• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

DDU - "Eliminar el controlador/filtro AMDKMPFD" - ¿Recomendable seleccionar?

Curioso

Chapuzas Senior
Registrado
23 Sep 2015
Mensajes
1.465
Puntos
83
Hola a todos.

Mirando las opciones específicas de AMD en DDU, veo la siguiente:
AAA.png


¿Bajo de excepciones se debería de seleccionar? ¿Es recomendable a la hora de instalar nuevos drivers de GPU?
 
Hola a todos.

Mirando las opciones específicas de AMD en DDU, veo la siguiente:
AAA.png


¿Bajo de excepciones se debería de seleccionar? ¿Es recomendable a la hora de instalar nuevos drivers de GPU?
Título modificado.

Un saludete.
 
Up.

Y añado otra pregunta, ¿es recomendable hacer limpieza de drivers chipset con DDU a la hora de añadir nueva actualización?
 
Up.

Y añado otra pregunta, ¿es recomendable hacer limpieza de drivers chipset con DDU a la hora de añadir nueva actualización?

Lo de eliminar el controlador / filtro jamas lo he usado y realmente siempre he dejado el programa en determinado ya que se supone que es como mejor apañado está (aunque creo que esa opcion es para los drivers del procesador amd (creo))
Y sobre usar DDU para meter los nuevos drivers, si es de un driver por ejemplo .1 a .2 no creo que haga falta. Pero si es de 1.1 a 2.1 entonces si. No se si me he explicado bien (aunque es como mi idea vaya, hay peña que lo usa 24/7 sin importar los drivers que sean)
 
Up.

Y añado otra pregunta, ¿es recomendable hacer limpieza de drivers chipset con DDU a la hora de añadir nueva actualización?
hola si habilito esa opción en ddu es para eliminar también el chipset en amd?
 
Síp, yo lo estoy haciendo para cuando instalo nuevo drivers del chipset.
Se supone, que con solo eliminar los Drivers de la Gráfica, es suficiente. Lo del Chipset, yo nunca los he borrado con DDU.
 
Lo mejor es dejar las opciones del DDU como vienen por defecto
 
Siento reflotar este hilo,pero como creo que es el problemilla que tengo,pues lo pongo aqui.

Pues resulta que tras instalacion limpia de Windows 11,cada varios dias se me congelaba el PC por partes.Vamos,que estaba jugando a un juego,se congelaba,podia salir al escritorio,abrir admin de tareas (seguidamente se congelaba)) le daba a reiniciar el PC completo y aparecia la pantala del circulito dando vueltas,pero nunca reiniciaba y el disco no tenia actividad y al final tenia que reiniciar a lo bestia con el boton de la carcasa.

Leyendo descubri que era problema de los drivers del chipset (AMD) asi que reinstale y parecia que iba mejor y solo me volvio a pasar un par de veces en varias semanas,pero a la segunda que me paso,decidi hacer limpieza de chipset con el DDU antes de reinstalarlo y con la opcion de eliminar carpetas de controladores AMD y eliminar el filtro que se cita en este hilo amdkmpfd

Pues se ha solucionado,ya no se congela tras varios dias y he notado mas velocidad del sistema...PERO resulta que jugando al AC Valhalla (el unico juego que instale tras el formateo y que antes funcionaba bien) ahora resulta que en las pantallas de inicio tarda en cargar cosa de 10 minutos y cuando sale el aviso "cuando veas este icono es que se esta salvando la partida" ese icono se mueve rapidisimo y en la pantalla de carga del juego que sale Eivor ,se mueve a una velocidad de escandalo,ni Flash xD.
Cuando entro en el juego va todo a toda hostia de velocidad y los graficos se ven con una mancha blanca como si fallasen los graficos.
Comprobe los archivos locales y estaban correctos,reinstale el juego de cero,borre la carpeta cache del juego,reinstale los drivers de Nvidia, y nada,continua el problema.
Pensando pensando,imagine que borrando esas opciones,se me habria jodido algo que afectase a los juegos/GPU,asi que para comprobarlo instale el Origins...Pero este funciona perfectamente,asi que pense que igual era cosa de Uplay?Instale No Man's Sky desde Steam y tambien funciona perfecto.
Cuando en AC Valhalla le doy a continuar en la pantalla de carga y se pone a buscar contenido,me sale este error,que es que no se ha podido conectar a los servers de Ubisoft (ya lo he buscado) 0X20101903 y cuando navego por el menu del juego por los sitios de Ubi connect,no hay problemas,esta conectado y la ultima partida guardada,se sincroniza con la nube y se carga.

Imagino que cuando se reinstala el chipset de AM4,lo que he borrado con el DDU,se reinstala?

Mi GPU Es Nvidia y la placa AM4.

Alguien sabe algo de este poltergeist?Seguire instalando algun juego mas a ver si funciona bien y comprobar si es solo con el Valhalla.

Gracias!
 
Última edición:
Siento reflotar este hilo,pero como creo que es el problemilla que tengo,pues lo pongo aqui.

Pues resulta que tras instalacion limpia de Windows 11,cada varios dias se me congelaba el PC por partes.Vamos,que estaba jugando a un juego,se congelaba,podia salir al escritorio,abrir admin de tareas (seguidamente se congelaba)) le daba a reiniciar el PC completo y aparecia la pantala del circulito dando vueltas,pero nunca reiniciaba y el disco no tenia actividad y al final tenia que reiniciar a lo bestia con el boton de la carcasa.

Leyendo descubri que era problema de los drivers del chipset (AMD) asi que reinstale y parecia que iba mejor y solo me volvio a pasar un par de veces en varias semanas,pero a la segunda que me paso,decidi hacer limpieza de chipset con el DDU antes de reinstalarlo y con la opcion de eliminar carpetas de controladores AMD y eliminar el filtro que se cita en este hilo amdkmpfd

Pues se ha solucionado,ya no se congela tras varios dias y he notado mas velocidad del sistema...PERO resulta que jugando al AC Valhalla (el unico juego que instale tras el formateo y que antes funcionaba bien) ahora resulta que en las pantallas de inicio tarda en cargar cosa de 10 minutos y cuando sale el aviso "cuando veas este icono es que se esta salvando la partida" ese icono se mueve rapidisimo y en la pantalla de carga del juego que sale Eivor ,se mueve a una velocidad de escandalo,ni Flash xD.
Cuando entro en el juego va todo a toda hostia de velocidad y los graficos se ven con una mancha blanca como si fallasen los graficos.
Comprobe los archivos locales y estaban correctos,reinstale el juego de cero,borre la carpeta cache del juego,reinstale los drivers de Nvidia, y nada,continua el problema.
Pensando pensando,imagine que borrando esas opciones,se me habria jodido algo que afectase a los juegos/GPU,asi que para comprobarlo instale el Origins...Pero este funciona perfectamente,asi que pense que igual era cosa de Uplay?Instale No Man's Sky desde Steam y tambien funciona perfecto.
Cuando en AC Valhalla le doy a continuar en la pantalla de carga y se pone a buscar contenido,me sale este error,que es que no se ha podido conectar a los servers de Ubisoft (ya lo he buscado) 0X20101903 y cuando navego por el menu del juego por los sitios de Ubi connect,no hay problemas,esta conectado y la ultima partida guardada,se sincroniza con la nube y se carga.

Imagino que cuando se reinstala el chipset de AM4,lo que he borrado con el DDU,se reinstala?

Mi GPU Es Nvidia y la placa AM4.

Alguien sabe algo de este poltergeist?Seguire instalando algun juego mas a ver si funciona bien y comprobar si es solo con el Valhalla.

Gracias!
Pues a tomar por cul0 todo.
Como segui intentandolo todo y nada me daba resultado,hice una restauracion de sistema...Cuando termino y arrancaba windows,pantallazo azul y reinicio automatico.No puede reparar unicio,restablecer equipo no ninguna de las opciones que hay para intentar arreglar Windows.
Asi que me ha tocado reinstalacion de Windows limpia y ahora si,todo funciona como la P seda.
No se que ocurrio con la primera instalacion limpia de Windows 11,pero no iba fina y me ha dado pequeñitos fallos,uno detras de otro,como el que comente en otra seccion del foro,con el Armoury Crate de ASUS.
En realidad es lo mejor que me ha podido pasar y que todo funcione como debe y no tener que romperme la cabeza con problemas tontos.
La proxima vez que tenga que desinstalar los drivers del chipset,usare la herramienta de AMD para ello.
 
Arriba