• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA El ordenador se bloquea y apaga frecuentemente

Registrado
31 Jul 2016
Mensajes
15
Puntos
3
Buenas a todos! Me he registrado en este foro esperando poder solucionar un problema que tengo y aprender todo lo posible de la comunidad! :) Os comento mi problema.

Hace ya un par de semanas que el ordenador se apaga solo y a veces se queda bloqueado completamente. En ocasiones ni siquiera consigue encender.

Pensé que podía ser un problema del calor del verano pero he instalado el Core Temp y la temperatura está dentro de lo normal, con máximas de 50 y pocos grados. Además los ventiladores funcionan bien. Tampoco creo que sea un problema de malware o de drivers porque he formateado el ordenador tres veces, una de ellas con Ubuntu, y las otras dos con Windows 10, del cual tengo una copia original. Antes de apagarse sale la pantalla azul de windows que dice "Se ha producido un error inesperado y el ordenador debe reiniciarse". Yo estoy convencido que algo del hardware se me ha tenido que estropear. El ordenador al encenderse ya no hace el típico "piiip" que solía hacer. Pero no se qué. El ordenador lo he conectado a un enchufe diferente para asegurarme de que no era el alargador lo que causaba el problema. Para que tengáis más información, este es mi hardware:

Microprocesador AMD Phenom II 4 nucleos
Disco duro Samsung SSD 840 EVO
Grafica ATI Radeon HD 5770
Placa Base Gigabyte (no se cual)
RAM Dos tarjetas de 4Gb patriot o algo asi se llaman
Fuente de alimentación Thermaltake de 650W

Muchas gracias!!
 
Hola. Bienvenido al foro!

Em.... Vamos por partes.
Primero para descartar problemas en el almacenamiento, pasa el Crystal Disk Info y comprueba que ese SSD está en buen estado (me supongo que sí), si tienes discos mecánicos aparte, desconectalos y funciona solo con el ssd.

Haz pruebas con los sticks de RAM, en primer lugar lo que yo haría es quitar ambos módulos y quitarles el polvo (con una brocha, pincel y si hace falta, con alcohol) y a las ranuras pasarles una brocha por si tuvieran polvo dentro, primero pon un módulo, haz pruebas con uno, y luego con el otro, arranca el equipo y prueba a ver si se reinicia o no.

Si sigue el problema, formatea el ordenador pero NO PONGAS DRIVERS (para averiguar si fuese la GPU o no), si no falla SIN drivers y después al instalar los de la gpu falla, el problema lo tendrías en la gráfica.
Si tiene tu placa base salidas de vídeo, quita la gráfica dedicada y funciona con la integrada.

-
Si continúan los fallos aun haciendo todas estas pruebas correctamente, sólo te quedaría cambiar la fuente por otra que sepas que funcione correctamente (los reinicios inesperados y bloqueos son muy comunes por las fuentes de alimentación).

Ya nos cuentas ;)
 
El estado de salud de mi SSD es Bueno 100% según Crystal Disk Info.
Las ranuras de RAM estaban impolutas, nada de polvo por ninguna parte.
He aprovechado para quitar una tarjeta de conexiones que jamás he usado en la vida y que un tío de PC Box me había vendido diciendo que eran mucho mejor que los USB y tal xD.
Y por ahora funciona. Se que suena ridículo, pero ¿podría ser que los 650W no daban a basto y al quitar esa tarjeta de conectores ya vaya bien? Si vuelve a dar problemas como los de antes, probaré a quitar la GPU para asegurarme que no sea eso.
¡Muchas gracias! :brindar:
 
El estado de salud de mi SSD es Bueno 100% según Crystal Disk Info.
Las ranuras de RAM estaban impolutas, nada de polvo por ninguna parte.
He aprovechado para quitar una tarjeta de conexiones que jamás he usado en la vida y que un tío de PC Box me había vendido diciendo que eran mucho mejor que los USB y tal xD.
Y por ahora funciona. Se que suena ridículo, pero ¿podría ser que los 650W no daban a basto y al quitar esa tarjeta de conectores ya vaya bien? Si vuelve a dar problemas como los de antes, probaré a quitar la GPU para asegurarme que no sea eso.
¡Muchas gracias! :brindar:

Con 650W deberías ir demasiado sobrado para tu pc. El principal problema es la mala calidad de los componentes de tu fuente. Yo me atrevería a decir que es ella la causante de tus problemas. Y tarde o temprano seguro que vuelve a causarlos (te lo digo por experiencia propia).
 
Se podría haber movido la ram o tener algún cable suelto como de la tarjeta bluethooth o similar y al dar en la placa el ordenador se apaga como sistema de seguridad eso me paso ami y me lleve 2 meses jodido hasta que lo lleve a una tienda , si no quieres tener que partirte la cabeza puedes ir a una tienda por 20 euros aprox pueden que te lo arreglen espero que te sirva ;)
 
Con 650W deberías ir demasiado sobrado para tu pc. El principal problema es la mala calidad de los componentes de tu fuente. Yo me atrevería a decir que es ella la causante de tus problemas. Y tarde o temprano seguro que vuelve a causarlos (te lo digo por experiencia propia).

Vaya! No tenía ni idea de que la fuente que tengo es mala! Jajaja. Entonces, las Thermaltake son malas? Cuales son las mejores? Lo digo por si la cambio comprarme una buena! :)

Y respecto a lo de que podría haberse movido una RAM, es posible, porque si he sacado ambas y las he vuelto a conectar, y ahora no da problemas el ordenador, quizas es que estaba alguna haciendo una mala conexión!

Muchas gracias a todos! Estoy muy soprendido de la participación! Gracias de verdad :)
 
En la informática todo es posible, cuanto más sabes/conoces, más problemas diferentes salen, no se puede asegurar un arreglo para X´s fallo, es hacer de Don Detective y comprobar y probar cosas (con cabeza).

Me alegro. Un saludo.
 
En la informática todo es posible, cuanto más sabes/conoces, más problemas diferentes salen, no se puede asegurar un arreglo para X´s fallo, es hacer de Don Detective y comprobar y probar cosas (con cabeza).

Me alegro. Un saludo.

Totalmente de acuerdo. Aunque a veces el problema esta en alguna parte que no te esperas y le tienes que dar muchas vueltas para encontrarlo :sisi3:



Respecto a la fuente, te pongo el link de una guia bastante currada que estan haciendo usuarios expertos en la materia : Guía Fuentes Alimentación
 
Arriba