• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Hacer disco duro en Red

Registrado
12 Feb 2022
Mensajes
3
Puntos
3
Edad
24
Hola buenas, soy nuevo en el foro. Estoy pensando en hacer un ordenador en mi casa, el cual tenga encendido para ir pasando pasando datos desde mi móvil y mi ordenador personal. He estando pensando en hacer una carpeta compartida con el Windows para pasar datos entre ordenadores. Con el móvil es mas chungo, dado que lo único que conozco es usar una unidad de red(smb) en las opciones de almacenamiento en red, además da conexiones muy lentas(por debajo de los 100KB). A ver que soluciones podemos encontrar :D:D:D

Aquí os dejo una foto del ordenador (lo he hecho con piezas recicladas de pc de las tiendas de informáticas )

Whats-App-Image-2022-09-19-at-20-33-05.jpg
 
Lo primero que tienes que pensar es qué sistema operativo pones, te recomiendo un Linux pero Windows vale perfectamente.

Para compartir archivos monta un samba, puedes acceder desde cualquier dispositivo. También desde fuera mediante una VPN.

Respecto a la velocidad, tendrás aquella que te dé el componente más lento. 100 kB me parece poquísimo. ¿Puedes darnos más detalles de tu red y del pc?
 
Hola buenas, gracias por responder jomaiz

Entre los ordenadores que uso van conectados por cables al router por unos CAT6E y van bastantes bien, nunca tengo problemas con ellos. Todo esto se me ocurrió cuando vi en la aplicación de archivos de Samsung, vi un apartado que me llamo bastante la curiosidad(almacenamiento en red). Investigue un poco, conseguí hacerme un grupo de hogar, y compartir archivos por la red entre ordenadores, entonces probé entonces con el móvil con el apartado de almacenamiento en red, en el que salían 3 opciones. Una de ellas es unidad de red(SMB), donde si le daba me aparecían las ip de mi ordenadores y podía compartir en la carpetas donde la había permitido, siempre que tuvieran permiso del "SYSTEM", ya que si quieres compartir entre ordenadores no hace falta que pongas este permiso. De echo las unicas carpetas que va a poder compartir son las de acceso publico(ya que tienen permiso del system), si no tocas los permisos en otras carpetas para compartir de pc a móvil.

De aquí el problema, como puedo aumentar esa conexión ?

Me imagino que utilizando otras tecnologías y no de las carpetas compartidas , ya os lo dejo a los profesionales....:geek::geek::geek:

Muchas gracias picha, saludo desde Cai ;)
 
Hola buenas, gracias por responder jomaiz

Entre los ordenadores que uso van conectados por cables al router por unos CAT6E y van bastantes bien, nunca tengo problemas con ellos. Todo esto se me ocurrió cuando vi en la aplicación de archivos de Samsung, vi un apartado que me llamo bastante la curiosidad(almacenamiento en red). Investigue un poco, conseguí hacerme un grupo de hogar, y compartir archivos por la red entre ordenadores, entonces probé entonces con el móvil con el apartado de almacenamiento en red, en el que salían 3 opciones. Una de ellas es unidad de red(SMB), donde si le daba me aparecían las ip de mi ordenadores y podía compartir en la carpetas donde la había permitido, siempre que tuvieran permiso del "SYSTEM", ya que si quieres compartir entre ordenadores no hace falta que pongas este permiso. De echo las unicas carpetas que va a poder compartir son las de acceso publico(ya que tienen permiso del system), si no tocas los permisos en otras carpetas para compartir de pc a móvil.

De aquí el problema, como puedo aumentar esa conexión ?

Me imagino que utilizando otras tecnologías y no de las carpetas compartidas , ya os lo dejo a los profesionales....:geek::geek::geek:

Muchas gracias picha, saludo desde Cai ;)

El tema de los recursos compartidos te lo puedes monar como más te guste, no necesariamente con "SYSTEM". Te recomiendo que investigues sobre grupos, usarios y permisos.

Sobre la velocidad, hay algunos protocolos más rápidos que otros pero lo que marca la diferencia es el hardware. SMB puede ir tan rápido como quieras con el equipo adecuado (€€€).

Si entre los ordenadores que van por cable tienes una velocidad decente (cercana a los 120 MBs) pero con el móvil pasas a 100 kB, el cuello de botella lo tienes en el wifi o en el teléfono. ¿Utilizas tarjeta SD quizá?
 
Muchas gracias jomaiz

Al final era la tarjeta SD, si lo paso desde la memoria del móvil tengo velocidades bastantes mas rápidas de unos 5 o 6 MB. ¿ Aunque hay alguna manera de poder aumentar esta cifra?

Por cierto, también me he dado cuenta que si no das permiso a los usuarios(todos, usuarios) no te deja entrar en las carpetas de los ordenadores a través del navegador del teléfono con lo de smb, sabrías porque es eso ?

Un saludo, mas tarde subiré fotos del servidor ya montado y pruebas de velocidad.

Muchas gracias
 
Muchas gracias jomaiz

Al final era la tarjeta SD, si lo paso desde la memoria del móvil tengo velocidades bastantes mas rápidas de unos 5 o 6 MB. ¿ Aunque hay alguna manera de poder aumentar esta cifra?

Por cierto, también me he dado cuenta que si no das permiso a los usuarios(todos, usuarios) no te deja entrar en las carpetas de los ordenadores a través del navegador del teléfono con lo de smb, sabrías porque es eso ?

Un saludo, mas tarde subiré fotos del servidor ya montado y pruebas de velocidad.

Muchas gracias
¿Es viejo el tlf? Parece que simplemente no da para más.

Sobre la seguridad, da permisos a un usuario sobre el recurso compartido y desde el móvil entra con dicho usuario y contraseña. Lo de dar permisos a todo no es buena idea.
 
Yo estoy con la idea de montar un samba, creas grupos de usuarios y en cada grupo metes los usuarios, estos grupos se pueden nombrar como carpetas. Es decir,

Fotos-gfotos (usuarios: tu, tu herman@ y tu padre por ejemplo)
Documentos-gdocumentos (tu)

Si no te quieres complicar y ya estas trabajando sobre un windows, crea en el sistema servidor los usuarios que ya tienes creados en cada equipo cliente y una vez mapees las carpetas introduce la ruta de cada carpeta y el usuario, asi solo vera la carpeta que desees, eso ya es organización propia.

Para el teléfono no te puedo decir ahora como hacerlo con windows, tendría que investigar, con samba si que no hay ningún problema usando cualquier gestor de archivos de la play store. Yo usaba el es files.

La conexión ya dependerá de el movil en este caso, en pc no debería de haber mucho problema.

Un saludo, nos vas contando.
 
Arriba