• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda sobre memoria G.Skill

rj63

Chapucillas
Registrado
6 Jun 2013
Mensajes
95
Puntos
8
Hola buenas en breves comprare un ordenador y tengo una duda sobre que memoria comprarme he visto las G.skill ripjaws X de 8GB y 16GB en aussar.

http://www.aussar.es/dual-channel/gskill-ripjaws-x-f3-17000cl9d-8gbxm.html

http://www.aussar.es/gskill/f3-14900cl10d-16gbxl.html

En un principio tenia pensado comprarme las de 8GB y mas tarde pasarme a las de 16GB al cabo de unos meses pero viendo que seguramente debido a que van a empezar a sacar las nuevas consolas es probable que las memorias vuelvan a sufrir otro pelotazo en el precio y quería saber vuestra opinión si tal vez me sale mejor cojer las de 16GB directamente.

Seria sobre todo para juegos (si ya se que con 8GB voy sobrado pero no me importaría gastarme un poco mas en las de 16GB) y tal vez en un futuro alguna cosilla de edición.

Por si necesitáis os pongo lo que seria el resto del Hardware:

Placa base: Asus Maximus VI Formula
Procesador: Intel Core Haswell I5-4670K
Tarjeta gráfica: Asus GTX760 2GB (si lo se me gasto mas en placa que en tarjeta pero es una tarjeta de paso para la siguiente generación que espero que salga el año que viene y si no sale GTX780 de cabeza)
Fuente de alimentación: Aerocool Templarius Imperator 750W
Caja:Cooler Master Storm Stryker White
Disco duro HDD:Seagate Barracuda 2TB
Disco duro SSD:Samsung 840 series 120GB (pero tengo pensado cojerme los nuevos EVO que ponen por las nubes y si merece la pena igual hasta el de 250GB)

No se si esto era necesario ponerlo pero lo dejo por si acaso se necesita.

Espero sus respuestas.
Gracias de antemano y saludos.
 
La cosa es que si no consumes mas de 8 GB no existe mejora alguna de rendimiento...

Como sabes, para juegos con 8 GB sobrado, pero es que para edición a un nivel "normal" también están muy bien... Yo 16GB lo recomendaría a profesionales de la edición o si vas a trabajar con mucho video FullHD.... pero no lo recomendaría para el resto de mortales vamos.
 
Como bien te dice Iván para juegos no es factible, para edición de vídeo sí siempre y cuando sea de manera profesional.
 
Ok os haré caso.
Muchas gracias por vuestras respuestas.
 
Hola buenas en breves comprare un ordenador y tengo una duda sobre que memoria comprarme he visto las G.skill ripjaws X de 8GB y 16GB en aussar.

http://www.aussar.es/dual-channel/gskill-ripjaws-x-f3-17000cl9d-8gbxm.html

http://www.aussar.es/gskill/f3-14900cl10d-16gbxl.html

En un principio tenia pensado comprarme las de 8GB y mas tarde pasarme a las de 16GB al cabo de unos meses pero viendo que seguramente debido a que van a empezar a sacar las nuevas consolas es probable que las memorias vuelvan a sufrir otro pelotazo en el precio y quería saber vuestra opinión si tal vez me sale mejor cojer las de 16GB directamente.

Seria sobre todo para juegos (si ya se que con 8GB voy sobrado pero no me importaría gastarme un poco mas en las de 16GB) y tal vez en un futuro alguna cosilla de edición.

Por si necesitáis os pongo lo que seria el resto del Hardware:

Placa base: Asus Maximus VI Formula
Procesador: Intel Core Haswell I5-4670K
Tarjeta gráfica: Asus GTX760 2GB (si lo se me gasto mas en placa que en tarjeta pero es una tarjeta de paso para la siguiente generación que espero que salga el año que viene y si no sale GTX780 de cabeza)
Fuente de alimentación: Aerocool Templarius Imperator 750W
Caja:Cooler Master Storm Stryker White
Disco duro HDD:Seagate Barracuda 2TB
Disco duro SSD:Samsung 840 series 120GB (pero tengo pensado cojerme los nuevos EVO que ponen por las nubes y si merece la pena igual hasta el de 250GB)

No se si esto era necesario ponerlo pero lo dejo por si acaso se necesita.

Espero sus respuestas.
Gracias de antemano y saludos.

Uff.. Chico eres un valiente metiendo esa placa con ese procesador xD.
 
Mucha placa y mucha fuente :sisi3:
 
XD Lo se es una burrada de placa pero también tengo en cuenta que me va a durar por lo menos 6 años(con pequeños retoques eso si) ya que en mi casa se renuevan los ordenadores cada bastante tiempo ademas puesto que mis ordenadores antiguos eran una castaña (incluido desde el que escribo que en cuanto me compre el nuevo va a sufrir un muerte agónica) también espero hacerle un poco de overclok e ir aprendiendo poco a poco como funciona todo el tema para así poder aprovechar todas sus características sino seria una perdida de dinero ya que con una placa mucho mas barata puedo hacer casi los mismo como por ejemplo la Gigabyte UDH3 pero no se ha sido enamorarse a primera vista...... y como compro cada tanto y va a ser el primero que me pague yo es como "mi tesooooooroooooooooooo" XD

P.D para Horazon: Supongo que te referirás a temperaturas no te preocupes depende de mi presupuesto voy a por la Thermaltake Water 3.0 Extreme o sino a una custom no muy cara así que no me preocuparía (eso espero si no :roto2: ).
 
Por mucha liquida que le metas... El problema reside en la cpu... Habria que quitar el encapsulado entre el die y el his. Meterle una p termica nueva y luego volver a ponerlo de tal manera que haga contacto. Ambos problemas se dan y por eso las temperaturas que cogen los haswell...

Y no te gusta una asrock extreme 4 o algo asi? Es una barbaridad de placa para los usos q quieres darle.
 
Mi recomendación para tí sería Ivy Bridge (3570K).

No obstante, yo sólo apoyaría un Haswell -K frente a un Ivy -K si le das tanto interés al OC como para dedicarle muuucho tiempo a experimentar. Haswell se calienta mucho más que Ivy no sólo por lo que te ha comentado Horazon (problema que también sufre Ivy en menor medida), sino por su VRM integrado -más calor aún dentro del chip-, pero eso hace posible que dispongas de más posibilidades de overclock que Ivy (a las que no podrás sacar mucho partido por la excesiva temperatura, sería para aprender). Dicho esto, un Ivy se calienta menos, rinde casi igual y es mucho más oceable que un Haswell, por lo que una plataforma basada en Ivy -k probablemente rinda más que un Haswell (desde luego subirá a más frecuencia en overclock). Otra razón es por capricho, "aún sabiendo que rinde más Ivy, estoy dispuesto a pagar más por un Haswell". Si es así, perfecto. No seré yo el que te quite la ilusión por Haswell.

Memoria, con 8 Gb te sobra, y ya tendrás tiempo dentro de unos años de ampliarla si te hace falta. No vas a tener que hacerlo a corto plazo.
Gráfica, si pillas un Haswell, no compraría ninguna, ya que tiene unos gráficos integrados que no tiene Ivy (competiría en rendimiento gráfico con las APUs de AMD). Para ir tirando hasta Septiembre-Octubre que se supone que saldrán las nuevas AMD. Eso sí, hasta que salgan, olvídate de jugar a full a prácticamente nada. Total para cambiar de gráfica en uno o dos meses, ahórrate doscientos y pico euros.
 
Créeme para elegir una placa base me ha costado un montón empece primero pensando en la Gigabyte GA-Z87X-UD3H , luego pensé leches me encanta la Gigabyte GA-Z87X-UD4H (incluso abrí un post por este foro para saber que diferencias tenían entre la UD3H y la UD4H yo no vi ninguna aparte de un poco el diseño que justificasen los 40 euros de diferencia entre las dos),mas tarde en los stands de la euskal encounter vi la MSI Z87-GD65 que también me gusto, pero al final de repente vi la Asus Z87 Sabertooth y me dije "tiene que ser mía" y cuando ya lo tenia decidido sacan una noticia aquí en el chapuzas sobre la Asus Maximus VI Formula y me enamore..... y ya no mas que si no al final la placa me va a costar un riñón XD

P.D: El ordenador me lo cogeré en Aussar así que antes de comprármelo les preguntare a ver si se puede cambiar la pasta térmica de la CPU sin perder la garantía por otra de mejor calidad aunque me salga unos eurillos mas caro
 
Ok Wedge de todas formas el ordenador hasta invierno no tenia pensado comprármelo porque total con las castañas de ordenadores que he tenido esperar 6 meses mas no me va matar (bueno el ordenador igual si muere durante ese tiempo lease se me cae "accidentalmente por la ventana porque va mal no lo siguiente y se me han hinchado los hue***" XD
 
P.D: El ordenador me lo cogeré en Aussar así que antes de comprármelo les preguntare a ver si se puede cambiar la pasta térmica de la CPU sin perder la garantía por otra de mejor calidad aunque me salga unos eurillos mas caro

Olvidate. Se trata de abrir el procesador por la mitad y perdida directa de la garantía no solo de Aussar, sino del fabricante (Intel).
 
ok entonces nada de cambiar la pasta gracias por vuestros consejos y advertencias siempre son bienvenidas :)
 
Arriba