• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda modo turbo Intel 8086K

logarinho

Chapucillas
Registrado
27 Jul 2016
Mensajes
125
Puntos
18
Hola

Una pregunta que seguramente es estúpida para muchos de vosotros. Tengo un 8086K, que se supone que cuando usa un solo núcleo puede llegar a los 5 Ghz. En la BIOS está configurado que con 1 nucleo llegue en turbo a 5GHz, con 2 a X Ghz, ...., y con los 6 a 4.3 Ghz tengo puesto.

La cosa es que si ejecuto por ejemplo Cinebench con la prueba de un solo núcleo cualquiera de los núcleos nunca pasa de los 4,3 Ghz que tengo configurados para cuando usa los 6 núcleos.

A ver, entiendo que aunque Cinebench solo está usando un núcleo el resto del S.O. está usando los demás, y es por eso que no pasa de la frecuencia que tengo puesta para cuando use los 6 núcleos. ¿Pero entonces para que sirve el turboboost de 5 Ghz para un núcleo?

Alguien me puede iluminar por favor. La verdad que compré esta CPU y placa buena y una líquida para en un futuro probar, pero al final como siempre me fue bien nunca acabé toqueteando nada de esto.

Gracias por vuestra ayuda y un saludo
 
¿Pero entonces para que sirve el turboboost de 5 Ghz para un núcleo?
Para el usuario: para nada.
Para intel: para vender un procesador como de 5ghz.

En un uso normal la frecuencia que importa es la de todos los cores y es la que se busca subir a la hora de hacer OC. Ese procesador estaba bien bineado si no recuerdo mal, seguramente haga los 5ghz a un voltaje bastante reducido.
 
Gracias por la respuesta

La verdad que me quedo un poco con las mismas dudas que tenía. Que pasa que para que me llegue a 5 Ghz le tengo que poner en BIOS que solo use un nucleo?
 
Pueba a meter los valores de reloj a mano en lugar de tenerlo en automático. Puede ser un tema de la bios de tu placa. Lo normal con ese micro es que con el hwinfo abierto veas oscilar las frecuencias entre 5 y 4,3 si tienes seleccionado el modo de energía en alto rendimiento.

Viendo lo que tienes, pondría algo de este estilo 5.0, 5.0, 4.9, 4.9, 4.8, 4.7 con undervolt y listo, pero si prefieres tenerlo de stock pues simplemente copias los valores que trae por defecto y ya está
 
Última edición:
Ese cpu es lo mas deseado para hacer oc. Los 8086k son los pata negra de los 8700k, los que mejor oc tienen.

Con poquito voltaje lo vas a poder poner en todos los núcleos a 5 ghz en bios. Y ese cpu a 5 ghz todavía tiene mucho que decir.

Un saludo
 
Gracias por la respuesta

La verdad que me quedo un poco con las mismas dudas que tenía. Que pasa que para que me llegue a 5 Ghz le tengo que poner en BIOS que solo use un nucleo?
Tienes que tener el pc en bastante reposo y rezar para que windows no esté usando mas de dos hilos a la vez. Y para que eso ocurra con un sistema operativo moderno que está optimizado para usar varios núcleos ya puedes tener Windows muy limpio de procesos y programas en segundo plano. A nada que tengas una app para controlar unos leds, olvídate de ver esos 5ghz mas que en algún instante. Si monitorizas el equipo con algun programa que te guarde los maximos y los minimos si que deberías ver registrado ese 5ghz si dejas el pc en reposo.

Como te digo, la frecuencia de 1-core no es útil en la práctica, porque a penas suele estar un procesador en ese estado. Con un 8086K lo suyo sería ponerle a 5ghz en todos los cores.
 
Muchas gracias por todas las repuestas. Dejándolo en reposo no consigo ver esos 5 Ghz nunca. Con el windows arrancado y solo el HWMonitor mas lo que arranca solo como el software de NZXT y demás.

Ayer estuve tocando un poco y probando y sé, los 5 Ghz en todos lo núcleos los consigo poniendo la líquida a tope y alcanzando los 100 grados.

Probé usando el Intel extreme Tunning en modo no avanzado, que lo único que le cambias es la frecuencia de todos los núcleos a la vez e hice una prueba entera multinúcleo de Cinebench R23, terminó la prueba con 9145 puntos y llegando a hacer thermal throuting la CPU cuando llegaba a 100 grados, que fue pasados unos minutos.

Bueno, intentaré probar a tocar yo a mano las tensiones a ver si consigo esos 5 Ghz en todos los nucleos sin llegar a esas temperaturas tan extremas, cosa que no me interesa, primero de todo por el ruido de la refrigeración, que paso de estar con los ventiladores a tope todo el rato.

Ahora mismo la tengo en 5.0, 5.0, 4.9, 4.9, 4.8, 4.7 tal y como me recomendo @Alogilles pero sin hacer el undervolt. Aunque en el máximo de frecuencias solo veo 4800 Mhz

Gracias y un saludo
 
Pero no has tocado voltajes? Es que para meter 5 ghz hay que tocar voltajes, establecer un voltsje fijo para todo el núcleo de cpu y luego ir subiendo frecuencia.

Ese cpu con 1.20v o incluso menos hace los 5ghz en todos los núcleos, y dudo que con esos voltsjes haga falta una refrigeración extrema. Con una líquida buena de 240-360 o un disipador grande se enfría perfectamente.

Yo lo que haría es poner el voltaje en 1.20v y los núcleos a 4,8ghz e ir subiendo frecuencias o bajando voltajes, según las temperaturas que tengas y si es estable en estres test.

Un saludo
 
Muchas gracias por todas las repuestas. Dejándolo en reposo no consigo ver esos 5 Ghz nunca. Con el windows arrancado y solo el HWMonitor mas lo que arranca solo como el software de NZXT y demás.

Ayer estuve tocando un poco y probando y sé, los 5 Ghz en todos lo núcleos los consigo poniendo la líquida a tope y alcanzando los 100 grados.

Probé usando el Intel extreme Tunning en modo no avanzado, que lo único que le cambias es la frecuencia de todos los núcleos a la vez e hice una prueba entera multinúcleo de Cinebench R23, terminó la prueba con 9145 puntos y llegando a hacer thermal throuting la CPU cuando llegaba a 100 grados, que fue pasados unos minutos.

Bueno, intentaré probar a tocar yo a mano las tensiones a ver si consigo esos 5 Ghz en todos los nucleos sin llegar a esas temperaturas tan extremas, cosa que no me interesa, primero de todo por el ruido de la refrigeración, que paso de estar con los ventiladores a tope todo el rato.

Ahora mismo la tengo en 5.0, 5.0, 4.9, 4.9, 4.8, 4.7 tal y como me recomendo @Alogilles pero sin hacer el undervolt. Aunque en el máximo de frecuencias solo veo 4800 Mhz

Gracias y un saludo
Poner las frecuencias a mano sin tocar los voltajes es mala idea, si no fuerzas los voltajes la placa mete un auto que seguramente sea muy superior a lo que el procesador necesita y claro eso dispara las temperaturas.

Te recomiendo empaparte un poco viendo tutoriales de overclock primero, saber que 4 cosas tienes que tocar y que limites no debes superar. Un 8086k es un procesador pensado para el overclock prácticamente, yo creo que merece la pena.
 
Muchas gracias por todas las repuestas. Dejándolo en reposo no consigo ver esos 5 Ghz nunca. Con el windows arrancado y solo el HWMonitor mas lo que arranca solo como el software de NZXT y demás.

Ayer estuve tocando un poco y probando y sé, los 5 Ghz en todos lo núcleos los consigo poniendo la líquida a tope y alcanzando los 100 grados.

Probé usando el Intel extreme Tunning en modo no avanzado, que lo único que le cambias es la frecuencia de todos los núcleos a la vez e hice una prueba entera multinúcleo de Cinebench R23, terminó la prueba con 9145 puntos y llegando a hacer thermal throuting la CPU cuando llegaba a 100 grados, que fue pasados unos minutos.

Bueno, intentaré probar a tocar yo a mano las tensiones a ver si consigo esos 5 Ghz en todos los nucleos sin llegar a esas temperaturas tan extremas, cosa que no me interesa, primero de todo por el ruido de la refrigeración, que paso de estar con los ventiladores a tope todo el rato.

Ahora mismo la tengo en 5.0, 5.0, 4.9, 4.9, 4.8, 4.7 tal y como me recomendo @Alogilles pero sin hacer el undervolt. Aunque en el máximo de frecuencias solo veo 4800 Mhz

Gracias y un saludo
Esas frecuencias que le has puesto son perfectamente asumibles para la refrigeración que tienes, pero un poco de undervolt mejorará gratamente la experiencia. Es probable que con 1.160v te vaya perfecto ya, pero si quieres tenerlo con un voltaje variable.... entonces un offset negativo de -0.125v debería de dejarlo rondando esos 1.160v en cargas pesadas (tipo cinebench) y con buenas temperaturas. Y para monitorizar HWINFO64 en lugar del HWMONITOR.


Cpu Vcore= Normal (Eso habilita la linea que va a continuación)
Dynamic Vcore(Dvid)= -0.100v/-0,125 (Usando en el teclado numérico las teclas + y -)

Loadline calibration=Normal/Standard
 
Última edición:
Algo no está bien, debería de conseguir tranquilamente los 5 GHz, está dentro de sus especificaciones.

Deja un rato el HWINFO64 funcionando y verás como todos los núcleos en algún momento acaban alcanzando esa frecuencia.

Deberías de mirar también si la Bios esta actualizada a la última versión.

Otra cosa es que el Windows tenga una buena carga de trabajo en segundo plano.
 
Arriba