• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Elección de monitor para edición de vídeo/imagen

Dimebag

|m|Moderator From Hell|m|
Miembro del equipo
Registrado
10 Oct 2013
Mensajes
5.794
Puntos
63
Buenas!

Mi hermano necesita un monitor para edición de imagen y vídeo (También para audio, pero eso no aplica), y me ha pedido a ver si os podía preguntar opiniones.

El uso principal va a ser edición de imagen y vídeo, y muy esporádicamente para jugar. Así que debería de tener HDMI.
El tema es que no tengo ni idea de si debería de ser un IPS, TFT, LED...Me pierdo en esos temas.

El presupuesto sería hasta 165€ tirando largo (si es algo superior se puede valorar), y si es de AUSSAR, mejor :D

Gracias compañeros!
 
Para comprar monitores,siempre y cuando tengan el modelo... Amazon premium, te suscribes al mes gratis y andando. No vas a tener ningún problema ni pega, ni tener que pagar envios.
Segundo, comentarte que IPS, TFT, LED... es mezclar conceptos. Una cosa es la retroiluminación que actualmente es LED, la anterior fue LCD.
Luego ya está el tipo de panel, estando el TN (juegos principalmente), IPS(edición), VA(la mezcla).
Diferencias entre uno y otro... el TN tiene peores colores, pero mejores tiempos de repuesta (mucho mejor para juegos de shooter), y el IPS tiene mejores colores, pero un tiempo de repuesta mayor, por lo que obtenemos ghosting. El VA digamos que tiene un poco de todo, por eso es bueno en todo terreno.
Luego hablamos de Bleeding (digamos que es una retroiluminación más acusada en los laterales, haciendo que los negros en esas zonas, pasen a ser negros con manchas), más acosado en IPS y sobre todo en estos precios... que son de gama "baja", es más suerte que otra cosa, y se genera debido a una "mala" construcción.
Respecto al uso... si hace edición de imagen, IPS y si juega... TN.
Por mi experiencia, por esos precios, en IPS están el Samsung S24D390HL o en todo caso el benq GL2460HM (al necesitar HDMI). El samsung tiene unos colores muy buenos, y poco ghosting para ser un IPS de esos precios. Yo probé dos y los dos tenían un bleeding que yo no podía aguantar (soy demasiado sibarita).
Ahora voy a ir a por el benq gl2460HM, debido a que así me desquito del problema del bleeding, y ghosting. Pero pierdo calidad de colores.
Si no es muy sibarita para esas cosas... el Samsung para edición de video es una pasada, y de verdad se nota respecto a un TN y bastante. Si va hacer un poco de todo, también lo recomendaría. Pero si también le va a dar bastante prioridad a los juegos muy rápidos, de primera persona o a los shooters, le diría que fuese a TN.
 
Para comprar monitores,siempre y cuando tengan el modelo... Amazon premium, te suscribes al mes gratis y andando. No vas a tener ningún problema ni pega, ni tener que pagar envios.
Segundo, comentarte que IPS, TFT, LED... es mezclar conceptos. Una cosa es la retroiluminación que actualmente es LED, la anterior fue LCD.
Luego ya está el tipo de panel, estando el TN (juegos principalmente), IPS(edición), VA(la mezcla).
Diferencias entre uno y otro... el TN tiene peores colores, pero mejores tiempos de repuesta (mucho mejor para juegos de shooter), y el IPS tiene mejores colores, pero un tiempo de repuesta mayor, por lo que obtenemos ghosting. El VA digamos que tiene un poco de todo, por eso es bueno en todo terreno.
Luego hablamos de Bleeding (digamos que es una retroiluminación más acusada en los laterales, haciendo que los negros en esas zonas, pasen a ser negros con manchas), más acosado en IPS y sobre todo en estos precios... que son de gama "baja", es más suerte que otra cosa, y se genera debido a una "mala" construcción.
Respecto al uso... si hace edición de imagen, IPS y si juega... TN.
Por mi experiencia, por esos precios, en IPS están el Samsung S24D390HL o en todo caso el benq GL2460HM (al necesitar HDMI). El samsung tiene unos colores muy buenos, y poco ghosting para ser un IPS de esos precios. Yo probé dos y los dos tenían un bleeding que yo no podía aguantar (soy demasiado sibarita).
Ahora voy a ir a por el benq gl2460HM, debido a que así me desquito del problema del bleeding, y ghosting. Pero pierdo calidad de colores.
Si no es muy sibarita para esas cosas... el Samsung para edición de video es una pasada, y de verdad se nota respecto a un TN y bastante. Si va hacer un poco de todo, también lo recomendaría. Pero si también le va a dar bastante prioridad a los juegos muy rápidos, de primera persona o a los shooters, le diría que fuese a TN.

Vamos a ver eso de mezclar conceptos.

Decirte que lo de la retroiluminación, aunque sea LED, la tecnología usada sigue basada en TFT realmente para el panel en si. La anterior retroiluminación con el LCD fue el CCFL, o lámparas de cátodo frío. LCD es la tecnología implantada al panel donde se muestra/dibuja la imagen.

Lo del bleeding esta mal explicado el concepto desde mi punto de vista. "No son negros con manchas", son manchas blancas en el panel en si por fugas de luz proveniente de la retroiluminación. Pasa de manera parecida con el clouding en sí, se ven manchas blancas en el monitor.
 
Para comprar monitores,siempre y cuando tengan el modelo... Amazon premium, te suscribes al mes gratis y andando. No vas a tener ningún problema ni pega, ni tener que pagar envios.
Segundo, comentarte que IPS, TFT, LED... es mezclar conceptos. Una cosa es la retroiluminación que actualmente es LED, la anterior fue LCD.
Luego ya está el tipo de panel, estando el TN (juegos principalmente), IPS(edición), VA(la mezcla).
Diferencias entre uno y otro... el TN tiene peores colores, pero mejores tiempos de repuesta (mucho mejor para juegos de shooter), y el IPS tiene mejores colores, pero un tiempo de repuesta mayor, por lo que obtenemos ghosting. El VA digamos que tiene un poco de todo, por eso es bueno en todo terreno.
Luego hablamos de Bleeding (digamos que es una retroiluminación más acusada en los laterales, haciendo que los negros en esas zonas, pasen a ser negros con manchas), más acosado en IPS y sobre todo en estos precios... que son de gama "baja", es más suerte que otra cosa, y se genera debido a una "mala" construcción.
Respecto al uso... si hace edición de imagen, IPS y si juega... TN.
Por mi experiencia, por esos precios, en IPS están el Samsung S24D390HL o en todo caso el benq GL2460HM (al necesitar HDMI). El samsung tiene unos colores muy buenos, y poco ghosting para ser un IPS de esos precios. Yo probé dos y los dos tenían un bleeding que yo no podía aguantar (soy demasiado sibarita).
Ahora voy a ir a por el benq gl2460HM, debido a que así me desquito del problema del bleeding, y ghosting. Pero pierdo calidad de colores.
Si no es muy sibarita para esas cosas... el Samsung para edición de video es una pasada, y de verdad se nota respecto a un TN y bastante. Si va hacer un poco de todo, también lo recomendaría. Pero si también le va a dar bastante prioridad a los juegos muy rápidos, de primera persona o a los shooters, le diría que fuese a TN.

Lo de que fuera Aussar es más que nada porque tengo que pedir una gráfica y ya aprovecho y lo pido todo junto.
Pues había mirado ese Samsung porque me sonaba de haberlo visto recomendado por aquí, pero tengo curiosidad también por saber de los DELL (porque he escuchado cosas muy buenas de estos!). Así que la duda es si Dell o Samsung.

Muchas gracias Jesus, eres un crack!
 
Me apunto eso rusbelio! (las definiciones de cateto a profesional, se notan jeje).
La verdad que sé lo poco que he podido aprender durante este mes y lo que he podido probar gracias a Amazon. Pues aprovecha aussar si te viene bien, más que nada era por la facilidad y comodidad de devolución de Amazon.
Yo el Samsung le he probado... y dos además. El primero me vino con un poquillo de bleeding (poco ghosting), y una mavarilla de monitor. Pero pedí un reemplazo, porque quería ese monitor pero sin bleeding... y tuve mala suerte, vino peor el segundo. Así que... los devolví. Alomejor fue el proveedor al que se lo pedí, y tuve mala suerte. Pero esos monitores (los dos) estaban mal construídos, ya que la pantalla estaba despegada del propio marco del monitor :O.
De los DELL hablan maravillas!. Es más, si el benq no me satisface, voy a por él. Pero se te va de presupuesto, hay uno por 215€ que parece ser lo mejor calidad/precio. Es el Dell ultrasharp u2414h
 
Si es para editar... El Dell, por precio/calidad, el que te comenta Jesus...

Y si puedes evita conectar al PC via HDMI para editar, hazlo mejor por DVI o displayPort... HDMI no interpreta totalmente/correctamente la escala de colores RGB...

Desde mi Red Rice....
 
Si es para editar... El Dell, por precio/calidad, el que te comenta Jesus...

Y si puedes evita conectar al PC via HDMI para editar, hazlo mejor por DVI o displayPort... HDMI no interpreta totalmente/correctamente la escala de colores RGB...

Desde mi Red Rice....

Ostras, gracias por el consejo chetodann!
Al final el viernes hice el pedido del monitor, y al final nos hemos quedado con el Dell P2314H. :D
 
Tambien es buena elección...
 
Arriba