• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda: Mini Tool Partition Wizard - Para Pasar Disco C: de MBR a GPT

josmarxxx

Nuevo
Registrado
12 Ago 2023
Mensajes
7
Puntos
3
Edad
124
Hola, estoy mirando de actualizar a windows 11, el tema es que mi disco C: esta en formato MBR y no me lo permite.
Como no quiero perder los datos he intetado sin exito mediante la consola lanzar unos comandos para este propósito pero sin éxito, desconozco porque.
Con mini tool partition wizard veo que la cosa es bastante sencilla y tengo claro que una vez hecho deberé en la bios activar el modo UEFI.
En cualquier caso como no me puedo permitir quedarme sin equipo debido algun fallo ( he visto por internet que alguien ha tenido problemas), me gustaría saber si alguien sabe si con minitool partion wizard se corre algun riesgo a la hora de pasar el disco c: que contiene mi windows de mbr a gpt.

Un saludo y gracias de antemano.
 
Hola, estoy mirando de actualizar a windows 11, el tema es que mi disco C: esta en formato MBR y no me lo permite.
Como no quiero perder los datos he intetado sin exito mediante la consola lanzar unos comandos para este propósito pero sin éxito, desconozco porque.
Con mini tool partition wizard veo que la cosa es bastante sencilla y tengo claro que una vez hecho deberé en la bios activar el modo UEFI.
En cualquier caso como no me puedo permitir quedarme sin equipo debido algun fallo ( he visto por internet que alguien ha tenido problemas), me gustaría saber si alguien sabe si con minitool partion wizard se corre algun riesgo a la hora de pasar el disco c: que contiene mi windows de mbr a gpt.

Un saludo y gracias de antemano.

Hola.

Normalmente se suele hacer con el Símbolo de sistema (como administrador) mediante los comandos:

mbr2gpt /validate /allowfullos
mbr2gpt /convert /allowfullos


Aunque a veces, tenemos de tener en cuenta en que disco está nuestro S.O para referenciarlo en el comando,
y cuantas particiones contiene.
Muéstranos una captura del Administrador de discos.
 
Última edición:
Hola, Ahi va pantallazo :)

Sin-t-tulo.png
:)
 
Hola, Ahi va pantallazo :)

Sin-t-tulo.png
:)

En el Disco 1 tienes el S.O, y en el Disco 0 tienes la partición de arranque.

Abre el Símbolo de sistema (como administrador), y prueba con los siguientes comandos:

mbr2gpt /validate /disk:1 /allowfullos

en caso de que te salga Validation completed succesfully

escribe el siguiente comando

mbr2gpt /convert /disk:1 /allowfullos
 
Esto es lo que me hace cuando lanzo el primer comando desde la consola como admin:

MBR2GPT: Attempting to validate disk 1
MBR2GPT: Retrieving layout of disk
MBR2GPT: Validating layout, disk sector size is: 512 bytes
Disk layout validation failed for disk 1
 
Esto es lo que me hace cuando lanzo el primer comando desde la consola como admin:

MBR2GPT: Attempting to validate disk 1
MBR2GPT: Retrieving layout of disk
MBR2GPT: Validating layout, disk sector size is: 512 bytes
Disk layout validation failed for disk 1

Pues entonces habría que crear los archivos de arranque y marcar la partición como Activa.
Si quieres puedes intentarlo, pero muéstranos primero una captura con los siguientes comandos:

diskpart
list disk
sel disk 1
list part
list vol
 

diskpart
list disk
sel disk 1
list part
sel part 1
active
exit

bcdboot C:\windows /s C:\


Una vez hecho, vuelve a probar los comandos anteriores:

mbr2gpt /validate /disk:1 /allowfullos
mbr2gpt /convert /disk:1 /allowfullos
 
@josmarxxx

Ten en cuenta que si te ha funcionado debes entrar en BIOS y cambiarla para arrancar en modo UEFI (Deshabilitando el CSM)
además de cambiar la prioridad de arranque al Disco 1

¿Marca y modelo exacto de la placa base?
 
hecho, el disco ya es GPT.
Muchas gracias!!!!
Tomo nota del proceso, la verdad que genial.


:D
 
la placa es una MSI MPG Z390
 
hecho, el disco ya es GPT.
Muchas gracias!!!!
Tomo nota del proceso, la verdad que genial.


:D

¿Entonces quieres decir que ya has hecho los cambios en BIOS y ya te funciona?
Si es así, me alegro (y)

Saludos.
 
si he puesto arranque por UEFI nada más y ya ha arrancado.
 
Arriba