• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Drivers win 7 64 bits, cambio de hardware

jonchelu

Chapuzas Senior
Registrado
29 Abr 2013
Mensajes
1.905
Puntos
38
Pues eso... que antiguamente había que formatear todo y volver a instalar todo de nuevo cuando pillabas placa nueva, y como quiero cambiarme de sistema, (placa + micro) y no me apetece volver a instalar todo, me gustaría saber si con el win 7 te lo actualiza todo, o se puede ir haciendo uno a uno, o no se puede.... :( espero que me digáis que sí, porque paso de instalar todo limpio otra vez.... :(
 
Si cambias de hardware esta bien quitar todos los drivers anteriores de la antigua plataforma por lo menos aunque es mejor hacer una instalación limpia.

¿Que te va a tocar instalar de nuevo? Controladora de red, audio, chipset, controladora auxiliar de los USB 3.0 y poco mas.
 
Mayoritariamente te instalara muchos drivers y algunos mas cuando este conectado a Internet. El problema es que muchos son viejos y algunos como la gráfica lo vas a tener que hacer a mano cada X tiempo.
 
Si cambias de hardware esta bien quitar todos los drivers anteriores de la antigua plataforma por lo menos aunque es mejor hacer una instalación limpia.

¿Que te va a tocar instalar de nuevo? Controladora de red, audio, chipset, controladora auxiliar de los USB 3.0 y poco mas.

:sisi3:

En principio creo que eso. Si más que nada, por no teneer que volver a instalar todo porque tengo 3 discos duros, con programas en cada uno de ellos... y es un rollo tener que formatear todo y volver a instalar....
 
Solo formatearías el disco duro donde está el OS... te lo recomendaría.
 
no creo que me funcionase después los programas, ya que aunque lo instale en otro disco duro, siempre instala cosas en disco de sistema... al final tocará joderse e instalar todo... XD XD
 
no creo que me funcionase después los programas, ya que aunque lo instale en otro disco duro, siempre instala cosas en disco de sistema... al final tocará joderse e instalar todo... XD XD

Eso reside todo en el registro de Windows a traves de las carpetas de instalación por defecto de los programas.
 
Lo mejor, y lo que menos quebraderos de cabeza da, es armarse de paciencia e instalarlo todo de cero. Ya que si pones un hardware nuevo en una instalación antigua te puede dar errores por todas partes e inestabilidades del sistema. Después una vez que lo tengas todo instalado yo te recomendaría hacer una imagen de la instalación con el ghost32 por ejemplo o algún programa similar, de tal manera que si tienes que formatear algún día con este hardware, simplemente recuperas la imagen, y no tienes que instalar nada, te lo dejaría como a día de hoy
 
:) naa en resumidas cuentas, a la antigua, todo desde 0. lo de hacer una imagen del sistema lo suelo hacer con el easus :) y funciona bastante bien.

Mira, así aprovecho y le hago un borrado de limpieza de esos al SSD.
 
:) naa en resumidas cuentas, a la antigua, todo desde 0. lo de hacer una imagen del sistema lo suelo hacer con el easus :) y funciona bastante bien.

Mira, así aprovecho y le hago un borrado de limpieza de esos al SSD.

Borrado seguro con el parted magic y le dejas de lujo :)
 
Arriba