• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda con el Boost y el OC

reinaldo

Solo sé que no sé ná...
Registrado
13 Ene 2013
Mensajes
696
Puntos
18
He estado leyendo comentarios de gente te tiene graficas con OC o Boost, que dicen que a veces las graficas oceadas de fabrica o con boost, no ofrecen el rendimiento que tienen que tener con dicho OC de fabrica, que a veces te puede tocar la china y la grafica no ofrece ese OC de fabrica que debiera.

Esto es verdad?, es que me estoy planteando pillarme una con OC de fabrica o Boost.
 
A ver, Boost es como unas frecuencias turbo, pero con OC, superas esas frecuencias turbo y son mantenidas, no bajas mientras hagas uso de ellas...
 
A ver, Boost es como unas frecuencias turbo, pero con OC, superas esas frecuencias turbo y son mantenidas, no bajas mientras hagas uso de ellas...

Ya borja, pero yo me refiero al OC de fabrica, que según he leído, en algunas gráficas falla y en otras no.

No sé si a los que tenéis gráficas con OC de fabrica os funciona correctamente o notáis que no entrega todos los MHz que debiera. No sé si me he explicado, si no es así, hacedmelo saber.
 
Es complicado de saber, si algo va bien... pues va bien, no sabes si te da 30 MHz más que en realidad sirve de poco... píllate Nvidia y listo xD
 
Ok Borja, y por que nvidia, van mejor oceadas de fafrica que las AMD?
 
No, básicamente porque ahora mismo por precio/rendimiento Nvidia es la mejor opción jajajaja
 
Te estás ahogando en un vaso de agua, bájate MSI afterburner, configuralo para que te muestre en pantalla los Mhz exáctos de tu GPU mientras juegas y listo. Los Mhz son la velocidad de reloj con la que trabaja el chip, si va a esa velocidad no tiene por qué variar la potencia de una a otra ya que tienen mismo chip a misma velocidad.

Dudo que haya ninguna diferencia entre un OC de fábrica y uno casero que sean iguales, los Mhz son lo que són.
 
Te estás ahogando en un vaso de agua, bájate MSI afterburner, configuralo para que te muestre en pantalla los Mhz exáctos de tu GPU mientras juegas y listo. Los Mhz son la velocidad de reloj con la que trabaja el chip, si va a esa velocidad no tiene por qué variar la potencia de una a otra ya que tienen mismo chip a misma velocidad.

Dudo que haya ninguna diferencia entre un OC de fábrica y uno casero que sean iguales, los Mhz son lo que són.

El problema es que no tiene la gráfica, porque dice que esta plantéandose pillársela...
 
Gracías por responder chicos, y perdón por el retraso en contestar, pero insisto, mirad, os pongo un extacto de lo que os comento que encontré en otro foro: "Buena comparación, solo queda la duda de si la GTX760 que te tocó es vaga, o lo son todas." (pagina 9 del link que os pondré a continuación) o "Comentar que la tarjeta me sube muy poco el core y en principio no voy a pasar las pruebas con oc, porque la paliza que le mete la hd 7950 a 1160/1575 a esta gtx 760 vaga" o "no creo que sea esa 760 vaga mas bien vienen apretadas y el mayor oc es a las memos..
la gracia de la 7950 esta en su OC que con el es con el que rinde +/- como la gtx 670 OC .."
entre otros...

Aquí os pongo el enlace a foronoticias3d, que fué donde lo leí http://foro.holasoyunlinkconspam.com/vbulletin/showthread.php?t=414917

Tambien leí cosas similares en otros sitios sobre el OC de fabrica, pero no recuerdo donde, ya lo buscaré...
 
Arriba