• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿i5-14600k, Ryzen 7800X3D o ninguna de las anteriores?

Zasd

Nuevo
Registrado
2 Jul 2022
Mensajes
38
Puntos
8
Edad
30
Buenas, llevo ya un tiempo investigando qué componentes escoger para que me monten un PC desde 0 y jubilar así mi viejo combo de i7 4790k + GTX 960 (2GB VRAM). Después de escoger GPU (4070 Ti Super) me he topado con otra gran duda y es sobre la CPU. En un principio estaba bastante seguro de comprar un i5-14600K pues la diferencia de precio con respecto a la Gen 13 es mínima y para mi uso habitual es más que suficiente pero cuando estuve consultando presupuestos en el foro me mostraron como alternativa un Ryzen 7800X3D, que en ese momento estaba en mínimo histórico en Coolmod (361,95€). De Intel entiendo lo justo y de AMD menos todavía, así que me puse a investigar y debido a otros asuntos tuve que pausar la compra. Siendo un PC sobre todo parar jugar, AMD sería la mejor opción tanto por el 3D V-Cache como por el bajo consumo, mientras que de Intel sigo leyendo que es más recomendable para productividad. Mencionar que no me preocupa que el socket 1700 "este muerto", no me veo cambiando la CPU a corto plazo.

En mi caso particular, software de dibujo y diseño como Krita o la suite Affinity deberían rendir más que bien en ambas mientras que para modelado 3D como Blender usaría principalmente la GPU. Así que, ¿por qué este post? Al investigar la CPU de AMD sobre temas de compatibilidad y demás leí sobre los perfiles EXPO para la RAM y cómo algunos usuarios se quejaban en reddit que el tiempo de arranque en Windows a veces era de varios minutos con AM5. En el foro de TechPowerUp he leído que esto tiene arreglo activando 'Memory Context Restore' pero en algunos casos no es 100% estable y puede provocar pantallazos azules. Intel no se libra tampoco de problemas de estabilidad (no parece habitual, en cualquier caso están en ello) así que sigo estancado con este componente.

No me preocupa tener que acceder a la BIOS si es para ajustes sencillos pero si voy a invertir tanto en nuevo PC no quiero preocuparme con las curvas de los ventiladores, perfiles y demás historias. Por ello me gustaría saber de aquellos usuarios con CPUs de AMD, ¿os habéis topado con estos u otros problemas? ¿Vale la pena la inversión en un Ryzen 7800X3D si mi intención es jugar en resolución 1440p? ¿Tan alto es el consumo del i5-14600K que incluso por 310-320€ me saldría más caro a la larga? Si hay alternativas en el rango de precio del i5 pero con mejor eficiencia energética también me interesa. Disculpad el tocho y gracias si habéis leído hasta aquí.
 
Dos cuestiones rápidas:

1.- Considera también el precio de la placa base y de la RAM.
2.- Para juegos, ¿a qué tasa de refresco vas a jugar? No es lo mismo apuntar a 60 fps (monitor de 60 Hz) que a 144, que a 240. Ahí el procesador entra en juego. La gráfica también pero se pueden ganar fps bajando ajustes gráficos, así que por ese lado siempre hay margen.
 
Yo no compraria ni el uno ni el otro, con un 7600X ya vas sobrado, y con lo que me ahorro lo invierto en Gpu, una Rtx 4080 por ejemplo.
 
Dos cuestiones rápidas:

1.- Considera también el precio de la placa base y de la RAM.
2.- Para juegos, ¿a qué tasa de refresco vas a jugar? No es lo mismo apuntar a 60 fps (monitor de 60 Hz) que a 144, que a 240. Ahí el procesador entra en juego. La gráfica también pero se pueden ganar fps bajando ajustes gráficos, así que por ese lado siempre hay margen.
Buenas Astur, en el post de presupuestos enlazado está más detallado pero en resumen mi objetivo es 120-144 fps para shooters y 60 en todo lo demás con ajustes altos (todo lo que de una 4070 Ti Super). De placas base ando aún más perdido pero independientemente de la marca buscaría uno bien equilibrado, sin necesidad de hacer overclock y con wifi, DDR4 o 5 dependiendo de los precios que vea (y la CPU, claro).
Yo no compraria ni el uno ni el otro, con un 7600X ya vas sobrado, y con lo que me ahorro lo invierto en Gpu, una Rtx 4080 por ejemplo.
La verdad es que tiene un precio más competitivo. Parece que consume menos que el i5 aunque igual de "mal" eficiente a juzgar por este vídeo de Gamer Nexus. De AMD me sigo rayando por lo que he leído sobre los perfiles EXPO pero quizás me estoy preocupando por algo ni tan común ni tan grave. En cualquier caso me lo apunto como alternativa, gracias.
 
Buenas Astur, en el post de presupuestos enlazado está más detallado pero en resumen mi objetivo es 120-144 fps para shooters y 60 en todo lo demás con ajustes altos (todo lo que de una 4070 Ti Super). De placas base ando aún más perdido pero independientemente de la marca buscaría uno bien equilibrado, sin necesidad de hacer overclock y con wifi, DDR4 o 5 dependiendo de los precios que vea (y la CPU, claro).

La verdad es que tiene un precio más competitivo. Parece que consume menos que el i5 aunque igual de "mal" eficiente a juzgar por este vídeo de Gamer Nexus. De AMD me sigo rayando por lo que he leído sobre los perfiles EXPO pero quizás me estoy preocupando por algo ni tan común ni tan grave. En cualquier caso me lo apunto como alternativa, gracias.
La diferencia en juegos de un 7600X a un 7800X3D son unos pocos fps y depende en que juegos y resolusion, sobre todo en 1080p, a mas resolusion menos aporta, por lo tanto va a marcar mas la diferencia en fps y durabilidad tener una 4080 vs 4070Ti, es mi opinion.
El 7800X3D solo lo veria para tema de trabajo, en el que se vaya a sacar partido a la cache 3D. Otra cosa es que te la pele la pasta y quieras hilar fino y estrujar hasta el ultimo fps, pero con el 7600X tienes hasta para una 4090 sin problemas.


 
Muy buenas compañero.

La opción de @Y E Y O es posiblemente la mejor.
Pero si tú quieres Intel si o si, la opción de apuntar a un i5 13400F (o su equivalente en 14) podrías contemplarla.
Está parejo al K en altas resoluciones y te ahorras un buen dinero por (solamente) perder la capacidad de OC, que no está tan relevante hoy en día.

Como ya te han comentado, es mucho más importante una buena GPU que un buen CPU (y más actualmente y de cara al futuro).
Los juegos tiranmás de gráfica que de procesador, y cada vez más.

Saludos y surte con la compra.
 
Buenas, llevo ya un tiempo investigando qué componentes escoger para que me monten un PC desde 0 y jubilar así mi viejo combo de i7 4790k + GTX 960 (2GB VRAM). Después de escoger GPU (4070 Ti Super) me he topado con otra gran duda y es sobre la CPU. En un principio estaba bastante seguro de comprar un i5-14600K pues la diferencia de precio con respecto a la Gen 13 es mínima y para mi uso habitual es más que suficiente pero cuando estuve consultando presupuestos en el foro me mostraron como alternativa un Ryzen 7800X3D, que en ese momento estaba en mínimo histórico en Coolmod (361,95€). De Intel entiendo lo justo y de AMD menos todavía, así que me puse a investigar y debido a otros asuntos tuve que pausar la compra. Siendo un PC sobre todo parar jugar, AMD sería la mejor opción tanto por el 3D V-Cache como por el bajo consumo, mientras que de Intel sigo leyendo que es más recomendable para productividad. Mencionar que no me preocupa que el socket 1700 "este muerto", no me veo cambiando la CPU a corto plazo.

En mi caso particular, software de dibujo y diseño como Krita o la suite Affinity deberían rendir más que bien en ambas mientras que para modelado 3D como Blender usaría principalmente la GPU. Así que, ¿por qué este post? Al investigar la CPU de AMD sobre temas de compatibilidad y demás leí sobre los perfiles EXPO para la RAM y cómo algunos usuarios se quejaban en reddit que el tiempo de arranque en Windows a veces era de varios minutos con AM5. En el foro de TechPowerUp he leído que esto tiene arreglo activando 'Memory Context Restore' pero en algunos casos no es 100% estable y puede provocar pantallazos azules. Intel no se libra tampoco de problemas de estabilidad (no parece habitual, en cualquier caso están en ello) así que sigo estancado con este componente.

No me preocupa tener que acceder a la BIOS si es para ajustes sencillos pero si voy a invertir tanto en nuevo PC no quiero preocuparme con las curvas de los ventiladores, perfiles y demás historias. Por ello me gustaría saber de aquellos usuarios con CPUs de AMD, ¿os habéis topado con estos u otros problemas? ¿Vale la pena la inversión en un Ryzen 7800X3D si mi intención es jugar en resolución 1440p? ¿Tan alto es el consumo del i5-14600K que incluso por 310-320€ me saldría más caro a la larga? Si hay alternativas en el rango de precio del i5 pero con mejor eficiencia energética también me interesa. Disculpad el tocho y gracias si habéis leído hasta aquí.
Sobre lo del tiempo de arranque es verdad. Tengo el 7800X3D y tarda alrededor de 50-60 segundos en arrancar. No se que problemas le ve la gente con que tarde 1 minuto en arrancar si ya nos pasamos la vida viendo barras cargando.
 
Sobre lo del tiempo de arranque es verdad. Tengo el 7800X3D y tarda alrededor de 50-60 segundos en arrancar. No se que problemas le ve la gente con que tarde 1 minuto en arrancar si ya nos pasamos la vida viendo barras cargando.
yo tengo el ryzen 7700 y me tarda 13 segundos en arrancar...
 
Buenas Astur, en el post de presupuestos enlazado está más detallado pero en resumen mi objetivo es 120-144 fps para shooters y 60 en todo lo demás con ajustes altos (todo lo que de una 4070 Ti Super). De placas base ando aún más perdido pero independientemente de la marca buscaría uno bien equilibrado, sin necesidad de hacer overclock y con wifi, DDR4 o 5 dependiendo de los precios que vea (y la CPU, claro).

La verdad es que tiene un precio más competitivo. Parece que consume menos que el i5 aunque igual de "mal" eficiente a juzgar por este vídeo de Gamer Nexus. De AMD me sigo rayando por lo que he leído sobre los perfiles EXPO pero quizás me estoy preocupando por algo ni tan común ni tan grave. En cualquier caso me lo apunto como alternativa, gracias.

Bien, ahí veo dos perfiles de juegos, uno en los que priorizarás los 144 fps y otro en el que priorizarás la calidad gráfica. En el segundo caso el procesador no va a ser problema a día de hoy, así que tenemos que fijarnos en los shooters. Para ello aprovecho para enlazar este artículo de techspot:


Básicamente lo que tienes que mirar es que, cuando bajes ajustes gráficos para que la gráfica te pueda dar más fps, el procesador sea capaz de mantener el ritmo. Porque si buscas 144 fps y poniendo los ajustes en bajo sacas 80 fps con el procesador al 100 %, está claro el problema. Si el 7600 (con o sin X), o el i5 equivalente que te proponen pueden darte esos fps en esos shooters, entonces son tu mejor opción. Busca comparativas por YouTube; y no te preocupes por la gráfica en este caso, si en las comparativas los equipos con el 7600 (o equivalente) pueden dar los fps que buscas, entonces a ti también te los darán (aunque tengas que bajar ajustes gráficos).
 
Muy buenas compañero.

La opción de @Y E Y O es posiblemente la mejor.
Pero si tú quieres Intel si o si, la opción de apuntar a un i5 13400F (o su equivalente en 14) podrías contemplarla.
Está parejo al K en altas resoluciones y te ahorras un buen dinero por (solamente) perder la capacidad de OC, que no está tan relevante hoy en día.

Como ya te han comentado, es mucho más importante una buena GPU que un buen CPU (y más actualmente y de cara al futuro).
Los juegos tiranmás de gráfica que de procesador, y cada vez más.

Saludos y surte con la compra.
Pues cuantas más opiniones leo del R5 7600X mejor pinta tiene, tanto por la calidad/precio como por darme la posibilidad de cambiarla al final del ciclo de AM5. El i5-13400F (o incluso 13500) también es interesante, no me queda claro cual sería mejor dejando de lado los E-Cores pero parece que el de AMD es más eficiente, no? Y perdón si no es el hilo adecuado pero qué placas base con wifi me recomendáis para ambos casos? Ojeando en Coolmod veo varios packs pero ignoro si son buenas.

Sobre lo del tiempo de arranque es verdad. Tengo el 7800X3D y tarda alrededor de 50-60 segundos en arrancar. No se que problemas le ve la gente con que tarde 1 minuto en arrancar si ya nos pasamos la vida viendo barras cargando.
1 minuto no es el fin del mundo, desde luego, pero por lo que leo parece que es algo que no debería suceder. Por curiosidad, ¿ese tiempo de arranque es por usar los perfiles EXPO para la RAM? Este post que me encontré ayer no se si se aplica a tú caso: AM5 boot times improve RADICALLY with memory context restore enabled

Bien, ahí veo dos perfiles de juegos, uno en los que priorizarás los 144 fps y otro en el que priorizarás la calidad gráfica. En el segundo caso el procesador no va a ser problema a día de hoy, así que tenemos que fijarnos en los shooters. Para ello aprovecho para enlazar este artículo de techspot:


Básicamente lo que tienes que mirar es que, cuando bajes ajustes gráficos para que la gráfica te pueda dar más fps, el procesador sea capaz de mantener el ritmo. Porque si buscas 144 fps y poniendo los ajustes en bajo sacas 80 fps con el procesador al 100 %, está claro el problema. Si el 7600 (con o sin X), o el i5 equivalente que te proponen pueden darte esos fps en esos shooters, entonces son tu mejor opción. Busca comparativas por YouTube; y no te preocupes por la gráfica en este caso, si en las comparativas los equipos con el 7600 (o equivalente) pueden dar los fps que buscas, entonces a ti también te los darán (aunque tengas que bajar ajustes gráficos).
Lo de los shooters no es prioritario pero tras casi una década con el mismo PC me gustaría tener la opción de alcanzar 144hz en algunos títulos (Fortnite tiene un modo rendimiento así que no sería un problema). Las CPUs que he puesto en el título son las que me sugirió un compañero del foro porque encajaba con mi presupuesto pero si las alternativas que me habéis sugerido cumplen de sobra, o bien me ahorro unos euros o lo invierto en una 4080.
 
1 minuto no es el fin del mundo, desde luego, pero por lo que leo parece que es algo que no debería suceder. Por curiosidad, ¿ese tiempo de arranque es por usar los perfiles EXPO para la RAM? Este post que me encontré ayer no se si se aplica a tú caso: AM5 boot times improve RADICALLY with memory context restore enabled
Si, es por activar el EXPO. Cuando activas el EXPO al arrancar el PC, se hacen comprobaciones para ajustar la configuración. Lo correcto sería que la configuración solo hiciese falta establecerla cada cambio de BIOS pero bueno. Yo no he probado a arreglarlo porque no me molesta, una vez que sabes que está ahí y como funciona pues vives con ello (si funciona no lo toques jajaja).
 
Buenas. dejo un site con benchmarks de varios juegos a 1440p Ultra para que saques conclusión de si con eso se cubren las necesidades o pretensiones que buscas en ese equipo.

 
Yo lo tendría muy claro: siempre que la elección de una cpu top haga en 1440p +120fps o 4k, que bajes de una gráfica superior, no compraría más de un 7600X.

Si por ejemplo, ,el irte a un 7800X3D implica ir a por una 4070 en vez de una 4070Ti con un 7600X, elijo, la segunda opción.

Siempre que te impida la compra de la cpu, la elección de una gráfica mejor, no necesitas más que un 7600X.
Y para ir a un 14600K, hay ofertas del 13600k que salen mejor y es casi lo mismo.

Igual que si en vez de quedarte en una 4070 Ti super, te permite como dices ,una 4080s, vamos ,ni me lo pensaba.
 
Pues cuantas más opiniones leo del R5 7600X mejor pinta tiene, tanto por la calidad/precio como por darme la posibilidad de cambiarla al final del ciclo de AM5. El i5-13400F (o incluso 13500) también es interesante, no me queda claro cual sería mejor dejando de lado los E-Cores pero parece que el de AMD es más eficiente, no? Y perdón si no es el hilo adecuado pero qué placas base con wifi me recomendáis para ambos casos? Ojeando en Coolmod veo varios packs pero ignoro si son buenas.


1 minuto no es el fin del mundo, desde luego, pero por lo que leo parece que es algo que no debería suceder. Por curiosidad, ¿ese tiempo de arranque es por usar los perfiles EXPO para la RAM? Este post que me encontré ayer no se si se aplica a tú caso: AM5 boot times improve RADICALLY with memory context restore enabled


Lo de los shooters no es prioritario pero tras casi una década con el mismo PC me gustaría tener la opción de alcanzar 144hz en algunos títulos (Fortnite tiene un modo rendimiento así que no sería un problema). Las CPUs que he puesto en el título son las que me sugirió un compañero del foro porque encajaba con mi presupuesto pero si las alternativas que me habéis sugerido cumplen de sobra, o bien me ahorro unos euros o lo invierto en una 4080.

Pues suena a que tu mejor elección sería el 7600X, sí. Y sobre la placa base, pilla una que esté bien, no vayas a lo más básico, de cara a, como dices, al final de AM5 cambiar el procesador. Sobre precios, en general entre 170-220 € tienes una cierta variedad de placas más que competentes.
 
Con el 7600x vas a alcanzar 240fps sin caídas en cualquier competitivo, tienen unos motores gráficos ya pensados para eso. En el battlefield que no es lo mio no se si 240, pero 144hz fijos seguro (acompañado de un pepino de gráfica claro esta)
 
Yo no compraria ni el uno ni el otro, con un 7600X ya vas sobrado, y con lo que me ahorro lo invierto en Gpu, una Rtx 4080 por ejemplo.

Esa es mi combinación para 1440p 240hz, y me va absolutamente de p madre. El 7600x es muy muy válido para jugar, de momento con 6 núcleos físicos es más que suficiente.
 
Esa es mi combinación para 1440p 240hz, y me va absolutamente de p madre. El 7600x es muy muy válido para jugar, de momento con 6 núcleos físicos es más que suficiente.
¿Con que gráfica, placa y memos lo tienes? Es el que tengo elegido para el cambio.
 
¿Con que gráfica, placa y memos lo tienes? Es el que tengo elegido para el cambio.
Lo tienes todo en el PC de mi firma ;)

Plataforma AM5: 7600x; ASUS X670e-A wifi; GSkill Trident Z5 Neo RGB 2x16 6000 CL30;
Gráfica: ASUS TUF RTX 4080 OC
 
Lo tienes todo en el PC de mi firma ;)

Plataforma AM5: 7600x; ASUS X670e-A wifi; GSkill Trident Z5 Neo RGB 2x16 6000 CL30;
Gráfica: ASUS TUF RTX 4080 OC
Gracias, desde el móvil no se ve la firma.
 
Arriba