¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
Tengo el 8700k con una z370 hero. Me es estable con un voltaje en manual de 1.265v para 4.9ghz con llc6. Asi relaja frecuencias y ovbiamente no el vcore. He probado offset negativo y consigo los 1.265v perp no relaja frecuencias a mas de 3.7ghz. He probado adaptive si le pongo 1.265 con offset negativo me coge 1.52v. Si le pongo 0.25v que es el minimo me mete 1.42v. Alguno que entienda y me explique que hago mal????
Me hablas chino, pero prueba a poner la frecuencia en 50 en el núcleo 1 y 49 en todos los demás, luego pon el vcore con el offset -xxx que tenías anteriormente y deja enabled speedstep en la bios (puedes sustituir el max-non turbo por turbo performance si con lo anterior solo no te funciona).
Vigila ya de paso la temperatura de los vrm si estas con llc6
Un saludo
Me hablas chino, pero prueba a poner la frecuencia en 50 en el núcleo 1 y 49 en todos los demás, luego pon el vcore con el offset -xxx que tenías anteriormente y deja enabled speedstep en la bios (puedes sustituir el max-non turbo por turbo performance si con lo anterior solo no te funciona).
Vigila ya de paso la temperatura de los vrm si estas con llc6
Un saludo
Lo primero que tienes que saber es el VID de tu procesador que como ya sabes cada procesador es un mundo aunque sean el mismo modelo.
El VID lo puedes ver reflejado p.ej. con Core Temp. Con Aida64 sería en panel izquierdo pulsa en "Equipo", en el submenú Overclock y a la derecha te saldrá el cpu vid.
Una vez sabemos el vid p.ej. 1.20V., para conseguir 1.265V en bios tendrías que añadirle un Offset + (positivo) de 0.065V.
Si le añades 0.25V mediante offset, le estás metiendo al proce tu vid 1.20V (según el ejemplo) + 0.20V, es decir 1.20 + 0.20 = 1.40V.
Una vez afinado el oc, volver a poner los ahorros de energía en Enabled excepto el C6 si no quieres que te "duerma" los núcleos cuando no están activos.
Una vez en windows poner el plan de energía Balanceado en vez de Alto rendimiento, para que la cpu se ponga a la mínima frecuencia en idle o reposo
En hwinfo no te salen las temps del vrm de la placa. Míralo con Aida64; panel izquierdo pulsa en "Equipo" y después en el submenu abajo en "Sensor".
Relaja el load line calibration LLC. El voltage CPU en carga, no ha de superar al Voltage CPU en reposo. Te dejo un spoiler, es de Ryzen pero para el caso es lo mismo.
LLC (Load Line Calibration)
Spoiler
Cuando el procesador está en reposo (idle), consume poca energía; por lo tanto, el 1.275V que necesita, se suministra con facilidad. Cuando la carga de trabajo se intensifica, la tensión cae un poco (a 1.23V, por ejemplo). Obviamente, esto no es bueno para la estabilidad. Las placas equipadas con la funcionalidad de calibración de línea de carga LLC pueden aumentar voltaje del núcleo bajo carga para compensar este efecto.
Lo puedes visualizar y comparar con todos los programas: Ryzen Master, AI Suite, cpuz, HWMonitor, hwinfo64. Aida64... sabrás cual "miente" con tu voltaje.
La diferencia entre los voltajes que es capaz de sumininistrar el proce en reposo y en carga se denomina vdroop.
Cuanto menor sea esa diferencia mejor (menor vdroop).
Por tanto tienes que ser tú quien con tu equipo (placa, proce, fuente, ram) a X frecuencia visualice con qué Level tienes menos vdroop. Y que el voltaje en load no sobrepase el voltaje en idle ya que estariamos desperdiciando ese voltaje de más en pro de aumentar temps. También dependerá de la frecuencia del proce. No es igual a 3200 que a 3900.
Continuamos.
Teniendo en Windows el Plan Alto rendimiento activado y habiendo deshabilitado el turbo y ahorros de energía:
Parte A.- Voltaje mínimo. Si de primeras no te arranca es que tienes o mucha frecuencia o poco voltaje.
Empieza con más voltaje. Por ejemplo 1.30v. (este primer voltaje depende de lo que cada uno quiera conseguir: para 36 ó 37 parece razonable) A.1) Y lo de siempre, estrés 16 minutos con prime95 e ir bajando voltaje hasta que pete o falle un core.
Reiniciamos, subimos un punto el voltaje y ya tenemos el voltaje mínimo con el que debe funcionar. Podemos subir otro punto más para asegurar alguna subida impredecible.
Parte B.- LLC. Usando el programa que quieras visualizamos el voltaje que nos marca el proce en idle. Estrés y anotamos voltaje del proce en load. Si la diferencia entre idle-load es muy poca 0.010 - 0.030v. vamos bien.
Probamos subiendo un nivel el LLC que teníamos en 1 o Auto (es lo mismo), a 2, y anotamos el voltaje en carga. La diferencia se habrá reducido más aún idle-load. Vamos mejor. Si por el contrario idle-load es menor de cero lo dejamos en el Level anterior.
Por si acaso, probamos de nuevo subiendo otro punto el LLC, a nivel 3. Si la diferencia idle-load es inapreciable, perfecto!!!. Si por el contrario es menor de cero, lo bajamos al Level anterior.
Y ahora poner el Plan Ryzen Balanced.