• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Gráfica para reproducir a 4k.

Jura

Nuevo
Registrado
26 Ene 2023
Mensajes
11
Puntos
3
Edad
62
Primero, este es mi primer mensaje, por lo que ruego que me disculpéis si está mal ubicado el mensaje.
La cuestión es que me gustaría saber una tarjeta gráfica que me reproduzca uhd, 4k. No juego, ni trabajo con video, sólo para utilizarlo como centro de multimedia. O con un celeron G5905 y con una placa H410M S2H V2, tan sólo puedo ver a FHD
 
Primero, este es mi primer mensaje, por lo que ruego que me disculpéis si está mal ubicado el mensaje.
La cuestión es que me gustaría saber una tarjeta gráfica que me reproduzca uhd, 4k. No juego, ni trabajo con video, sólo para utilizarlo como centro de multimedia. O con un celeron G5905 y con una placa H410M S2H V2, tan sólo puedo ver a FHD
Mírate la revisión de la placa base, por si tiene DisplayPort, porque tu procesador soporta (si, la gráfica de tu procesador) 4K@60hz por DisplayPort, por lo que podrías reproducir vídeo UHD 4K.

Si solo tienes HDMI, solo puedes alcanzar los 4K @ 30 hz de refresco.

Para darte un ejemplo, yo uso una pantalla 4K por HDMI (tengo que cambiarlo a DisplayPort) para ver Blurays 4K UHD.
 
Mírate la revisión de la placa base, por si tiene DisplayPort, porque tu procesador soporta (si, la gráfica de tu procesador) 4K@60hz por DisplayPort, por lo que podrías reproducir vídeo UHD 4K.

Si solo tienes HDMI, solo puedes alcanzar los 4K @ 30 hz de refresco.

Para darte un ejemplo, yo uso una pantalla 4K por HDMI (tengo que cambiarlo a DisplayPort) para ver Blurays 4K UHD.
Gracias por tu respuesta, es cierto que mirando las características del procesador en ark Intel, solo soporta 4096x2160@30Hz pues no tengo displayport. Y he pensado que con una gráfica económica podría solucionarlo.
 
Gracias por tu respuesta, es cierto que mirando las características del procesador en ark Intel, solo soporta 4096x2160@30Hz pues no tengo displayport. Y he pensado que con una gráfica económica podría solucionarlo.
Tendríamos que saber que fuente de alimentación posees, pero en principio con una que se alimente de los 75W del conector PCIex tendrías suficiente. También está el hecho de si debe de ser de perfil bajo o no.
Pero a groso modo con una GT 730 (que me corrijan si me equivoco @K4rCh3R o @O3M por ejemplo) tendrías que tener de sobra.
Piensa que reproducir y mostrar 4K @ 60 hz está tirado para las iGPUs integradas en procesadores intel, ahora bien, hay que tener DisplayPort.
Dicho de paso, la TV o monitor también debe tenerlo. Por lo que necesitas una gráfica con HDMI que soporte los 4K mínimo @ 60 hz...
o superior dependiendo de lo dicho, de si es monitor o TV y sus características.

Cuantas más características tenga la pantalla, más gráfica necesitarás.

Rectifico, necesitas una gráfica que tenga HDMI 2.0 para los 4K @ 60hz.

Buscando buscando, una GTX 1660 cumple con HDMI 2.0 por lo que te daría 4K@60hz.
 
Última edición:
Tal como dice @oscarmr , con la inmensa mayoría de adaptadores de pantalla (gráficas de baja potencia, incluso con la integrada) tienes potencia suficiente para el tratamiento de vídeo en 4K. El problema viene a la hora de sacar la imagen, y ahí te tienes que gastar tanto en una gráfica reciente (ejem, 1030, aunque por su precio nueva hay opciones mucho más interesantes de segunda mano) con HDMI 2.0 o superior para llegar a los 60Hz que casi te compensa más hacerte con un cable adaptador (o usar DisplayPort directamente).

Ojo que esto suponiendo simplemente el tratamiento del vídeo. En caso de que se trate de streaming o vídeo bajo demanda has de sumar la potencia relativa al procesador en la tarea concreta (es decir, el trabajo de procesado relativo al navegador web o a la app donde se reproduzca el vídeo), ahí el Celeron tendrá que ir bien aligerado de tareas secundarias.

Todo esto, teoría en mano: no uso 4K y no puedo asegurar en base a experiencia.
 
Tal como dice @oscarmr , con la inmensa mayoría de adaptadores de pantalla (gráficas de baja potencia, incluso con la integrada) tienes potencia suficiente para el tratamiento de vídeo en 4K. El problema viene a la hora de sacar la imagen, y ahí te tienes que gastar tanto en una gráfica reciente (ejem, 1030, aunque por su precio nueva hay opciones mucho más interesantes de segunda mano) con HDMI 2.0 o superior para llegar a los 60Hz que casi te compensa más hacerte con un cable adaptador (o usar DisplayPort directamente).

Ojo que esto suponiendo simplemente el tratamiento del vídeo. En caso de que se trate de streaming o vídeo bajo demanda has de sumar la potencia relativa al procesador en la tarea concreta (es decir, el trabajo de procesado relativo al navegador web o a la app donde se reproduzca el vídeo), ahí el Celeron tendrá que ir bien aligerado de tareas secundarias.

Todo esto, teoría en mano: no uso 4K y no puedo asegurar en base a experiencia.
Gracias @K4rCh3R , solo tengo una pregunta. La 1030 tiene HDMI 2.0? Porque si es que si, me pillo otra pa mi...
Porque si tiene TV, pues necesita si o si HDMI, nada de DP.
Eso lo tendría que aclarar @Jura
 
Trasteando toda la noche en el ordenador, he conseguido tener 4k, bajándome un fichero de Microsoft y ya se ve perfectamente.
Perdonad las molestias.
Gracias a todos.
 
@oscarmr no todas las 1030 cuentan con HDMI 2.0 pero el modelo concreto que os he indicado sí, según la web de MSI
De generación 700 y 900 no he visto ninguna.

@Jura ¿podrías indicar un poco mejor qué has hecho para el resto de compas?
 
Última edición:
@Jura ¿podrías indicar un poco mejor qué has hecho para el resto de compas?
He ido a la búsqueda avanzada de productos Intel, y he mirado la especificaciones del procesador, y al ver que el refresco era de 30 HZ, he preguntado en Google como puedo ver con mi procesador que tiene la resolución concreta en 4 k, y entre las páginas había una de Intel, que he entrado, dónde con un parche que me ha costado 1 euro, me lo he descargado, y de manera inmediata he procedido a ver en 4k,
Cómo encontrar qué gráficos integrados... está es la página de Intel dónde se encuentra dicho parche.
 
Pues entonces estás viendo 4K a 30Hz. La HD 610 es lo que da por HDMI y la placa ofrece una salida por HDMI 1.4
 
Pues entonces estás viendo 4K a 30Hz. La HD 610 es lo que da por HDMI y la placa ofrece una salida por HDMI 1.4
Osea que básicamente compró un codec, porque era un tema del reproductor, supongo que sería el de Windows. Son muy cabrones los de Microsoft... lo mandaron al de cobro.

El problema del 4k a 30Hz es que la imagen no es fluida, por el tema del refresco. Es mejor bajar a 1080p 60 Hz aunque parezca una locura.

Jura la próxima vez que no puedas ver un video Releases · clsid2/mpc-hc
 
Es mejor bajar a 1080p 60 Hz aunque parezca una locura.
Pues si, pienso que puede ser razonable. pues la visión de 1080 tampoco está mal, acostumbrados como estamos a verla de toda la vida de sd, te lo digo por lo viejo que soy, y que llevo con esto de los ordenadores muchos años, pero hijo siempre me sale cosas nuevas, y desde que empecé, ya con 30 años, con los ordenadores, y con internet, y ahora con 60 me surgen cada día cosas nuevas.
Pues entonces estás viendo 4K a 30Hz. La HD 610 es lo que da por HDMI y la placa ofrece una salida por HDMI 1.4
Si lo veo con esa tasa de refresco, pero cabe dos posibilidades o quedarme con 1080 o comprarme la 12 gen que se ve del tirón en 4k.

De todos modos muchas gracias, por vuestro interés @Xan do Can y @K4rCh3R .
 
Osea que básicamente compró un codec, porque era un tema del reproductor, supongo que sería el de Windows. Son muy cabrones los de Microsoft... lo mandaron al de cobro.

El problema del 4k a 30Hz es que la imagen no es fluida, por el tema del refresco. Es mejor bajar a 1080p 60 Hz aunque parezca una locura.

Jura la próxima vez que no puedas ver un video Releases · clsid2/mpc-hc
No no, lo que hizo fue descargar un controlador, no un codec.
Que ya que estamos, lo raro es que le cobre Intel por un controlador.
 
No no, lo que hizo fue descargar un controlador, no un codec.
Que ya que estamos, lo raro es que le cobre Intel por un controlador

Pero fue en la tienda de Microsoft, y fue exactamente 0,93 euros
 
Pero fue en la tienda de Microsoft, y fue exactamente 0,93 euros

Supongo que el codec de H265.

Como supongo que la Tv es moderna, otra forma que tienes de ver las pelis en 4k es usando el ordenador como servidor multimedia con el WMP. Con tener Wifi la cosa debería de funcionar.

 
Otro método sencillo es: botón derecho del ratón sobre el archivo - transmitir en dispositivo, solo tienes que tener la tele en la misma red.

Azg4G6U.jpg
 
Como supongo que la Tv es moderna, otra forma que tienes de ver las pelis en 4k es usando el ordenador como servidor multimedia con el WMP. Con tener Wifi la cosa debería de funcionar.
No, es un monitor de 4k,, era viendo Netflix, que no se veía 3n 4k y al ponerle el codec, ya estaba en 4k. No tengo servidores, porque no veo la tele, prefiero el monitor y el ordenador para hacer todas las cosas, y todo lo tengo guardado en discos duros extraíbles y organizado. Pero voy mucho de plataforma,.
 
No, es un monitor de 4k,, era viendo Netflix, que no se veía 3n 4k y al ponerle el codec, ya estaba en 4k. No tengo servidores, porque no veo la tele, prefiero el monitor y el ordenador para hacer todas las cosas, y todo lo tengo guardado en discos duros extraíbles y organizado. Pero voy mucho de plataforma,.
Pues para eso el navegador Edge, que es con el que va bien Netflix y supongo que la aplicación.
 
Arriba