• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

DUDA: Diferencias color IPS vs VA en videojuegos o multimedia

Vaus

Nuevo
Registrado
30 Abr 2017
Mensajes
17
Puntos
3
Buenas. Llevo oyendo desde siempre que los monitores IPS tienen mayor rango y fidelidad de colores respecto a los VA. No obstante, ¿esto se aprecia en videojuegos, peliculas y demás? ¿O sólo en programas de edición de fotografía, vídeo y similares?

Es decir, ¿El mejor color del IPS es algo a tener en cuenta si se va a comprar un monitor para videojuegos y multimedia?

Gracias de antemano :)
 
No, actualmente los paneles VA consiguen practicamente cubrir el mismo porcentaje del espacio o gamma de color; sRGB, DCI-P3, Adobe RGB... Por lo que a mismo precio, bits, uso de Quantum Dots... El color será practicamente igual de bueno en un VA que en un IPS (es decir cubrir el 100% del sRGB pj.), luego dependerá de su calibración que sea más o menos preciso o fiel al contenido que veas, para eso traen los perfiles de color adaptados a los distintos espacios de color más utilizados.

La cuestión está en decidir si prefieres mejores negros, uniformidad, contraste y peores tiempos de respuesta VA. Si prefieres mejores tiempos de respuesta porque tu uso será juegos competitivos como pj. CSGO tendras que conformarte con unos negros bastante malos, peor uniformidad del panel y un contraste mucho peor (típico 1000:1 vs 3000:1), a no ser que te vayas a VA de topes de gama de Samsung que consiguen tener una respuesta casi perfecta como los IPS con un contraste no tan bueno(2400:1).
 
Depende de varias cosas, pero realmente a día de hoy entre lo que han mejorado con paneles VA y lo que se han abaratado los IPS apenas hay diferencia entre ambos, al menos yo ya no considero esta una característica importante a la hora de comprar un monitor.
 
Muy buenas compañero.

Te comento en base a mi experiencia con varias TVs IPS y mi actual monitor VA.

Color por color o mejor dicho imagen por imagen, los IPS tienen unos colores más profundos y el VA le da como un tono más "pastel" (por así decirlo) pero muy poco.

Pero a la hora de la verdad no es algo que realmente se llegue a notarse demasiado si los paneles son de calidad.

Aunque si los tienes uno enfrente del otro, si que puedes notar más esas diferencias.

Una de las cosas que más se notan entre mis pantallas es el tema de los negros.
Siendo los de las TVs (IPS) grises y en el monitor negros bastante profundos (VA con QD).

No he podido probar ningún otro monitor o TV que sea VA, así que no tengo más referencias que las del mío.

Todas las TVs que tengo y he tenido han sido IPS, eso si.

Saludos.
 
Gracias por las respuestas. Parece que notáis más diferencias entre el contraste que entre el color. Teniendo en cuenta que suelo jugar a RPGs y que hace eones que no toco un FPS online, creo que me convendría tirar por un monitor VA, ya que el contraste y los negros puros me parecen algo que enriquece bastante la imagen.

Tuve hace unas semanas un Samsung G5 VA de 32", el cual me convenció bastante en cuanto a calidad de imagen, pero su curva 1000R era demasiado exagerada y no me hice a ella. Debería buscar modelos con menos curvatura o planos.


@Josep83 A mi siempre me ha parecido que las TVs tienen una imagen más viva, con unos colores como más brillantes, mientras que los monitores suelen tener una imagen más "apagada" y neutra. ¿Cabe la posibilidad que las diferencias en colorido que aprecias pudieran ser más debido a eso que a los tipos de panel?
 
¿Cabe la posibilidad que las diferencias en colorido que aprecias pudieran ser más debido a eso que los tipos de panel?
Podría ser.
Pero en principio lo descarto porqué mi monitor vendría a ser una TV Gamer, por así decirlo.
43" 4K 144Hz.
 
Gracias por las respuestas. Parece que notáis más diferencias entre el contraste que entre el color. Teniendo en cuenta que suelo jugar a RPGs y que hace eones que no toco un FPS online, creo que me convendría tirar por un monitor VA, ya que el contraste y los negros puros me parecen algo que enriquece bastante la imagen.

Tuve hace unas semanas un Samsung G5 VA de 32", el cual me convenció bastante en cuanto a calidad de imagen, pero su curva 1000R era demasiado exagerada y no me hice a ella. Debería buscar modelos con menos curvatura o planos.


@Josep83 A mi siempre me ha parecido que las TVs tienen una imagen más viva, con unos colores como más brillantes, mientras que los monitores suelen tener una imagen más "apagada" y neutra. ¿Cabe la posibilidad que las diferencias en colorido que aprecias pudieran ser más debido a eso que los tipos de panel?
Coincido en lo de que los IPS tienen una 'imagen más viva', unos colores más vivos y vibrantes, incluso diría que una calidad de imagen general más 'limpia' (no sé expresarlo mejor).

Eso sí, aunque un buen VA se acerca mucho ya que han evolucionado bastante, para mi gusto no llego a tener las mismas 'sensaciones' que con un IPS. Ahora mismo tengo un 34" ultrawide VA con Quantum Dot y no puedo decir que no esté contento, pero reconozco que me quedó la espinita de que fuera IPS (por el precio en su momento se me hizo demasiado hasta éste).

En cuanto a curvatura, con mis problemas de vista me vi obligado a cambiar el ultrawide plano por uno curvo: el que tengo es de 1500R y la vista me lo agradece mucho, más allá de eso no he probado.
 
Última edición:
@Josep83 Ah vale, entonces hablaríamos de comparativas en igualdad de condiciones y podría ser perfectamente por las diferencias de panel.

PD: Pedazo monitor tienes amigo xD



Coincido en lo de que los IPS tienen una 'imagen más viva', unos colores más vivos y vibrantes, incluso diría que una calidad de imagen general más 'limpia' (no sé expresarlo mejor).

Eso sí, aunque un buen VA se acerca mucho ya que han evolucionado bastante, para mi gusto no llego a tener las mismas 'sensaciones' que con un IPS. Ahora mismo tengo un 34" ultrawide VA con Quantum Dot y no puedo decir que no esté contento, pero reconozco que me quedó la espinita de que fuera IPS (por el precio en su momento se me hizo demasiado hasta éste).

En cuanto a curvatura, con mis problemas de vista me vi obligado a cambiar el ultrawide plano por uno curvo: el que tengo es de 1500R y la vista me lo agradece mucho, más allá de eso no he probado.
Vamos, que dirías que se ven diferente, independientemente del % de colores que se lleguen a cubrir.

Respecto a la curvatura, por supuesto en un ultrawide me parece obligatoria, pero mi intención es comprar un 16:9, con lo que tampoco aporta muchas ventajas, aunque 1500R tampoco es tan exagerado como 1000R.


Lamentablemente nunca he tenido ningún IPS, así que no se como se vería. Estoy por irme a un Mediamarkt y comparar los monitores que tengan de exposición. A ver que me gusta más xD.
 
Lamentablemente nunca he tenido ningún IPS, así que no se como se vería. Estoy por irme a un Mediamarkt y comparar los monitores que tengan de exposición. A ver que me gusta más xD.
Resumiendo muy mucho la ecuación, el resultado sería este:

Si te importa más la calidad de color y los ángulos de visión antes que unos negros más logrados o un brillo más alto, IPS.
De lo contrario VA.
 
Resumiendo muy mucho la ecuación, el resultado sería este:

Si te importa más la calidad de color y los ángulos de visión antes que unos negros más logrados o un brillo más alto, IPS.
De lo contrario VA.
Yo no estoy de acuerdo en lo del color, yo tengo ahora 2 monitores, antes de pillar el el principal VA tenia otro IPS, 2 DELL de buena calidad 8 bits reales (perfil sRGB certificado) 1440p, 25" y 27"... y el 34" VA 10 bits (u 8 + FRC no he conseguido averiguarlo) y comparados directamente los 3 en el mismo perfil sRGB, misma foto compuesta de 3 fotos para HDR echa por mi con Sony A7 III y otra normales exportadas a 10 bits, la única diferencia en color era un brillo inferior, entre un 18 y 20% con uno y otro si no me falla la memoria, al subir un 2% y 20% se igualaban todos y quedaban exactos, eso sí, ponías una imagen con mucho contraste en todos y el VA los destrozaba, la percepción en sobra y altas luces se percibe mejor, con más color. Y ya si entramos a comparar negro y uniformidad del panel, es decir diferencia entre las esquinas y el centro poniéndola en color gris por ejemplo, ya no hay discusión posible. En uniformidad no estoy seguro, puede haber mucha diferencia de un IPS a otro IPS, e igual llegue a haberos muy buenos, aunque los análisis que llevo visto de menos de 650€ suelen ser peores a los VA.

Si los monitores IPS siguen "reinando" principalmente en el mundo gamer es por el peor tiempo de respuesta (tanto gris a gris, como principalmente negro a blanco) y peores ángulos de visión en paneles planos de los VA, además de el renombre labrado en los primeros tiempos del LCD, que fueron mejores, además del marketing.

Pero vamos, que lo he hablado con calibradores profesionales de pantallas y te dirán lo mismo, podéis preguntar a Javier Suarez o más conocido como Javier Tocinillo de AVPasión.

PD: Además también tengo una TV IPS retroiluminación Edge LED, otra VA con retroiluminación (FALD) y un OLED. El único IPS que consigue mejor calidad de imagen que un VA de los nuevos es si tiene retroiluminación (FALD) o mini LED (como las pantallas de los MacBook pro con M1-M2 del 2020?) y el VA no tiene esa misma retroiluminación o mejor.
 
Última edición:
@Albi_RM
Muy útil tu mensaje, la verdad. Simplemente una dudilla desde la ignorancia, ¿esa igualdad que ves en colores podría ser también debida a que el VA tiene un panel 10-bits?

Gracias por tu ayuda :)
 
@Albi_RM
Muy útil tu mensaje, la verdad. Simplemente una dudilla desde la ignorancia, ¿esa igualdad que ves en colores podría ser también debida a que el VA tiene un panel 10-bits?

Gracias por tu ayuda :)
No, principalmente esos 2 bits extra ayudan a conseguir difereciar o ampliar más las tonalidades de un mismo color, lo que hace las transiciones más suaves, con una imagen se entiende mejor, no se explicarlo mejor. Por lo que no, no ayudan a mejorar el color.

EDIT. En esta imagen se entiende mejor y es bastante realista, no muy exagerado.

8vs10.jpg
 
Última edición:
Arriba