• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Cuales son las diferencias

EduGian62

Nuevo
Registrado
9 Mar 2022
Mensajes
8
Puntos
3
Hola, buenas tardes.

Alguien podría explicarme cual es la diferencia o que significan entre GX, GTX, RX y RTX.

Gracias, un SALUDO.
 
Última edición por un moderador:
Pese a lo que puedas pensar solo existen dos fabricantes: Nvidia y AMD Radeon, el resto (asus, gigabyte, xfx, sapphire...) solo son ensambladores de tarjetas gráficas que realizan variaciones para mejorar algunas prestaciones como la ventilación.

Hasta hace dos generaciones las que empezaban por G eran Nvidia:
*GT => son muy básicas, y practicamente solo sirven para multimedia (ofimática y ver peliculas).
*GTX => estas ya sí que sirven para jugar.
Series:
GTX 900
GTX 1000
GTX 1600
*RTX => es la evolucion de las GTX. Este tipo de tarjetas vienen con una tecnologia llamada Ray Tracing (trazado de rayos), que mejoraba mucho los reflejos en cristales y en agua (puedes ver infinidad de ejemplos en youtube poniendo RTX ON OFF)
Series:
RTX 2000
RTX 3000

Veamos un ejemplo con una Nvidia GeForce GTX 960:
El 9 indica la serie de la gráfica (serie 900). A dia de hoy han dejado de actualizar drivers anteriores a las 900 (es decir las 700, las 600 y las 500 no tienen drivers muy actualizados)
El 6 es el tipo de gama (1-5 GAMA BAJA // 6 GAMA MEDIA // 7 MEDIA-ALTA //8-9 ALTA)
El 0 lo reservan por si sacaban revisiones tras posibles fiascos (no han sacado ninguna que yo sepa)

Las que empiezan por RX son de AMD.
*Las series en AMD son mas complicadas:
RX 400
RX 500
RX 5000
RX 6000
También existen variaciones en las decenas (en el caso de las RX500) o en las centenas (en el caso de las 5000 y las 6000) que indican la gama (siendo 500 GAMA BAJA // 600 MEDIA // 700 EXTREMA).

Para terminar, lo que realmente hace variar de una serie a otra es la microarquitectura. En Nvidia la sucesión ha sido Maxwell, Pascal, Turing Ampere. En caso de AMD, Polaris, Navi. Cada paso ha traído una evolución importante.

Una vez dicho esto, me centro en tu pregunta. La diferencia entre ambas -además del fabricante- radica en las actualizaciones de los drivers. Normalmente Nvidia suele tener todo más actualizado. Por otro lado, las evoluciones de cada una, por ejemplo el DLSS de Nvidia, o la mejora en el rendimiento de RDNA2 en AMD. Yo no soy un jugón entusiasta por la sencilla razón de que si tienes una grafica de gama alta, necesitas un monitor también de 144Hz, además de una fuente de alimentación de al menos 750w con alto grado de calidad. Todo eso se convierte en un equipo de elevado precio que no puedo pagar. Así que mis aspiraciones pasan por las gamas medias, porque recordemos que un equipo de 5 años ya estará obsoleto por muy bueno que sea.

Grosso modo es lo más importante. Si alguien detecta algún error que me lo diga. Espero no haberte liado más.
 
Gracias, Muy buena tu explicación, es lo que quería saber, yo tampoco soy adicto a los juegos no me interesan, creo que un ordenador es para una herramienta de trabajo y no pasa todo por tener el mejor juego, GRACIAS me sirve de mucho tu detallada explicación.
SALUDOS
 
Esto de las gráficas es todo un mundo
 
Esto de las gráficas es todo un mundo
Felicidades, lo has explicado muy bien todo.
Gracias, Muy buena tu explicación, es lo que quería saber, yo tampoco soy adicto a los juegos no me interesan, creo que un ordenador es para una herramienta de trabajo y no pasa todo por tener el mejor juego, GRACIAS me sirve de mucho tu detallada explicación.
SALUDOS
Yo creo que te equivocas en que el ordenador es una mera herramienta de trabajo. Un Pc es una máquina multifunción que te puede servir para realizar un gran número de actividades, (a diferencia de las consolas cuya función principal es jugar) desde simplemente redactar un texto o navegar por la red hasta, como dices, ser una herramienta de trabajo. No todo se basa en los juegos pero es una parte muy importante hoy día de los ordenadores en general, hasta el punto de que cada vez mas gente ha dejado de jugar en consolas para hacerlo en un PC por las enormes ventajas que ofrecen frente a un sistema cerrado como es una consola. Además está el tema de que un PC puedes estirarlo años y años solamente cambiando algunos componentes, cosa que en las consolas no es posible. Una vez que se acaba su ciclo vital, que suele ser al cumplir los 5 años de vida comercial (aunque en ocasiones dura algo mas), es remplazada por su máquina de nueva generación y estás obligado a comprártela para no quedarte descolgado con los nuevos lanzamientos. En los PC este ciclo de vida se puede alargar mucho más tiempo. Con un aumento de ram o cambiando el procesador o la gráfica puedes seguir usando ese PC para jugar a títulos actuales, sólo que dentro de las limitaciones de hacerlo frente a un equipo nuevo de última generación. Puedes jugar a un título actual con un Pc de hace 10 años, sólo que en lugar de hacerlo en 1440 o 4K pues tendrás que conformarte con hacerlo en 1080p y ajustar los settings gráficos para adecuarlo a tus gustos y al sistema en el que está corriendo.

Por último, las tarjetas gráficas no sólo sirven para jugar sino que son una parte muy importante en el trabajo de aquellos que necesitan un gran poder gráfico como puede ser animación, renderizado de video o diversos programas que necesitan de ellas para poder ser ejecutados.
 
Me parece perfecto tu punto de vista, si sos un forofo de los juegos tu mundo pasa por los juegos, a mi particularmente no me desvelan los juegos por mas realistas que sean, ni tampoco quería entrar en la comparación de consolas Vs. PC. me refería y vos también lo mencionas que el PC tiene un enorme potencial no todo pasa por tener la mejor GPU y el mejor juego, me refería a poder usarlo para desarrollo ya sea imagen, video, diseño, etc. etc.
El PC que yo tengo me lo fui armando como pude, para hacer algunas cosas con imágenes y algunos diseños, pero se me quedo corta la grafica, tampoco tengo una gran maquina, pero funciona, es por eso mi interés por una grafica decente aunque en estos tiempos se complica un poco, pero nunca se pierden las esperanzas, y el tema puede dar para mucho.......
Por cierto nunca están demás todos los comentarios que se puedan aportar, tanto negativos como positivos, AGRADESCO tu aporte también sirve, espero que sigamos debatiendo.
un SALUDO
 
A razon del ordenador que tengas tanto como procesador, fuente de alimentacion, etc.. te ira mejor una grafica o otra
 
Claro, si, eso decía yo, pero si compro una, la duda es si rendiría bien o en todo caso pruebo con la otra, pero también tengo dudas, con una puede que funcione, pero y la otra?, será buena?, pregunto..... o en todo caso me juego y pongo las dos, la placa tiene los slot para las dos, a lo mejor me funciona mejor la otra, y... si no son compatibles la una con la otra, no se... que hacer...... no importa primero pruebo con una y después con la otra, ......... bueno eso en el caso de que las pueda comprar, todo depende de cuanto pidan por una o por la otra, o tendrá que negociar quizás pueda comprar las dos juntas, una u otra, bueno, veremos como pinta el panorama y después les cuento, como fue la cosa, ..... si fue una u otra, o las dos. que difícil situación....... no hay nada fácil, que vida complicada..........
SALUDOS.
 
Puedes decirnos que componentes tienes y seguro que alguno compañero puede decirte bien que modelos te viene mejor para tu ordenador.
 
te comento, no es gran cosa lo que tengo pero todavía funciona, la PB. es una MSI Z97-G43, el CPU. un i5-4590 3,3Mhz, RAM. 16Gb. la maldita GPU AMD HD6570 2Gb.(si los Tiene) y un HD 1Tb. y la FA 600W, lo fundamental, solo quiero mejorarlo un poco mas, lo que se pueda.
SALUDOS
 
Última edición:
Arriba