• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Fuente de alimentacion para RTX 3080

Kalelo

Nuevo
Registrado
29 Nov 2020
Mensajes
3
Puntos
1
Edad
30
Hola, quiero actualizar mi tarjeta gráfica a una rtx 3080 o 3080ti si no hay stock de la primera antes de que salga la segunda.
El caso es que ando bastante perdido en cuanto a compatibilidades y vengo en busca de ayuda. Mi mayor duda está en la fuente de alimentacion (PSU) que no sé si será suficiente para estes montruos ya que es de 750w pero 80 plus bronze.
Otras dudas que tengo es si la placa base es compatible, los puertos pci y si soporta el peso de la gráfica y si mis 16Gb de ram están bien para jugar en monitor 1440p 144hz o si compro otras 2 y paso a 32Gb
Os dejo enlaces de mis componentes para ayudar en la busqueda de las características.

https://www.pccomponentes.com/corsair-cx750-750w-80-plus-bronze

https://www.pccomponentes.com/msi-mpg-z390-gaming-pro-carbon

https://www.pccomponentes.com/intel-core-i7-9700k-36ghz

https://www.pccomponentes.com/kingston-hyperx-predator-ddr4-3000-pc4-24000-16gb-2x8gb-cl15

https://www.pccomponentes.com/cooler-master-masterliquid-ml240l-rgb

https://www.pccomponentes.com/nox-hummer-tgx-rainbow-rgb-30-usb-cristal-templado-led-negra

https://www.pccomponentes.com/toshiba-ocz-tr200-ssd-480gb-sata3

https://www.pccomponentes.com/seagate-desktop-720014-1tb-sata3
 
Nvidia especifica 750w.No especifica Si ha de ser plus gold ni la marca.
No siendo la CX la mejor dentro de su gama,cumple de sobra para una RTX 3080(si la encuentras) o una RTX 3080ti.Corsair es buena marca.
Con 16 gigas de RAM a dia de hoy tienes de sobra para jugar y una vida normal.
Los puertos PCIe no soportan el pèso de ninguna grafica,lo hacen los tornillos.y si son totalmente compatibles con una RTX 3080 o RTX 3080ti.
https://www.amazon.es/gp/product/B07RWFVKZR/ref=ppx_yo_dt_b_asin_image_o07_s00?ie=UTF8&psc=1
Esto es lo que tengo yo para "ayudar" al peso de la tarjeta grafica.No es muy caro,apenas se ve y te da paz mental mas que otra cosa.
 
La eficiencia no importa nada en lo que respecta a la potencia entregada. La fuente entregará la potencia que tenga que entregar, lo que ponga en la pegatina; que en tu caso serán 750 W, o 740... o lo que el fabricante haya querido. La eficiencia únicamente te dice cuánto de más va a pedirle al enchufe. Por ejemplo, si te está dando, pongamos, 500 W, si la fuente es muy eficiente igual está pidiéndole al enchufe 530 W, mientras que si no lo es tanto quizás pida 570 W; pero al PC le sigue dando 500 W.

Dicho lo cual, para una 3080, 750 W están bien. Eso sí, 750 W en la línea de 12 V. Por lo tanto, ¿qué fuente tienes actualmente? Quizás sea suficiente. ¿Cuánto tiempo tiene? Por si no mereciera la pena mantenerla.

De todas formas, esa fuente que pones debería poder sin problemas con esa 3080. Aunque, personalmente, pondría una fuente de más calidad.

Sobre si la placa base se doblará o no, ya viene reforzada la ranura precisamente para ayudar a sostener. Si no te fías, puedes poner un elemento como el que te propone el compañero Metalion.

16 Gb de RAM están bien. Pero si económicamente te puedes permitir pasar a 32 Gb (por ejemplo, con 2x16 Gb), el hacerlo no te causará ningún mal.
 
Doseficiencia no importa nada en lo que respecta a la potencia entregada. La fuente entregará la potencia que tenga que entregar, lo que ponga en la pegatina; que en tu caso serán 750 W, o 740... o lo que el fabricante haya querido. La eficiencia únicamente te dice cuánto de más va a pedirle al enchufe. Por ejemplo, si te está dando, pongamos, 500 W, si la fuente es muy eficiente igual está pidiéndole al enchufe 530 W, mientras que si no lo es tanto quizás pida 570 W; pero al PC le sigue dando 500 W.

Dicho lo cual, para una 3080, 750 W están bien. Eso sí, 750 W en la línea de 12 V. Por lo tanto, ¿qué fuente tienes actualmente? Quizás sea suficiente. ¿Cuánto tiempo tiene? Por si no mereciera la pena mantenerla.

De todas formas, esa fuente que pones debería poder sin problemas con esa 3080. Aunque, personalmente, pondría una fuente de más calidad.

Sobre si la placa base se doblará o no, ya viene reforzada la ranura precisamente para ayudar a sostener. Si no te fías, puedes poner un elemento como el que te propone el compañero Metalion.

16 Gb de RAM están bien. Pero si económicamente te puedes permitir pasar a 32 Gb (por ejemplo, con 2x16 Gb), el hacerlo no te causará ningún mal.
"La eficiencia únicamente te dice cuánto de más va a pedirle al enchufe"
Esto si que es pecado, opinar sin saber de que trata el tema.
Para opinar sobre la fuentes y su eficiencia hay que saber de que trata cada concepto.
Dos fuentes de xxxW y distintas eficiencias no son lo mismo. Asi de taxativo!!!
Es totalmente increible opinar que dos fuentes 700W son lo mismo aunque tengan distinta eficiencia.
Eficiencia, el concepto significa cuánto aprovecha el dispositivo de la energia de entrada.
Es decir, si dos fuentes con igual potencia y distinta eficiencia seria:
1. 700W 85% eficiencia, la potencia utilizable sería 700 * 0.85 = 595W.
2. 700W 50% eficiencia, la potencia utilizable sería 700 * 0.50 = 350W.

La fuente está diseñada para consumir la potencia etiquetada, es decir, 700W y no que consuma más potencia porque los dispositivos electrónicos no aguantarían.

Por favor, los que no saben del tema no opinen con tanta soltura lo que "creen" que es. Es mejor que pregunten y se informen, ademas de aprender antes de opinar.

Saludos
 
"La eficiencia únicamente te dice cuánto de más va a pedirle al enchufe"
Esto si que es pecado, opinar sin saber de que trata el tema.
Para opinar sobre la fuentes y su eficiencia hay que saber de que trata cada concepto.
Dos fuentes de xxxW y distintas eficiencias no son lo mismo. Asi de taxativo!!!
Es totalmente increible opinar que dos fuentes 700W son lo mismo aunque tengan distinta eficiencia.
Eficiencia, el concepto significa cuánto aprovecha el dispositivo de la energia de entrada.
Es decir, si dos fuentes con igual potencia y distinta eficiencia seria:
1. 700W 85% eficiencia, la potencia utilizable sería 700 * 0.85 = 595W.
2. 700W 50% eficiencia, la potencia utilizable sería 700 * 0.50 = 350W.

La fuente está diseñada para consumir la potencia etiquetada, es decir, 700W y no que consuma más potencia porque los dispositivos electrónicos no aguantarían.

Por favor, los que no saben del tema no opinen con tanta soltura lo que "creen" que es. Es mejor que pregunten y se informen, ademas de aprender antes de opinar.

Saludos

Creo que el que no tiene mucha idea de lo que habla eres tu compi, en este enlace mismo tienes una tabla bien sencilla de entender.


Te lo marco en negrita y rojo para que sepas más concretamente a la frase que dices. Si una fuente dice ser por ejemplo de 700W no quiere decir que no consuma mas de 700W como tu dices o sus componentes no aguantan. Quiere decir que como maximo es capaz de subministrar 700W al equipo.

La eficiencia de lo que nos habla es, cuanta energia de la red electrica (corriente alterna CA) necesita de mas para lograr esos 700W (que transforma de CA a CC corriente continua). En esa transformacion se pierde parte por ejemplo por calor. Es decir, como de eficiente es haciendo esa transformacion segun la carga que tenga.

Antes de corregir al compi de esa menera creo que el que deberia contrastar la informacion eres tu.
 
En resumidas cuentas: Si esa fuente va bien, hay mejores pero va
Opinion personal: Buscaría una bitfenix que son muy buenas
 
"La eficiencia únicamente te dice cuánto de más va a pedirle al enchufe"
Esto si que es pecado, opinar sin saber de que trata el tema.
Para opinar sobre la fuentes y su eficiencia hay que saber de que trata cada concepto.
Dos fuentes de xxxW y distintas eficiencias no son lo mismo. Asi de taxativo!!!
Es totalmente increible opinar que dos fuentes 700W son lo mismo aunque tengan distinta eficiencia.
Eficiencia, el concepto significa cuánto aprovecha el dispositivo de la energia de entrada.
Es decir, si dos fuentes con igual potencia y distinta eficiencia seria:
1. 700W 85% eficiencia, la potencia utilizable sería 700 * 0.85 = 595W.
2. 700W 50% eficiencia, la potencia utilizable sería 700 * 0.50 = 350W.

La fuente está diseñada para consumir la potencia etiquetada, es decir, 700W y no que consuma más potencia porque los dispositivos electrónicos no aguantarían.

Por favor, los que no saben del tema no opinen con tanta soltura lo que "creen" que es. Es mejor que pregunten y se informen, ademas de aprender antes de opinar.

Saludos

Es tal y como dice el compañero monk0889. Te paso el enlace de una fuente cualquiera, en este caso, de la Seasonic Focus GX (de 1000 W): FOCUS GX

Como puedes ver en las especificaciones de la fuente, pone muy claramente 2 apartados: AC Input y DC Output. Input es entrada, y output, salida. Se ve claramente que la fuente puede dar, en el raíl de 12 V, hasta 996 W (gracias a los 83 amperios que aporta). Pero como ves, en ningún sitio indica cuánta energía entra, sino solamente la tensión de entrada y la frecuencia de la red eléctrica (en corriente alterna, la que tenemos en los enchufes).

Las cuentas que haces, por tanto, son erróneas. Los 700 W se corresponden a la potencia de salida, tal y como indican las especificaciones de la fuente (o 700 W al redondear, práctica muy habitual, como se puede ver en la Seasonic del ejemplo). La operación sería:

1. 700 W 85 % de eficiencia, la potencia que consume la fuente* sería 700/0,85=823,5 W.
2. 700 W 50 % de eficiencia, la potencia que consume la fuente sería 700/0,5=1400 W.

Así que, evidentemente, dos fuentes de distinta eficiencia, como dices, no son lo mismo, pero porque una le pide más al enchufe, no porque no puedan dar lo mismo.

Otra cuestión es lo que realmente den, pero eso es otro tema que nada tiene que ver con la eficiencia. Evidentemente, las fuentes baratas de diseño antiguo, que llegaban incluso a sumar lo que daban en 12 V con lo que daban en el combinado de 3,3 y 5 V, para dar una potencia total, que era la que aparecía en la caja, no han ayudado en nada, incluso pudiendo estar detrás de entender la eficiencia como lo contrario de lo que es.

Si aun así te quedan dudas, puedes echar un vistazo a cualquier review de Tom's Hardware o de TechPowerUP, como esta, de la review de la FSP Hydro PTM Pro 1200 W. Tal y como puedes ver en el apartado de "10%-110% Load Testing", en la fila de "100% Load" (100 % de carga), si multiplicas la "subfila" inferior por su respectiva celda superior, y haces la suma (11,989·92,604+4,992·9,019+3,299·9,004+4,910·3,056), el resultado es 1199,96136 W (aproxima a 1199,961 W); si te das cuenta, esa columna se llama "Power (DC/AC)", siendo DC corriente continua y AC corriente alterna; así en la celda superior están los casi 1200 W, y justo debajo "1306,161 W", correspondiente a la corriente de entrada; en la celda de la derecha está la eficiencia, resultado de la operación (1199,961/1306,161)·100=91,869 %

*La utilizable, 700 W, más lo que pierde en forma de calor. Por eso, las fuentes sin ventilador tienen una eficiencia muy alta, platino o titanio; y por eso, las fuentes con modo semifanless son, salvo contadísimas excepciones, de eficiencia oro en adelante.
 
Arriba