• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Error bsod fltmgr.sys y después ordenador no arranca

kortomaltese

Nuevo
Registrado
4 Ene 2017
Mensajes
13
Puntos
3
Hola,

Tras seguiros un tiempo en el anonimato, que me ha servido para configurar el pc nuevo, me presento de la peor manera... pidiendo ayuda, pues estoy un poco desesperado con el nuevo ordenador.

Tras montar un PC nuevo y todo perfecto, hasta que a la hora de funcionar, tras instalar w10, sale una pantalla BSOD con error fltmgr.sys y desde entonces el ordenador no arranca. Aparentemente se inicia pero no aparece imagen alguna en el monitor.

He probado a ir quitando el hardware "superfluo", tipo DVD, HD, SSD, hasta dejar lo básico pero sigue igual y no aparece imagen en la pantalla. He movido las RAM de banco, dejando incluso una sóla. Las he quitado y la placa da error de RAM (tiene un led que indica si algo va mal, en vez de los típicos sonidos que salen por el altavoz). He limpiado los contactos de la RAM, por si acaso fuera esto. También he reseteado la BIOS y nada, no hace POST el ordenador, arranca pero no da imagen el monitor. Por último hasta he revisado el procesador y aparentemente no hay ningún pin mal/doblado.


¿Tenéis alguna idea de que puede ser? Pues ando un poco desesperado

La configuración, toda nueva:

- MSI z170 Gaming M3
- i5 6600K
- 16GB DDR4 G. Skill Ripsjaw V
- EVGA BQ 650W
- SSD M.2 Kinston 275GB
- HS SATA Seagate 2TB
- DVD LG
- Coolermaster 212x

La gráfica, la HD530 integrada en placa.

Monitor, he probado 3 diferentes y todos funcionan.

A ver si alguien me echa una mano, porque estoy un poco desesperado y no se que puede ser...
 
Hola kortomaltese. Bienvenido.

El error fltmgr.sys es un problema del software, que no tiene nada que ver con el hardware,
por lo tanto, el ordenador debe de emitir señal de video aunque no tengas conectados HDD y/o SSD.

Intenta de conseguir un "Speaker" y conectarlo en su lugar de JFP2 como muestra la siguiente imagen.

211wgtl.jpg


Lo importante es que la placa emita una serie de pitidos:

- Sin módulos de RAM debería de emitir pitidos, si NO lo hace,
generalmente suele ser la fuente de alimentación.

Prueba y nos comentas, para seguir haciendo pruebas.
 
No me queda claro, a ver, tienes error de un fichero en Windows 10 y ¿te has puesto a desmontar el Pc y ahora no te arranca?
 
Gracias FREEMAN por la pronta respuesta

El speaker, por suerte, ya lo traía la placa y está puesto y nada... pitidos ninguno sin RAM o con RAM...

Por lo que comentas, si no pita... la candidata a fallo es la fuente de alimentación?!

¿Algún otro consejo antes de probar con otra fuente? Es que sólo tengo una en mi pc actual y no veas la pereza que me da desmontarla y cambiarla de ordenador... (la caja es poco accesible)
 
No me queda claro, a ver, tienes error de un fichero en Windows 10 y ¿te has puesto a desmontar el Pc y ahora no te arranca?

No, a raíz de ese error, desde entonces el PC no arranca. A mi me huele más a tema hardware, pero todo empezó con ese BSOD y desde ese momento dejó de arrancar el PC (recién montado, todo OK, con w10 recién instalado y apenas una hora de funcionamiento)
 
Gracias FREEMAN por la pronta respuesta

El speaker, por suerte, ya lo traía la placa y está puesto y nada... pitidos ninguno sin RAM o con RAM...

Por lo que comentas, si no pita... la candidata a fallo es la fuente de alimentación?!

¿Algún otro consejo antes de probar con otra fuente? Es que sólo tengo una en mi pc actual y no veas la pereza que me da desmontarla y cambiarla de ordenador... (la caja es poco accesible)

Así es, si la placa NO emite pitidos sin RAM la mayor candidata al fallo es la fuente,
ya que has dicho que los pines del socket del procesador están en perfecto estado.

Asegúrate de tener la fuente bien conectada: 24 pines y 4/8 pines.

13zptzm.jpg
 
Así es, si la placa NO emite pitidos sin RAM la mayor candidata al fallo es la fuente,
ya que has dicho que los pines del socket del procesador están en perfecto estado.

....

También está revisada la fuente, las conexiones y aparentemente están ok.

De hecho el pc arranca, todo funciona aparentemente, pero el monitor no emite imagen. Incluso, viendo el led del hd, no hace la carga de windows, no se si me explico, como cuando te dejas el monitor apagado, pero ves por el led que windows arranca. En este caso no hace nada de eso...

La BIOS también la reseteé, por si acaso (sin cable luz, pila fuera por más de 3 minutos y por si acaso puenteado el jumper de reseteo de la placa)
 
También está revisada la fuente, las conexiones y aparentemente están ok.

De hecho el pc arranca, todo funciona aparentemente, pero el monitor no emite imagen. Incluso, viendo el led del hd, no hace la carga de windows, no se si me explico, como cuando te dejas el monitor apagado, pero ves por el led que windows arranca. En este caso no hace nada de eso...

La BIOS también la reseteé, por si acaso (sin cable luz, pila fuera por más de 3 minutos y por si acaso puenteado el jumper de reseteo de la placa)

¿Estás seguro de que el zócalo de la CPU no presenta pines doblados o en mal estado?

Échale una foto y cuélgala en imgur.com
 
También está revisada la fuente, las conexiones y aparentemente están ok.

De hecho el pc arranca, todo funciona aparentemente, pero el monitor no emite imagen. Incluso, viendo el led del hd, no hace la carga de windows, no se si me explico, como cuando te dejas el monitor apagado, pero ves por el led que windows arranca. En este caso no hace nada de eso...

La BIOS también la reseteé, por si acaso (sin cable luz, pila fuera por más de 3 minutos y por si acaso puenteado el jumper de reseteo de la placa)

Cuando el PC no da imagen;
- puede ser por la tarjeta gráfica → en tu caso tienes la integrada, pues descartada.
- por los módulos de RAM
- por la fuente
- pines del socket doblados
- o por el cable VGA, DVI o HDMI también

Por ello, primero asegurarse de que la fuente está bien, por eso de conectar el Speaker a ver si pita.
 
Nuevas pruebas realizadas:

- Nuevo reserva de bios
- Sin RAM pinchada, suena el speaker 3 veces, con RAM sigue sin imagen y sin pitar
- adjunto foto del socket, donde creo que se aprecia que están ok los pines

http://i.imgur.com/fLIoSKR.jpg

Siguientes pasos? Probar otra fuente?

Cables de video descartados, funcionan con otros ordenadores/monitores que tengo por casa
 
Nuevas pruebas realizadas:

- Nuevo reserva de bios
- Sin RAM pinchada, suena el speaker 3 veces, con RAM sigue sin imagen y sin pitar
- adjunto foto del socket, donde creo que se aprecia que están ok los pines

http://i.imgur.com/fLIoSKR.jpg

Siguientes pasos? Probar otra fuente?

Cables de video descartados, funcionan con otros ordenadores/monitores que tengo por casa

Ahora si pita... y ántes no lo hacía... ¿como es eso...? :vudu:

Limpia los contactos dorados de los módulos de RAM con una goma blanca de borrar,
y los slots de las mismas con una brocha de pelo fino.

Prueba las RAM de una en una.
 
Ahora pita, seguro que algo hice mal o estaba mal puesto la polaridad del speaker...

De las memorias, ya estaban limpias y con aire a presión limpiada la placa... pero acabo de repetirlo y seguimos igual

He probado los dos módulos individualmente en cada uno de los 4 bancos y nada, sigue sin arrancar

La foto del socket la veis con algún problema?

Siguientes pasos?...

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
Nueva prueba realizada:

-fuente de alimentación cambiada, todo sigue igual. La fuente es la de mi actual pc, una bequiet straight power 580w en un i72600k y una ati 4950 vieja (vamos que soporta sus buenos w)

Con esta última prueba, ya me quedo estancado, pues no se cual es el fallo, si ram, placa o procesador y lo malo es que ya no puedo cambiar cosas pues no tengo más ni nadie cerca...

Alguna sugerencia?



Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
Ahora pita, seguro que algo hice mal o estaba mal puesto la polaridad del speaker...

De las memorias, ya estaban limpias y con aire a presión limpiada la placa... pero acabo de repetirlo y seguimos igual

He probado los dos módulos individualmente en cada uno de los 4 bancos y nada, sigue sin arrancar

La foto del socket la veis con algún problema?

Siguientes pasos?...

El socket lo veo en perfecto estado.

Sin RAM la placa emite pitidos, con la RAM puesta NO lo hace.
¿que tipo de pitidos emite... pitidos continuos... o pitidos largos y cortos...?

Échale un vistazo a las RAM compatibles → Soporte para Z170A GAMING M3 | MSI Espana | Motherboard - The world leader in motherboard design

Si todo está bien... lo único es probar con otra fuente,
y si con otra fuente sigue igual, puede ser problema de la placa base.
 
El socket lo veo en perfecto estado.

Sin RAM la placa emite pitidos, con la RAM puesta NO lo hace.
¿que tipo de pitidos emite... pitidos continuos... o pitidos largos y cortos...?

Échale un vistazo a las RAM compatibles → Soporte para Z170A GAMING M3 | MSI Espana | Motherboard - The world leader in motherboard design

Si todo está bien... lo único es probar con otra fuente,
y si con otra fuente sigue igual, puede ser problema de la placa base.
Sin RAM, 3 pitidos largos, luego nada más

Las memorias son las G.Skill F4-2400C15D-16GVS

No aparecen en la lista, pero cuando el PC funcionó, recuerda que funcionó durante más de una hora hasta que 'murió', las reconoció y cpu-z daba sus parámetros sin problema alguno.

Fuente, ya he probado otra que funciona, con el mismo resultado...

Me da a mi que son memorias o placa, casi seguro más esta última...

Alguna otra cosa a probar?
 
Sin RAM, 3 pitidos largos, luego nada más

Las memorias son las G.Skill F4-2400C15D-16GVS

No aparecen en la lista, pero cuando el PC funcionó, recuerda que funcionó durante más de una hora hasta que 'murió', las reconoció y cpu-z daba sus parámetros sin problema alguno.

Fuente, ya he probado otra que funciona, con el mismo resultado...

Me da a mi que son memorias o placa, casi seguro más esta última...

Alguna otra cosa a probar?

Lo que se me ocurre es que pongas un sólo módulo de RAM,
y a continuación reseteas el BIOS con la RAM puesta en el slot DIMM2,
e inicias el equipo a ver que tal va. Si aún así no funciona... me temo que sea la placa base.

No obstante, puede que otro compañero Consultor, oscarmr, iron500 pueda aportar algo más.

2u5unvl.jpg
 
Lo que se me ocurre es que pongas un sólo módulo de RAM,
y a continuación reseteas el BIOS con la RAM puesta en el slot DIMM2,
e inicias el equipo a ver que tal va. Si aún así no funciona... me temo que sea la placa base.

No obstante, puede que otro compañero Consultor, oscarmr, iron500 pueda aportar algo más.

2u5unvl.jpg

Ya lo he probado y nada. De hecho siempre había puesto la RAM en 2 y 4 (o sólo 2 si ponía un sólo módulo), pues así lo pone en el manual, pero veo que ese no es el problema.




Hola. Flashea la bios descargando la última versión (A-> Soporte para Z170A GAMING M3 | MSI Espana | Motherboard - The world leader in motherboard design
Prueba a ver si da fallo.

Si continúa el fallo, desconecta el SSD M.2 e instala Windows nuevamente en una partición del HDD de 2TB

Ya nos cuentas..

La BIOS está al día. Además todo eso que comentas no lo puedo llegar a realizar puesto que el PC no arranca, no sale imagen. Y los discos duros están desconectados para todas estas pruebas, sólo está placa procesador y memoria (gráfica integrada en placa), enchufados a la fuente, nada más para no meter posibles problemas.


Me da que va a ser la placa y me va a tocar tirar de garantía... ¿qué tal son PCComponentes con estos temas?

Gracias a FREEMAN, Consultor, oscarmr por la ayuda, la verdad es que nunca me había pasado algo de este estilo y ya llevo unos cuantos PCs montados...
 
Me da que va a ser la placa y me va a tocar tirar de garantía... ¿qué tal son PCComponentes con estos temas?

Gracias a FREEMAN, Consultor, oscarmr por la ayuda, la verdad es que nunca me había pasado algo de este estilo y ya llevo unos cuantos PCs montados...

¿Estás probando la placa fuera de la caja?

Sólo placa, procesador con su disipador y la fuente,
para descartar un mal contacto con los separadores de la caja.
 
¿Estás probando la placa fuera de la caja?

Sólo placa, procesador con su disipador y la fuente,
para descartar la caja.

Sí, es otra de las cosas que hice, para evitar problemas y que al cambiar la fuente fuera más sencillo...
 
Arriba