• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

gigabyte rtx 3090 aorus master rev 1.0 vs 2.0

bolijaker

Chapucillas
Registrado
22 Jul 2018
Mensajes
98
Puntos
18
hola buenas a todos he comprado una rtx de gigabyte aorus master 3090 la uso para juegos y renderiza video adobe etc nivel usuario personal, el caso es que esta grafica es la rev 1.0 y se que han sacado la rev 2.0 lo que visto es que han añadido un conector de 8 pines mas y creo que han cambiado los termal pack trasero para la vrm . El caso es que yo le pasado el furmark y las vrm se pone a 102 y 104 grado lo que es una pasada no se si este modelo esta mal o es que es a si. por otro lado tengo el modelo de

MSI GeForce RTX 3080 Ti SUPRIM X 12GB GDDR6X

por si esta funciona mal o me recomiendan este modelo antes que el que tengo actual mente y si las vrm también se calienta mucho
yo ya he dicho para que uso la grafica pero el tema que con el furmark me llegue a esta temperatura me parece una exageración, se que me diran que este programa las pone a tope etc y que pruebe con juegos pues con juegos no sube tanto pero claro si cuando salga alguno que le de caña a la grafica se ponga a si


4RMwy9.png




y esto es con el juego crisys 3
9gJsQI.gif
 
Es mejor la suprim de eso no hay dudas. Hasta donde yo sé en gigabyte la revisión 2 quiere decir que son las lhr capadas para minería. No sé si a nivel de hardware han tocado algo.
 
si eso tambien lo sabia que estaban capadas pero bueno a mi particular mente me da igual no ostate mucha gracia por tu respuesta
 
si eso tambien lo sabia que estaban capadas pero bueno a mi particular mente me da igual no ostate mucha gracia por tu respuesta.
Si no supera esos 102 grados puedes sobrevivir con ellos porque el freno termico las GDDR6X las hace a los 110 grados. Aun asi yo buscaria bajar esas temperaturas metiendo pads termicos de calidad aunque, para ello, hay que abrir la grafica con los riesgos de perder garantia o que se estropee algo.

Como alternativa, hay una forma de enfriar algo las memorias CTRICALVER Disipador Aluminio, Radiador Fuego TV Kit de Bricolaje Placa de Circuito de Chip IC Chip Mosfet Adecuado para Amplificador LED de Alta Potencia(4pcs,Dorado) : Amazon.es: Informática son como disipadores pasivos que se ponen en el Backplate de la grafica, donde estan las memorias y disipan algo de calor (puede bajar los 3 o 4 grados que necesitas) si tienes buen flujo de aire en la caja.
 
Tienes que cambiar los thermal pads de la grafica. Puedes buscar casos por reddit y veras casos como el tuyo donde las memorias tambien llegan a 100 grados y con el cambio las bajan a 80 grados. Pilla unos de calidad, con buen coeficiente de transferencia termica y lo mas importante es el grosor que pongas.

Para que un thermal pad sea effectivo, tiene que quedar comprimido al montarlo como un 40% de su grosor para que la transferencia sea eficiente. Si montas uno demasiado fino, no hara buen contacto o este sera minimo. Si montas uno demasiado gordo, ese exceso tambien empeorara la transferencia termica y tambien se puede dar el caso que el disipador no haga buen contacto con el chip grafico, con lo que tambien empeoras las temperaturas de este.

Abre la grafica y mira de que grosor son los diferentes pads y si todos ellos tienen buenas marcas de presion, si alguno tiene esas marcas menos marcadas, es que le haria falta un punto mas de grosor.
 
si esta en periodo de devoluccion cambiala sin duda es una inversion enorme como para que de problemas
 
102°C para un VRM es una temperatura normal. Estos componentes trabajan hasta los 120°C sin problemas, pero no estamos acostumbrados a otras escalas que no sean de 0 a 100.

Furmark es un test que pone el consumo (y por tanto los vrms) al máximo (incluso un poco más) y es normal ver valores más altos.

Otro tema son las memorias. Que tampoco conviene que estén a más de 100°C siempre, pero en ese tipo de gráficas custom suelen rondar los 90°C jugando, que es más aceptable. Cambiar los pads es recomendable, pero ya es cosa de cada uno y ver si se pierde garantía o no... Que tal vez con el precio que tienen las GPUs ahora no merezca la pena.
 
bolijaker

Me temo que aunque cambies la grafica, vas a tener el mismo problema en la gran mayoria de ellas. Con lo que es probable que sigas igual.

Dejo unas imagenes de unos pads de Gelid para que te fijes en lo que dice en la parte posterior del emboltorio. Donde dice que un pad de 1 mm de grosor, para quedar bien montado debe de quedar con 0.6 mm de grosor. Y a continuacion te dejo un magnifico test de la pagina de Igor's Lab donde prueban diferentes conductividades de pads y como afecta a la temperatura de la memoria de la grafica (que es tu problema).

gelid.png


gelid2.png


Test:

Thermal Pad tested on the NVIDIA GeForce RTX 3080 - Four Reference Pads and brachial Temperature Drops of the hot GDDR6X down to 50%! | igor´sLAB
 
Si no supera esos 102 grados puedes sobrevivir con ellos porque el freno termico las GDDR6X las hace a los 110 grados. Aun asi yo buscaria bajar esas temperaturas metiendo pads termicos de calidad aunque, para ello, hay que abrir la grafica con los riesgos de perder garantia o que se estropee algo.

Como alternativa, hay una forma de enfriar algo las memorias CTRICALVER Disipador Aluminio, Radiador Fuego TV Kit de Bricolaje Placa de Circuito de Chip IC Chip Mosfet Adecuado para Amplificador LED de Alta Potencia(4pcs,Dorado) : Amazon.es: Informática son como disipadores pasivos que se ponen en el Backplate de la grafica, donde están las memorias y disipan algo de calor (puede bajar los 3 o 4 grados que necesitas) si tienes buen flujo de aire en la caja.
tras realizar tes de prueba con 3dmark de temperaturas 66 grados y las vrm a 88 pero claro si le pongo eso que comentas ayudaría eso si es cierto , abrir la grafica como que no me atrevo ya que cuesta un paston y seguro que invalidaría la garantia
 
Y otro test de la misma pagina, donde prueban pads de diferentes marcas pero de misma conductividad para ver la calidad del fabricante. Por cierto Gelid no sale nada bien parado o es que ha montado mal los pads (cosa que dudo). Pongo enlace de la pagina de resultados:

Datasheet vs. Reality: Gelid GP-Extreme and EC360 Silver Review - Heat Conduction Pads with alleged 12 W/(m*K) | Page 4 | igor´sLAB
esto seria muy buena idea pero la verdad que no me atrevo a abrir la grafica ya que la garantía es de 4 años y si la pierdo por lo que fuese se estropea pues valla faena pero no ostente seria buena solucion
 

MSI GeForce RTX 3080 Ti SUPRIM X 12GB GDDR6X

Gigabyte AORUS GeForce RTX 3090 MASTER 24GB

cual les parece mejor en temperatura y calidad de materiales ojo que la que tengo es revi 1.0 que opinais vosotros
 
Gigabyte RTX 3090 VBIOS

MSI RTX 3080 Ti VBIOS

Cuando busques una grafica, fijate en su bios, utilizando la base de datos de techpowerup. Ahi te indica el maximo consumo en watios a la que viene capada. Eso te indica para un mismo modelo de chip grafico, la capacidad de oc que tiene y por tanto a mayor consumo deberia de montar un sistema de disipacion mas efectivo.

Para las graficas que pones, curiosamente la 3090 tiene un consumo menor, de 390 w frente a los 440 w de la msi. Asi que la msi salvo que monte un buen disipador, deberia de ser mas caliente. No tengo tiempo ahora para analizar si esa diferencia de consumo, es por utilizar diferentes nanometros en el chip grafico o porque simplemente esa 3090 viene muy poco subida de vueltas, aunque sus memorias trabajan a una frecuencia mayor que la msi y ahi puedes tener el mismo problema que tienes ahora de sobrecalentamiento de las memorias. Que no es el vrm lo que se te esta calentando, este componente no te lo esta midiendo el gpuz, fijate en el nombre de las etiquetas de los diferentes apartados.

En cuanto a calidad de construccion y effectividad del disipador, tienes que buscar reviews de esas dos graficas.

Mi consejo, cambia los thermal pads de tu grafica. Que es donde suelen recortar mas los fabricantes, montando mierdas de pads.
 
tras realizar tes de prueba con 3dmark de temperaturas 66 grados y las vrm a 88 pero claro si le pongo eso que comentas ayudaría eso si es cierto , abrir la grafica como que no me atrevo ya que cuesta un paston y seguro que invalidaría la garantia
Yo estoy con los compañeros, lo ideal seria cambiar los pads termicos que es lo que realmente te daria resultados drasticos.

Pero es cierto que si no quieres abrir la grafica, que es perfectamente razonable que no quieras hacerlo, los disipadores pasivos que te pase pueden ayudar a bajarlas 3 o 4 grados que pueden ser suficientes como para que no lleguen a los 100 grados... pero necesitas ponerlos justo encima de donde esten las memorias y tener una caja con muy buen flujo de aire sino, no haran nada.

Puedes buscar tambien algunos mejores de los que te pase.

Yo sinceramente no devolveria la grafia. Preferiria olvidarme de las temperaturas que, en el fondo, no les va a pasar nada (siempre y cuando no fueses a minar) y en los renderizados subiria los ventiladores al 80% y listo.
 
Última edición:
Yo estoy con los compañeros, lo ideal seria cambiar los pads termicos que es lo que realmente te daria resultados drasticos.

Pero es cierto que si no quieres abrir la grafica, que es perfectamente razonable que no quieras hacerlo, los disipadores pasivos que te pase pueden ayudar a bajarlas 3 o 4 grados que pueden ser suficientes como para que no lleguen a los 100 grados... pero necesitas ponerlos justo encima de donde esten las memorias y tener una caja con muy buen flujo de aire sino, no haran nada.

Puedes buscar tambien algunos mejores de los que te pase.

Yo sinceramente no devolveria la grafia. Preferiria olvidarme de las temperaturas que, en el fondo, no les va a pasar nada (siempre y cuando no fueses a minar) y en los renderizados subiria los ventiladores al 80% y listo.
pues como bien dice para minar no ya que de ese mundo no me intesa para juego si y para renderiza videos y de intalarle los terpal pack pues como nunca lo he hecho pues no me atrevo si al todo caso seria llevárselo a alguien que pilote mas que yo por que no me atrevo tampoco la verdad pero no es mala idea al tiempo de si sustituirlo por otros termal pack gracia por ayudarme se agradece muho
 
Arriba