• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Es malo que la grafica trabaje a menos watts? (tema undervolt)

lexis996

Nuevo
Registrado
22 Feb 2023
Mensajes
25
Puntos
3
Edad
28
Buenas

Tengo una RTX 4070 Ti de Zotac y tiene bastante coil whine (creo que es coil whine, es asi como un ruido electrico que va aumentando conforme aumenta el uso de la gpu) cuando se pone al 99%, entonces he seguido basicamente este tutorial de youtube:


supongo que esto es undervolt? la verdad que no lo se, es mi primer pc y aun hay cosas que desconozco.

la cosa es que efectivamente, el coil whine ha bajado (aun se oye, pero menos) pero el consumo de la grafica ha bajado como unos 70W.

mi pregunta es: esto es malo? que la grafica trabaje a tan pocos watios? se supone que esta grafica lo maximo que gasta son unos 280w, y ahora al 99% como mucho gasta 170 y me preocupa que pueda ser malo a la larga

Gracias!
 
Al revés, a menor consumo, menos desgaste y calor a los compontes, por lo que alargas su vida útil.
 
Si el rendimiento es el correcto no tendría qie ser problema... prueba a pasarle benchmarks y ves como se comporta.
Por otro lado si es nueva y está en garantía puedes cambiarla por otra
 
el rendimiento yo creo no cambia mucho, como mucho 2-3 fps menos, pero me sorprende el cambio en el consumo eléctrico
 
Si el rendimiento es el correcto no tendría qie ser problema... prueba a pasarle benchmarks y ves como se comporta.
Por otro lado si es nueva y está en garantía puedes cambiarla por otra
Y recibir otra igual o peor, el tema del coil whine es inevitable, da igual la marca o modelo, todas tienen y hoy dia ninguna se libra.
ASUS lo han introducido hasta en su FAQ.

Fuente:

KQqEh4z.png
 
No todas tiene, yo tengo una Asus GeForce TUF Gaming RTX 4070 Ti OC y cero coil whine
 
en mi caso de oye a partir del 50% de uso mas o menos, al 99% ya es exagerado xd
 
Pues debo estar sordo porque ni pegando la oreja
"Aunque el Coil Whine existe en todos los circuitos con ciertos elementos (bobinas y condensadores), no siempre queda dentro del rango auditivo de las personas, por lo que muchas veces es completamente inaudible y, por lo tanto, no podemos quejarnos de él."

holasoyunlinkconspam.es/Coil-Whine/que-es-y-para-que-sirve
 
Pero si la devuelve y le mandan otra que no se llega a oír pues mejor digo yo.
 
Al revés, a menor consumo, menos desgaste y calor a los compontes, por lo que alargas su vida útil.
El calor es uno de dos factores que desgastan el silicio. El otro es el voltaje. Un undervolt, es tecnicamente OC, aunque corras con un perfil de consumo y calor inferior al de stock. Si lo haces mal, degrada el silicio de la misma manera, que un OC inestable en el que se empuja frecuencias y voltaje por encima de stock.

En cuanto a relevancia de cara a la duda del OP. Mueve el power target. Es bastante seguro, porque la GPU se autoajusta, y si la 4070ti no viene configurada en su punto de eficiencia maxima de fabrica, pues lo puedes encontrar.
Para ponertelo en perspectiva, la 4090 con el power target se suele mover por los 430w por defecto con el power target al 100%. El punto de eficiencia maxima es con el power target entre el 60 y el 70%, porque retienes como un 95%~ del rendimiento.
 
El calor es uno de dos factores que desgastan el silicio. El otro es el voltaje. Un undervolt, es tecnicamente OC, aunque corras con un perfil de consumo y calor inferior al de stock. Si lo haces mal, degrada el silicio de la misma manera, que un OC inestable en el que se empuja frecuencias y voltaje por encima de stock.

En cuanto a relevancia de cara a la duda del OP. Mueve el power target. Es bastante seguro, porque la GPU se autoajusta, y si la 4070ti no viene configurada en su punto de eficiencia maxima de fabrica, pues lo puedes encontrar.
Para ponertelo en perspectiva, la 4090 con el power target se suele mover por los 430w por defecto con el power target al 100%. El punto de eficiencia maxima es con el power target entre el 60 y el 70%, porque retienes como un 95%~ del rendimiento.

En eso discrepo. El undervolt es estable o no lo es, si te pasas bajando voltaje lo peor que puede pasar es que se reinicia el driver o se cuelga, pero no sufre desgaste como con el oc ya sea subiendo frecuencias, voltajes o las dos a la vez. No tiene mucho sentido que hacer funcionar algo con menor voltaje desgaste el chip, cuando utiliza menos energía y calor, sufriendo menor desgaste.
 
Pero si la devuelve y le mandan otra que no se llega a oír pues mejor digo yo.
Si totalmente deacuerdo pero esto es exactamente como con los CPUs que quieres un i7/i9 pata negra y siempre te toca el del monton, por que esos patas negras son el 5% apenas.
Pues aqui pasa lo mismo pero al revez, es decir lo mas probable es que la devuelva y la nueva le hara lo mismo o incluso peor, pero es muy poco probable que tenga esa suerte y le toque la pata negra (sin oir el coil whine)

Yo en visto casos en donde han devuelto hasta 9x 4090s por el coilwhine hasta dar con una mas o menos acceptable para dicha persona...
 
En eso discrepo. El undervolt es estable o no lo es, si te pasas bajando voltaje lo peor que puede pasar es que se reinicia el driver o se cuelga, pero no sufre desgaste como con el oc ya sea subiendo frecuencias, voltajes o las dos a la vez. No tiene mucho sentido que hacer funcionar algo con menor voltaje desgaste el chip, cuando utiliza menos energía y calor, sufriendo menor desgaste.
Pues si discrepas de la realidad, tu mismo!, Lo que te dije del undervolt es un hecho, no una opinion, y si tiene sentido, pero no tengo el tiempo para poner una representacion grafica y una explicacion de 20min. Así que puedes creer lo que quieres.
En cualquier caso, intentaré resumirlo brevemente:
La regulacion de voltaje no es una linea plana, porque se hace por PWM. Los fabricantes dejan el CPU/GPU configurado a cierta distancia del punto de inestabilidad, porque si la placa es mala, o tiene pobre regulacion de voltaje o por x motivo, los picos no sobrepasen el punto de inestabilidad. Cuando tu retocas voltajes y frecuencias dejas el CPU mucho más cerca, o directamente en la zona inestable si no sabes lo que haces. Windows te va escupiendo WHEAs y si no te das cuenta, a los 6 meses, 1 año, o X tiempo, los WHEAs se convierten en BSODs, que es cuando has degradado el CPU, y necesitas empujar más voltaje para la misma frecuencia para ser estable.

A lo mejor alguien se anima a explicarlo más en detalle.

Suerte!
 
Última edición:
Si totalmente deacuerdo pero esto es exactamente como con los CPUs que quieres un i7/i9 pata negra y siempre te toca el del monton, por que esos patas negras son el 5% apenas.
Pues aqui pasa lo mismo pero al revez, es decir lo mas probable es que la devuelva y la nueva le hara lo mismo o incluso peor, pero es muy poco probable que tenga esa suerte y le toque la pata negra (sin oir el coil whine)

Yo en visto casos en donde han devuelto hasta 9x 4090s por el coilwhine hasta dar con una mas o menos acceptable para dicha persona...
Pues hay que tener mucha mala suerte, yo nunca he tenido coil whine en ninguno de mis pc, pero bueno ahí ya es decisión del op.
 
Pues si discrepas de la realidad, tu mismo!, Lo que te dije del undervolt es un hecho, no una opinion, y si tiene sentido, pero no tengo el tiempo para poner una representacion grafica y una explicacion de 20min. Así que puedes creer lo que quieres.
En cualquier caso, intentaré resumirlo brevemente:
La regulacion de voltaje no es una linea plana, porque se hace por PWM. Los fabricantes dejan el CPU/GPU configurado a cierta distancia del punto de inestabilidad, porque si la placa es mala, o tiene pobre regulacion de voltaje o por x motivo, los picos no sobrepasen el punto de inestabilidad. Cuando tu retocas voltajes y frecuencias dejas el CPU mucho más cerca, o directamente en la zona inestable si no sabes lo que haces. Windows te va escupiendo WHEAs y si no te das cuenta, a los 6 meses, 1 año, o X tiempo, los WHEAs se convierten en BSODs, que es cuando has degradado el CPU, y necesitas empujar más voltaje para la misma frecuencia para ser estable.

A lo mejor alguien se anima a explicarlo más en detalle.

Suerte!
Y esta "norma" se cumple en cualquier modelo de hoy día?
Lo pregunto por mi caso particular, mi gpu ya viene bastante limitada de casa por tener dos conexiones en lugar de 3, y las frecuencias-rendimiento que obtengo se van al traste si reduzco el slide del power limit (creo que te refieres a eso) por debajo del 100%.
Para encontrar el punto de mayor rendimiento tengo si o si que subirlo al máximo, lo que si he reducido considerablemente es el voltaje, entonces en este caso tengo el mismo problema de degradación?
 
Yo el power limit no lo toco, le hago la curva de frecuencia/voltaje.
 
Yo el power limit no lo toco, le hago la curva de frecuencia/voltaje.
Asi lo hago tambien, pero le subo el power limit, por lo menos a este modelo porque si no la frecuencia no se mantiene en ningun momento.
 
Y esta "norma" se cumple en cualquier modelo de hoy día?
Lo pregunto por mi caso particular, mi gpu ya viene bastante limitada de casa por tener dos conexiones en lugar de 3, y las frecuencias-rendimiento que obtengo se van al traste si reduzco el slide del power limit (creo que te refieres a eso) por debajo del 100%.
Para encontrar el punto de mayor rendimiento tengo si o si que subirlo al máximo, lo que si he reducido considerablemente es el voltaje, entonces en este caso tengo el mismo problema de degradación?
Si. De donde crees que sale el margen para el OC o el undervolt??!
Pero el que venga limitado el consumo o no, no tiene mucho que ver con lo que estoy diciendo yo, al menos, no directamente.
En cualquier caso, yo queria simplificarlo para el OP, pero personalmente soy completamente partidario de tocar voltaje/frecuencias.

Lo que queria decir, es que por orden de riesgo, tocar frecuencias/voltaje es mucho más peligroso que el power limit, o mejor dicho, el power limit no conlleva riesgos...............y no necesita testeo de estabilidad, mientras que lo otro sí.
El power limit, es simplemente lo que dice el nombre, un limite. La GPU cuando llega a ello (si no te limita el VRM porsupuesto o las temperaturas), para, pero no cambias ninguna curva, comportamiento o perfil de boost.
 
Última edición:
Arriba