• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Disco duro defectuoso?

sile1500

Chapuzas Junior
Registrado
17 Oct 2013
Mensajes
860
Puntos
28
Edad
33
Buenas os comento esta semana me pille un disco duro de 1 tb de seagate en xtremmedia y este finde he tiradoa a probarlo y al principio me dejo darle formato desde el administrados de discos y parecia que todo iba bien pero hacia ruidos raros, al reiniciar el pc ya no me funcionaba incluso me ralentizaba el equipo si estaba conectado y ya directamente no me lo reconoce solo se pone hacer unos ruidos muy feos.He intentado conectarlo a una caja extraible y lo mismo. Os dejo una grabacion de los sonidos:

https://mega.co.nz/#!K4hGiCAA!NPSR8dwA4za-jy1fXpT6Ma_42KajhFpHg0O2ObQs7DY


Tiene pinta que esta defectuoso no?

edito: cuando intento conectarlo a una caja extraible para ver si funciona, hace el siguiente sonido

https://mega.co.nz/#!no5CkS5Q!2n4Rnco_yeuOOjfMyTAiunzLrrQhvTFqbhRWYn6jpww

y tampoco va
 
Última edición:
A otro usuario le vino uno e igual, tiró de garantía e igual, a la tercera a la vencida, parece que ha salido una remesa defectuosa, pide RMA.
 
Ya es raro ya. Seagate suele ser una marca bastante buena...
 
Ui sí, buena del copón :jajajano:
 
Ya es raro ya. Seagate suele ser una marca bastante buena...
Era buena antaño, de hecho, fueron los precursores del disco duro moderno (el verdadero inventor del ingenio fue IBM), y sin embargo, ahora es de las peores y con la peor reputación que puedas imaginar por las grandes cagadas que han cometido. Y no es porque no innoven o porque no tengan medios, es porque su nivel de calidad ha caído en picado desde la nefasta serie 11. Los que conozcan esta serie sabrán que me refiero al famoso bug que sufría el firmware, que provocaba que un usuario se quedara sin disco duro de un día para otro (cuando un contador del SMART tenía un valor concreto), aunque el disco estuviera perfectamente sano. Ahí es nada.

Aparte, esta compañía decidió fabricar muchos de sus discos en China, seguramente para ahorrar costes. Todos sabemos que muchas cosas hoy en día se fabrican ahí, pero un disco duro es un componente electromecánico extremadamente complejo y que requiere un proceso de fabricación riguroso y ya sabemos el "control de calidad" que gastan en el país asiático. Tendrían que seguir fabricando en Tailandia o en India, que allí si se toman la calidad más en serio.

Sin duda, yo prefiero WD. Por poner un ejemplo, mi PC secundario de "batalla", que tiene ya como 14 años, tiene 2 discos WD PATA, uno tendrá unos 10 años y el otro como 12 o así, y todavía están vivos. Con pequeños fallos de superficie (9 y 6 sectores reasignados) funcionan como el primer día. A ver qué disco de los comprados hoy en día (no SCSI, esos juegan en otra liga) puede presumir de resistir más de 10 años de palizas. Y repito, el SMART de ambos indica una salud relativamente buena, salvo esos sectores reasignados que no han ido a más.

Además, el soporte de WD es muy bueno. Hace poco tuve un accidente con mi WD5000AAKX y le rompí el plástico del conector SATA. Llamé a WD y les expliqué el incidente, reconociendo naturalmente que era culpa del cliente y no del fabricante. Pues para mi mayor sorpresa, me pidieron foto del estropicio, me dijeron que lo enviara como RMA (pagando yo el envío) y me dijeron que me enviarían un remanufacturado sin coste para mí. En lugar de lavarse las manos (están en todo su derecho), me dieron otro disco, que a pesar de ser reparado, funciona incluso mejor que el que tenía (los valores SMART son un poquito más estables). Y es que para ellos, vale más mantener al cliente ganado que gastarse unos pocos euros en "regalarle" otro disco sin motivo. Y tengo que decir que a día de hoy me siguen teniendo ganado como cliente. En discos externos USB esta marca es otra historia y ahí ya no son tan buenos como en los sobremesa, especialmente por tener un conector interno microUSB en lugar de una conexión SATA, lo que hace imposible conectar el disco por SATA al PC (en caso de fallos gordos).

Saludos
 
usuario que deja el foro para siempre, gracias los que me habéis sido amable conmigo
 
Última edición:
Era buena antaño, de hecho, fueron los precursores del disco duro moderno (el verdadero inventor del ingenio fue IBM), y sin embargo, ahora es de las peores y con la peor reputación que puedas imaginar por las grandes cagadas que han cometido. Y no es porque no innoven o porque no tengan medios, es porque su nivel de calidad ha caído en picado desde la nefasta serie 11. Los que conozcan esta serie sabrán que me refiero al famoso bug que sufría el firmware, que provocaba que un usuario se quedara sin disco duro de un día para otro (cuando un contador del SMART tenía un valor concreto), aunque el disco estuviera perfectamente sano. Ahí es nada.

Aparte, esta compañía decidió fabricar muchos de sus discos en China, seguramente para ahorrar costes. Todos sabemos que muchas cosas hoy en día se fabrican ahí, pero un disco duro es un componente electromecánico extremadamente complejo y que requiere un proceso de fabricación riguroso y ya sabemos el "control de calidad" que gastan en el país asiático. Tendrían que seguir fabricando en Tailandia o en India, que allí si se toman la calidad más en serio.

Sin duda, yo prefiero WD. Por poner un ejemplo, mi PC secundario de "batalla", que tiene ya como 14 años, tiene 2 discos WD PATA, uno tendrá unos 10 años y el otro como 12 o así, y todavía están vivos. Con pequeños fallos de superficie (9 y 6 sectores reasignados) funcionan como el primer día. A ver qué disco de los comprados hoy en día (no SCSI, esos juegan en otra liga) puede presumir de resistir más de 10 años de palizas. Y repito, el SMART de ambos indica una salud relativamente buena, salvo esos sectores reasignados que no han ido a más.

Además, el soporte de WD es muy bueno. Hace poco tuve un accidente con mi WD5000AAKX y le rompí el plástico del conector SATA. Llamé a WD y les expliqué el incidente, reconociendo naturalmente que era culpa del cliente y no del fabricante. Pues para mi mayor sorpresa, me pidieron foto del estropicio, me dijeron que lo enviara como RMA (pagando yo el envío) y me dijeron que me enviarían un remanufacturado sin coste para mí. En lugar de lavarse las manos (están en todo su derecho), me dieron otro disco, que a pesar de ser reparado, funciona incluso mejor que el que tenía (los valores SMART son un poquito más estables). Y es que para ellos, vale más mantener al cliente ganado que gastarse unos pocos euros en "regalarle" otro disco sin motivo. Y tengo que decir que a día de hoy me siguen teniendo ganado como cliente. En discos externos USB esta marca es otra historia y ahí ya no son tan buenos como en los sobremesa, especialmente por tener un conector interno microUSB en lugar de una conexión SATA, lo que hace imposible conectar el disco por SATA al PC (en caso de fallos gordos).

Saludos

Más bien se puede decir lo mismo de WD. Sí, su servicio postventa es bastante bueno. Basta con que les mandes el número de serie para que te lo cambien (igual que Seagate, por cierto xD), pero desde que los 2 controlan el mercado de discos duros la calidad de los dos fabricantes es bastante patética comparada con hace años. De todos modos, Seagate ha mejorado un poco (poquito xD) desde la serie 14, supongo que la compra de la división de HDD de Samsung ha tenido algo que ver.
 
Para mi nada como un buen disco duro de hitachi, se paga caro pero al final te da 0 problemas, al menos a mi
 
¿Sabes que WD compró a Hitachi, no? xD
 
En serio nen. A mi Seagate me sigue gustando. Mejor opción que WD en temas de lectura y escritura.
Yo tengo uno de cada en mi bicho y pasando el crystal disk el Seagate es mejor.

Tengo un par por casa todavía de los viejos que aun funcionan pero parados por no tener ide (PATA).
 
¿Nen? A mí no me insultes, ¿eh? :tuvieja::tevasacagar::roto2temeto:
 
¿Sabes que WD compró a Hitachi, no? xD

Sisi xD lo se. Pero aún así, los WD bajo mi punto de vista son bastante ruidosos, pero en cambio los Hitachi a parte de que a mi jamás me han dado ningún problema son discos duros más silenciosos o al menos los que yo he tenido. Hablo bajo mi experiencia, por cierto los Seagate pfff, nada nada, para mí los peores con diferencia además de que nunca he tenido buenas experiencias con ellos, siempre errores, sonidos raros como unos ¿click? o algo así, nose, no me convencen xD
 
Hitachi fabricaba los mejores discos. También eran los más caros xD
 
Arriba