• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Fan stop, si o no?

JPP

Nuevo
Registrado
7 Abr 2023
Mensajes
10
Puntos
3
Edad
35
Buenas, que creéis que es mejor? fan stop o siempre funcionando al menos a un 30%?
 
Buenas, que creéis que es mejor? fan stop o siempre funcionando al menos a un 30%?
Para la GPU?, pues yo lo tengo en auto, y a uso normal los ventiladores se paran.
Luego cuando ejecuto algún juego o programa de edición, sí se ponen en marcha.


Si es para la CPU ni te lo pienses, siempre funcionando.
 
Sí, para la gpu, de normal viene parado por eso digo, si poner que siempre estén funcionando aunque sea pocas rpm o así va bien
 
Dejalo tal cual, la mis GPU sabe cuando es necesario refrigerarse y si mantienes siempre los ventiladores encendidos le vas bajando su vida útil (Que supongo que la vida útil de una fan de esos es de mucho tiempo, pero igual XD)
 
Buenos días, por aquí un voto para los ventis siempre activos, regulados por una curva, prefiero que rueden al 40-50% y mantener la temperatura por debajo de los 40º cuando no se utiliza.
 
Muy buenas compañeros.

Hay una variable a tener muy en cuenta.
La buena (o mala) ventilación que se tenga en la torre.

Si la torre está bien ventilada noces necesario que los ventiladores funcionen.
La GPU puede estar de manera pasiva en estado de reposo o bajo una carga mínima.

De lo contrario, si la propia ventilación no es buena, pues si puede ser necesario tener activados los ventiladores a un mínimo de rpm.

Pero eso solo es aplicable a situaciones concretas y personales.
No se puede generalizar ni extrapolar a todo.

Al menos yo lo veo así.

Saludos.
 
Veo que no es una ciencia exacta :D , creo que los pondré siempre activos a pocas rpm en verano y en invierno lo quitaré.
 
Efectivamente y tal como te han dicho, depende mas de la refrigeración global de tu gabinete.

Si efectivamente en verano se te "resiente" la temperatura porque es algo alta (sobre todo dependiendo de la localización física que tienes) entonces pon la GPU a unas RPM bajas siguiendo una curva de ventilacion algo mas agresiva en verano y siendo mas "normal" en otras épocas.

Si en tu caso la diferencia térmica entre estaciones no es tan extrema siempre puedes dejarlos desactivados y que entre en funcionamiento cuando empiece a pasar de cierta temperatura sobre todo a la hora de usar sus recursos, (juegos, edicion etc etc), bien usando una curva de ventilacion por defecto (cosa que no es mala idea pero no siempre es tan eficiente en todos los casos) o bien configurando una curva mas personalizada.

Ten en cuenta tambien que si no necesitas realmente que dicha ventilacion aunque este funcionando a RPM bajas, los ventiladores seran mas propensos a coger mas polvo que si en algun momento de actividad de GPU estan parados, es decir, una ventilación constantemente funcionando coge mas polvo que si en alguna momento esta parada.

Esto recalco hablando de GPU, en CPU evidentemente siempre la ventilacion de CPU de forma activa o bien siempre a su desempeño completo o bien ajustado un poco a demanda (esto ya es mas complejo porque de normal la ventilacion de CPU no en todas las BIOS puedes ponerlo a demanda, si el uso de CPU (CPU Quiet) pero no su ventilacion.

Aprovecho para decir que yo por ejemplo intento siempre mantener mi GPU por debajo de 65º teniendo esta temperatura como umbral para que cuando pase de esos 65º la ventilacion este ya en un porcentaje de ventilacion sobre el 80%, con una curva de ventilacion ajustada desde los 55º grados y dibujando una curva gradual para realizar esa subida.

Por debajo de esos 55º los tengo apagados, pero porque EN MI CASO el uso que puedo hacer de mi equipo, fuera de tareas demandantes de GPU, siempre estoy por debajo de los 50º, sea invierno o verano, llevo mucho tiempo monitorizando temperaturas desde que soy usuario de AMD asi que se me ha quedado y he extrapolado eso al resto de componentes XDDD. (aunque ultimamente con estos ultimos veranos y este calor tan alto incluso en mi zona... tengo que volver a estar mas ojo avizor por si acaso jeje).

Por eso mismo se, que con ciertos juegos ya comienzo a tener unos 55-56-57º y de ahi en adelante dependiendo del titulo que este jugando (no es lo mismo un juego indie con algo de 3D que un por ejemplo Warzone o cualquiera con un Unreal Engine que eso hace que suba bastante el apartado termico), por eso tengo mi curva configurada para que entre en funcionamiento a partir de esos 55º, para tener mi grafica los mas "fresca" posible (aunque se que son temperaturas muy frescas para una GPU y mas para una 1060), pero bueno eso.
 
Última edición:
Yo en verano le quito el fan stop porque con el calor coge fácilmente 50ºC y para que se esté parando y encendiendo pues mejor encendido 24/7. Por minimizar la fatiga de arrancar/parar y por el picor de cerebro que produce xD
 
yo prefiero aplicar un perfil acorde a la estación del año y a la temperatura de la vga

saludos
 
Al final a criterio de cada uno, a mi me parecen muchos los 50 - 55º si no se esta haciendo nada, así que tengo la misma curva todo el año, en invierno la grafica esta en reposo a 29 - 31º y en verano sube algo mas, pero siempre por debajo de los 40º.
 
Al final a criterio de cada uno, a mi me parecen muchos los 50 - 55º si no se esta haciendo nada, así que tengo la misma curva todo el año, en invierno la grafica esta en reposo a 29 - 31º y en verano sube algo mas, pero siempre por debajo de los 40º.

50º no es nada. Hay que considerar temperaturas altas a partir de 80º (y aún es fuera de peligro). Otra cosa es que en reposo hablemos de 70º, lo que indica un mal flujo de aire o que la pasta necesita mantenimiento, falta de limpieza, etc... Pero 50º en una gráfica es "fresco". Es lógico pensar que tener menor temperatura alarga la vida útil, pero piensa que estás sacrificando la del sistema de refrigeración (motores ventilación a tope). Sin hablar del ruido excesivo.

Pero vamos, jugando 65º es lo más normal del mundo.
 
Otro voto para tenerlos siempre activos. Yo tengo la 4090 Suprim X con los ventiladores al mínimo que permite el MSI Afterburner, que ronda las 1000 rpm y no se escuchan nada, con el resto de ventiladores de la caja a unas 500rpm. Incluso tengo dos ventiladores de 140mm metiendo aire justo enfrente de los de la GPU (mi caja es un cubo de montaje en horizontal), y aún así, de tener los ventiladores de la gráfica a 0 o a 1000rpm, la temperatura en reposo pasa de unos 35ºC a unos 29ºC.
Ambas son buenas temperaturas, pero yo al menos, si no afecta al silencio que le pido a mi caja , prefiero que estén siempre funcionando, y tener los componentes lo más frescos posible, aunque ambas temperaturas sean buenas. Y como los tengo, si no pegas la oreja a la caja no se escucha absolutamente nada. Y tengo metidos 13 ventiladores.
 
50º no es nada. Hay que considerar temperaturas altas a partir de 80º (y aún es fuera de peligro). Otra cosa es que en reposo hablemos de 70º, lo que indica un mal flujo de aire o que la pasta necesita mantenimiento, falta de limpieza, etc... Pero 50º en una gráfica es "fresco". Es lógico pensar que tener menor temperatura alarga la vida útil, pero piensa que estás sacrificando la del sistema de refrigeración (motores ventilación a tope). Sin hablar del ruido excesivo.

Pero vamos, jugando 65º es lo más normal del mundo.
Quieres decir que si mantienes los ventiladores en modo auto, jugando no pasa de 65º una vez que empiezan a girar?
En mis pruebas, en modo automático, cuando los ventiladores empiezan a girar ya estoy por encima de esos 65º por lo que sin remedio subo hasta los 74 - 76, y a mi si me parece mucha temperatura esa. Con la curva personalizada los ventiladores nunca llegan a trabajar por encima del 70% por lo que tampoco son muy ruidosos, o yo tengo una percepción menor a ese ruido no lo se.
Y aunque no afirmo que pueda pasar, poniéndome en lo peor, prefiero reparar los ventiladores que cualquier otra cosa que pueda cascar por el exceso de calor.
En cualquier caso, reafirmo mi voto para los ventis activos.
 
Arriba