¿Vas a hacer tareas como renderizado, codificación de audio en H264, edición de vídeos (en programas tipo Adobe Prémiere o Sony Vegas, o mucho multitarea exigente (varios programas de vitualización de SO, por ejemplo), o vas a comprimir grandes cantidades de archivos?
Si la respuesta es sí, el i7 4790K y una placa tipo AsRock Fatal1ty Z97 Killer (de ahí no bajes en placa).
Si no, i5 4690K (y te cuento: antes de tener el PC de mi firma, tenía un i5 760, y ahora el i5 4690k de la firma, y lo uso para lo mismo que te voy a contar), lo uso para renderizar en VRAY, edito vídeo en Vegas Pro, virtualizo SO, y ningún problema de rendimiento con los 2 (evidentemente, más rápido en el 4690k, en stock de momento), cálculo de elementos finitos y simulación de fluídos (Ansys), además de jugar, y no me he arrepentido en nada en la decisión, ya que iba primero a por el i7 4790k, pero ví que la diferencia en rendimiento no era considerable porque juego más que hacer el resto, y va rápido, aunque con un SSD mejora mucho (me tengo que pillar uno), y el 4690k, mueve con mucha solvencia. Esos 100€ me los ahorré para comprarme dentro de poco una 970 (sí, no cuestan 100€, me refiero que añado esos 100 al presupuesto máximo para GPU), y en vez de tener mucha CPU, pero estar descompensado en el resto por ir justo de presupuesto, decidí bajar de escalón, coger un 4690k, una placa muy decente (Maximus VII Ranger), y una fuente decente (RM750, aunque habían mejores, pero no me arrepiento en nada), ya que de la otra forma, sería i7 4790, la gigabyte que habías puesto en el OP, y una Antec VPF 550: descompensado.