• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda NVME M2 y memoria RAM

moikanito

Chapucillas
Registrado
28 May 2022
Mensajes
55
Puntos
8
Edad
29
Buenas a todos que tal?

El ssd que usaba para Windows 11 era un 970 EVO PLUS... solo que justo el sistema tuvo un error y necesitaba usar la compu.
Entonces de emergencia usé un SSD secundario... un CRUCIAL P2 de 1TB
Así instalé el Windows 11 en el P2 para recuperar archivos del 970 EVO PLUS que necesitaba con urgencia...
Por el momento estoy con el P2, lo que veo que el consumo de RAM del sistema está más elevado, por lo menos 5GB más lo cual me parece una completa locura.

Se debe a que el P2 no tiene DRAM, o cual sería el tema? Gracias.... ya que por el momento no tengo tiempo de reinstalar windows en el 970 EVO Plus (pero lo haré cuando me libere más).
 
Crucial tiene una cosa llamada Momentum Caché que usa la memoria RAM del PC como caché, mira a ver si lo tienes activado, lo único que supongo que para usarlo se debería de instalar antes el Crucial Storage Executive, no creo que Windows lo active solo.

Otra cosa es que acabes de instalar Windows y esté indexando archivos o alguna otra cosa, en ese caso dale tiempo.

¿Qué servicios te dice el monitor de tareas que usan más RAM?
 
Crucial tiene una cosa llamada Momentum Caché que usa la memoria RAM del PC como caché, mira a ver si lo tienes activado, lo único que supongo que para usarlo se debería de instalar antes el Crucial Storage Executive, no creo que Windows lo active solo.

Otra cosa es que acabes de instalar Windows y esté indexando archivos o alguna otra cosa, en ese caso dale tiempo.

¿Qué servicios te dice el monitor de tareas que usan más RAM?
No, ya llevo mucho tiempo instalado el windows, no es el indexado, pero ya llegue a tener anteriormente windows 11 en este ssd y me consumia tambien como el doble de ram, 10 a 12 gb de base.... y la verdad no instalé el software que mencionas, sin embargo si instalé una especie de controlador NVME de Micron que está en la página de crucial...

Respecto al administrador de tarea, no hay ninguna que consuma muchos recursos... osea son muchas tareas que consumen un puñado de megas.. si hay algunos programas en segundo plano como google drive, onenote,, pero esos los tenia en mi 970 EVO PLUS y lo mismo tenia al menos 5gb más libre.

No se si influirá que este es un windows pro for workstations, de todas maneras anteriormente tenia el windows pro y lo mismo consumia esta cantidad de ram con el p2.
de hecho yo siempre trato de desactivar todo lo que se pueda de segundo plano como microsoft team, onedrive y demás.
 
lo que veo que el consumo de RAM del sistema está más elevado, por lo menos 5GB más lo cual me parece una completa locura
Hola

¿Te refieres a que ahora consume 5GB más de lo que consumía antes, o a que el consumo actual supera los 5GB?.

W11 tira de RAM dependiendo de la cantidad instalada, es decir, a más RAM detectada, W11 será algo más 'acaparador' a la hora de reservar RAM, que usará para distribuir entre las aplicaciones según sea necesario, lo que no es ningún problema sino todo lo contrario, ya que eso dotará al sistema de mayor 'agilidad'. En tú caso tienes 32GB de RAM, así que W11 'acapare' algo más de memoria no es ningún problema. En vez de mirar los GBs totales que usa W11, mira en el Administrador de Tareas el % de uso de RAM. En mi caso que tengo 16GB de RAM, W11 usa más o menos unos 5.0GB (32%), si en vez de tener 16GB tuviese 8GB, seguramente que la cantidad de RAM usada sería sensiblemente menor.

No te comas la cabeza con el tema de los NVMe que poco o nada tendrán que ver en el asunto. Abre el Administrador de Tareas, vete a la lista de 'Procesos' y clickea en la columna de 'Memoria' para ver ordenados de mayor a menor el consumo de cada proceso que se está ejecutando.

Un saludo.
 
Tiene 64 GB y esa teoría es falsa porque yo tengo 32 GB y Windows al inicio y con unas cuantas aplicaciones en segundo plano, entre ellas Steam me consume 6 GB, si tuviese 8 en cuanto Windows necesitara más tiraría de la memoria virtual, esa si la tienes en auto si depende de la RAM instalada, pero al ser más lenta puede hacer que el PC vaya a pedales, puede ser cierto de que Windows se reserve algo más de memoria cuanto más tenga, pero eso no explica por qué según en que SSD tenga instalado el sistema operativo le consuma 5 GB más de RAM

Ayer estuve haciendo pruebas con el Momentum caché y no consume más RAM el tenerlo activado, en mi caso lo tengo como disco secundario y es posible que sí está como disco de sistema funcione de otra manera, o que en los NVME vaya distinto.

Mira lo de la memoria virtual por si fuera eso, pero tampoco te debería de salir como en uso, e instala el Crucial Storage por si tuvieses alguna opción activada en el SSD que explique ese consumo, mira a ver también si tienes alguna actualización del firmware

Ya de paso haces pruebas con el Momentum caché porque es una maravilla (pa quien se lo crea), transforma un SSD SATA en un NVME 5.0, eso explica por qué no noto diferencia en los juegos instalándolo en el SSD Sata vs a M2
Ya fuera coñas en su momento estuve haciendo pruebas y no noté así a ojimetro ninguna mejora considerable al tener el Momentum caché activado, como todas la soluciones milagrosa que pruebo, tengo muy mala suerte para esas cosas. De hecho no sabía que lo tenía activado, estaré ahora un tiempo sin el para ver si noto algún cambio.

Captura-de-pantalla-2024-06-21-235858.png

Captura-de-pantalla-2024-06-22-000746.png


Ahí se observa como hay 1 GB más de consumo de RAM pero puede ser fruto de la casualidad o del GB ese que dice consumir en la prueba, y digo dice porque hay que tener cuidado con esta prueba, escribe una burrada de datos en el SSD al realizarla y cuanto más rápido sea más escribe, creo recordar que en el SN850X en las 5 pasadas eran sobre 180 GB

Si la haces me pones el resultado porque quiero saber si la velocidad depende del SSD o de la RAM, en tiempos cuando usaba RamDisk recuerdo que la velocidad era más alta aún del orden de los 20 o 30.000 MB, y estamos hablando de DDR2, lo podría mirar en Google, pero mejor me bajo a tomar una cervecita
 
Última edición:
Bueno no se si los 5Gb pero Windows 11 consume más memoria por el tema gráfico. Si desactivas efectos, notarás que baja el consumo. Los 5Gb? Habría que mirar mínimo lo que cargas de inicio. Si quieres lo puedes subir mientras me tomo una cerveza con @JuanFR
 
esa teoría es falsa
¿Qué es falso, que W11 gestiona el uso de RAM y que dependiendo de la cantidad instalada varíe la cantidad de RAM de la que el SO dispone?

Yo no tengo claro que al compañero que inició el hilo ahora el sistema le 'consume' 5GB más que antes de hacer el cambio de SSDs, lo que no tendría ningún sentido, o es que ahora el sistema le 'consume' más de 5GB, lo que con 64GB de RAM sería algo completamente normal.
 
¿Qué es falso, que W11 gestiona el uso de RAM y que dependiendo de la cantidad instalada varíe la cantidad de RAM de la que el SO dispone?

Yo no tengo claro que al compañero que inició el hilo ahora el sistema le 'consume' 5GB más que antes de hacer el cambio de SSDs, lo que no tendría ningún sentido, o es que ahora el sistema le 'consume' más de 5GB, lo que con 64GB de RAM sería algo completamente normal.
Es falso, no es del todo cierto o lo has interpretado mal, tengo dos PC con W11 uno con 16 GB y otro con 32 GB y al inicio Windows consume prácticamente lo mismo, las pequeñas diferencia que puede haber es más debido a los programas que se ejecuten al inicio.

Y para el caso no viene a cuento, porque el problema del compañero es que según que SSD instale le varía el uso de memoria en 5 GB, no ha dado datos, pero lo que tratamos de entender es porque el Crucial P2 consume esos 5 GB de diferencia.

Es un SSD que nunca ha gozado de buena fama y no solo por no tener DRAM porque incluso se recomendaba menos que otros SSD de su estilo, en esto quizás @diwit puede saber algo más.

mientras me tomo una cerveza con @JuanFR
Técnicamente lo llamamos bajar a comprar el pan, hoy no se me ha dado mal, pero ha habido días que debido a las colas que había en todas las panaderías de mi barrio he acabado llegando a casa a las 5 de la tarde y con el pan del chino, un horror.
 
Si quieres y para evitarte mucho lio, descargate el RAMMap de Microsoft y en la pestaña File Summary puedes salir de dudas y ver si hay algun archivo que se este pasando de la cuenta. Pero ya te digo que en W11 el tema de los efectos graficos tiene la esencia vital de Windows Vista devorando memoria.

llegando a casa a las 5 de la tarde y con el pan del chino
Mientras llegues a tu casa, el resto puede ser pasable :ROFLMAO:
 
Es falso, no es del todo cierto o lo has interpretado mal, tengo dos PC con W11 uno con 16 GB y otro con 32 GB y al inicio Windows consume prácticamente lo mismo, las pequeñas diferencia que puede haber es más debido a los programas que se ejecuten al inicio.
Como el movimiento se demuestra andando, te dejo estas capturas de un mismo equipo (el mío), o sea, no dos equipos similares y ejecutando procesos similares, sino un mismo equipo y mismos procesos en ejecución, en un caso con 1 módulo de 8G y en el otro con los 2 módulos de 8GB. Se ve claramente la gestión de RAM que hace el SO, en ambos casos el sistema dispone de RAM suficiente para ejecutar los procesos en ejecución, pero cuando dispone de más RAM, W11 se permite el lujo de coger algo más y así posibilitar que el sistema vaya más fluido, que es de lo que se trata y para lo que está la RAM.

El equipo recién iniciado + el Chrome: 2x8GB vs 1x8GB



Vamos, que ni falso, ni nada de que no sea del todo cierto, ni yo lo he interpretado mal. A ver si explicándotelo otros lo entiendes:

Un saludo.
 
Yo no me complicaría. RAMMap esta para saber precisamente en qué y como esta asignada la memoria.
 
Contesta al OP por qué con el mismo equipo, mismos recursos y mismos servicios con el Crucial le consume 5 GB más de memoria RAM que con el 970 EVO PLUS
Lo demás ya lo sabemos, en las capturas que te he puesto hay una diferencia de 1 GB de llevar 16 a 32 GB, extrapolando podrían ser 2 GB, pero no 5 y además no explica por qué consume más según que SSD ponga, ese el asunto del hilo.

Será algo que venga en el propio firmware del SSD, por eso le dije que instalase el Crucial Storage, mirase si había alguna actualización o alguna opción que explicase ese comportamiento.

estoy con el P2, lo que veo que el consumo de RAM del sistema está más elevado, por lo menos 5GB más lo cual me parece una completa locura.
pero ya llegue a tener anteriormente windows 11 en este ssd y me consumia tambien como el doble de ram, 10 a 12 gb de base.
No te comas la cabeza con el tema de los NVMe que poco o nada tendrán que ver en el asunto.
Cerramos el hilo entonces.
 
en las capturas que te he puesto hay una diferencia de 1 GB de llevar 16 a 32 GB
Yo le veo otro problema a la prueba que ha hecho él, que no digo que no tenga su logica. Es que ha incluido su sistema con procesos que no son de Windows de manera base para llegar a la conclusion de que efectivamente al haber mas memoria, mas asigna. En la captura se ve perfectamente que Steam y Chrome, solo ellos generan una diferencia de 150Mb sobre un total de 800Mb de diferencia. Y ademas con mayor consumo en el caso de menos memoria, vamos que si fuera el mismo, el margen se reduciria. Basicamente es la prueba de que no todos los procesos son matematicos en cuanto a la asignacion de memoria.
Vamos que la prueba la entiendo pero no me parece concluyente y sobre todo que en este caso lo que realmente haria falta saber es que procesos tienen en marcha el OP y la diferencia en el tiempo entre instalaciones, por que ni la version de Windows sera la misma ni la de las aplicaciones, con la implicacion que tiene eso sobre la memoria.
 
El equipo recién iniciado + el Chrome: 2x8GB vs 1x8GB

32 GB con los servicios que ves al inicio, 300 MB de diferencia, ya llueve menos

Captura-de-pantalla-2024-06-23-153259.png

y sobre todo que en este caso lo que realmente haria falta saber es que procesos tienen en marcha el OP
Exacto y aun así 5 GB es una diferencia considerable que seguro es debido al SSD porque otra explicación no hay. Que seguramente no afectaran en nada al rendimiento del equipo, pero no deja de ser curioso.
 
He instalado el software de crucial, vale decir que previamente tenia instalado el controlador nvme de micron que se provee en la página de este SSD (el fabricante de la memoria es Micron).

El momentum caché NO está activado, sin embargo me sale un error al comprobar la actualización del firmware desde dicho software.

sale este mensaje "PKIX path validation failed: java.security.cert.CertPathValidatorException: validity check failed"

creo que la unidad tiene un defecto, aun asi podria intentar una actualización manual.

Sin embargo según verifico tengo la última versión del firmware instalado, lo instalé hace un par de meses, sigue siendo el último.


Pero según lo que dicen no es algo que me saque rendimiento o si? sobre todo teniendo en cuenta que tengo 64GB de Ram, que realmente no llego a usarlos todos.
 
Última edición:
sin embargo me sale un error al comprobar la actualización del firmware desde dicho software.
A mí me sale el mismo error, no sé si habrá que instalar java para que funcione, busca el último firmware en la página de Crucial y lo instalas a mano,

Lo del controlador de Micron deberías probar sin él instalado, o sea volver al de Windows a ver que tal.
 
Arriba