• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda existencial de la existencia misma

Absolution

Nuevo
Registrado
10 Feb 2016
Mensajes
21
Puntos
0
Actualmente tengo un Fx8350, al cual voy a darle una tranquila jubilación poniéndoselo al otro pc, y había pensado en un i56600 normal, no i7 ni parecido ya que el presupuesto son 400, para mi ordenador. La duda es si vale la pena el cambio, es decir si notare un salto palpable, no pido milagros ni los espero, pero tampoco una diferencia tan efímera que no valga la pena el desembolso. Me esperaría a Zen pero con el retraso hasta el año que viene ( creo ) se me va de fechas, ya que me urge ahora para el verano.
Gracias
 
El i5 es mejor procesador que ese FX, eso es evidente. Ahora bien, el salto lo notarás más o menos dependiendo de los usos a los que destines el ordenador. Si es uso ofimático, pues no notarás cambio. Si es para juegos, pues depende de la gráfica, si el FX te hacía cuello de botella o no. Depende...
 
Actualmente tengo un Fx8350, al cual voy a darle una tranquila jubilación poniéndoselo al otro pc, y había pensado en un i56600 normal, no i7 ni parecido ya que el presupuesto son 400, para mi ordenador. La duda es si vale la pena el cambio, es decir si notare un salto palpable, no pido milagros ni los espero, pero tampoco una diferencia tan efímera que no valga la pena el desembolso. Me esperaría a Zen pero con el retraso hasta el año que viene ( creo ) se me va de fechas, ya que me urge ahora para el verano.
Gracias

La escalabilidad y estabilidad de FPS va a ser mejor con el i5. Es lo que yo he llegado a notar de diferencia con un FX con los i5 e i7.
 
Gracias por responder tan rápido.
El uso básicamente son juegos, y programas tales como AutoCAD, Mdt, Revit, Cype, etc, todos por el estilo, alguno con mas requerimientos pero vaya, esa es la idea.
La gráfica es un Msi Gtx 970 y creo que no me hace cuello, noto algunos bajones los cuales achaco al procesador ya que tiene varios años, lo controlo bastante lo de los fps y si es cierto que no son constantes, o todo lo constantes que debieran ser.
 
Gracias por responder tan rápido.
El uso básicamente son juegos, y programas tales como AutoCAD, Mdt, Revit, Cype, etc, todos por el estilo, alguno con mas requerimientos pero vaya, esa es la idea.
La gráfica es un Msi Gtx 970 y creo que no me hace cuello, noto algunos bajones los cuales achaco al procesador ya que tiene varios años

No vas a tener el mas mínimo problema en absoluto de compatibilidad ni cuellos.
 
Sinceramente para los usos que le das y con la gráfica que tienes no creo que notes un cambio abismal que compense el cambio. En juegos tendrás más estabilidad y menos caídas de fps, pero la 970 no es una gráfica que esté haciendo mucho cuello de botella al FX (en algunas situaciones podrá hacerlo, pero no por sistema) y en los programas que usas, el mayor número de núcleos del AMD suplirá las carencias que tiene frente al i5.

El salto de calidad lo darías si fueses a por una gráfica de gama alta en el que el FX se ahogaría o en caso de que los programas que mencionas fueras a un i7.
 
Estudiaré lo del i7 aunque no le veo arribar en buen puerto.
De todos modos la estabilidad que ambos mencionáis ya es un gran aliciente pues si he visto al monitorizar los fps caídas bruscas y molestas.
El cambio no será excesivo, contaba con ello y el hecho de poder trabajar en ambos pcs ya suple esa parte, y si el i5 me aguanta para al menos 2-3 años a buen nivel valdrá bien la pena.
 
Sinceramente para los usos que le das y con la gráfica que tienes no creo que notes un cambio abismal que compense el cambio. En juegos tendrás más estabilidad y menos caídas de fps, pero la 970 no es una gráfica que esté haciendo mucho cuello de botella al FX (en algunas situaciones podrá hacerlo, pero no por sistema) y en los programas que usas, el mayor número de núcleos del AMD suplirá las carencias que tiene frente al i5.

El salto de calidad lo darías si fueses a por una gráfica de gama alta en el que el FX se ahogaría o en caso de que los programas que mencionas fueras a un i7.
Yo no lo veo del todo así realmente, lo siento.
 
Yo no lo veo del todo así realmente, lo siento.
Para decir eso, mejor no decir nada, expón tus argumentos/razones para decir tal cosa.

En mi opinión no habrá gran diferencia del fx al i5 pero si quieres tener 2 pcs adelante, el i5 te aguantará 3-4 años (depende de la gráfica que le metas ) tranquilamente

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
 
Para decir eso, mejor no decir nada, expón tus argumentos/razones para decir tal cosa.

En mi opinión no habrá gran diferencia del fx al i5 pero si quieres tener 2 pcs adelante, el i5 te aguantará 3-4 años (depende de la gráfica que le metas ) tranquilamente

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk

Cuando lo lleves a prueba algún día me cuentas. Y lo comentaba por ciertos matices que da en su mensaje.

No es una gran diferencia eso es de lógica aplastante mires donde mires, Internet, hagas tus pruebas, pero en ciertos escenarios casi que prefiero Intel mejor. Al paso de los años hasta que salga Zen me he dado con un canto en los dientes con AMD y el tiempo ha dado la razon. Que por precio/rendimiento no van mal los FX con respecto a lo caros de los Intel pero que SMT se mueve mejor que CMT en la media eso no lo puede negar nadie
 
Cuando lo lleves a prueba algún día me cuentas. Y lo comentaba por ciertos matices que da en su mensaje.

No es una gran diferencia eso es de lógica aplastante mires donde mires, Internet, hagas tus pruebas, pero en ciertos escenarios casi que prefiero Intel mejor. Al paso de los años hasta que salga Zen me he dado con un canto en los dientes con AMD y el tiempo ha dado la razon. Que por precio/rendimiento no van mal los FX con respecto a lo caros de los Intel pero que SMT se mueve mejor que CMT en la media eso no lo puede negar nadie
Te doy toda la razón sólo digo que no va a notar el doble de rendimiento ni nada del otro mundo, habrá cambio? Si pero no será bestial, respecto a intel-amd , comprarse ahora un amd me parece una tontería ya que tienen procesadores antiguos e incompetentes.

PD:No sabía quién eras perdón.

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
 
Te doy toda la razón sólo digo que no va a notar el doble de rendimiento ni nada del otro mundo, habrá cambio? Si pero no será bestial, respecto a intel-amd , comprarse ahora un amd me parece una tontería ya que tienen procesadores antiguos e incompetentes.

PD:No sabía quién eras perdón.

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Ahí te doy completamente la razón que ahora es absurdo invertir.

Incluso el si no tiene prisa puede incluso esperar a la baza de AMD con Zen a ver cómo se desenvuelve y que precios tiene. Hay infinidad de posibilidades dependiendo de la necesidad o capricho del usuario.
 
La necesidad es imperante ya que somos dos trabajando con programas similares y de ahí necesitar dos pcs.
La diferencia como he comentado no espero nada del otro mundo, y con el aliciente de la estabilidad, al menos para mi, es una baza muy imporante, eso sumado a que comentáis que durará 3-4 años a buen nivel, en principio sin contar lo nuevo que vaya saliendo claro.
La gráfica actualmente es una Gtx 970 pero la intención es cambiarla el año que viene, el modelo ya dependerá de verdes y rojos y naturalmente no me espero ni cuellos ni problemas de similar índole.
 
La necesidad es imperante ya que somos dos trabajando con programas similares y de ahí necesitar dos pcs.
La diferencia como he comentado no espero nada del otro mundo, y con el aliciente de la estabilidad, al menos para mi, es una baza muy imporante, eso sumado a que comentáis que durará 3-4 años a buen nivel, en principio sin contar lo nuevo que vaya saliendo claro.
La gráfica actualmente es una Gtx 970 pero la intención es cambiarla el año que viene, el modelo ya dependerá de verdes y rojos y naturalmente no me espero ni cuellos ni problemas de similar índole.
Yo, no me lo pensaba y cogía el i5 como bien dije anteriormente. Y contrastando lo que has dicho ahora mismo, no lo pondría en duda.
 
Hola, voy a darte mi humilde opinión.

Autocad (y muchos programas de modelaje) utilizan mayoritariamente un solo hilo por proceso, por lo que el mayor rendimiento por núcleo del i5 lo pone en una clara ventaja para mí.

Esos molestos momentos en los que parece que se peta y se tira 30 seg procesando una orden son por eso, lo puedes mirar en el monitor de recursos. Un hilo estará al 100% y los demás casi parados.

Te aconsejo un i7 4770 o 4790 si estuvieran a buen precio (que no lo sé). También depende de qué hagas exactamente trabajando. En cualquier caso un i5 6600 es una buena opción creo yo.

Un saludo!
 
Última edición:
Actualmente tengo un Fx8350, al cual voy a darle una tranquila jubilación poniéndoselo al otro pc, y había pensado en un i56600 normal, no i7 ni parecido ya que el presupuesto son 400, para mi ordenador. La duda es si vale la pena el cambio, es decir si notare un salto palpable, no pido milagros ni los espero, pero tampoco una diferencia tan efímera que no valga la pena el desembolso. Me esperaría a Zen pero con el retraso hasta el año que viene ( creo ) se me va de fechas, ya que me urge ahora para el verano.
Gracias

En multi-hilo no vas a notar nada, andan parejos cuando ambas cpu usan todos sus núcleos, en mono-hilo o juegos si vas a notar un cambio a mejor debido al mejor ipc del intel.
 
Arriba