• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda con número de líneas PCIe en una ASUS ROG Crosshair X870E Hero.

Tomassio

De profesión Chapuzas
Registrado
9 Ago 2020
Mensajes
274
Puntos
43
Buenas tardes. apelando a vuestra sapiencia os hago, con vuestro permiso, una pregunta sobre un tema que realmente todavía no entiendo lo suficiente.

Esta semana próxima me llegará una ASUS Rog Astral 5090, y tengo los componentes que figuran en mi firma (incluyendo ya esa nueva GPU). Mi duda está en la instalación de los dos discos duros SSD M.2, ahora que la tarjeta gráfica que irá en la línea PCIe principal va a utilizar los 16 canales de ancho de banda con la CPU que permite su puerto correspondiente.

Mi placa base es una ASUS ROG Crosshair X870E Hero. En este momento, en la ranura PCIe-1 tengo una MSI Suprim X 3090, en la PCIe-2 una tarjeta Soundblaster, y en los sockets para SSD tengo el disco principal de sistema en el M.2_1 (lo lógico), y el secundario en una de las líneas inferiores. La verdad es que si no abro el PC, ahora mismo no recuerdo si es en el socket M.2_4 o en el M.2_5, pero lo mismo daría. Os dejo una imagen esquemática. He marcado unos rectángulos rojos para que se aprecie bien cada uno de los 5 espacios para discos M.2 que trae la placa (para ampliar, pinchad en la imagen, y pinchad de nuevo sobre ella en la página que se abre):



La cuestión está en el reparto de líneas PCIe. Si no lo entiendo yo mal, manteniendo mi disposición actual y cambiando una GPU por la otra, a la nueva 5090 sólo le quedarian libres 8 de las 16 líneas directas a la CPU, pero no sé si lo que está aquí "robando" ancho de banda es lo que tengo conectado a PCIe-2 (la Soundblaster, que puedo eliminar si es necesario) o el disco SSD M.2 principal. Necesitaría saber cuál sería la instalación que menos "estorbase" a la 5090 a la hora de dar el máximo rendimiento. ¿Instalar el disco de sistema a uno de los sockets M.2 que van a la placa y no a la CPU es factible? ¿Cambio algo? ¿No cambio nada porque da igual?
Realmente no tengo nada claro cómo funciona este tema.

Si me podéis iluminar un poco, os lo agradecería eternamente.

Un saludo de antemano.
 
Última edición:
Puedes montarlo tal cual sin problemas , la gpu a su sitio, y los m2 en su sitio tambien ... no va a "estorbar" nada . .

Si ya lo tienes montado solo es substituir una grafica por otra, no veo donde está el problema . . .
 
El problema está en que no sé muy bien si al tener el disco SSD M.2 de sistema conectado directamente a la CPU le estoy quitando ancho de banda a la 5090 (bueno, cuando la instale la semana que viene). Mi actual 3090, si no estoy equivocado, al ser Generación 4 sólo usa 8 de los 16 canales del puerto PCIe-1, pero la 5090 usa los 16 al ser Generación 5, y sólo tendría disponibles los mismos 8 que hay ahora. Todo ello si no lo he entendido mal, claro.
 
Pues según el manual, parece que si que comparte ancho de banda , por lo que algo afectará a los demas puertos . .

Pero para salir de dudas, solo hay que probarlo, cuando te llegue y la montes, pues comprueba con el gpuz a ver como está funcionando . .

De todas formas , que sea a 4.0 o 5.0 no vas a notar absolutamente nada, ya que el puerto 4.0 aún no llega a saturarse, por lo que el rendimiento es el mismo a 4 .0 que a 5.0 ... eso si , utilizará 16X lineas en ambos casos . Que es ahí donde si que puede afectar en otros puertos,,, ( según el manual ) .
 
Pues según el manual, parece que si que comparte ancho de banda , por lo que algo afectará a los demas puertos . .

Pero para salir de dudas, solo hay que probarlo, cuando te llegue y la montes, pues comprueba con el gpuz a ver como está funcionando . .

De todas formas , que sea a 4.0 o 5.0 no vas a notar absolutamente nada, ya que el puerto 4.0 aún no llega a saturarse, por lo que el rendimiento es el mismo a 4 .0 que a 5.0 ... eso si , utilizará 16X lineas en ambos casos . Que es ahí donde si que puede afectar en otros puertos,,, ( según el manual ) .
Vale, muchas gracias.

Vamos a imaginar que conectase el disco de sistema a uno de los sockets que van a la placa (M.1_4 y M.1_ 5) en vez de los que van directamente a la CPU (M.2_1, 2 y 3), para no ocupar con él nada del ancho de banda (las 16 líneas) que querría tener libre para la GPU. Imagino, y simplemente estoy especulando, que el PC no arrancaría, porque antes de iniciarse la propia placa, el sistema ha de cargarse en la CPU, ¿es así?

Vamos, que el sistema operativo tiene que cargarse sí o sí desde el socket conectado a la CPU. Es que si no fuera así, quizá podría jugar con eso, y dejar libre dicho socket para que todas las líneas PCIe queden, sin necesidad de compartir, a disposición de la GPU.

Gracias por tu tiempo.
 
ASUS ROG Crosshair X870E Hero

ROG CROSSHAIR X870E HERO | Gaming motherboards|ROG - Republic of Gamers|ROG España

** When you use both PCIEX16_1 and PCIEX16_2, PCIEX16_1 and PCIEX16_2 will run x8. = es decir si usas los dos carriles a la vez, te irán a x8 los dos cómo máximo.
Aunque realmente tengo la duda, de si el segundo lo puedes ponerlo en la bios a la velocidad mínima para que la tarjeta de sonido funcione, que creo que aunque puedas, te va dejar el primero a x8 igualmente.

*** When M.2_3 are enabled, PCIEX16_1 will run x8, and PCIEX16_2 will run x4. = Utilizar el tercer slot del M2 también mete a la gpu a x8, y el segundo pcie a x4, indistintamente de lo que pinches.

**** When M.2_2 and M.2_3 are enabled simultaneously, PCIEX16_2 will be disabled. = Además el segundo slot m2 y el tercer slot m2 a la vez, deshabilita el el segundo carril x16, el de más abajo.

Buenos ya tenemos un slot M2 con conflictos varios sin prácticamente ''tocar'' nada, así que debes evitar instalar nada en el M2_3 a priori, aunque si algún día lo necesitas, quizás puedas investigar si bajando la velocidad de x4 a x2 o x1 y comprando una unidad más barata a sabiendas de este factor no te influye en nada o sí, lo normal es que sí, de momento evita el M2_3.
M.2_1 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 5.0 x4 mode)
M.2_2 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 5.0 x4 mode)
M.2_3 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 5.0 x4 mode) aquí está el conflicto, son demasiadas líneas pcie 5.0 a la vez, con un máximo de 24 pcie 5.0

Pero puedes usar estas otras y evitar esos problemas:

M.2_4 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
M.2_5 slot (Key M), type 2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode) me parece que unidades 4.0 son lo suficientemente rápidas y actuales cómo para gastar más sin tener, estos se encuentran más lejos de la gpu y por tanto estarán algo más frescos.

Yo ocuparía los slots 1, 4 y 5, luego el 2 y finalmente por causa mayor el 3, que esto de tener 4/5 M2 está muy chulo pero las líneas pcie son las que son.
Bueno la cosa es que la placa no tiene carril pcie x1 o x4 solamente, añadiendo un slot M2 que es un poco ''flojo'' y usando gpu y tarjeta de sonido te mete los pcie en a x8.

Intentaría trastera en la bios si metiendo el segundo pcie en gen1 o gen2 y a X1/x4, te respeta el pcie de la gráfica a x16.

Vamos a imaginar que conectase el disco de sistema a uno de los sockets que van a la placa (M.1_4 y M.1_ 5) en vez de los que van directamente a la CPU (M.2_1, 2 y 3), para no ocupar con él nada del ancho de banda (las 16 líneas) que querría tener libre para la GPU. Imagino, y simplemente estoy especulando, que el PC no arrancaría, porque antes de iniciarse la propia placa, el sistema ha de cargarse en la CPU, ¿es así?
No, no arranca si no tiene unidad de arranque, ergo cualquier disco o NVME, con el SO claro.

No sé que tarjeta de sonido tienes, pero te aseguro que el de la placa base es de última generación y bajándote los drivers apropiados, obviamente teniendo buenos auriculares, va a sonar de cine. Y te lo digo que yo tengo una SBZ, una AE5 y una Asus Xonar Phoebus y he probado el sonido de las dos placas que tengo y me parecen muy decentes y potentes nada que ver con antaño, de modo que el tuyo con un Realtek 4082 y su chip de audio tiene que ir muy bien. Para mí una tarjeta de sonido dedicada es mejor, pero si ya tiene un tiempo en el mercado y teniendo el de tu placa es probar, ecualizar bien y buscar un modo de sonido decente y que se adapte a ti.

De ese modo, quitas un dispositivo de dentro del pc y el tema de si a x16 y a x8, que teniendo una 5090 no creo que te apetezca que funcione a x8, por mucho que no sature el carril pcie y demás, seguro que no era la intención al comprar estos componentes.

Si tienes instalada la tarjeta de sonido ahora aprovecha e intenta en la bios ponerla manualmente a generaciones anteriores en lugar de auto y luego a x1 o a x4.

Por último, es sustituir la tarjeta soundblaster interna por una externa, una X4 o una G8 sería una gran opción, no tanto la G6 , o bien conseguirlas de segunda mano, no es una cosa tan maltratada como otro componente de pc, lo digo porque hay que están bien de precio.

Saludos!
 
ROG CROSSHAIR X870E HERO | Gaming motherboards|ROG - Republic of Gamers|ROG España

** When you use both PCIEX16_1 and PCIEX16_2, PCIEX16_1 and PCIEX16_2 will run x8. = es decir si usas los dos carriles a la vez, te irán a x8 los dos cómo máximo.
Aunque realmente tengo la duda, de si el segundo lo puedes ponerlo en la bios a la velocidad mínima para que la tarjeta de sonido funcione, que creo que aunque puedas, te va dejar el primero a x8 igualmente.

*** When M.2_3 are enabled, PCIEX16_1 will run x8, and PCIEX16_2 will run x4. = Utilizar el tercer slot del M2 también mete a la gpu a x8, y el segundo pcie a x4, indistintamente de lo que pinches.

**** When M.2_2 and M.2_3 are enabled simultaneously, PCIEX16_2 will be disabled. = Además el segundo slot m2 y el tercer slot m2 a la vez, deshabilita el el segundo carril x16, el de más abajo.

Buenos ya tenemos un slot M2 con conflictos varios sin prácticamente ''tocar'' nada, así que debes evitar instalar nada en el M2_3 a priori, aunque si algún día lo necesitas, quizás puedas investigar si bajando la velocidad de x4 a x2 o x1 y comprando una unidad más barata a sabiendas de este factor no te influye en nada o sí, lo normal es que sí, de momento evita el M2_3.
M.2_1 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 5.0 x4 mode)
M.2_2 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 5.0 x4 mode)
M.2_3 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 5.0 x4 mode) aquí está el conflicto, son demasiadas líneas pcie 5.0 a la vez, con un máximo de 24 pcie 5.0

Pero puedes usar estas otras y evitar esos problemas:

M.2_4 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
M.2_5 slot (Key M), type 2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode) me parece que unidades 4.0 son lo suficientemente rápidas y actuales cómo para gastar más sin tener, estos se encuentran más lejos de la gpu y por tanto estarán algo más frescos.

Yo ocuparía los slots 1, 4 y 5, luego el 2 y finalmente por causa mayor el 3, que esto de tener 4/5 M2 está muy chulo pero las líneas pcie son las que son.
Bueno la cosa es que la placa no tiene carril pcie x1 o x4 solamente, añadiendo un slot M2 que es un poco ''flojo'' y usando gpu y tarjeta de sonido te mete los pcie en a x8.

Intentaría trastera en la bios si metiendo el segundo pcie en gen1 o gen2 y a X1/x4, te respeta el pcie de la gráfica a x16.


No, no arranca si no tiene unidad de arranque, ergo cualquier disco o NVME, con el SO claro.

No sé que tarjeta de sonido tienes, pero te aseguro que el de la placa base es de última generación y bajándote los drivers apropiados, obviamente teniendo buenos auriculares, va a sonar de cine. Y te lo digo que yo tengo una SBZ, una AE5 y una Asus Xonar Phoebus y he probado el sonido de las dos placas que tengo y me parecen muy decentes y potentes nada que ver con antaño, de modo que el tuyo con un Realtek 4082 y su chip de audio tiene que ir muy bien. Para mí una tarjeta de sonido dedicada es mejor, pero si ya tiene un tiempo en el mercado y teniendo el de tu placa es probar, ecualizar bien y buscar un modo de sonido decente y que se adapte a ti.

De ese modo, quitas un dispositivo de dentro del pc y el tema de si a x16 y a x8, que teniendo una 5090 no creo que te apetezca que funcione a x8, por mucho que no sature el carril pcie y demás, seguro que no era la intención al comprar estos componentes.

Si tienes instalada la tarjeta de sonido ahora aprovecha e intenta en la bios ponerla manualmente a generaciones anteriores en lugar de auto y luego a x1 o a x4.

Por último, es sustituir la tarjeta soundblaster interna por una externa, una X4 o una G8 sería una gran opción, no tanto la G6 , o bien conseguirlas de segunda mano, no es una cosa tan maltratada como otro componente de pc, lo digo porque hay que están bien de precio.

Saludos!
Muchas gracias por tomarte la molestia de dar esta detallada respuesta.

Con la SoundBlaster voy a hacer lo que tendría que haber hecho ya desde el día en que me compré esta 870XE: quitarla y tirarla al vertedero. Voy a mirar, sin prisa pero sin pausa, un DAC externo que cumpla con lo que busco, y así de paso quito un componente dentro del PC. No ya sólo por el tema de las líneas PCIe, sino porque con la nueva ROG Astral y sus 4 slots de ancho, primero: igual esta se mete un poco en el sitio de la SoundBlaster (vamos, el socket PCIe_2), y 2º: aunque se pueda colocar, esta taparía por completo la entrada de aire de uno de los ventiladores de la GPU. Así que por varias razones, fuera con ella.

Y por otro lado: en mi caso, no voy a poner ningún SSD en los sockets M.2_2 y M.2_3. Está el disco de sistema en el socket M.2_1, que es su sitio, y el disco "de trabajo" en el 4 o 5 (no recuerdo dónde lo tengo ahora, pero es en uno de los dos, y lo elegí precisamente pensando en dónde estaría más fresco. Ya lo revisaré la semana que viene cuando "destripe" el PC para montar la Astral junto con los nuevos cables de Moddiy que están por llegar). Ambos discos son 4.0, y de momento ahí se van a quedar. Por ese lado no hay problema.
La cuestión es saber si el socket M.2 principal (el M.2_1) es totalmente independiente del bus PCIe_1 o no, pero la cosa es que leyendo el manual de la placa esto no me queda del todo claro. Esta es la clave: si el socket M.2_1 no comparte líneas con el bus PCIe_1, y si en mi montaje dejo libres tanto el bus PCIe_2, como los sockets M.2_3 y M.2_4, que es la idea, entonces es de suponer que el bus PCIe_1 tendrá sus 16 líneas libres, y mi nueva GPU será completamente feliz.

De todos modos, veo aquí que la pérdida de rendimiento entre un PCIe 5.0 x 16 y un PCIe 5.0 x 8 (que sería lo mismo que 4.0 x16) es prácticamente irrelevante. Me tranquiliza. Pero eso, me gustaría tener disponibles las 16, claro.

Un saludo.
 
Última edición:
Con la SoundBlaster voy a hacer lo que tendría que haber hecho ya desde el día en que me compré esta 870XE: quitarla y tirarla al vertedero.
Bueno hombre, primero tendrás que probar lo que te he comentado, ¿No? ¿Qué tarjeta es?

esta taparía por completo la entrada de aire de uno de los ventiladores de la GPU.
Tampoco es eso, yo la tengo ahí abajo y la verdad no te puedo decir que tenga peores temperaturas, hay una distancia suficiente, la cosa es sí como te digo te va bien el audio de la placa y es suficiente y probar. Con la caja grande que tienes, sería deprimente que entrarán mal los componentes y tuvieras malas temperaturas, lo veo improbable.

no recuerdo dónde lo tengo ahora, pero es en uno de los dos,
Lo puedes ver en la bios sin desmontar nada...
La cuestión es saber si el socket M.2 principal (el M.2_1) es totalmente independiente del bus PCIe_1 o no, pero la cosa es que leyendo el manual de la placa esto no me queda del todo claro. Esta es la clave: si el socket M.2_1 no comparte líneas con el bus PCIe_1, y si en mi montaje dejo libres tanto el bus PCIe_2, como los sockets M.2_3 y M.2_4, que es la idea, entonces es de suponer que el bus PCIe_1 tendrá sus 16 líneas libres, y mi nueva GPU será completamente feliz.
Es que en tu caso la cuestión no es esa, tienes 16 líneas 5.0 para gpu en el PCIE_1 y 4 líneas pcie 5.0 para el M2_1 directas del CPU e independientes. El tema es que si pinchas algo en el PCIE_2, en principio incluso una tarjeta a x1, los PCIE x16 se bifurcan y pasan a ser 2 pcie x8 5.0, que es lo que ocurre cuando pinchas la tarjeta de sonido porque no tienes ninguna otra opción, aunque no tuvieras ningún NVME pinchado y fuera un SSD para Windows, al usar los dos carriles pcie X16 se bifurcan, porque le procesador solo es capaz de sostener uno a x16 5.0

La cosa es si trasteando con el segundo pcie en la bios, consigues dejarlo para que funcione la tarjeta de sonido y la gráfica a x16.

Luego tienes el M2_2 5.0 que comparte líneas pcie y dependiendo lo que pinches o uses irá a una velocidad o a otra.

Le M2_3 es el que tienes que evitar, Asus ha sacado un par de placas con 5 slots M2 de la manga, pero con limitaciones propias del chipset.

De todos modos, veo aquí que la pérdida de rendimiento entre un PCIe 5.0 x 16 y un PCIe 5.0 x 8 (que sería lo mismo que 4.0 x16) es prácticamente irrelevante. Me tranquiliza.
Sí, sí, pero en una configuración top con una 5090 y un 9950X ya me explicarás que sensación te queda tener la gpu a x8...

Voy a mirar, sin prisa pero sin pausa, un DAC externo
Buena idea, pero antes prueba de trastear en la bios lo comentado. Si no funciona retiras la tarjeta de sonido y pruebas el sonido de la placa sin DAC ni leches, te sorprenderá, a no ser que la tarjeta de sonido sea una Ae-5 o superior/similar.

Si quieres mejorar en potencia entonces un DAC FOSI K5 Pro o un Fiio K3s pueden servir con unos buenos auriculares, claro.

Saludos
 
Bueno hombre, primero tendrás que probar lo que te he comentado, ¿No? ¿Qué tarjeta es?
Es una SoundBlaster AE-5 Plus que tengo desde hace 7 u 8 años. Para mí es simplemente normalucha. Creo que SoundBlaster tiene mucho más nombre que calidad real en sus productos (al menos en las tarjetas de sonido internas, que allí no hay demasiada oferta y ellos han sido los reyes del mambo), y lo cierto es que nunca me ha aportado gran cosa. Quizá con mi placa base de hace 3 generaciones hacía algo, pero con las dos últimas (Asus ROG Crosshair VIII Hero WiFi y ASUS ROG Crosshair X870E Hero) ya directamente no noto que me saque mejor audio que el que viene con el DAC integrado en la propia placa base.
Yo creo que nunca me ha funcionado bien el del todo, la verdad. Hay muchas cosas dentro del programa de gestión de la SoundBlaster que no hacen lo que deberían, aunque nunca le haya dado demasiada importancia.
Tampoco es eso, yo la tengo ahí abajo y la verdad no te puedo decir que tenga peores temperaturas, hay una distancia suficiente, la cosa es sí como te digo te va bien el audio de la placa y es suficiente y probar. Con la caja grande que tienes, sería deprimente que entrarán mal los componentes y tuvieras malas temperaturas, lo veo improbable.
Mira estas imágenes. La ROG Astral va a ocupar más o menos lo mismo que el conjunto de mi 3090 actual junto con ese soporte blanco (que quitaré. Pondré el soporte que viene con la GPU). La SoundBlaster, por caber, cabe. Pero aparte de quitarme sí o sí líneas del bus PCIe_1, estaría anulando prácticamente la entrada de aire del primer ventilador de la 5090.





Lo puedes ver en la bios sin desmontar nada...

Cierto, joder, ¿dónde tengo la cabeza? Está en el socket 5 (por alejarlo de los puertos tanto de la GPU como de la propia SoundBlaster, aunque este se caliente poco).
Es que en tu caso la cuestión no es esa, tienes 16 líneas 5.0 para gpu en el PCIE_1 y 4 líneas pcie 5.0 para el M2_1 directas del CPU e independientes. El tema es que si pinchas algo en el PCIE_2, en principio incluso una tarjeta a x1, los PCIE x16 se bifurcan y pasan a ser 2 pcie x8 5.0, que es lo que ocurre cuando pinchas la tarjeta de sonido porque no tienes ninguna otra opción, aunque no tuvieras ningún NVME pinchado y fuera un SSD para Windows, al usar los dos carriles pcie X16 se bifurcan, porque le procesador solo es capaz de sostener uno a x16 5.0

La cosa es si trasteando con el segundo pcie en la bios, consigues dejarlo para que funcione la tarjeta de sonido y la gráfica a x16.

Luego tienes el M2_2 5.0 que comparte líneas pcie y dependiendo lo que pinches o uses irá a una velocidad o a otra.

Le M2_3 es el que tienes que evitar, Asus ha sacado un par de placas con 5 slots M2 de la manga, pero con limitaciones propias del chipset.

Sí, sí, pero en una configuración top con una 5090 y un 9950X ya me explicarás que sensación te queda tener la gpu a x8...

Está claro pues. Disco "de sistema" a M.2_1, disco "de trabajo" a M.2_4 o 5 (en principio el 5, que es donde ya está), bus PCIe_2 libre, y con eso,16 líneas enteras y verdaderas para que la nueva GPU vaya a 5.0 x 16.
El socket M.2_3 quedará más vacío que la moral de un político.

Lo que sí haré, aunque sea por simple "curiosidad científica" serán las siguiente pruebas, siempre con el disco de sistema en M.2_1:
1 - Comprobación empírica de si las líneas del PCIe_1 bajan de 16 a 8 si pincho en el socket M.2_2 ese segundo disco. Así tendré la seguridad absoluta de qué ocurre ahí.
2- Alguna prueba de diferencias de velocidad de lectura/escritura teniendo ese segundo disco en M.2_2, frente a M.2_4/5. Es un disco PCIe 4.0, y probablemente no note diferencia alguna, pero quiero comprobarlo. Quizá el socket 2 me dé cifras un pelín superiores a los sockets 4/5, pero eso, que si las hay, probablemente serán diferencias insignificantes.

Es más, supongamos que en el caso 1 se mantuviesen esas 16 líneas. Aun así, sólo si en el caso 2 apreciase diferencias significativas (que no pasará) cambiaría de sitio ese disco, pues está claro que donde lo tengo ahora tiene mejor disipación de calor, por aquello de no estar justo debajo de la CPU.

Buena idea, pero antes prueba de trastear en la bios lo comentado. Si no funciona retiras la tarjeta de sonido y pruebas el sonido de la placa sin DAC ni leches, te sorprenderá, a no ser que la tarjeta de sonido sea una Ae-5 o superior/similar.

Si quieres mejorar en potencia entonces un DAC FOSI K5 Pro o un Fiio K3s pueden servir con unos buenos auriculares, claro.

Saludos
Les echaré un ojo, muchas gracias.
 
Está claro pues. Disco "de sistema" a M.2_1, disco "de trabajo" a M.2_4 o 5 (en principio el 5, que es donde ya está), bus PCIe_2 libre, y con eso,16 líneas enteras y verdaderas para que la nueva GPU vaya a 5.0 x 16.
El socket M.2_3 quedará más vacío que la moral de un político.

Así es como lo debes de poner si quieres el PCIe 5.0 x16 en la gráfica y el disco duro del sistema también en PCIe 5.0, no te queda otra.

La pobre AE-5 Plus salio en 2020 (creo que no me equivoco) y le sigue dando sopas con hondas a todo lo integrado que hay y que habrá, pero vamos eso depende de lo que busques, gustos, partido que le saques, configuración que usas... evidentemente es prescindible

Lo que es triste es lo del Chipset de AMD, es lamentable y en una placa de ese precio a mí me da hasta dolor.
 
Así es como lo debes de poner si quieres el PCIe 5.0 x16 en la gráfica y el disco duro del sistema también en PCIe 5.0, no te queda otra.

La pobre AE-5 Plus salio en 2020 (creo que no me equivoco) y le sigue dando sopas con hondas a todo lo integrado que hay y que habrá, pero vamos eso depende de lo que busques, gustos, partido que le saques, configuración que usas... evidentemente es prescindible

Lo que es triste es lo del Chipset de AMD, es lamentable y en una placa de ese precio a mí me da hasta dolor.
Juraría por todo lo "jurable" que la tengo desde bastante antes de 2020. Quizá es el modelo AE-5 pero sin la X delante, hablo de memoria. El caso es que, como digo, me está ocupando un PCIe que quiero desocupar, y busco uno exterior al que, entre otras (muchas) cosas, pueda enchufarle directamente los auriculares sin tener que ir con el cable hasta detrás de la caja del PC (y que tenga entrada balanceada).

¿A qué te refieres con lo del chipset de esta placa? No conozco que tenga problema alguno.
 
y el disco duro del sistema también en PCIe 5.0, no te queda otra.
Para nada, puede ponerlo en el 1, 2, 4 y 5 indistintamente, una porque el que tiene es 4.0 y otra porque no pierde rendimiento con ello, tanto el 980 como el 970.

La pobre AE-5 Plus salio en 2020 (creo que no me equivoco)
La plus sí, con ligeros cambios la AE-5 ( que en esencia son lo mismo menos dos chorradas a nivel de juegos, que es para lo que es), es de finales de 2017, ha llovido. Y la plus se basa en la AE-5, que como sabrás sus problemillas y las ''no actualizaciones de drivers'', así que ya tiene unos años y un códec como el 4082 como mínimo se le acerca y bastante, y ahí Asus hace un buen trabajo con el aislamiento. Camino de 9 años desde su lanzamiento, es normal. Aunque yo como poseedor de una AE-5 la prefiero por su software y algunos ajustes que se pueden hacer de manera sencilla, eso sí, calzando unos Beyerdynamic DT 990 Pro 250ohm y un Audio Technica MSR7b, unos felices complementos a la altura de la expectativa de la tarjeta, porque si no de poco sirve.

Lo que es triste es lo del Chipset de AMD, es lamentable y en una placa de ese precio a mí me da hasta dolor.
Ahí te equivocas, es Asus que no implementa en el modelo Hero de AMD, no porque AMD no se lo permita con las líneas Pcie que ofrece...

Lo lamentable era hace poco, hace unos meses, antes de la llegada del chipset Z890, comprarte una Z690 o una Z790 y para una fabulosa 4090 y pincharla a x8 si le metías un M2 pcie 5.0, eso es lamentable y triste también o no cuenta?

Ahora la Asus Hero Z890 si tiene pcie x1 para meter la tarjetita y todos felices, pero podías irte a otra placa (que es lo que debe hacer antes de comprar una, sobre todo tan cara) sobre las utilidades que vas a necesitar:

ROG MAXIMUS Z890 HERO | Gaming motherboards|ROG - Republic of Gamers|ROG España

Cuando va hacer casi 3 años que AMD ya podías pinchar PCIe 5.0 tanto gpu como un m2:

https://es.msi.com/Motherboard/MEG-X670E-GODLIKE/Specification

Con la de otra más simple también puedes:

https://es.msi.com/Motherboard/MAG-X870E-TOMAHAWK-WIFI/Specification

Y hay más:

X870 GAMING X WIFI7 Especificación | Placas Base - GIGABYTE Spain

X870 GAMING WIFI6 Especificación | Placas Base - GIGABYTE Spain

X870 AORUS ELITE WIFI7 Especificación | Placas Base - GIGABYTE Spain


Pero vamos lo fácil es lanzar la frase y quedarse tan ancho.
 
¿A qué te refieres con lo del chipset de esta placa?
No le pasa nada a la placa, pero como intentan hacerlas tan minimalistas, Asus ha pasado de meterle un carril pcie x4 o x1 para estos casos o algún dispositivo que necesites pinchar.

¿Has probado en la bios de reducir la velocidad del carril de abajo pcie? ¿O has sacado la tarjeta y probado el audio integrado? ¿Qué auriculares y/o altavoces tienes?
 
Para nada, puede ponerlo en el 1, 2, 4 y 5 indistintamente, una porque el que tiene es 4.0 y otra porque no pierde rendimiento con ello, tanto el 980 como el 970.
¿Seguro que el PC arrancaría si tuviera el disco de sistema en otro socket que no fuera el 1? Es que ya me está estallando un poco la cabeza, y seguro que yo os la estoy haciendo estallar a vosotros. Juraría que en las BIOS sólo me daja arrancar desde M.2_1 o dispositivo externo (no tengo acceso ahora a mi PC, estoy escribiendo desde otro).

La plus sí, con ligeros cambios la AE-5 ( que en esencia son lo mismo menos dos chorradas a nivel de juegos, que es para lo que es), es de finales de 2017, ha llovido. Y la plus se basa en la AE-5, que como sabrás sus problemillas y las ''no actualizaciones de drivers'', así que ya tiene unos años y un códec como el 4082 como mínimo se le acerca y bastante, y ahí Asus hace un buen trabajo con el aislamiento. Camino de 9 años desde su lanzamiento, es normal. Aunque yo como poseedor de una AE-5 la prefiero por su software y algunos ajustes que se pueden hacer de manera sencilla, eso sí, calzando unos Beyerdynamic DT 990 Pro 250ohm y un Audio Technica MSR7b, unos felices complementos a la altura de la expectativa de la tarjeta, porque si no de poco sirve.
Mi modelo creo que es ese, sí. Lo tengo desde 2017 o 2018.

Ahí te equivocas, es Asus que no implementa en el modelo Hero de AMD, no porque AMD no se lo permita con las líneas Pcie que ofrece...

Lo lamentable era hace poco, hace unos meses, antes de la llegada del chipset Z890, comprarte una Z690 o una Z790 y para una fabulosa 4090 y pincharla a x8 si le metías un M2 pcie 5.0, eso es lamentable y triste también o no cuenta?

Ahora la Asus Hero Z890 si tiene pcie x1 para meter la tarjetita y todos felices, pero podías irte a otra placa (que es lo que debe hacer antes de comprar una, sobre todo tan cara) sobre las utilidades que vas a necesitar:

ROG MAXIMUS Z890 HERO | Gaming motherboards|ROG - Republic of Gamers|ROG España

Cuando va hacer casi 3 años que AMD ya podías pinchar PCIe 5.0 tanto gpu como un m2:

https://es.msi.com/Motherboard/MEG-X670E-GODLIKE/Specification

Con la de otra más simple también puedes:

https://es.msi.com/Motherboard/MAG-X870E-TOMAHAWK-WIFI/Specification

Y hay más:

X870 GAMING X WIFI7 Especificación | Placas Base - GIGABYTE Spain

X870 GAMING WIFI6 Especificación | Placas Base - GIGABYTE Spain

X870 AORUS ELITE WIFI7 Especificación | Placas Base - GIGABYTE Spain


Pero vamos lo fácil es lanzar la frase y quedarse tan ancho.
Madre mía, qué mareo. La verdad es que esto queda ya un poco por encima de mi nivel. Llevo fuera del "universo Intel" cerca de ¿10 años?, así que no me he preocupado en todo este tiempo de enterarme de las características de las placas dedicadas a ellos.
Si te digo la verdad, hasta hace apenas unos meses (en diciembre, cuando me compré mi placa actual) nunca me había preocupado por cosas como el número de líneas PCIe o su distribución. Eso era chino para mí.

No le pasa nada a la placa, pero como intentan hacerlas tan minimalistas, Asus ha pasado de meterle un carril pcie x4 o x1 para estos casos o algún dispositivo que necesites pinchar.

¿Has probado en la bios de reducir la velocidad del carril de abajo pcie? ¿O has sacado la tarjeta y probado el audio integrado? ¿Qué auriculares y/o altavoces tienes?
De primeras, cuando me empecé a buscar placa para la actual renovación de mi PC*, intenté encontrar algo en formato E-ATX. Me gustaba la Asrock X870E Taichi (entre otras cosas) por que venía en este formato, pero es que era imposible de encontrar una por ningún lado. Y bueno, al final me quedé en la Asus.

No, no he tenido tiempo de probar eso. Pero vamos, que puedo intentarlo, sí, pero es que lo de quitar la Sound Blaster está ya más que decidido, y en ese PCIe_2 no habrá nada.

Tengo unos altavoces de estantería Kanto Yu4, conectados por línea óptica, y un subwoofer REL Acoustics TZero MKIII. Los auriculares (los uso poco, la verdad) son unos Meze Audio 99 Classics cerrados.

Saludos, y de nuevo gracias..

* Hablo de diciembre, que me compré placa, CPU y RAM, enero, con el cambio de toda la ventilación/refrigeración, y culmina ahora, con el cambio de fuente de alimentación y GPU (y cables mod de Moddiy de "autorregalo").
 
Ahí te equivocas, es Asus que no implementa en el modelo Hero de AMD, no porque AMD no se lo permita con las líneas Pcie que ofrece...

Lo lamentable era hace poco, hace unos meses, antes de la llegada del chipset Z890, comprarte una Z690 o una Z790 y para una fabulosa 4090 y pincharla a x8 si le metías un M2 pcie 5.0, eso es lamentable y triste también o no cuenta?

Creo que tienes razón en lo de las lineas Pcie en el sitio que miré las especificaciones del chip no debían de estar bien, o no lo interprete bien X870 frente a X870E: ¿qué chipset elegir?.

Lo del disco duro toda la razón, si no es Pcie 5.0, no va a perder rendimiento si no lo pone en el de la cpu, pero si pone alguno en los 2 y 3 no tendría tan claro que no baja el numero de lineas en la gráfica.

En la foto que puso, tiene la plus, pero vamos es una nimiedad para el tema, yo también tengo la plus.

La 4090 es Pcie 4, no se que me cuentas, también sería lamentable, sé que Intel metió el PCIe 5.0 después que AMD, pero seamos sinceros, tampoco es que hubiese mucho que pinchar.

Pues entonces, lo lamentable es la implementación en la placa, también habría que ver, en que han usado las lineas PCIe, no creo que las dejasen sin usar.

Y no es una cuestión de entrar en una guerra de marcas, sea la marca que sea es muy triste lo que pasa en esa placa, que además se compró en diciembre cuando el standar ya lleva un tiempo.
 
La 4090 es Pcie 4, no se que me cuentas, también sería lamentable, sé que Intel metió el PCIe 5.0 después que AMD, pero seamos sinceros, tampoco es que hubiese mucho que pinchar.
Me refiero que si pinchabas en la Z790 una 4090 y un m2 Pcie 5.0, a pesar de la placa llevar pcie 5.0 para los dos slots, te ponía la gpu a x8 porqué lo limita el chipset, ya tengas una Hero o una Prime.

Cierto es que hay poco que pinchar 5.0 que se note o afecte algo en le rendimiento, pero ya que se ha gastado la pasta...

lo lamentable es la implementación en la placa,
Correcto! En la Z890 se lo han currado y han dejado un espacio para eso (la Hero), pero eso tiene que ver Asus ahí.

en que han usado las lineas PCIe, no creo que las dejasen sin usar.
Eso es, hay modelos que en los USB 4.0, en meter demasiados m2 y en partir el m2 con algún pcie... son unos lúcidos.

Y no es una cuestión de entrar en una guerra de marcas, sea la marca que sea es muy triste lo que pasa en esa placa
Ok pues yo sí pensaba que ibas por ahí XD, y efectivamente es lamentable a ese precio, que pinches una misera tarjeta a x1 y te joda el carril principal, al menos que se sepa...

Yo lo que digo es que teniendo sonido decente esa placa, quitar la Ae5 no es un ninguna osadía, probar y si no gusta, DAC externo o bien Sound Blaster externa si gusta el software, pero la G6 por ejemplo ya no lo escogería, porque es lo más parecido a la AE5 en externo y ya lleva un tiempecito.

Saludos
 
Creo que tienes razón en lo de las lineas Pcie en el sitio que miré las especificaciones del chip no debían de estar bien, o no lo interprete bien X870 frente a X870E: ¿qué chipset elegir?.

Lo del disco duro toda la razón, si no es Pcie 5.0, no va a perder rendimiento si no lo pone en el de la cpu, pero si pone alguno en los 2 y 3 no tendría tan claro que no baja el numero de lineas en la gráfica.

Me autocito:
Lo que sí haré, aunque sea por simple "curiosidad científica" serán las siguiente pruebas, siempre con el disco de sistema en M.2_1:
1 - Comprobación empírica de si las líneas del PCIe_1 bajan de 16 a 8 si pincho en el socket M.2_2 ese segundo disco. Así tendré la seguridad absoluta de qué ocurre ahí.
2- Alguna prueba de diferencias de velocidad de lectura/escritura teniendo ese segundo disco en M.2_2, frente a M.2_4/5. Es un disco PCIe 4.0, y probablemente no note diferencia alguna, pero quiero comprobarlo. Quizá el socket 2 me dé cifras un pelín superiores a los sockets 4/5, pero eso, que si las hay, probablemente serán diferencias insignificantes.
Haré la prueba, como digo, con ese segundo disco. o pincharé en el M.2_2 y en el M.2_5 sucesivamente, y comprobaré esos dos puntos que ahí comento. Ya os contaré resultados.

En la foto que puso, tiene la plus, pero vamos es una nimiedad para el tema, yo también tengo la plus.
Sólo he tenido esta Sound Blaster, y estoy convencidísimo de que lleva más de 4 años allí, al menos 7 u 8, pero igual me está jugando la memoria una mala pasada, ya que, efectivamente, este modelo es de 2020.
 
Me refiero que si pinchabas en la Z790 una 4090 y un m2 Pcie 5.0, a pesar de la placa llevar pcie 5.0 para los dos slots, te ponía la gpu a x8 porqué lo limita el chipset, ya tengas una Hero o una Prime.

Cierto es que hay poco que pinchar 5.0 que se note o afecte algo en le rendimiento, pero ya que se ha gastado la pasta...
No se lo que harían los de las placas por vender, no me sé el mercado entero de memoria, yo miro las especificaciones del chip y luego elijo placa con cuidado de que se adapte a lo que tengo/quiero.

Yo leo lo de abajo y ya veo que no le puedo poner a la vez un m2 5.0 a una z790 si no quiero compartir lineas por mucho que me lo ponga el fabricante de la placa, pero vamos... No se...

jkE9gJ7.jpg
 
Arriba