• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Dilema por el cambio

Mike518

Chapuzas Senior
Registrado
12 Jun 2022
Mensajes
1.299
Puntos
113
¡Buenas a tod@s!
Yo ahora mismo estoy con la fibra de 300 Mbps, y la pago algo cara, la usa mi yerno para jugar con la PS4, pero está el problema de que hay una tirada de 45m de cable de red cat6, y se pierden muchos megas por el camino, le llega entre 50M y 150M.
Si uso el torrent o emule, le cuesta trabajo jugar, hay veces que le baja a menos de 1M.
Deciros que estoy fuera del CG-NAT, que soy ID alta en eMule.
También deciros que en mi bloque Jazztel ha montado un servidor o central enrutadora, por lo visto nos pagan por usar la electricidad de la comunidad.
Yo ahora mismo tengo Gigas ilimitados, en 2 líneas móviles, mi hija gasta alrededor de 30G al mes yo como mucho 2G salvo que haya un mundial de baloncesto o un eurobasquet, que gasto bastantes Gigas en el curro.
¿ Me merecería la pena cambiar a Jazztel?
Teniendo en cuenta que me dicen que me ahorro 15€ pero me meten en el maldito CG-NAT y me limitan los Gigas a 30, pero la velocidad es la misma.
¿ Sabéis si Jazztel te cambia la tarifa porque la que tienes se ha quedado antigua?
¿ Sabéis si Jazztel te deja salir del CG-NAT?
Gracias y Saludos
 
Yo tuve un cable Cat6 desde la nave hasta la casa de unos 60 o 70 metros y la pérdida era casi imperceptible, me da que tienes un problema de crimpado o un cable de mala calidad.
 
¡Buenas a tod@s!
Yo ahora mismo estoy con la fibra de 300 Mbps, y la pago algo cara, la usa mi yerno para jugar con la PS4, pero está el problema de que hay una tirada de 45m de cable de red cat6, y se pierden muchos megas por el camino, le llega entre 50M y 150M.
Coincido con @percebewifi
Debes tener un crimpado malo o un problema con el cable (tal vez sea UTP y lo hayas pasado los tubos de los cables eléctricos).
Los cables de red Cat6/Cat6a en adelante, no pierden señal hasta que no sobrepasan los 100 metros.
 
Me uno a lo que te dicen. Tu problema es el cable y probablemente algo más a nivel de router (quien te da fibra? No pones tu actual compañía) o de los equipos finales (alguna guarrería en el pc que se esté zampando la conexión, o alguna configuración del emule, como un número muy alto de conexiones permitidas, que esté saturando al router pedorro de la operadora).

Si quieres configurar una conexión compartida con alguien, te recomiendo lo montes usando tus propios equipos (routers neutros), colgando del router principal, y si me apuras hasta un tercer equipo que haga el control de tráfico, de tal manera que ninguno de los dos joda el tráfico del otro, y seáis totalmente independientes entre sí.

No obstante, empieza por lo más sencillo: revisa el cable de red, el crimpado del mismo, y muy importante: por dónde circula el cable. Si por ejemplo el cable comparte conducto con un sistema eléctrico (lo pasaste por las cajas de la luz, como te dice el compañero) es muy probable que lo que tengas sea una diafonía, una interferencia electromagnética en los pares del cable de red, y se corrija usando otro tipo de cable mallado.

Y, en mi opinión personal, creo hay mejores opciones que Jazztel ahora mismo. No sé si tan buenas en precio, pero desde luego sí en calidad general como operadoras.

Saludos!
 
Me uno a lo que te dicen. Tu problema es el cable y probablemente algo más a nivel de router (quien te da fibra? No pones tu actual compañía) o de los equipos finales (alguna guarrería en el pc que se esté zampando la conexión, o alguna configuración del emule, como un número muy alto de conexiones permitidas, que esté saturando al router pedorro de la operadora).

Si quieres configurar una conexión compartida con alguien, te recomiendo lo montes usando tus propios equipos (routers neutros), colgando del router principal, y si me apuras hasta un tercer equipo que haga el control de tráfico, de tal manera que ninguno de los dos joda el tráfico del otro, y seáis totalmente independientes entre sí.

No obstante, empieza por lo más sencillo: revisa el cable de red, el crimpado del mismo, y muy importante: por dónde circula el cable. Si por ejemplo el cable comparte conducto con un sistema eléctrico (lo pasaste por las cajas de la luz, como te dice el compañero) es muy probable que lo que tengas sea una diafonía, una interferencia electromagnética en los pares del cable de red, y se corrija usando otro tipo de cable mallado.

Y, en mi opinión personal, creo hay mejores opciones que Jazztel ahora mismo. No sé si tan buenas en precio, pero desde luego sí en calidad general como operadoras.

Saludos!
Es Yoigo el que me da fibra (Masmóvil), pero es a través de la línea de Jazztel.
No, son esas guías cuadradas que se pegan a la pared yo puse unos tornillos con el taladro cada 2,5m por si se despegaban, La crimpadora la ha usado mi yerno, yo lo que suelo hacer es comprar un terminal con cable cat6, y le sueldo los cables, y le pongo unos rulitos de plástico negro para taparlos dándoles calor, que es como tengo la Smart tv y el PC Gaming, pero a mi me llegan los 300M al PC, en la tele no lo he medido pero no tengo ningún problema, solo son 10 o 12m de tirada.
También puede ser que el router que ha puesto mi yerno no sea bueno, le preguntaré.
De todas formas también lo probamos con un TP-Link WR542G antiguo del 2012 y no llegaban megas apenas.
Yo he hecho toda la instalación eléctrica de mi casa, y se que el cable de red debe estar alejado de la instalación eléctrica, es de 1º de FP de electrónica.
Lo que puede ser que interfiera es la señal de la tele que es la misma guía para los 2, o como dices el crimpado, lo voy a mirar por el microscopio para soldar SMD, que con esto se ve mejor.
Lo del eMule es mas lo que doy que lo que descargo, lo tengo limitado a 10Mg de descargas y a 5Mg de subida, y siempre tengo alrededor de 40 o 50 chupando de la subida.
El router de la compañía no es muy malo, es un sagemcom F@st 5655v2AC
Tengo ordenadores de sobra para montar un servidor, lo que pasa es que nunca he pensado en hacerlo.
Me voy a informar, os aseguro que si tienen que llegar 300Mg a toda la casa, voy a intentar conseguirlo.
Es que la casa es grande y larga, el cable pasa por casi toda la casa y tiene varias esquinas que pasar.
¿Merece la pena comprar un osciloscopio para medir y comprobar los fallos?
No lo uso desde 4º de electrónica, y eran unos armatostes que pesaban mas de 15Kg, pero eran buenos de cojones.
Gracias
 
Es Yoigo el que me da fibra (Masmóvil), pero es a través de la línea de Jazztel.
No, son esas guías cuadradas que se pegan a la pared yo puse unos tornillos con el taladro cada 2,5m por si se despegaban, La crimpadora la ha usado mi yerno, yo lo que suelo hacer es comprar un terminal con cable cat6, y le sueldo los cables, y le pongo unos rulitos de plástico negro para taparlos dándoles calor, que es como tengo la Smart tv y el PC Gaming, pero a mi me llegan los 300M al PC, en la tele no lo he medido pero no tengo ningún problema, solo son 10 o 12m de tirada.
También puede ser que el router que ha puesto mi yerno no sea bueno, le preguntaré.
De todas formas también lo probamos con un TP-Link WR542G antiguo del 2012 y no llegaban megas apenas.
Yo he hecho toda la instalación eléctrica de mi casa, y se que el cable de red debe estar alejado de la instalación eléctrica, es de 1º de FP de electrónica.
Lo que puede ser que interfiera es la señal de la tele que es la misma guía para los 2, o como dices el crimpado, lo voy a mirar por el microscopio para soldar SMD, que con esto se ve mejor.
Lo del eMule es mas lo que doy que lo que descargo, lo tengo limitado a 10Mg de descargas y a 5Mg de subida, y siempre tengo alrededor de 40 o 50 chupando de la subida.
El router de la compañía no es muy malo, es un sagemcom F@st 5655v2AC
Tengo ordenadores de sobra para montar un servidor, lo que pasa es que nunca he pensado en hacerlo.
Me voy a informar, os aseguro que si tienen que llegar 300Mg a toda la casa, voy a intentar conseguirlo.
Es que la casa es grande y larga, el cable pasa por casi toda la casa y tiene varias esquinas que pasar.
¿Merece la pena comprar un osciloscopio para medir y comprobar los fallos?
No lo uso desde 4º de electrónica, y eran unos armatostes que pesaban mas de 15Kg, pero eran buenos de cojones.
Gracias

Mejor que un osciloscopio, compra un buen cable Cat 6 o superior, una crimpadora, y olvídate de soldaduras, directo hasta donde lo necesites.

Eso igual para 10 o 20 metros te vale, pero para 45 m cualquier apaño puede influir. Mira también que en el cable que has puesto no ponga "CCA", que entonces está claro lo que pasa. Si es aleación de cobre-aluminio no cumple especificaciones, tiene que ser 100% cobre.
 
  • Like
Reacciones : pky
Los cables que compro son 100% de primera, tengo experiencia mas que de sobra, y TODO ESTA PERFECTO ENTENDIDO.
No empecéis a decir chorradas , ni montaros películas absurdas, ESTA CLARO.
Si queréis aportáis, para destruir ya tengo a mi perro.
 
Los cables que compro son 100% de primera, tengo experiencia mas que de sobra, y TODO ESTA PERFECTO ENTENDIDO.
No empecéis a decir chorradas , ni montaros películas absurdas, ESTA CLARO.
Si queréis aportáis, para destruir ya tengo a mi perro.

Si todo está perfecto, no puedo entender cómo no funciona bien. Pedazo de contestación, te has lucido.
 
  • Like
Reacciones : pky
Arriba