• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Equilibrado o Alto Rendimiento/máximo rendimiento?

Overclocker95

Chapucillas
Registrado
16 Jun 2022
Mensajes
136
Puntos
28
Edad
29
Buenas a todos, que tal?

Tengo una consulta... mi pc es la de mi firma, seteando el power limit mi i7 12700 llega a los 4.5Ghz en sus P-Cores.

Ahora bien, mi consulta es si puedo usar modo equilibrado en el plan de energia de windows, y si eso no supone una caida de rendimiento?

En teoría va ahorrar energía cuando detecte que pueda hacerlo, pero a la hora de darle carga va usar toda la energia tipo alto rendimiento?

O esto no funciona así?

Cual me recomiendan?
 
Dejalo en equilibrado, el modo alto rendimiento no te va a aportar nada mas (salvo en portatiles), antiguamente si que podia ayudar en muchos modelos de procesadores que se quedaban nucleos dormidos y tardaban en despertar perdiendo rendimiento.
 
Dejalo en equilibrado, el modo alto rendimiento no te va a aportar nada mas (salvo en portatiles), antiguamente si que podia ayudar en muchos modelos de procesadores que se quedaban nucleos dormidos y tardaban en despertar perdiendo rendimiento.
Hola.
Pues si me permites, te cuento mi experiencia con un 8700k, nada que ver con el 12700 del op.
Hablo exclusivamente en juegos..., yo lo tengo de stock y modo equilibrado.
En juegos me daba algun bajon de fps, y coincidia el proce que estaba en 4300mhz los cores y bajaba a 2100, 3200.... iba bailando rapidamente (Win 10).
Lo ponía en modo rendimiento, y estaba todo el rato a 4300 y los bajones desaparecian.
Asi, que cuando juego (que ya no es mucho), siempre entro en "editar plan de energia" y lo cambio.
Saludos
 
Hola.
Pues si me permites, te cuento mi experiencia con un 8700k, nada que ver con el 12700 del op.
Hablo exclusivamente en juegos..., yo lo tengo de stock y modo equilibrado.
En juegos me daba algun bajon de fps, y coincidia el proce que estaba en 4300mhz los cores y bajaba a 2100, 3200.... iba bailando rapidamente (Win 10).
Lo ponía en modo rendimiento, y estaba todo el rato a 4300 y los bajones desaparecian.
Asi, que cuando juego (que ya no es mucho), siempre entro en "editar plan de energia" y lo cambio.
Saludos
Y llevas razon. Cuando algun juego o programa hay algun problema lo primero que se hace es poner en el ordenador el modo de alto rendimiento para ver si se soluciona el problema

Suele ser producido no por el modo equilibrado es por BIOS desactualizada, drivers desactualizados o algun problema con windows o juego. Asi que al quitar el modo equilibrado y que los procesadores vayan mas tiempo despierto desaparecen esos problemas.
 
Modo alto rendimiento sirve también para cuando optimizas para latencia. Tema de OC fijo, core affinity, limpieza de Windows, y en el casos de Ryzen con doble CCD, core parking y otras historias.

Como añadido a veces estás cosas defraudan, según el juego al que juegas. Gastas la pasta, te pasas meses optimizando y buscando las piezas óptimas, haces que todo hile fino, mejoras internet, y luego el server es de 12 o 24tick rate y los players a 200-300m se van teleportando.....

Me pasa mucho en BF V.... y en apex.... aunque todo hay que decirlo, el hipfire y close quarters es completamente otro mundo..... especialmente si lo explotas.
 
Ahora bien, mi consulta es si puedo usar modo equilibrado en el plan de energia de windows, y si eso no supone una caida de rendimiento?
Buenas. La respuesta es sí en ambas cuestiones, puedes usarlo aunque suponga una cierta caida en cuanto al rendimiento.
Salvo que juegues a títulos de modo competitivo no le veo mayor trascendencia al asunto. De todos modos, un 12700 tampoco es que se vaya a morir de stress si acompaña una gráfica como la 3060, vaya.

Lo que sí te recomendaría es que si vas a usar mediante panel de control el modo equilibrado lo uses junto con la opción máximo rendimiento (clickar con botón derecho en: inicio/opciones de energía/máximo rendimiento) y que activases en la bios de tu placa la opción speed shift que suele venir en "auto" de forma predeterminada en la gran mayoría.

Por último... (esto ya de forma opcional) dado que en w11 el antivirus defender hace un poco lo que le da la gana cuando le da la gana, te animaría a instalar mediante el "programador de tareas" una aplicación como pueda ser throttleStop, para que el AV no mande a medio dormir varios de tus cores a los 5 minutos de encender el equipo.
 
Última edición:
Arriba