• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Fallo al cambiar CPU

aztralk

Nuevo
Registrado
16 Ago 2023
Mensajes
5
Puntos
3
Edad
38
Buenas, resulta que ayer decidí cambiar mi viejo Ryzen 2200g por un Ryzen 5 5500, tengo una placa Gigabyte GA-AX370-Gaming (rev. 1.x), por supuesto antes me asegure de que fuera compatible, en la pagina del fabricante, viene especificado que ese procesador (5500) lo soporta la placa, y también actualice a la ultima versión de la bios, hice el cambio y la primera vez todo normal inicio el pc, me tiro un aviso "Nueva CPU instalada. fTPM NV dañado o estructura de fTPM NV cambiada" (dejo la imagen por aca) el caso es que le di a la "Y"
image-35.jpg

ahi reinicio un par de veces y se quedo en pantalla negro, todo encendido, pero sin imagen ni encendía teclado y mouse, busque alguna posible solucion y encontre algunos videos con el mismo problema, lo que hacían era deshabilitar el tmp desde la bios, asi lo hice y para mi sorpresa el pc inicio normalmente, pense que se había solucionado pero luego de iniciar windows, (al rededor de unos 40-45 segundos) la pc de nuevo se puso pantalla negra y no respondió mas, (igual leds y ventiladores funcionando pero teclado y mouse muertos), reinicie un par de veces mas, en una ocasión booteo pero al cargar windows se quedo de nuevo en negro, la segunda vez directamente pantalla negra, intente instalar de nuevo el ryaen 3 y todo funciono perfectamente, volví a poner el ryzen 5 y me hico lo mismo de nuevo, apareció el anuncio de "Nueva CPU instalada. fTPM NV dañado o estructura de fTPM NV cambiada" (esta vez le di a no) e inicio normal, cargo windows pero de nuevo a los 45 segundos tiro a pantalla negro, no se que pueda ser, ojala alguien me pueda ayudar, gracias.
 
Cuando usas el 2200G, entiendo que usas su gráfica integrada (conector de la placa base). ¿Qué gráfica usas con el 5500?

Por cierto, que sería mejor entrar presentándose en el hilo de abajo. Cosillas.
 
Cuando usas el 2200G, entiendo que usas su gráfica integrada (conector de la placa base). ¿Qué gráfica usas con el 5500?

Por cierto, que sería mejor entrar presentándose en el hilo de abajo. Cosillas.
buenas gracias por el interés, y me presento (con este problema me olvido de todo, lo siento) soy aztralk. cierto olvide mencionarlo, tengo una gtx 1650
 
Hola. En Youtube tienes un video de algo similar (encontré varios), bueno el error TPM es el mismo. Según indica en el video, entra en la BIOS (menú Periféricos / Información de confianza / Security device support). Si esta en Enable, que es muy probable. lo desactivas, guardas y sales de la BIOS.

Espero te sirva.
 
Hola. En Youtube tienes un video de algo similar (encontré varios), bueno el error TPM es el mismo. Según indica en el video, entra en la BIOS (menú Periféricos / Información de confianza / Security device support). Si esta en Enable, que es muy probable. lo desactivas, guardas y sales de la BIOS.

Espero te sirva.
si de hecho ya lo hice, fue de lo primero que probe, y aun asi sigue igual, bootea pero al momento de cargar windows da pantalla negra, si reinicio varias veces en alguna que otra ocasion logra cargar windows, pero a los pocos segundos de vuelta a la pantalla negra.
 
Vigila no vayas a tener por ahí los drivers de la gráfica integrada del 2200G aún metidos en el sistema. Mezclar drivers de Nvidia y AMD, peor que el garrafón
 
Vigila no vayas a tener por ahí los drivers de la gráfica integrada del 2200G aún metidos en el sistema. Mezclar drivers de Nvidia y AMD, peor que el garrafón
Entonces en los portátiles con ryzen y Nvidia? Es curiosidad, perdonar por aprovechar el hilo un saludo
 
Pues supongo que dan menos problemas al contar con líneas PCIe diferentes, no compartidas. En este caso, para el sistema operativo tanto la gráfica integrada como la 1650 están utilizando los primeros X carriles que salen del procesador (que sea un procesador u otro da igual, lo que cuenta es de dónde sale y a dónde va), y de ahí que empiece la fiesta. Pero eso, que es suposición, no sapiencia.

Yo probaría a lanzar el sistema en modo seguro sin drivers gráficos y hacer una sesión de trabajo normal para comprobar estabilidad. Si va bien, ya se sabe el problema.
 
Última edición:
Vigila no vayas a tener por ahí los drivers de la gráfica integrada del 2200G aún metidos en el sistema. Mezclar drivers de Nvidia y AMD, peor que el garrafón
dudo que haya pasado, el 2200g y la gtx1050 llevan trabajando sin ningún problema mas de un año, el problema solo pasa cuando instalo el 5500, aun así, le daré una checada a ver si el problema va por ahí.
 
Arriba