• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Fuente antigua con procesador nuevo

Dalton

De profesión Chapuzas
Registrado
20 Feb 2013
Mensajes
171
Puntos
28
Buenas

Tengo una fuente Corsair HX520W del año 2009 es ESTA y tengo la duda si sera compatible con los nuevos procesadores que están por salir (Skylake) indagando un poco tengo entendido que cuando salio los Haswell había algo relacionado con el Estado de reposo C6/C7 o algo similar.A ver que me pueden comentar

Me gustaría conservar esta fuente que con las horas que tiene ya encima , funciona como un reloj :sonrisa:

Muchas Gracias
 
Esa fuente es que ojo...

Pero... si los estados vienen por la placa base, ¿No? (que alguien venga y nos ilumine a ambos xD).

Mientras tenga las conexiones mínimas necesarias para arrancar, (24 pines y 4/8 pines para el procesador), es válida.

-
Te vale.
 
Desde los haswell se usan los estados de ahorro c6 y c7 que lo que hacen es eliminar la carga de un rail para dejarlo a 0 y los otros tienen mas carga, lo que se llama crossload, esto, dependiendo del diseño de la fuente crea gran inestabilidad en los voltajes, esto ocurre con las fuentes con regulacion de railes en grupo, la corsair hx520 esta regulada en grupo(logico por cuando salio), asi que es menos ideal, pero funcionar funcionara sin problemas, lo mas recomendable seria en la bios desactivar los estados de ahorro c6 y c7 para no tener esos bajones en los voltajes.
 
Desde los haswell se usan los estados de ahorro c6 y c7 que lo que hacen es eliminar la carga de un rail para dejarlo a 0 y los otros tienen mas carga, lo que se llama crossload, esto, dependiendo del diseño de la fuente crea gran inestabilidad en los voltajes, esto ocurre con las fuentes con regulacion de railes en grupo, la corsair hx520 esta regulada en grupo(logico por cuando salio), asi que es menos ideal, pero funcionar funcionara sin problemas, lo mas recomendable seria en la bios desactivar los estados de ahorro c6 y c7 para no tener esos bajones en los voltajes.

¿Y si sólo tiene un rail? ¿Esos estados que están, de adorno?
 
¿Y si sólo tiene un rail? ¿Esos estados que están, de adorno?

Me refiero a los railes 3.3v, 5v y 12v, no que haya mas de un rail de 12v, lo que hacen los estados de ahorro estos es reducir el amperaje del rail de 12v a menos de 0.1a, mientras los railes 3.3v+5v tienen mucho mas amperaje, eso crea un desbalanceo que se nota mucho en las fuentes con railes regulados en grupo, las de ahora con un diseño moderno tienen los railes regulados de forma independiente, conversores dc-dc en los railes menores para que esto no pase
 
Me refiero a los railes 3.3v, 5v y 12v, no que haya mas de un rail de 12v, lo que hacen los estados de ahorro estos es reducir el amperaje del rail de 12v a menos de 0.1a, mientras los railes 3.3v+5v tienen mucho mas amperaje, eso crea un desbalanceo que se nota mucho en las fuentes con railes regulados en grupo, las de ahora con un diseño moderno tienen los railes regulados de forma independiente, conversores dc-dc en los railes menores para que esto no pase

Entiendo...

Entonces que utilidad tiene tener esos estados "activos"... ¿Menor consumo?
 
Entiendo...

Entonces que utilidad tiene tener esos estados "activos"... ¿Menor consumo?

Si, exactamente, en una review el consumo pasaba en la pared de 23 a 20w. No es una gran mejora y basta con desactivarlos en la bios(si es que los tenias activados para empezar) para evitar problemas con fuentes mas antiguas o de gama basica que esten reguladas en grupo(aurum s, corsair vs...)
 
Optimización, como quieras llamarle.
 
Chorradillas vamos...

A una fuente antigua no ha de sentarle muy bien eso, quizás lo hayan hecho aposta para que las fuentes se jodan antes de tiempo y te actualices...

Que me digas estados de ahorro en un portátil me parece b ien, pero en un sobremesa 3W de ahorro, en fin.
 
Chorradillas vamos...

A una fuente antigua no ha de sentarle muy bien eso, quizás lo hayan hecho aposta para que las fuentes se jodan antes de tiempo y te actualices...

Que me digas estados de ahorro en un portátil me parece b ien, pero en un sobremesa 3W de ahorro, en fin.

Yo no lo veo mal, siempre que venga desactivado por defecto porque la mayoria no tiene npi de esto, y luego poder activarlo tu si te interesa. Y si, es mas que probable que sea para vender mas fuentes, que logicamente no interesa que la peña tenga fuente para 7 + años xD
 
Se soluciona desactivando los estados c6-c7 en bios o hay peligro de llevarse por delante la placa o el procesador.Casi prefiero gastarme 100€ en un fuente nueva
 
No hombre no, desactiva los estados en la bios y ya esta, que muchas placas base ya lo traen desactivado por defecto porque a muchas fuentes les pasa esto. No se va a llevar nada por delante, simplemente desactiva estos estados en la bios e ya, al fin y al cabo esa corsair es muy buena fuente y no deberias tener problemas por usarla un tiempo mas
 
Ok , entonces ya me quedo más tranquilo

Gracias
 
Arriba