• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Fuente MADE IN HELL: Powertronics-HTFAPT500S

pakiturbo

⚡95 PLUS DIAMANTE⚡
Registrado
6 May 2020
Mensajes
1.781
Puntos
113
Fuente-MADE-IN-HELL-Powertronics-HTFAPT500-S.png


En esta ocasión nos sumergimos en las fuentes del inframundo para echarle un vistazo a esta vieja Powertronics-HTFAPT500S que ha llegado a mis manos. Fabricada en 2010 y con una supuesta certificación TÜV RHEINLAND. Pues nos ponemos los guantes ignífugos y vamos al lío.


Vemos que dice dar 500W, pero fijándonos bien ya vemos que en raíl de 12V señala 22A (264W), en 5V 38A (190W) y en 3.3V (99W). WOW ni si quiera una fuente de 1000W da tantos amperios en los raíles 5V y 3.3V, claramente nos toman el pelo para hacer la suma y decir que dan esos 500W, y comprobar la farsa es casi imposible al menos que tengas unas cargas electrónicas especificas para ello, un usuario normal ni de lejos llegaría a esos amperios en esos dos raíles.

Powertronics-HTFAPT500-S-etiqueta.jpg


En su interior vemos una plataforma muy básica con una fabricación deficiente y componentes de muy mala calidad. No conseguimos saber quien es el OEM. El filtrado de entrada EMI está compuesto por un NTC, un fusible y dos condensadores “Y”, muy incompleto. Los condensadores principales son dos KDC en serie a 330uf, 200V hasta 85ºC. En la etapa secundaria han optado por unos NICON y RH hasta 105ºC.

Powertronics-HTFAPT500-S-interior.jpg

Powertronics-HTFAPT500-S-interior3.jpg

Powertronics-HTFAPT500-S-interior2.jpg


No vemos ningún condensador hinchado pero debido a la pésima calidad estarán secos por dentro y son altamente propensos a fallos.

Los IC de control no tienen marca ni hay información sobre ellos.

En la parte de refrigeración hay un ventilador de 12cm de gama baja y unos disipadores finos, ligeros y con agujeros con poca capacidad de evacuar el calor.

En esta unidad vemos rastro de algún componente quemado, se puede ver en las marcas negras en el PCB, (en la parte de los mosfet) y en la carcasa en la parte lateral. ¡Y sigue funcionando como si nada! ¡Espeluznante!

Powertronics-HTFAPT500-S-interiorfallo.jpg

Powertronics-HTFAPT500-S-interiorfallo2.jpg


Al testear los voltajes en reposo con mi multimetro, vemos que están totalmente fuera del rango ATX. Siendo muy peligrosos para el ordenador al que este conectado, seguramente vemos estos voltajes tan elevados a causa de los componentes quemados. A continuación los valores:
  • Raíl 12V: 12.95V
  • Raíl 5V: 5.50V
  • Raíl 3.3V: 3.43V
Pese a estos voltajes la fuente manda la señal de encendido al equipo, podemos así concretar que el chequeo de PWR_OK en está fuente no está presente y no monitoriza realmente el circuito, en este caso, la salida de la señal Power Good está unida a una de las líneas de 5V. Esto significa que el ordenador no se reiniciará por un mal suministro de energía, al menos que falle totalmente el raíl de 5V.

Respecto a las protecciones eléctricas vemos que posee OPP, OVP y SCP (las mínimas obligatorias). No vemos que el Over Power Protection actué por los voltajes altos que hemos visto y a saber el tiempo de respuesta de las otras… Para nada confiable.

Vemos sorprendentemente en la etiqueta de la fuente el icono de aprobado por TÜV RHEINLAND, pero estoy seguro de que es falso, solo hay que ver la fuente... Y además que Powertronics no deja rastro de la ID de certificación y en la base de datos de la empresa alemana no encuentro ninguna información.

Powertronics-HTFAPT500-S1-tuvfalso.jpg


Esta fuente es peligrosa y fue diseñada para poder venderla en el rango de los 15-25€.

Con el tiempo hemos visto que se han quemado ciertos componentes, fruto claro de la mala calidad de estos. Provocando un funcionamiento fatal y siendo mortal para los componentes electrónicos conectados.
 
Última edición:
Arriba