• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda examen oposiciones (pregunta de informatica)

potolako

Nuevo
Registrado
27 Sep 2016
Mensajes
4
Puntos
0
Hola chic@s!
Soy nuevo en este foro y me ha surgido una duda respecto a una pregunta que pusieron en el examen a mi mujer (y a los 3472634534583645 que se presentaban al puesto :meparto:) relacionado con las redes informáticas.
Os la pongo por aquí a ver si me podéis aclarar la respuesta:

¿Qué es una red informática?
a. Conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambia información y comparten recursos.
b. Conjuntos de equipos informáticos y software conectados entre sí, por medio de dispositivos físicos que envían, reciben información y comparten recursos.
c. Conjunto de ordenadores y otros dispositivos, conectados por cables u ondas electromagnéticas, con el objetivo de intercambiar información y compartir recursos.
d. Todas las respuestas son correctas.

El tribunal ha dado como respuesta correcta la A.
Pero tengo mis dudas, ¿por que no la B? Entiendo que en toda red informática hay parte de software esencial.
En cuanto a la C imagino que se descartó por lo de la conexion por cable u ondas electromagnéticas, ya que existen mas tipos de conexión, ¿no?

¿Que pensais? ¿Merece la pena meterse en broncas?

Un saludo y gracias de antemano!
 
Sin haber leido la respuesta estaba dudando entre la A y la B como tu por el tema del software . Pero una red informatica como tal es la explicacion que da la respuesta A sin mas .

No es estrictamente necesario que este un conjunto de software conectado para que exista una red , pero si equipos informaticos , o asi lo veo yo .

Son preguntas que van a putear jejejeje .

Un saludo
 
Está bastante claro que es la A, el software no tiene porqué estar conectado entre sí (aunque los ordenadores, servidores, routers... sí lo estén), y sobre todo, no tiene porqué estar conectada esa red por "medio de dispositivos físicos". Es bastante común que sean virtuales, no físicos
 
Yo no he dudado entre A y B, por si sirve para la estadística xd, habria escogido la A, engloba mejor el concepto
 
Gracias a todos por las respuestas!

Está bastante claro que es la A, el software no tiene porqué estar conectado entre sí (aunque los ordenadores, servidores, routers... sí lo estén), y sobre todo, no tiene porqué estar conectada esa red por "medio de dispositivos físicos". Es bastante común que sean virtuales, no físicos

David, cuando hablamos de que el software de red no tiene por que estar conectado entre si, ¿hablamos de protocolos o de programas específicos? ¿Puedes ponerme algún ejemplo por favor?
En cuanto a los dispositivos fisicos, tampoco entiendo el hecho de que en muchos casos sean virtuales. Al fin y al cabo siempre vas a tener que estar conectado a través de una tarjeta de red, router, modem,etc. ¿o me equivoco? Igual estoy diciendo chorradas pero hablo desde los pocos conocimientos que manejo del tema!:rota2:

Un saludo!
 
Arriba