• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda FX 6350 + Ayuda para OC

Rayzan

De profesión Chapuzas
Registrado
30 Mar 2015
Mensajes
192
Puntos
28
Buenas gente,

desde hace unos días tengo el PC nuevo con el procesador arriba indicado.

La historia es que viendo del CPU-Z, me estoy rayando cosa mala. No se si mi procesador es tonto, si es normal o yo que se.

El caso es que sube y baja que parece una montaña rusa, y como no se si es normal, acudo a vosotros.

¿Será cosa del voltaje?

Os dejos unas fotos del CPU-Z

La primera es en reposo y la segunda es con Prime95, momento en el cual,si se pone a 3.9 (o casi:sehseh:)




Y ya que tengo el bichito este, a ver si me podéis echar una mano con el OC. Creo que más o menos sabría como hacerlo, pero he leído por ahí que lo suyo es tocar los voltajes, pero me da como repelús...Es la primera vez que lo haría y no quiero romper nada.

No me quiero pasar, con llegar a 4.2-4.3 me conformo.

La placa es una MSI 970 Gaming y de cooler tengo un Raijintek Themis.

Si alguien controla de esta placa que me diga que debo tocar en cada sitio. He visto varios tutoriales, pero ninguno para mi placa, así que ando algo perdidito :fallopc:

Gracias de antemano chapuceros.

Saludos.
 
Pues es normal al menos que desactives los ahorros de energía y pongas voltaje fijo.
 
Con el voltaje que tienes (es bastante 1.4) debería ser estable simplemente desactivando el turbo y cambiando el multiplicador a 22 (con eso iría a 4.4) o a 21 (iría a 4.2)
 
Pues es normal al menos que desactives los ahorros de energía y pongas voltaje fijo.

Buenas,

Entonces, ¿esas oscilaciones de voltaje y velocidad se deben a que el voltaje esta en automático?
Si es así, me quedo más tranquilo. Ahora se que es normal.

Y siguiendo con el tema del OC. El voltaje creo que lo tengo localizado. Es una opción que ahora mismo está en [AUTO]--->1.000. Supongo que poniéndolo en manual y añadiendo +0.30, se pondría en 1.3, que por lo que he visto sobre esta CPU es lo habitual.

Lo que no tengo tan claro es lo de los ahorros de energía. Como veo en tu firma que tienes la misma placa que yo, si fueras tan amable de decirme que parámetros son, lo pruebo.

Con el voltaje que tienes (es bastante 1.4) debería ser estable simplemente desactivando el turbo y cambiando el multiplicador a 22 (con eso iría a 4.4) o a 21 (iría a 4.2)

Como he dicho el voltaje creo que lo tengo localizado. El multiplicador creo que también. ¿Puede ser CPU Frequency, o algo así?. Lo que no tengo claro es lo del turbo. Se supone que está desactivado, por que si no la CPU estaría a 4.2, que es lo que especifica AMD para el Turbo Mode.

Gracias por las respuestas chicos.

Saludos.
 
Hola, pues decirte que no tienes que ponerle +0.3 porque en auto te deja a 1.3 es un error de la bios, respecto a los ahorros de energía cuando llegue del trabajo para pasarte unas capturas de como tengo mi bios y lo más recomendable es desactivar el turbo core y bajar el voltaje y ya veraz que baja mucho las temp.
saludos
 
desactiva el APM y ya no deveria pasar.

saludos
 
Buenas,

pasarte unas capturas de como tengo mi bios

Si pudieras hacerlo te lo agradecería infinito :salta:

Lo que más yuyu me da es el tema del voltaje. Es que es super extraño el menu que tiene la 970 Gaming para ajustarlos y no termino de entender como funciona. En fin, seguro que al final haremos algo decente.

Gracias otra vez por las respuestas.

Saludetes.
 
Aquí tienes las capturas espero que te sirvan de ayuda.
Spoiler
 
Voy a nombrar a Rayzan, más conocido como el Alquimista de Fuego para que lo vea :sisi3:
 
Voy a nombrar a Rayzan, más conocido como el Alquimista de Fuego para que lo vea :sisi3:

Jejeje.
Veo que te ha gustado el avatar y que lo conoces.... :alabado:

Cambiando de tema. He visto la respuesta esta mañana, pero hasta ahora no he podido entrar a responder.

Con las fotos de Damvers creo que me hago una idea. De todos modos sigo rayado con el control del voltaje. Es que no termino de entender como funciona (lo se, soy cortito).

Veamos. Ahora mismo está en [AUTO], por lo que deduzco que la placa aplica un voltaje u otro dependiendo de la carga del procesador y la idea es dejarlo fijo entorno a 1.3, dejando por tanto, la velocidad del procesador fija.

Cuando despliego el menú salen números del estilo: -0.1, -0.2, -0.3.....+0.1, +0.2, +0.3....etc.

¿Qué cantidad tengo que aplicar? ¿A partir de qué voltaje se suman esas cantidades, es decir, cual es el punto de partida sobre el cual sumo o resto voltaje?

Esto del OC es una movida, nunca pensé que fuera tan complicado. ¿No podrían poner un botón que dijera: pincha aquí y le damos esteroides a tu CPU?

Gracias de nuevo por las respuestas.

Saludos.

Edit: se me ha ocurrido poner una captura del HWMonitor, para que veáis voltajes, temperaturas, etc (en reposo). Seguramente esos datos a vosotros os digan más que a mi para hacer el OC.

Spoiler
 
De OC ni idea a día de hoy @Damvers o @aDRi80 a ver si te ayudan.

@Rayzan quien no conozca FMA merece ser sacrificado para la Piedra Filosofal :sisi3:
 
mira si lo dejas en cero te deja el voltaje en 1.35 y yo le he puesto -0.04 y me deja el vcore en 1.304 y con ese vcore me da perfectamente para los 4.2ghz sin problema después desactivar los ahorros de energía y pruebas a ver como te va.
 
Buenas,

vale vale, que el rollo es poner 0 y a partir de ahí ir moviendo arriba y abajo. Ya lo pillo.

Pues me voy a poner con el, a ver si lo dejo fino. Ya os diré algo.

Gracias de nuevo amigo.
 
Ya nos comentaras como te va.
saludos
 
Muy buenas gente,

estuve probando el OC con todos los consejos que me habéis dado y parece ser que es estable y funciona bien, pero he decidido revertir los cambios y dejarlo de stock ya que ya empieza a hacer calorcito y el PC lo tengo en el típico escritorio que tiene un hueco bajo para meter la torre y no me fío de las temperaturas, que pese a estar dentro de lo normal para un OC moderado, no quiero arriesgar. Si puedo ubicar el PC en otro sitio, donde pueda estar mejor refrigerado, seguramente le haga el OC de forma definitiva.

De todos modos, como está va muy bien, y como no voy a exigirle mucho al PC, hacer overclock lo dejo como algo secundario, y puesto que el cambio respecto a mi anterior PC (un Athlon X2....puf! ya ha llovido.) es bastante sustancial, de momento lo dejaré así.

En todo caso, gracias a todos por vuestros comentarios y consejos, he aprendido mucho de este mundillo del OC, y como el saber no ocupa lugar, eso que me llevo.


Saludos a todos.
 
Los PCs siempre mejor encima de la mesa :sisi3:
 
Buenas gente,

bueno, pues después de todo, y a pesar de que había decidido no ir adelante con el OC, al final lo he hecho. Y es que entré en este hilo, y me picó el gusanillo de ver hasta donde podría llegar mi pequeño 6350. Podéis pasar si queréis ver capturas del CPUz y los test que he hecho, y que piden en dicho hilo.

No me he vuelto loco con la frecuencia, de hecho la he dejado como la primera vez que lo intenté y sólo he subido hasta la velocidad del turbo. Quizás en el futuro, cuando le busque al PC un sitio más fresquito y si algún día cambio el disipa por algo mejor, pruebe a subirlo más, pero de momento se mantiene muy estable, bastante fresquito y ese poquito más de rendimiento se nota en los juegos con algunos FPS extra.

Os voy a contar lo que he hecho, por que tengo una duda sobre si una cosa está bien o mal.

He puesto el voltaje manual en el valor 0.00 de mi placa (que por defecto lo deja en 1.372), he subido el multiplicador hasta 21, lo que me da los 4200 mhz y desactivado el Turbo Core. Ahora va la duda de si está bien o mal. En los ahorros de energía, he dejado Cool&Quiet, C1E y Core C6 State activados. Así cuando está en reposo ahorro energía y cuando le exijo caña, se sube hasta los 4200. Otra duda que tengo es si activar el HPC mode. He leído algo de que si no se activa, el procesador nunca llega a alcanzar el 100% de rendimiento bajo carga. No estoy seguro.

Después he hecho algo que no hice la primera vez, he ido bajando voltaje hasta llegar en torno a 1.3 v y lo he dejado ahí. Y como se nota el voltaje en la temperatura a pesar de estar OCeado. Casi diría que tengo menos temperatura ahora con el OC que antes sin el, por lo que el miedo que tenía con la temperatura, creo que era infundado. Incluso diría que podría bajarlo un poco más...

He hecho una media hora de test con prime95 y otra media con Aida64 Extreme y no he llegado a ver nada raro, por lo que creo que se va a quedar así. Cuando tenga más tiempo, le haré más pruebas y de más duración, pero en principio parece todo OK.

Sólo me queda agradecer otra vez toda vuestra ayuda, sobretodo a Damvers y a Borja Rodríguez, sin vosotros no lo hubiera conseguido :alabado::alabado:.

Saludos chapuceros.


P.D.: mi primer overclock....yupiiii :meparto::meparto:
 
A mi no me mires, llevo años con portátiles y ya OC me limito a lo que deja los portátiles, multiplicador para la CPU y frecuencias a la GPU xD
 
Me alegro que te haya funcionado, el vcore esta muy bien la verdad y yo tengo desactivado todos los ahorros de energia.
 
Arriba