• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

GPU no se usa al 100%, no es cuello de botella del procesador ¿Qué es?

macr0x008

Nuevo
Registrado
22 Dic 2022
Mensajes
11
Puntos
3
Edad
22
Hola, hace unos días creé un tema acerca de las generaciones del PCI-E y en cómo esto afectaba al rendimiento de una GPU.

Adquirí una GTX 1070 de Gigabyte edición Windforce OC de 8gb, el problema viene en que la tarjeta no logra pasar del 50%-60% en distintos juegos, y mi procesador tampoco.
Mi equipo es el siguiente; Intel Core i7-4790, 1 stick ddr3 de ram 8gb a 1600mhz, GTX 1070, EVGA 430w 80 plus white. Marqué de rojo los posibles puntos de fallo que según mi juicio, pueden ser el causante de esto, adjuntaré un benchmark en GTAV con todos los ajustes gráficos al máximo, en resolución 1366x768 (Es lo max que soporta mi monitor :( ) en algunas partes del benchmark, ha llegado a bajar a unos 20fps, con la GPU utilizandose menos del 40%.

Cambié mi placa base el día de ayer, por una de mayor calidad y mejores prestaciones, pero que seguía soportando mi procesador y mi stick de ram, la placa que tenía poseía PCI-E 2.0 (Gen 2), al ver que mi GPU no rindió como debería, pensé que ese era el problema y cambié mi placa base, para mi sorpresa, con esta nueva placa base que es PCI-E 3.0 (Gen 3) sucede exactamente lo mismo, la GPU no se llega a usar al 100%, y mi procesador tampoco. Descarto que este cuello de botella sea causado por mi procesador, a mi parecer hacen una pareja perfecta según lo que he investigado y leído por foros. También descarto que el cuello de botella sea causado por mi fuente de poder, que sí que está algo limitada, pero debería poder sacar el 100% de mi procesador y GPU al mismo tiempo. Según la hoja de datos de EVGA, mi PSU tiene 34A en la línea de 12v, suficiente para soportar la carga de mis componentes.

Antes de crear el tema, he investigado un poco, y encontré un tema que describe un problema bastante parecido al mío.

A lo que he llegado según mi juicio, es que el problema es no tener la ram en dual channel, pero pensé que sería mejor preguntar a alguien que sepa de esto antes de hacer cualquier compra.

Gracias por leer, espero sus comentarios.
 
Hola, hace unos días creé un tema acerca de las generaciones del PCI-E y en cómo esto afectaba al rendimiento de una GPU.

Adquirí una GTX 1070 de Gigabyte edición Windforce OC de 8gb, el problema viene en que la tarjeta no logra pasar del 50%-60% en distintos juegos, y mi procesador tampoco.
Mi equipo es el siguiente; Intel Core i7-4790, 1 stick ddr3 de ram 8gb a 1600mhz, GTX 1070, EVGA 430w 80 plus white. Marqué de rojo los posibles puntos de fallo que según mi juicio, pueden ser el causante de esto, adjuntaré un benchmark en GTAV con todos los ajustes gráficos al máximo, en resolución 1366x768 (Es lo max que soporta mi monitor :( ) en algunas partes del benchmark, ha llegado a bajar a unos 20fps, con la GPU utilizandose menos del 40%.

Cambié mi placa base el día de ayer, por una de mayor calidad y mejores prestaciones, pero que seguía soportando mi procesador y mi stick de ram, la placa que tenía poseía PCI-E 2.0 (Gen 2), al ver que mi GPU no rindió como debería, pensé que ese era el problema y cambié mi placa base, para mi sorpresa, con esta nueva placa base que es PCI-E 3.0 (Gen 3) sucede exactamente lo mismo, la GPU no se llega a usar al 100%, y mi procesador tampoco. Descarto que este cuello de botella sea causado por mi procesador, a mi parecer hacen una pareja perfecta según lo que he investigado y leído por foros. También descarto que el cuello de botella sea causado por mi fuente de poder, que sí que está algo limitada, pero debería poder sacar el 100% de mi procesador y GPU al mismo tiempo. Según la hoja de datos de EVGA, mi PSU tiene 34A en la línea de 12v, suficiente para soportar la carga de mis componentes.

Antes de crear el tema, he investigado un poco, y encontré un tema que describe un problema bastante parecido al mío.

A lo que he llegado según mi juicio, es que el problema es no tener la ram en dual channel, pero pensé que sería mejor preguntar a alguien que sepa de esto antes de hacer cualquier compra.

Gracias por leer, espero sus comentarios.
¿Y te da tirones los juegos?
 
¿Y te da tirones los juegos?
Sí, ayer intenté correr warzone 2.0, iba a 40-50 fps y de la nada se quedaba pegado, no era un bajón de fps, simplemente dejaba de responder por unos milisegundos.
 
Lo que te padsa es que al tener solo un modulo de ram,no usas el dual channel y pierdes un moooonton de rendimiento.
La DDR3 es barata a dia de hoy.Metele dos sticks y nos cuentas.
La grafica,enteria rinde como una 1660 super(un pelin mas) asi que eberia de darte de sobra para jugar bien a 1080p.
Las fuente...bueno si tu equipo has estado funcionando sin explosiones,deberia de bastarte.
Buena suerte con lo que hagas y felices fiestas.
 
Únicamente por ocurrencia, se me dió por hacer un burn-test en mi gráfica, para descartar que el problema sea mi fuente de poder, ya que hasta ahora todo habían sido suposiciones. Y me encuentro con esto; el consumo de la gráfica baja de manera abrupta y luego sube, normalmente la GPU consumiría un poco menos de 200w, pero limité el consumo desde MSI afterburner para evitar desgracias en el acto.

El voltaje del conector de 8 pines fluctúa mucho, ahora mi pregunta es ¿si esto es una señal de que mi PSU está defectuosa, o que mi GPU está defectuosa?
 
430 w son pocos ya....podria ser que pida ausxilio.¿Sube de rpm el ventilador de la fuente? si es asi,es que no peude la pobre.
 
430 w son pocos ya....podria ser que pida ausxilio.¿Sube de rpm el ventilador de la fuente? si es asi,es que no peude la pobre.
Sí, sube de RPM, diría que es lo normal en cualquier fuente cuando se le exige más potencia
 
Sí, sube de RPM, diría que es lo normal en cualquier fuente cuando se le exige más potencia
Lo dicho,esta en las ultimas.Lo normal es ir sobradod e potencia y que el ventilador apenas gire.
Por eso,segun tus propias palabras,a veces "da bajones" y pra no quemarse ni quemar anda en el camino,pega un pico de potencia y luego se autolimita.
En fin, te falta potencia pero al fuente es buena.
 
Lo dicho,esta en las ultimas.Lo normal es ir sobradod e potencia y que el ventilador apenas gire.
Por eso,segun tus propias palabras,a veces "da bajones" y pra no quemarse ni quemar anda en el camino,pega un pico de potencia y luego se autolimita.
En fin, te falta potencia pero al fuente es buena.
Entonces es sólo que mi fuente se está autolimitando y no está rota?
 
Yo creo que lo mas probable el cuello de botella esté en la ram .. tanto por velocidad, como la ausencia del dual chanel .

Lo mas rápido sería otro modulo igual ( si lo encuentras )

Y si no, pondría 2 modulos nuevos 2x8 gb de la mayor velocidad que encuentres ..

Con eso la mejora ya será bastante notoria.
 
Yo personalmente creo que por la resolución que usa, los tirones le pueden venir no de la RAM sino del SSD o HDD... Porque de gráfica va sobrado.
Es verdad que aumentar la RAM mejoraría el rendimiento, pero salvo por la capacidad de la RAM, no hay muchas diferencias entre usar dual channel a single channel.
El problema es que andas con lo mínimo necesario.

¿Instalas los juegos en un HDD o en un SSD?
 
Yo personalmente creo que por la resolución que usa, los tirones le pueden venir no de la RAM sino del SSD o HDD... Porque de gráfica va sobrado.
Es verdad que aumentar la RAM mejoraría el rendimiento, pero salvo por la capacidad de la RAM, no hay muchas diferencias entre usar dual channel a single channel.
El problema es que andas con lo mínimo necesario.

¿Instalas los juegos en un HDD o en un SSD?
Mis juegos los instalo en un HDD, mi sistema está en un SSD, pero sinceramente dudo que ese sea el problema, el HDD es algo nuevo, dudo que ya esté así de degradado
 
Yo personalmente creo que por la resolución que usa, los tirones le pueden venir no de la RAM sino del SSD o HDD... Porque de gráfica va sobrado.
Es verdad que aumentar la RAM mejoraría el rendimiento, pero salvo por la capacidad de la RAM, no hay muchas diferencias entre usar dual channel a single channel.
El problema es que andas con lo mínimo necesario.

¿Instalas los juegos en un HDD o en un SSD?
Sabes algo al respecto de esto?
El consumo y el voltaje fluctúan mucho, y no estoy seguro si quizá sea mi fuente la del problema :/
 
Mis juegos los instalo en un HDD, mi sistema está en un SSD, pero sinceramente dudo que ese sea el problema, el HDD es algo nuevo, dudo que ya esté así de degradado
No, si no es por que esté degradado, es porque los juegos hoy en día piden SSD, aunque sean juegos chusqueros como el CSGO, por decirte algo. Por eso si hay que hacer test y pruebas, yo instalaría el juego en el SSD.
 
Sabes algo al respecto de esto?
El consumo y el voltaje fluctúan mucho, y no estoy seguro si quizá sea mi fuente la del problema :/
Si, es verdad que fluctúan, pero también tienes la gráfica con un uso entre el 85 y el 95%, lo cual es normal tratándose del Fürmark. Tienes que tener en cuenta que ese benchmark no sirve para mirar fluctuaciones de voltajes, sino para exprimir la gráfica lo máximo posible, algo que no pasa en los juegos, por lo que la fuente en juegos puede responderte bien, mientras que si exprimes la gráfica, claro que tendrá fluctuaciones constantes.
 
Hola, pueden ser varias cosas, esta claro que el single channel de la ram te lastra y la fuente si te fluctúa tanto, no es que este mal, solo que no dé para más. El SSD ayuda, pero priorizaria ram y fuente. A día de hoy por poco dinero puedes actualizar las tres cosas.

Un saludo
 
Ojo que tal vez los bajones puntuales asi repentinos puedan ser por saturaciond de la CPU ?.

Es decir, si sumamos el dual channel al tener un solo modulo y la cpu con 4 nucleos ( 8 hilos), es posible que esos juegos en algunos momentos saturen esa CPU ?.

A mi lo que me paso en su momento con un i5 2500K ( claro, en mi caso era aun mas sangrante), jugando al Hunt Shodown con una nvidia 970 todo parecia ir de lujo. Fps entre 50 y 60. Pero cuando metia un giro en algunas partes tenia un bajonazo a 20 fps que se recuperaba poco a poco normalmente. El uso de la CPU cuando eso pasaba era de mas de un 85%.

Cambie a un ryzen 2700X ( 8/16) y no bajo de 60 fps en la vida y la cpu rondaba picos al 20% siendo generoso xD


Perdón por el mini ladrillo, pero era por exponer esto por si podría ayudar en algo.
 
Arriba