• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Ducky shine 4 o corsair k70?

Jagmeister

De profesión Chapuzas
Registrado
6 Jun 2013
Mensajes
197
Puntos
28
Buenas, pues bien he aqui el dilema que tengo entre manos ya que no me decido por ninguno de los dos teclados. Vi la review del ducky y por lo que lei es un buen teclado y tal, pero en comparación con el k70 (k70 a secas nada de rgb) veo que este ultimo incluye entrada jack y puertos usb, algo que me facilitaria un poco todo ya que podría enchufar los cascos directamente al teclado y guardar el alargador pero que el ducky no trae y me fastidia.

Si hay gente que tiene el ducky o el k70 contar vuestra opinión, que tal va, sonoridad y tal.
Saludos!
 
El cuanto a términos de calidad, no hay nada que supere a los Ducky, aunque en precio, ya es otra cosa, a ver si Ivan Martinez te comenta.
 
Yo tengo el Shine4 y mi cuñado el K70, el no RGB. A los dos nos gusta como teclado más el Shine4, pero le sacarías más partido si escribieses mucho con el, si es para jugar, a lo mejor te interesa más el K70 por los macros y tal, que el Shine4 no tiene teclas especiales.
Por el tema de lucecitas, el Shine4 gana al K70, pero al menos a mi eso no me dice absolutamente nada, porque si lo comparamos con el modelo RGB, el K70 se lo lleva de calle, pero eso no es más que un adorno.
En calidad de acabados, pues el Shine4 es mucho más sobrio, no tiene nada de estilo "gaming", es más típico de PC de oficina que no de juegos, pero eso no quita que no sea atractivo para jugar, yo de echo lo hago mucho y encantado con el. Ahora mismo no tengo en la cabeza la robustez del K70 que la tiene, pero el Shine4 pesa más de 1kg, con lo que imagina si es robusto, fuerte y de calidad.
Luego entraría el tipo de mecanismo que quieras con el teclado, en mi caso escogí el verde porque además de que me encanta el tacto con el típico "click", necesitaba unas teclas que fueran algo duras porque estoy acostumbrado a aporrear el teclado cuando escribo, eso sí, los verdes y azules no son aptos para jugadores con movimientos de dedos rápidos y además meten un considerable ruido. Mi cuñado tiene los marrones y aunque también meten algo de ruido al chocar la tecla con la base, no tiene ese "click" y se mitiga un poco el sonido. Los marrones son más fáciles de llevar cuando estás jugando de manera frenética, pero el tacto a la hora de escribir no me dice nada.

Vamos que en mi opinión, si quieres un teclado de calidad sobrio y sin cosas gaming y también tecleas mucho, el Shine4 es tu teclado, si necesitas macros y conectores extra, vete a por el Corsair.

Saludos.
 
Apolonius lo explica bien. Es que hablamos de teclados muy buenos con un enfoque "ligeramente" diferente, pues puedes usarlo para todo. Ya depende mas del gusto personal que de lo que realmente los diferencia.
 
Yo tengo el Shine4 y mi cuñado el K70, el no RGB. A los dos nos gusta como teclado más el Shine4, pero le sacarías más partido si escribieses mucho con el, si es para jugar, a lo mejor te interesa más el K70 por los macros y tal, que el Shine4 no tiene teclas especiales.
Por el tema de lucecitas, el Shine4 gana al K70, pero al menos a mi eso no me dice absolutamente nada, porque si lo comparamos con el modelo RGB, el K70 se lo lleva de calle, pero eso no es más que un adorno.
En calidad de acabados, pues el Shine4 es mucho más sobrio, no tiene nada de estilo "gaming", es más típico de PC de oficina que no de juegos, pero eso no quita que no sea atractivo para jugar, yo de echo lo hago mucho y encantado con el. Ahora mismo no tengo en la cabeza la robustez del K70 que la tiene, pero el Shine4 pesa más de 1kg, con lo que imagina si es robusto, fuerte y de calidad.
Luego entraría el tipo de mecanismo que quieras con el teclado, en mi caso escogí el verde porque además de que me encanta el tacto con el típico "click", necesitaba unas teclas que fueran algo duras porque estoy acostumbrado a aporrear el teclado cuando escribo,
eso sí, los verdes y azules no son aptos para jugadores con movimientos de dedos rápidos
y además meten un considerable ruido. Mi cuñado tiene los marrones y aunque también meten algo de ruido al chocar la tecla con la base, no tiene ese "click" y se mitiga un poco el sonido. Los marrones son más fáciles de llevar cuando estás jugando de manera frenética, pero el tacto a la hora de escribir no me dice nada.

Vamos que en mi opinión, si quieres un teclado de calidad sobrio y sin cosas gaming y también tecleas mucho, el Shine4 es tu teclado, si necesitas macros y conectores extra, vete a por el Corsair.

Saludos.


Hola Apolonius,en la primera citacion que te puse,te refeieres a que los verdes y azules no son aptos para jugadores con movimientos de dedos rapidos,¿porque es?,¿cual es el problema?, es porque al efectuar otro movimiento rapido(por ejemplo en juegos como battlefield 4)¿tienes que soltar la tecla del todo y volver a pulsarla para que se registre bien el movimiento?,si es asi,supongo que sera cuestion de como pulses tu las teclas o cuestion de acostumbrarse,me podrias explicar un poco porfavor,esque practicamente el verde y el azul son los unicos switches que me gustan,me gustaria sentir los click y oirlos tanto al jugar como al escribir,me obsesionan estos switches.Y si me voy a comprar unos red o black porque sean mas faciles a la hora de desemvolverte en el juego frenetico y despues en la sensacion tactil y lo demas voy a estar amargado pues nose.Me podrias dar tu opinion personal.He jugado con los red y me equivoco a cada rato pulsando sin querer otras teclas.

Y otra cosa,los green suenan igual que los blue?.He oido que suena mas flojo.

Si me pudieras ayudar un poco te lo agradeceria.
 
Hola Apolonius,en la primera citacion que te puse,te refeieres a que los verdes y azules no son aptos para jugadores con movimientos de dedos rapidos,¿porque es?,¿cual es el problema?, es porque al efectuar otro movimiento rapido(por ejemplo en juegos como battlefield 4)¿tienes que soltar la tecla del todo y volver a pulsarla para que se registre bien el movimiento?,si es asi,supongo que sera cuestion de como pulses tu las teclas o cuestion de acostumbrarse,me podrias explicar un poco porfavor,esque practicamente el verde y el azul son los unicos switches que me gustan,me gustaria sentir los click y oirlos tanto al jugar como al escribir,me obsesionan estos switches.Y si me voy a comprar unos red o black porque sean mas faciles a la hora de desemvolverte en el juego frenetico y despues en la sensacion tactil y lo demas voy a estar amargado pues nose.Me podrias dar tu opinion personal.He jugado con los red y me equivoco a cada rato pulsando sin querer otras teclas.

Y otra cosa,los green suenan igual que los blue?.He oido que suena mas flojo.

Si me pudieras ayudar un poco te lo agradeceria.


Hola.

Te explico.

Los pulsadores "green" son los más duros que hay (sin contar con los Super Black) y, aunque son muy cómodos, al menos para mi, esa dureza no los hace los más aptos para juegos frenéticos, como puedan ser los mobas o de estrategia tipo Starcraft. Hay gente que no puede usarlos para jugar a ningún tipo de juego, pero si te soy sincero, como yo no soy ningún "pro" de nada, en mi caso no he tenido ningún problema para adaptarme al teclado. Es verdad que al principio pueden cansarse las manos si estás acostumbrado a la presión de un teclado de membrana, pero nada que no puedas superar en poco tiempo de uso.
Para jugar con shooters, si eres de los que necesita mucha velocidad en los dedos para pulsar las teclas lo más rápido posible, no son la mejor opción, porque como habrás comprobado, pulsar una tecla con un mecanismo "red" es muy rápido porque no sientes ninguna opresión a la hora de bajar la tecla, sin embargo, aunque parezca una tontería, los "green" si tienen esa resistencia a la presión, que si es algo que parece ridículo (a mi me lo parecía antes de haberlo probado), realmente se nota la pérdida de velocidad a la hora de moverte entre las teclas. Pero como te digo, si no eres un "pro", no creo que tengas muchos problemas para acostumbrarte.

A la hora de escribir es una pasada. A mi como a ti, me apetecía tener un teclado mecánico que sonase a eso, a mecánico o, a máquina de escribir si me apuras y, vaya si lo consigue... es la mejor sensación que he tenido al teclear sin dudarlo. Aquí si que se nota que tienes un teclado mecánico con mayúsculas y, aunque te puedes confundir y pulsar dos teclas a la vez, te pasará poco gracias a la dureza de las mismas, además de que tecleando (al menos yo) no pierdes nada de velocidad. Las teclas que más se me han resistido al principio han sido la barra espaciadora y el back space, que en mi teclado son más duros que el resto de teclas, pero lo dicho, en un par de días todo superado. Puede que el mecanismo "blue" hubiese sido más acertado para combinar el teclado en modo juegos/teclear, pero yo al menos no me arrepiento de haber escogido los verdes, para mi ha sido un acierto sin dudarlo.

En cuanto al sonido de las teclas entre los verdes y los azules, yo no noto ninguna diferencia en el sonido, aunque no tengo los dos teclados en el mismo sitio para hacer una comparativa, pero en el trabajo hay un teclado con mecanismos azules y el dueño está aporreando todo el día las teclas y yo las oigo sino igual, muuuuuy parecidos y, te lo advierto, si tienes a gente alrededor que puedas molestar con el ruido, este teclado lo conseguirá porque se oye mucho.

No se si te ha valido lo que te he contado, si tienes alguna otra duda, pregunta.

Saludos.
 
Hola.

Te explico.

Los pulsadores "green" son los más duros que hay (sin contar con los Super Black) y, aunque son muy cómodos, al menos para mi, esa dureza no los hace los más aptos para juegos frenéticos, como puedan ser los mobas o de estrategia tipo Starcraft. Hay gente que no puede usarlos para jugar a ningún tipo de juego, pero si te soy sincero, como yo no soy ningún "pro" de nada, en mi caso no he tenido ningún problema para adaptarme al teclado. Es verdad que al principio pueden cansarse las manos si estás acostumbrado a la presión de un teclado de membrana, pero nada que no puedas superar en poco tiempo de uso.
Para jugar con shooters, si eres de los que necesita mucha velocidad en los dedos para pulsar las teclas lo más rápido posible, no son la mejor opción, porque como habrás comprobado, pulsar una tecla con un mecanismo "red" es muy rápido porque no sientes ninguna opresión a la hora de bajar la tecla, sin embargo, aunque parezca una tontería, los "green" si tienen esa resistencia a la presión, que si es algo que parece ridículo (a mi me lo parecía antes de haberlo probado), realmente se nota la pérdida de velocidad a la hora de moverte entre las teclas. Pero como te digo, si no eres un "pro", no creo que tengas muchos problemas para acostumbrarte.

A la hora de escribir es una pasada. A mi como a ti, me apetecía tener un teclado mecánico que sonase a eso, a mecánico o, a máquina de escribir si me apuras y, vaya si lo consigue... es la mejor sensación que he tenido al teclear sin dudarlo. Aquí si que se nota que tienes un teclado mecánico con mayúsculas y, aunque te puedes confundir y pulsar dos teclas a la vez, te pasará poco gracias a la dureza de las mismas, además de que tecleando (al menos yo) no pierdes nada de velocidad. Las teclas que más se me han resistido al principio han sido la barra espaciadora y el back space, que en mi teclado son más duros que el resto de teclas, pero lo dicho, en un par de días todo superado. Puede que el mecanismo "blue" hubiese sido más acertado para combinar el teclado en modo juegos/teclear, pero yo al menos no me arrepiento de haber escogido los verdes, para mi ha sido un acierto sin dudarlo.

En cuanto al sonido de las teclas entre los verdes y los azules, yo no noto ninguna diferencia en el sonido, aunque no tengo los dos teclados en el mismo sitio para hacer una comparativa, pero en el trabajo hay un teclado con mecanismos azules y el dueño está aporreando todo el día las teclas y yo las oigo sino igual, muuuuuy parecidos y, te lo advierto, si tienes a gente alrededor que puedas molestar con el ruido, este teclado lo conseguirá porque se oye mucho.

No se si te ha valido lo que te he contado, si tienes alguna otra duda, pregunta.

Saludos.

Muchas gracias apolonius por ayudarme,te has explicado muy bien,ya para acabar y no molestarte mas,te vuelvo a explicar otra cosa que no te habia dicho antes....yo cuando juego,soy de los que juegan muy tensionados..es decir..pulso muy fuerte las teclas,pense que el efecto de clic ese(sabes que hay como una micro parada al semipulsarlas y despues continua),pense que esa microparada hacía que se trabara el personaje o no detectase bien el movimiento.Ahora me pregunto y te pregunto,al ser un jugador que juego tensionado y pulso las teclas muy fuerte cuando juego,seria como si estuviera pulsando un red por ejemplo ¿no?,osea que no voy a notar la dureza esa debido a mi forma de pulsarlas.Si el problema es solo por la dureza yo creo que no haya problema,se de un jugador de shooter que ha sido campeon de europa compitiendo, que tiene un cherry black.Que opinas,me lanzo a por el blue?.

Otro punto,tambien he oido,que la sensación al teclear es distinta depende del fabricante del teclado,aunque tenga el mismo switch(azul por ejemplo),¿esto es verdad,o es lo mismo en todos?.

Ya el gran dilema final,es la elección del teclado,me encanta la estetica del corsair k70,(su reposamuñecas,como estan puestas las teclas,su sensación premium a la vista),el problema esque a mi me gustan los colorines,pero creo que los mas importante es la sensación y comodidad que te vaya a dar el teclado y no las lucesitas,ami que tenga macros no me importa la verdad,suelo jugar shooters.Si quiero un corsair cherry blue no voy a poder tenerlo en colorines sino en un color solo,(es una pena que corsair haya dejado de fabricar los rgb en cherry blue).En cambio del shine 4 si lo compro me van a encantar la estetica de colores,pero no me va a gustar el diseño del teclado y que no tenga reposamuñecas.Otra duda del shine,es lo de los delay que tiene al pulsar la tecla,¿en que se puede beneficiar un juego de eso?.

Yo creo que ya he terminado con mis dudas.Ahora solo falta esperar a tu consejo personal para ya decidirme a comprarlo.

Un saludo.
 
Arriba