• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Frecuencia inestable Core duo E5800

Sparremirror3

Chapucillas
Registrado
12 Jul 2023
Mensajes
94
Puntos
18
Edad
22
Buenos días, Tengo un Core dúo E5800 con configuración stock sin caja

Este pc viene del modelo Acer Aspire X1900

Los componentes son: RAM ddr3 a 833Mhz pero los módulos son de 1333Mhz,la fuente es genérica de 550W un Kingston A400 SSD 240GB y no tiene GPU y una placa base G41T-AD V1.0

Mi pregunta es cuando yo lo pongo a tope de carga tiene caídas de frecuencias de 3,2Ghz a 100 MHz o 500,las temperaturas no pasan de 60 grados Celsius y en la pagina de intel dice 74,1 grados celsius

Las frecuencias después de caer vuelven a subir y así en bucle.
(Stock cooler)

Espero vuestra ayuda.

 
De entrada revisaría si los drivers de la placa están todos instalados y cuál es la configuración de energía, porque con un perfil muy agresivo en el ahorro energético igual te está afectado al boost.
El procesador no debería ser, aunque supongo que no es imposible, al igual que el VRM de la placa (sencillo pero tampoco el procesador pide nada especial). Con lo que...
Me da que esa caja está haciendo un bonito horno en tierras murcianas.
 
La placa base tendrá unas VRM malísimas y sin disipadores algunos para disipar el calor, por lo que no es de extrañar que cuando se le pide algo de carga se sobrecaliente muchísimo y bajen drásticamente las frecuencias para que no se incendie o se apague el ordenador, me pasó con un premontando de Packard Bell hace más de una década, lo máximo que puedes hacer si es que te deja la bios es intentar hacerle undervolt para que no se calienten tanto por si puedes subirle algo de frecuencia y ponerle un ventilador orientado a las VRM.
 
De entrada revisaría si los drivers de la placa están todos instalados y cuál es la configuración de energía, porque con un perfil muy agresivo en el ahorro energético igual te está afectado al boost.
El procesador no debería ser, aunque supongo que no es imposible, al igual que el VRM de la placa (sencillo pero tampoco el procesador pide nada especial). Con lo que...
Me da que esa caja está haciendo un bonito horno en tierras murcianas.
Gracias, pero no lo tengo en ninguna caja
 
La placa base tendrá unas VRM malísimas y sin disipadores algunos para disipar el calor, por lo que no es de extrañar que cuando se le pide algo de carga se sobrecaliente muchísimo y bajen drásticamente las frecuencias para que no se incendie o se apague el ordenador, me pasó con un premontando de Packard Bell hace más de una década, lo máximo que puedes hacer si es que te deja la bios es intentar hacerle undervolt para que no se calienten tanto por si puedes subirle algo de frecuencia y ponerle un ventilador orientado a las VRM.
Gracias pero el cpu no pasa de 60 grados
 
Se refiere a la parte de la placa que alimenta al procesador. Si la caja es muy restrictiva (la verdad es que si la que creo, es casi un féretro) es muy fácil que la placa se recaliente y limite la potencia que le manda al procesador para no quemarse (tiene cierta relación con lo que indicas de las fallas de potencia cuando le exiges trabajo).

De todas formas, de lo que te digan los sensores tampoco te fíes al 100%. Si hay algún punto caliente del procesador no lo indica, eran un poco toscos.
 
Gracias por aclarar mi duda
 
Arriba