• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

El procesador está siempre a 100º

FranGamer2

Nuevo
Registrado
18 Nov 2023
Mensajes
2
Puntos
1
Edad
24
El cpu lo compre en el año 2018, el i7-7700k y no he tenido problema hasta unas semanas atrás. El Pc tiene las configuraciones por defecto, excepto el windows que está modificado para más rendimiento. Tampoco me instale nada durante más de 3 meses, ya qué mi actividad principal en el pc es dibujar, escribir, jugar y escuchar música.

Recuerdo que de la nada empezó a laguearse con tirones, nunca antes me ha pasado, decidí cerrar los programas y reinicie el pc. El problema seguía, me instale el Quick cpu, me decía que la temperatura está al 95-100º sin nada con una activad entre 1% y 5% de uso del cpu, normalmente debería estar a 30-40º sin hacer nada.

Limpie el pc y cambie el agua de la refrigeración líquida, cuando volví a encender y entre en la placa base la temperatura marcaba 80º y aumenta hasta 100º lentamente. Supuestamente ahí en la bios, el cpu no debería tener nada de activad, no entiendo la razón de por qué sube al 100º ¿Está roto? ¿Tiene alguna solución? o tengo que comprar uno nuevo.

Para poder seguir usando el pc, tengo la frecuencia capado a 3Ghz y todos los programas secundarios quitados, pero no puedo usar ningún programa que sea exigente de la cpu o cualquier videojuego, por qué a los 5 o 10 minutos comienza a hacer thermal throttling y es imposible hacer algo con los tirones.
 
Pueden ser muchas cosas. Parece que tiene una refrigeracion liquida muy buena (si puedes cambiar el agua), la principal causa suele ser bomba que no mueve el agua lo suficiente pero imagino que visualmente podras verlo. La prueba que deberias hacer es coger un disipador normal y corriente incluso los que vienen de regalo de Intel que todo el mundo tenemos sin estrena. Y ponlo y pruebalo en la BIOS. SI las temperaturas mejoran es que hay algun problema con tu refrigeracion liquida, de contacto, de bomba o de lo que sea. Si sigue dando el mismo problema es que algo le pasa al chip por ejemplo que la placa metalica se haya abombado o algo (yo nunca he visto pasar esto), aqui la solucion seria abrirlo poner nueva pasta y dejarlo sin la placa metalica o poner una que las venden sueltas para hacer estas "manualidades"
 
Pueden ser muchas cosas. Parece que tiene una refrigeracion liquida muy buena (si puedes cambiar el agua), la principal causa suele ser bomba que no mueve el agua lo suficiente pero imagino que visualmente podras verlo. La prueba que deberias hacer es coger un disipador normal y corriente incluso los que vienen de regalo de Intel que todo el mundo tenemos sin estrena. Y ponlo y pruebalo en la BIOS. SI las temperaturas mejoran es que hay algun problema con tu refrigeracion liquida, de contacto, de bomba o de lo que sea. Si sigue dando el mismo problema es que algo le pasa al chip por ejemplo que la placa metalica se haya abombado o algo (yo nunca he visto pasar esto), aqui la solucion seria abrirlo poner nueva pasta y dejarlo sin la placa metalica o poner una que las venden sueltas para hacer estas "manualidades"
Cada año le cambio la pasta termina, y cada 2 años la líquida. El pc nunca se ha caído o este bollado la placa, también comprobé si había algún pin doblado cuando paso el problema. La liquida sigue funcionando bien al dispensar el calor porqué cuando pongo la mano en el radiador sale el aire caliente. por ejemplo el aire de la gráfica que expulsa son de 25-30º aproximados sin hacer nada. Por lo que la temperatura del radiador del que expulsa "De la CPU" también debería rondar por esos grados, pero no, sale más caliente que de la GPU.
 
Cada año le cambio la pasta termina, y cada 2 años la líquida. El pc nunca se ha caído o este bollado la placa, también comprobé si había algún pin doblado cuando paso el problema. La liquida sigue funcionando bien al dispensar el calor porqué cuando pongo la mano en el radiador sale el aire caliente. por ejemplo el aire de la gráfica que expulsa son de 25-30º aproximados sin hacer nada. Por lo que la temperatura del radiador del que expulsa "De la CPU" también debería rondar por esos grados, pero no, sale más caliente que de la GPU.
No des nada por sentado. A mi tambien me paso en un ordenador que hice limpieza que la pasta despues de 7 años estaba dura pero el disipador estaba muy caliente como si estuviese disipando y funcionando bien, pero las temperaturas eran altisimas y era porque disipaba mas lento al final se calentaba igual pero creaba una especia de punto hipercaliente debajo de las pasta termica.

Haz un test userbenchmark para ver si apreciamos algo raro en la grafica de rendimiento y pasanos el enlace con los resultados. Ademas asi podremos ver componentes como la placa base

Por si algun valor de la BIOS lo hubieses cambiado sin darte cuenta o algun error por si solo. Tambien haria un reset total a la BIOS, se hace desenchufando totalmente la torre de la corriente, quitando la pila, pulsando varias veces al boton encendido para eliminar energia residual, esperar 2 minutos, volverla a poner, conectar y volver a iniciar.
 
Yo cambiaba la refrigeración líquida por una de aire convencional. Cómpra uno buenecillo por Amazon, tampoco hace falta que sea muy caro pero sí que aguante el tdp de tu cpu. Lo cambias, lo pruebas y si va mejor lo dejas sino pues de vuelta. Echale un ojo también por si acaso a la pasta térmica, no vaya a ser que haya perdido propiedades si es un bote grandecito y la tienes guardada desde hace un tiempo.
Ya nos cuentas
 
Perdón por el reflote, pero a veces cambiar el líquido no ayuda porque el problema no está en sí en el líquido (aunque en parte sí), sino porque en la plaquita de contacto del procesador hay unas aletas dentro del bulbo que se llenan de porquería y hasta que se limpia pues obviamente el líquido no rodea las aletas y no las refrigera. Por si acaso, un desarme completo (solo si no está en garantía) no sobra
 
O es la líquida o es el contacto. Yo probaría, remontar. Si no se arregla, un cooler de aire por muy malo que sea. Eso te va a eliminar muchas variables....m
 
El Pc tiene las configuraciones por defecto, excepto el windows que está modificado para más rendimiento.
No sé qué modificación será, pero has probado con un Windows oficial?
 
Arriba