logarinho
Chapucillas
- Registrado
- 27 Jul 2016
- Mensajes
- 125
- Puntos
- 18
Hola
Una pregunta que seguramente es estúpida para muchos de vosotros. Tengo un 8086K, que se supone que cuando usa un solo núcleo puede llegar a los 5 Ghz. En la BIOS está configurado que con 1 nucleo llegue en turbo a 5GHz, con 2 a X Ghz, ...., y con los 6 a 4.3 Ghz tengo puesto.
La cosa es que si ejecuto por ejemplo Cinebench con la prueba de un solo núcleo cualquiera de los núcleos nunca pasa de los 4,3 Ghz que tengo configurados para cuando usa los 6 núcleos.
A ver, entiendo que aunque Cinebench solo está usando un núcleo el resto del S.O. está usando los demás, y es por eso que no pasa de la frecuencia que tengo puesta para cuando use los 6 núcleos. ¿Pero entonces para que sirve el turboboost de 5 Ghz para un núcleo?
Alguien me puede iluminar por favor. La verdad que compré esta CPU y placa buena y una líquida para en un futuro probar, pero al final como siempre me fue bien nunca acabé toqueteando nada de esto.
Gracias por vuestra ayuda y un saludo
Una pregunta que seguramente es estúpida para muchos de vosotros. Tengo un 8086K, que se supone que cuando usa un solo núcleo puede llegar a los 5 Ghz. En la BIOS está configurado que con 1 nucleo llegue en turbo a 5GHz, con 2 a X Ghz, ...., y con los 6 a 4.3 Ghz tengo puesto.
La cosa es que si ejecuto por ejemplo Cinebench con la prueba de un solo núcleo cualquiera de los núcleos nunca pasa de los 4,3 Ghz que tengo configurados para cuando usa los 6 núcleos.
A ver, entiendo que aunque Cinebench solo está usando un núcleo el resto del S.O. está usando los demás, y es por eso que no pasa de la frecuencia que tengo puesta para cuando use los 6 núcleos. ¿Pero entonces para que sirve el turboboost de 5 Ghz para un núcleo?
Alguien me puede iluminar por favor. La verdad que compré esta CPU y placa buena y una líquida para en un futuro probar, pero al final como siempre me fue bien nunca acabé toqueteando nada de esto.
Gracias por vuestra ayuda y un saludo