• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Es posible conectarse a un router remoto y acceder a internet a través de él?

InfoUser

Nuevo
Registrado
14 Oct 2021
Mensajes
10
Puntos
3
Edad
34
Hola, actualmente me encuentro en el extranjero y no planeo volver a España al menos varios meses más. Necesito acceder a cierta página web, pero el problema es que solo se puede acceder a ella desde España. He intentado acceder usando varias VPNs, pero me las bloquea todas (por lo que he leído, es algo que les ha pasado a muchas personas, ya que la página en cuestión es extremadamente buena detectando y bloqueando VPNs).

Para intentar solucionar este problema, se me ha ocurrido una idea, pero no sé si sería posible, dado que no soy experto en informática. La idea en cuestión es conectarme remotamente al router de un familiar que reside en España (con su permiso, obviamente) y acceder a la página web en cuestión a través de él, de modo que dicha web vea la IP española que me asigne el router y no la del país en el que estoy actualmente. ¿Sería esto posible? ¿qué tendría que hacer para ello? Y si no lo fuera, ¿hay alguna otra forma de acceder desde el extranjero a una web que bloquea prácticamente todas las VPNs comerciales? Gracias de antemano.
 
  • Like
Reacciones : O3M
Basicamente depende de las capacidades del router al que te conectes. Si es capaz de aceptar conexiones en modo tunel, podrias hacerlo. Pero aqui nos falta mucha informacion.
Si quieres hacerlo de un modo mas casero, te sale mas facil hacer un remoto a un equipo que este conectado en otro pais que te permita el acceso a esa web.
 
Basicamente depende de las capacidades del router al que te conectes. Si es capaz de aceptar conexiones en modo tunel, podrias hacerlo.
El proveedor de internet del familiar en cuestión es Pepephone. Buscando en la web, he visto que Pepephone usa dos modelos de router: Sagemcom Fast 5655v2 AC y ZTE F680 (no sé cuál tendrá él, le tendría que preguntar). No tengo claro si estos routers son capaces de aceptar conexiones en modo túnel.

Pero aqui nos falta mucha informacion.

¿Qué información faltaría?
Si quieres hacerlo de un modo mas casero, te sale mas facil hacer un remoto a un equipo que este conectado en otro pais que te permita el acceso a esa web.
Supongo que tendría que hacerlo con el ordenador de mi familiar, ¿no? Si eso supone que el ordenador debe de estar encendido constantemente (o si hay que encenderlo cada vez que necesito acceder a la web en cuestión) preferiría evitarlo (por eso preferiría hacerlo con un router, ya que lo tiene encendido siempre) ¿O hay alguna otra manera?
 
El proveedor de internet del familiar en cuestión es Pepephone. Buscando en la web, he visto que Pepephone usa dos modelos de router: Sagemcom Fast 5655v2 AC y ZTE F680 (no sé cuál tendrá él, le tendría que preguntar). No tengo claro si estos routers son capaces de aceptar conexiones en modo túnel.



¿Qué información faltaría?

Supongo que tendría que hacerlo con el ordenador de mi familiar, ¿no? Si eso supone que el ordenador debe de estar encendido constantemente (o si hay que encenderlo cada vez que necesito acceder a la web en cuestión) preferiría evitarlo (por eso preferiría hacerlo con un router, ya que lo tiene encendido siempre) ¿O hay alguna otra manera?

Usando una Raspberry Pi como servidor VPN en la casa de tu familiar, consume muy poco y la puede dejar encendida. Mejor si estáis algo puestos en Linux:

 
Por normal general, la mayoría de los routers de las operadoras se puede acceder en remoto, ya que ellas lo suele hacerlo cuando tienes problemas con tu acceso a Internet. Hace años cuando tuve problemas con mi acceso a Internet sé que estuvieron toqueteado mi router porque me preguntaron por qué tenía abierto unos puertos raros.
Lee los mensajes del moderador de este tema de unos de los routers que mencionas: Acceso desde exterior a router F680 masmovil | Fibra óptica
 
Usando una Raspberry Pi como servidor VPN en la casa de tu familiar, consume muy poco y la puede dejar encendida. Mejor si estáis algo puestos en Linux:

Gracias, lo tendré en cuenta, pero si se pudiera hacer lo que digo sin tener que usar otro dispositivo además del router sería mucho mejor. Pero como he dicho, no entiendo nada del tema, ni siquiera sé si existe algún router con el que eso se puede hacer.
 
Por normal general, la mayoría de los routers de las operadoras se puede acceder en remoto, ya que ellas lo suele hacerlo cuando tienes problemas con tu acceso a Internet. Hace años cuando tuve problemas con mi acceso a Internet sé que estuvieron toqueteado mi router porque me preguntaron por qué tenía abierto unos puertos raros.
Lee los mensajes del moderador de este tema de unos de los routers que mencionas: Acceso desde exterior a router F680 masmovil | Fibra óptica
Gracias. Lo he leído, pero no he entendido la mitad. Hay demasiada terminología que no comprendo.
 
Gracias, lo tendré en cuenta, pero si se pudiera hacer lo que digo sin tener que usar otro dispositivo además del router sería mucho mejor. Pero como he dicho, no entiendo nada del tema, ni siquiera sé si existe algún router con el que eso se puede hacer.

Solo con el router de la operadora no se puede, una Raspberry Pi o un router con VPN pero necesitarás algo.
 
Solo con el router de la operadora no se puede, una Raspberry Pi o un router con VPN pero necesitarás algo.
También estoy considerando la posibilidad de comprar un móvil barato o preguntarle a mi familiar si tiene algún móvil viejo que no use en lugar de comprar una Raspberry Pi. ¿Hay alguna app para esto?

Otra posibilidad que he considerado es la de usar un programa tipo "TeamViewer", pero para eso necesitaría tener un ordenador encendido siempre que quisiera conectarme al router de mi familiar y básicamente estaría usando el ordenador remotamente. Así que esa opción está básicamente descartada.
 
Solo con el router de la operadora no se puede, una Raspberry Pi o un router con VPN pero necesitarás algo.
es que yo creo,que lo que quiere es desde fuera es conectarse al router pero para navegar.eso no se puede a no ser ,como tu dices una Raspberry Pi ,y que a su vez tenga un navegador web.
o tambien un nas y ,basicamente hacer lo mismo que con la Raspberry Pi.
pero conectarse al router y navegar directamente ,creo que es inviable.
eso es lo que yo he entendido,no?.
los router normalmente tienen acceso pero para ver el trafico de tu red.no para navegar directamente desde fuera.
lo mismo estoy confundido
 
es que yo creo,que lo que quiere es desde fuera es conectarse al router pero para navegar.eso no se puede a no ser ,como tu dices una Raspberry Pi ,y que a su vez tenga un navegador web.
o tambien un nas y ,basicamente hacer lo mismo que con la Raspberry Pi.
pero conectarse al router y navegar directamente ,creo que es inviable.
eso es lo que yo he entendido,no?.
los router normalmente tienen acceso pero para ver el trafico de tu red.no para navegar directamente desde fuera.
lo mismo estoy confundido

No estás confundido, un router de operadora no hace lo que quiere, que es simular que está conectado en un sitio que no es, lo que hace un router dedicado, o Linux en una Pi.
 
No estás confundido, un router de operadora no hace lo que quiere, que es simular que está conectado en un sitio que no es, lo que hace un router dedicado, o Linux en una Pi.
yo me conecto desde fuera a mi nas con la vpn y navego con el nas como si estuviera en mi casa.eso si.
pero yo lo que le he entendido es directamente con el router,entonces no
 
Podrías probar con el navegador Tor, al proteger el origen, puede funcionar.
 
es que yo creo,que lo que quiere es desde fuera es conectarse al router pero para navegar.eso no se puede a no ser ,como tu dices una Raspberry Pi ,y que a su vez tenga un navegador web.
o tambien un nas y ,basicamente hacer lo mismo que con la Raspberry Pi.
pero conectarse al router y navegar directamente ,creo que es inviable.
eso es lo que yo he entendido,no?.
los router normalmente tienen acceso pero para ver el trafico de tu red.no para navegar directamente desde fuera.
lo mismo estoy confundido
Sí, es lo que quería decir. Pero por lo que veo voy a necesitar otro dispositivo más sí o sí.
 
No estás confundido, un router de operadora no hace lo que quiere, que es simular que está conectado en un sitio que no es, lo que hace un router dedicado, o Linux en una Pi.
Ya imaginaba que no sería tan fácil. Gracias.
 
yo me conecto desde fuera a mi nas con la vpn y navego con el nas como si estuviera en mi casa.eso si.
pero yo lo que le he entendido es directamente con el router,entonces no
¿Es una VPN doméstica que has credo tú o es de una empresa?
 
Podrías probar con el navegador Tor, al proteger el origen, puede funcionar.
Creo que TOR no serviría ya que, si no me equivoco, no es posible elegir la ubicación (no estoy muy seguro). Además, es bastante lento. Pero gracias por la sugerencia de todas formas.
 
tengo un nas,y en el nas he creado una vpn
Hola de nuevo, y perdón por la ausencia. Te agradecería que me aclararas algunas dudas:
¿Es difícil configurar una vpn en una nas?
Una vez configurada la vpn, ¿es fácil conectarse? quiero decir, es como en las vpn donde solo tienes que pulsar un botón y te conectas a ella, ¿o hay más pasos? ¿Se puede hacer desde cualquier dispositivo o solo desde un ordenador? ¿Se navega con normalidad y se puede ver cualquier tipo de contenido o hay algún problema/ limitación? ¿Con una Raspberry es todo igual que con un nas?
Y por último, ¿te importaría hacer estos test cuando te conectes la vpn? Muchas gracias.


 
Hola de nuevo, y perdón por la ausencia. Te agradecería que me aclararas algunas dudas:
¿Es difícil configurar una vpn en una nas?
Una vez configurada la vpn, ¿es fácil conectarse? quiero decir, es como en las vpn donde solo tienes que pulsar un botón y te conectas a ella, ¿o hay más pasos? ¿Se puede hacer desde cualquier dispositivo o solo desde un ordenador? ¿Se navega con normalidad y se puede ver cualquier tipo de contenido o hay algún problema/ limitación? ¿Con una Raspberry es todo igual que con un nas?
Y por último, ¿te importaría hacer estos test cuando te conectes la vpn? Muchas gracias.


en mi caso tengo la vpn con wireguard.
solo tengo la vpn en el movil,y mas o menos tienes la misma velocidad en el movil.
si estoy fuera de casa y activo la vpn del movil.
es como si navegara a traves de la red de mi casa.
solo es darle a un botoncito del movil y se conecta.
mira el video y sales de dudas.
no es complicado.usa esta guia es lo mas facil.
 
Última edición por un moderador:
Arriba