• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Disco nvme que se pone a 60ºC, ¿puede perjudicar a mi gráfica de doble slot?

jormc

Chapucillas
Registrado
29 Oct 2020
Mensajes
68
Puntos
8
Edad
44
Muy buenas!

Ayer me pillé un disco NVMe Samsung 980 PRO "with heatsink", que he colocado en el segundo slot de mi placa base Aorus Elite x570. Llevo además una Aorus 3070Ti, que, al ocupar dos slots, queda justo encima del disco...

El tema está en que por lo que veo de monitorización, en pruebas de copia y jugando, el disco se pone a unos 58ºC. ¿Es normal que siempre trabaje a esa temperatura?

¿Sabéis si esa temperatura puede perjudicar a la gráfica, que queda justo encima? La verdad es que no he podido ver exactamente qué separación hay entre ellos (supongo que la standard en estos casos), pero me preocupa que el disipador del disco pueda llegar a una temperatura tal que pueda perjudicar la carcasa de la gráfica... No sé si el disipador puede transmitir hacia afuera todo ese calor...

¿Cómo lo veis?

Gracias!!!
 
Última edición:
No hay mejor manera de comprobarlo que mirando las propias temperaturas de la grafica.

Yo creo que de salir perjudicado alguno de los dos componentes, el que peores papeletas tiene es el disco por no tener su propia ventilación.

De todos modos la temperatura que reporta el disco es la del propio chip, es decir, es bastante interna. El disipador como tal apenas se acercará a 50ºC. Lo cual es nada para la gráfica, no debería alterar su funcionamiento en absoluto.

Yo no me preocuparía, no son temperaturas que puedan afectar a los plásticos de la gráfica ya que estos están preparados para estar en contacto con la propia gráfica, que se puede poner mucho mas caliente que ese disco.
 
No hay mejor manera de comprobarlo que mirando las propias temperaturas de la grafica.

Yo creo que de salir perjudicado alguno de los dos componentes, el que peores papeletas tiene es el disco por no tener su propia ventilación.

De todos modos la temperatura que reporta el disco es la del propio chip, es decir, es bastante interna. El disipador como tal apenas se acercará a 50ºC. Lo cual es nada para la gráfica, no debería alterar su funcionamiento en absoluto.

Yo no me preocuparía, no son temperaturas que puedan afectar a los plásticos de la gráfica ya que estos están preparados para estar en contacto con la propia gráfica, que se puede poner mucho mas caliente que ese disco.
Muchísimas gracias por tus explicaciones!
Eso me deja bastante tranquilo... Es lo que tenía pensado, pero no lo tenía demasiado claro... :)
 
Y cual sería la temperatura máxima, para el correcto funcionamiento de un disco NVMe? Yo pensaba que 60 grados era un mucho para un SSD, pero realmente no tengo ni idea.

Saludos
 
Y cual sería la temperatura máxima, para el correcto funcionamiento de un disco NVMe? Yo pensaba que 60 grados era un mucho para un SSD, pero realmente no tengo ni idea.

Saludos
Conforme se van calentando los propios SSD van reduciendo su rendimiento para frenar el calentamiento. Con esta medida podríamos decir que el propio SSD no te va a dejar pasarte de temperatura si le metes mucha caña (escrituras largas de muchos gigas).

Si buscas información sobre diferentes SSD suelen tener una temperatura límite de unos 70-72C.

Y como cualquier componente moderno, si algún día, por lo que sea se llega a cierta temperatura límite, el ordenador se apagará para protegerlo, sea por el procesador, la gráfica, la placa o un disco.

Si te preocupa la temperatura del SSD y eres de los que disfruta viendo sus componentes lo mas frescos posibles la cosa sería intentar aumentar lo máximo posible el flujo de aire por esa zona, si queda pegado a la gráfica a lo mejor subir los ventiladores de la propia gráfica ayuda.

Sin embargo, como te he comentado, el componente en sí va a vigilar que no se sale del rango seguro de temperaturas estipulado por el fabricante. Muchas veces nos preocupamos en exceso por nuestros componentes (que tampoco creo que hagamos mal),
pero nos olvidamos que el fabricante se ha preocupado antes que nosotros para que precisamente, no tengamos que hacerlo.
 
Arriba