300 o un fx 8300.

Y bueno, de los procesadores modernos estan lowcost de calidad como el Pentium G5400, el Ryzen 3 1400 o el Ryzen 5 1400. Ya en la gama media seria un i5 8400, un R5 1600 o un R5 2600. Y la verdad es que es dificil recomendarte algo porque a pesar que has dicho que quieres jugar al Sombras de Mordor, Football Manager y poker, por lo demas no se que mayor uso quieres darle.
No me he debido de expresar bien.

Diría que la placa está a punto de morir de ahí lo del cambio de plataforma.

No llevo idea de jugar a ningún juego. Sombras de Mordor fue al último juego que jugué.

La idea no es un pc gaming. Lo único para lo que lo uso es series, pelis y algo de Póker. Y lo del Football Manager pues como mucho me puede dar por jugar a ese o algo que vaya, pero no llevo idea de cambiar la gtx 550 ti ( salvo que petase y aún así igual tiraba con la integrada).

El i3 8100 no lo contemplas o está caro en su gama?
 
Última edición:
El i3 8100 no lo tengo muy en mente porque por ese rango de precios tienes mejores opciones, y procesadores similares los tienes a menos precio. Aun asi no seria un mal procesador.

Hay una opción que es en mi opinión la mejor, es comprar el R5 2400g y vender la GTX 550ti, ya que de por si los gráficos Vega 11 son tan potentes como una GTX 560ti. Con todo esto no solamente ganarias rendimiento en juegos y multimedia, si no que ademas ahorrarias en consumo y tendrías un mejor soporte en juegos mas modernos.
 
El i3 8100 no lo tengo muy en mente porque por ese rango de precios tienes mejores opciones, y procesadores similares los tienes a menos precio. Aun asi no seria un mal procesador.

Hay una opción que es en mi opinión la mejor, es comprar el R5 2400g y vender la GTX 550ti, ya que de por si los gráficos Vega 11 son tan potentes como una GTX 560ti. Con todo esto no solamente ganarias rendimiento en juegos y multimedia, si no que ademas ahorrarias en consumo y tendrías un mejor soporte en juegos mas modernos.
Ese ryzen no lo tenía visto, aunque veo que el I5 8400 son unos 30€ más. Compensa antes ese ryzen?

No sé si alguien compraría esa gtx xD

Eso sí, la idea no es jugar. Lo más fuerte sería Póker y en plan hobbie nada de dos pantallas ( por ahora).
 
La GTX 550ti la puedes vender en wallapop o en Cex, alguien segurisimo que la compra. Luego el i5 8400 es mas potente pero claro, sus graficos integrados son malos, con ese Ryzen tendrias un buen procesador con una potente iGPU, por lo que no tendriás que depender de una GPU.

En rango de potencia en general esta asi la cosa:

1- R5 2600

2- R5 1600

3- i5 8400

4- R5 2400g

5- R5 1400

6- i3 8100

7- R3 2200g (También con una buena iGPU)

8- R3 1200

9- Pentium G5400


En rago de potencia para gaming:

1- i5 8400

2- R5 2600

3- R5 1600

4- R5 2400g

5- R5 1400/i3 8100

6- R3 2200g

7- R3 1200

8- Pentium G5400
 
La conclusión es que sin cambio de gráfica ( no hay que olvidar que no hay pretensiones gaming) el r5 2400g es mejor que el I5 8400 debido a Vega. Y el i3 8100 es peor y existen mejores opciones que él.

Imagino que los tres se quedarán desfasados por el estilo.

Por cierto, en AMD de sonoridad, temperaturas, memorias y eso que tal anda?
 
El que antes se quedara antes desfasador seran el i3, el Pentium y el Ryzen 3. Los Ryzen 5 y el i5 aguantaran muy bien durante años.

Es la primera vez que se cuestionan la sonoridad de un procesador XD. Los Ryzen son los procesadores mas frescos del mercado actualmente, y el disipador en si esta muy bien para venir integrado, no suele funcionar a altas RPM. Memorias depende de que modelo dan mas problemas o menos, en general los Ryzen 2000 han solucionado gran parte de los problemas. Si quieres dependiendo de la cantidad de RAM que quieras poner, puedo buscar un modelo que no produzca ningun problema.
 
Discúlpame porque soy muy pez. Cuando hablo de sonoridad me refiero al disipador de la CPU y no al procesador en si. XD

Lo pregunto porque mi FX con el disipador de casa de normal está a unas 3000 rpm y molesta y cuando está trabajando que se pone a 3600/3800 pues empeora.

La RAM he visto que está cara o eso me ha parecido así que imagino que me decantaría por 8gb que 180-200€ me parece mucho gasto. Ya ampliaría el futuro a 16 gb.
 
Ahora mismo en PCComponentes han puesto estas G.Skill Ripjaws a 3000mhz CL15 por 158€: G.Skill Ripjaws V Red DDR4 3000 PC4-24000 16GB 2x8GB CL15

Al parecer en la mayoria de placas base funciona como minimo a 2933mhz con el perfil XMP activado, pero aun asi sigue siendo mucha mas frecuencia que todas las RAMs por ese rango de precios.
 
Ahora mismo en PCComponentes han puesto estas G.Skill Ripjaws a 3000mhz CL15 por 158€: G.Skill Ripjaws V Red DDR4 3000 PC4-24000 16GB 2x8GB CL15

Al parecer en la mayoria de placas base funciona como minimo a 2933mhz con el perfil XMP activado, pero aun asi sigue siendo mucha mas frecuencia que todas las RAMs por ese rango de precios.
Ahí estoy limitado porque al no tener idea me toca ir a la tienda del barrio y ya puedes imaginar.

De todas formas, se agradece la ayuda
 
Es cierto que está Apu con single channel y memorias inferiores a 3.000 mhz pierde bastante rendimiento, no? En ese escenario que opciones serían mejores?
 
Cualquier procesador pierde en single channel, una APU mas ya que la RAM es su memoria. Y con memorias a menos de 3000mhz no pierde mucho rendimiento, hay perdida si pero no tan alta como algunos exageran. Lo mejor es que busques si o si dual channel, luego ya mira las frecuencias, las memorias a 2666mhz estan bastante bien calidad precio, sobretodo las Crucial Ballistix Sport LT.
 
Me parece rarísimo que un FX 4350 no de la talla para Office, multimedia, etc. No será el disco duro que está muriendo?
 
Cualquier procesador pierde en single channel, una APU mas ya que la RAM es su memoria. Y con memorias a menos de 3000mhz no pierde mucho rendimiento, hay perdida si pero no tan alta como algunos exageran. Lo mejor es que busques si o si dual channel, luego ya mira las frecuencias, las memorias a 2666mhz estan bastante bien calidad precio, sobretodo las Crucial Ballistix Sport LT.
Mi idea sería un módulo y en 2/3 meses otro. Soltar 160/180 euros para RAM me duele. Acaba siendo el mismo gasto, pero algo más amortizado.
Me parece rarísimo que un FX 4350 no de la talla para Office, multimedia, etc. No será el disco duro que está muriendo?
Para el día a día perfecto. La talla al póker cuando utilizaba muchos pop-ups, pero fui quitando hasta que iba como toca, pero igual era problema de RAM, aunque amplíe 4 más y no note diferencia. Además, tengo SSD desde hará 10 meses.
 
Última edición:
Una APU Ryzen y a volar.
 
Un procesador de amd con su apu ryzen y dejaros de tonterias y mas si el no lo utilizara para jugar o si lo utilizara para jugar poco.
 
Arriba