• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

HP Pavilion Power 580-114ns ¿Ayudar, quiero cambiar T. Grafica y el procesador?

Viiraa

Nuevo
Registrado
27 Ago 2022
Mensajes
5
Puntos
3
Edad
28
Hola buena me gastaría saber si me podrían ayudar con una duda, ya que no se mucho de ordenadores
tengo un HP pavilion Power 580-114ns y estoy pensando cambiar la tarjeta grafica y el procesador.
c05813199.jpg

  • Factor de forma uATX: 24,0 x 24,0 cm (9,4 x 9,4 pulgadas)
  • Chipset: Z370
  • Sockets de memoria: 4 x DDR4
  • Socket del procesador: LGA1151
  • Ranuras de expansión:
    • Dos ranuras físicas PCI Express x16 (Gen 3.0), cada ranura con canales de bus x8
      NOTA:
      Una ranura PCI Express slot está deshabilitada.

      Ranura PCIe deshabilitada
    • Un socket M.2 1, clave A
    • Un M.2 socket 3, clave M​

    Intel Core i5-8400​

    • Velocidad de CPU: 2,8 GHz (máx. turbo boost: 4 GHz)
    • Núcleos de CPU: 6
    • Caché de CPU: 9 MB
    • TDP: 65 W
    • Socket: LGA 1151

    8 GB​

    • Cantidad: 8 GB
    • Velocidad: PC4-19200 MB/s
    • Tipo: DDR4-2400

    NVIDIA GeForce GTX 1050 (2 GB)​

    • Factor de forma: PCB de ATX (altura completa) con soporte ATX de una sola ranura (la solución de ventilador es de doble ranura)
    • Dimensiones: 14,5 cm x 11,2 cm (5,7 x 4,4 pulgadas)
    • Conectores de E/S posteriores: Dual Link DVI-D + HDMI + DisplayPort
    • Resolución máxima:
      • Resolución de DVI (enlace doble): 2560x1600x24bpp a 60 Hz
      • Resolución de HDMI: 4096x2160x24 bpp a 60 Hz
      • Resolución de DisplayPort: 5120 x 3200 x 24bpp a 60 Hz / 7680 x 4320 a 60 Hz YUV 420 8 bits
    • Tamaño de la memoria: 2 GB (128 bits)
    • Tipo de memoria: 128M x 32 GDDR5 a 4 pcs
    • Consumo total de energía: 75 W
    • Admite hasta tres pantallas simultáneamente.
    • Velocidad de reloj: 1354 MHz (básica) / 1455 MHz (con Boost)
    • Reloj de memoria: 3500 MHz
    • Refrigeración: Disipador-ventilador activo con control de ventilador de 2 pines
    • DirectX: DX 12
    • PCIe: PCIex16 Gen 3

    Fuente de alimentación interna de 300 W​

    • Fuente de alimentación interna de 300 W ATX E-STAR 6.0 Bronze




 
Muy buenas compañero y bienvenido al Foro.

Que es lo que quieres hacerle a este equipo concretamente?

El i5 8400 y la GTX 1050 son las que lleva el equipo de serie, no?

La RAM de 8GB imagino que debe ser en 1 solo DIMM también, no?

Imagino que querrás cambiarle el procesador y la gráfica a algo más potente, no?

Te lo pregunto porqué no comentas nada de lo que realmente quieres hacerle.
Solo lo mencionas en el título del Post.

Saludos.
 
Hola buenas tardes gracias por contestar, estas en todo lo correcto de lo que has preguntado y me gustaria cambiarlo a algo mas potente. Si puedes ayudarme te lo agradecería.
 
Lo más potente que vas a poder meter ahi es un i7 8700 pero la gente esta pidiendo cantidades absurdas por el a día de hoy.
Si lo puedes conseguir por 100 euros o menos está bien, pero los casi 200 que estoy viendo me parecen un despropósito, por ese dinero ya me monto algo nuevo.

PD: tambien vas a necesitar ampliar esa memoria a 16gb, un kit de 3200 deberia ser suficiente.

Gpu le puedes meter la que quieras, pero para ese i7 no metería más de una 3060ti o 3070, según a la resolución que quieras jugar.
 
Ojo con los equipos premontados, puede que la BIOS que traiga bloquee mas de un upgrade. No tiene porque pasar, pero si no hay una versión superior de ese modelo con el procesador que vayas a poner puede que no funcione.

Puede tener bloqueado el perfil XMP tambien y que no sirva de nada pillar rams mas rápidas.

Y tampoco hay que olvidarse de que la fuente tiene solo 300W y no será la panacea y que la refrigeración de serie al pasar de un i5 a un i7 no de mucho mas de si.

No digo que nada de esto vaya a pasar, pero habría que estudiar si HP bloque el hardware por BIOS y si el resto de componentes podrán con el ugprade.
 
Ojo con los equipos premontados, puede que la BIOS que traiga bloquee mas de un upgrade. No tiene porque pasar, pero si no hay una versión superior de ese modelo con el procesador que vayas a poner puede que no funcione.

Puede tener bloqueado el perfil XMP tambien y que no sirva de nada pillar rams mas rápidas.

Y tampoco hay que olvidarse de que la fuente tiene solo 300W y no será la panacea y que la refrigeración de serie al pasar de un i5 a un i7 no de mucho mas de si.

No digo que nada de esto vaya a pasar, pero habría que estudiar si HP bloque el hardware por BIOS y si el resto de componentes podrán con el ugprade.
y como podría saber lo de la BIOS?
y sobre lo de la fuente y la refrigeración pues no se la verdad pero donde viene la información del pc me salía esto

Procesador​


Intel Core i5-8400​

  • Velocidad de CPU: 2,8 GHz (máx. turbo boost: 4 GHz)
  • Núcleos de CPU: 6
  • Caché de CPU: 9 MB
  • TDP: 65 W
  • Socket: LGA 1151


Información sobre la actualización del procesador​

  • TDP: Hasta 95 W
  • Tipo de socket: LGA 1151
  • La placa base admite las siguientes actualizaciones de procesador:
    [table]
    [TR]
    [TD]
    Procesador​
    [/TD]

    [TD]
    TDP​
    [/TD]

    [TD]
    Gráficos integrados​
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]
    Intel Core i7-8700K (Coffeelake) de 3,7 GHz, 6 núcleos​
    [/TD]

    [TD]
    95 W​
    [/TD]

    [TD]
    Gráficos HD 630 integrados​
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]
    Intel Core i7-8700 (Coffeelake) de 3,7 GHz, 6 núcleos​
    [/TD]

    [TD]
    65 W​
    [/TD]

    [TD]
    Gráficos HD 630 integrados​
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]
    Intel Core i5-8400 (Coffeelake) de 2,8 GHz, 6 núcleos​
    [/TD]

    [TD]
    65 W​
    [/TD]

    [TD]
    Gráficos HD 630 integrados​
    [/TD]
    [/TR]
    [/table]
 
Lo más potente que vas a poder meter ahi es un i7 8700 pero la gente esta pidiendo cantidades absurdas por el a día de hoy.
Si lo puedes conseguir por 100 euros o menos está bien, pero los casi 200 que estoy viendo me parecen un despropósito, por ese dinero ya me monto algo nuevo.

PD: tambien vas a necesitar ampliar esa memoria a 16gb, un kit de 3200 deberia ser suficiente.

Gpu le puedes meter la que quieras, pero para ese i7 no metería más de una 3060ti o 3070, según a la resolución que quieras jugar.
Muchas Gracias por su ayuda de verdad
 
El principal problema de esos pc's son las placas marca y modelo "nisu" que suelen montar y bios personalizadas que capan esto o aquello o limitan el uso/instalacion de....
Y lo peor de ello es que el soporte en la pagina de HP a nivel de actualizaciones de bios para esos equipos es practicamente inexistente entre otras cosas porque se fabrican con el objetivo de no ser ampliados, mejorados y solo utilizados con la configuracion de hardware con la que salen de fabrica....
Apartir de ahí pues algunas cosas se podran mejorar, ampliar, como capacidad de disco duro, ram e incluso la grafica, pero todo lo que dependa de una actualizacion de bios por temas de compatibilidad, resolver algun problema de funcionamiento, estabilidad, etc es practicamente un imposible, un quebadero de cabeza al no tener soporte la placa a ese respecto.
Y despues añadamosle las fuentes que suelen montar esos pc's tambien de marca "nisu" y de escasa fiabilidad y calidad cuyos vatios y dependiendo de que ampliacaion de hardware se haga o se pueda hacer, lo mismo representa otro problema.
Sinceramente, yo en equipos de ese tipo no invertiria nada en ampliar....
 
El principal problema de esos pc's son las placas marca y modelo "nisu" que suelen montar y bios personalizadas que capan esto o aquello o limitan el uso/instalacion de....
Y lo peor de ello es que el soporte en la pagina de HP a nivel de actualizaciones de bios para esos equipos es practicamente inexistente entre otras cosas porque se fabrican con el objetivo de no ser ampliados, mejorados y solo utilizados con la configuracion de hardware con la que salen de fabrica....
Apartir de ahí pues algunas cosas se podran mejorar, ampliar, como capacidad de disco duro, ram e incluso la grafica, pero todo lo que dependa de una actualizacion de bios por temas de compatibilidad, resolver algun problema de funcionamiento, estabilidad, etc es practicamente un imposible, un quebadero de cabeza al no tener soporte la placa a ese respecto.
Y despues añadamosle las fuentes que suelen montar esos pc's tambien de marca "nisu" y de escasa fiabilidad y calidad cuyos vatios y dependiendo de que ampliacaion de hardware se haga o se pueda hacer, lo mismo representa otro problema.
Sinceramente, yo en equipos de ese tipo no invertiria nada en ampliar....
Pues mucha gracias. entiendo lo que dices, así que mejor me montare un pc desde cero. Muchas gracias por su ayuda
 
aparte el detalle de la fuente que traen suelen ser de mala calidad y tengas que cambiarla tambien
 
Arriba