Buenas a todos, no hace mucho me compre un ordenador para jugar y trabajar que me ha salido bastante carete, pero ha merecido la pena. La cosa es que me mudo de Zaragoza a Tenerife en un par de semanas y me estoy volviendo loco en ver como puedo llevar la torre de ordenador y las 2 pantallas que tengo a canarias de la forma más segura.
Opciones:
Facturar en el avión como equipaje especial (frágil) es la mejor opción que se me ocurre. Aunque fui a preguntar a la compañia en el propio aeropuerto y un persona del personal me dijo la opción de antes, pero me comento que aun así la empresa no se hace responsable de que llegue todo bien. Y que tuviera cuidado con lo que enviaba porque no era de fiar que trataran los paquetes con la delicadeza apropiada aun siendo equipaje fragil. Vamos lo mas seguro que si llegue de una pieza pero... vete a saber.
Dicho esto, continuo pensando que es la opción más viable y me gustaría saber si alguien se ha encontrado en la misma situación o similar y como ha hecho.
De que forma ha embalado el ordenador y las pantallas para minimizar el daño al máximo durante el trayecto.
También que cosas debería comprar para el embalaje si hay alguna cosa especial aparte de caja y papel de burbujas (no me entero nada de nada en esto de embalar un pc para transporte)
Si debería desmontarlo (aunque no se si me veo capaz) y llevarlo en el equipaje de mano desmontado salvo claro esta la caja y las pantallas.
Si alguien puede arrojar algo de luz a este pobre ignorante es de agradecer.
NOTA: al transportar a canarias, no me he planteado la opción de enviarlo por una empresa de transporte porque me lo pararían en aduanas y hay que pagar. Te la lian aunque no tengan razón. He tenido varias experiencias muy malas con aduanas enviando cosas personales a canarias desde la península y viceversa.
Opciones:
Facturar en el avión como equipaje especial (frágil) es la mejor opción que se me ocurre. Aunque fui a preguntar a la compañia en el propio aeropuerto y un persona del personal me dijo la opción de antes, pero me comento que aun así la empresa no se hace responsable de que llegue todo bien. Y que tuviera cuidado con lo que enviaba porque no era de fiar que trataran los paquetes con la delicadeza apropiada aun siendo equipaje fragil. Vamos lo mas seguro que si llegue de una pieza pero... vete a saber.
Dicho esto, continuo pensando que es la opción más viable y me gustaría saber si alguien se ha encontrado en la misma situación o similar y como ha hecho.
De que forma ha embalado el ordenador y las pantallas para minimizar el daño al máximo durante el trayecto.
También que cosas debería comprar para el embalaje si hay alguna cosa especial aparte de caja y papel de burbujas (no me entero nada de nada en esto de embalar un pc para transporte)
Si debería desmontarlo (aunque no se si me veo capaz) y llevarlo en el equipaje de mano desmontado salvo claro esta la caja y las pantallas.
Si alguien puede arrojar algo de luz a este pobre ignorante es de agradecer.
NOTA: al transportar a canarias, no me he planteado la opción de enviarlo por una empresa de transporte porque me lo pararían en aduanas y hay que pagar. Te la lian aunque no tengan razón. He tenido varias experiencias muy malas con aduanas enviando cosas personales a canarias desde la península y viceversa.