• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Es normal estas temperaturas en la placa base?

agujose

De profesión Chapuzas
Registrado
10 Dic 2015
Mensajes
345
Puntos
43
Edad
54
Hace poco se me estropeó mi placa z270f, y para sustituirla compré de lo poco que se podia conseguir nuevo, una H110M tambien de Asus.
El procesador es un 6700K.
Se que es mucho procesador para esta placa, pero como es para salir del paso me valia.
El caso es que hoy me ha dado por fijarme en las temperaturas y he visto esto:
Subefotos

Concretamente donde pone Temp 3 temp 4 y temp5

¿Es normal?
 
estos son mis valores :/
temperatira.png
 
Suelen ser los conectores de temperatura que tiene la placa base, yo también tengo una ASUS y me marcan exactamente igual algunos sensores, si te fijas, apenas varían 1 grado entre el máximo y el mínimo. Son sensores que no están marcando nada y están en el valor "por defecto" de la señal en circuito abierto.

Para estos casos yo te recomiendo instalar el AISuite de asus que es el unico programa que lee los sensores de la placa correctamente, por ser el programa propietario claro. Ahi podrás verificar las temperaturas reales y además de eso, identificadas a que corresponden.
 
Como dicen los que ponen 118 y 110 grados seguramente no varian nada, es un error de lectura
 
Hola.

Esos valores no son ciertos.

Y si fuesen ciertos, ya tendrías la placa quemada, un VRM a 95ºC es una temperatura demasiado alta, que si es sostenida, la placa se funde literalmente.

Pero también te digo que ese procesador no se adecúa perfectamente a las especificaciones de tu placa "H110M", (la cual supongo que será básica y sin disipación en los VRM) y tampoco puedes hacer OC, ni deberías (en caso de que Asus haya desbloqueado la opción), pero vamos, 116 vatios máximos de consumo, aún son aceptables para una placa así.

Ten en cuenta que actualmente hay placas "de ese estilo como la tuya", funcionando con Ryzen 7 3700X (casi 170 vatios) y sin problemas serios.

Lo que tiene que haber en la zona de los lados de la cpu, es una pequeña corriente de aire; recomendablemente fuente de alimentación en la parte superior con ventilador de 12cm y disipador de CPU de tipo torre, con esto sería más que suficiente para que sufra menos la placa. Y como óptimo, otro ventilador suplementario en la parte trasera de la caja (si es que es una caja estándar).
 
Arriba