• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Dudas ventiladores 3 o 4 pines y RPM de la bomba

willman will

Nuevo
Registrado
1 Nov 2014
Mensajes
8
Puntos
0
Buenas compañeros,he visto bastantes foros con info de los 3 y 4 pines pero ya que soy novato aun no me ha quedado muy claro espero que me podais ayudar

Me voy a pillar unos ventiladores para una R.L. de 3 pines y pensaba conectarlos a la placa base,mi placa base tiene 2 cpu fan de 4 pines y 3 chasis fan de 4 pines(msi x99 gaming 7).

Mi pregunta es:Si conecto los ventis de 3 pines a la placa podre regularlos por el software de la placa base y speedfan,y siendo asi que diferencia tendria los ventiladores de 4 pines PWN que se pueden regular mejor a bajas velocidades?

PD:Normalmente en las R.L. el cable de la bomba de agua que va a cpu fan es de 3 o 4 pines?
Es bueno regular la bomba a menos RPM o dejarla a full ya que hay gente que dice que es malo tenerla a bajas RPM por que se suele calentar y dañar.

Un saludo y gracias.
 
Hola Will.

3 pines:
konektor_fan.gif


Colores según la imagen:
Negro - Tierra, 0V
Rojo - Regulación por voltaje por ejemplo de 6 a 12V (cada ventilador tiene unas características de tensión mínima o de arranque)
Amarillo - Señal de velocidad que envía el ventilador a la placa o al dispositivo que se conecte para indicar las rpm.

4 pines:
4wirefanconn.png


Colores según la imagen:
Negro - Tierra, 0V
Amarillo - Tensión a 12V
Verde - Señal de velocidad que envía el ventilador a la placa o al dispositivo que se conecte para indicar las rpm.
Azul - Señal PWM que recibe el ventilador desde la placa o el dispositivo al que se conecte y que le dicen al ventilador a qué % de velocidad debe girar.


No todos los conectores de una placa, aunque sean de 4 pines, suelen ser realmente PWM. En algunas pocas placas de gama alta sí, pero en la mayoría solo el conector FAN CPU es realmente PWM.

SpeedFan no funciona en todas las placas para regular PWM. Normalmente hay que hacerlo por la BIOS.


Se puede conectar a la placa el cable de control de la bomba, ya sea de 3 pines o de 4 pines. Si es de 3 solo podrás leer la velocidad de la bomba. Si es de 4 pines y va al FAN CPU se puede regular la velocidad de forma manual o automática (según las prestaciones de la placa) configurando en la BIOS.

En una RL bien hecha no tiene por qué tener problemas la bomba por regularle la velocidad. Una bomba demanda bastante potencia y de forma continua. Si se conecta a un rehobús que no pueda con la bomba o que dé una corriente irregular, se puede dañar el rehobús o la bomba. Para regular bombas hay controladores específicos.

Un saludo.
 
Gracias compañero,pero una pregunta no se supone que un ventilador de 3 pines se puede regular sus rpm por ejemplo desde la bios?
Si es asi no se podria regular la bomba tambien siendo de 3 pines.

Un saludo.
 
No sé si no lo he explicado bien:

3 pines: Regulación por voltaje. Por ejemplo de 6 a 12V (6...6,2.....7,5.............lo que sea), o de 5 a 12V... depende de cada ventilador o bomba, que cada uno tiene sus características.

4 pines: Regulación por cable de control. Siempre a 12V y por el cable de control se le dice la velocidad, o %...

Esto vale para bombas y ventiladores.

Si la placa lo hace, perfecto. Las hay que hacen las dos regulaciones. PWM normalmente solo un conector, el FAN CPU. Siempre hay que mirar en las características de la placa la potencia máxima a poner en un conector, que no suele ser muy grande, y por supuesto nunca se debería conectar una bomba tomando corriente de la placa porque es demasiado. Por eso las PWM se conecta la potencia (los 12V, el conector molex grande) directo a la fuente y para las otras hay reguladores específicos etc, lo que puse antes.

Un saludo!
 
No sé si no lo he explicado bien:

3 pines: Regulación por voltaje. Por ejemplo de 6 a 12V (6...6,2.....7,5.............lo que sea), o de 5 a 12V... depende de cada ventilador o bomba, que cada uno tiene sus características.

4 pines: Regulación por cable de control. Siempre a 12V y por el cable de control se le dice la velocidad, o %...

Esto vale para bombas y ventiladores.

Si la placa lo hace, perfecto. Las hay que hacen las dos regulaciones. PWM normalmente solo un conector, el FAN CPU. Siempre hay que mirar en las características de la placa la potencia máxima a poner en un conector, que no suele ser muy grande, y por supuesto nunca se debería conectar una bomba tomando corriente de la placa porque es demasiado. Por eso las PWM se conecta la potencia (los 12V, el conector molex grande) directo a la fuente y para las otras hay reguladores específicos etc, lo que puse antes.

Un saludo!

Ya lo entendi compañero,muchas gracias.
Entonces la bomba me recomiendas que la conecte al molex directamente,lo malo es que si no tengo un rehobus tendre que tenerla a full todo el tiempo.
Un saludo.
 
Arriba