• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Intel admite fallos en Skylake

turina3

Chapuzas Junior
Registrado
26 Nov 2015
Mensajes
569
Puntos
43
Aunque esta noticia no es nueva, acaba de serlo para mí.

http://elperiodico.com.do/tecnologia/03/19/62140/

Publico esto porque tengo intención de renovar mi ordenador y pasar de un dual core a un i5 de sexta generación skylake. Parece que habitualmente no da problemas si no supongo que el foro estaría lleno de comentarios al respecto (yo al menos no los he visto).

A lo que voy, los que tenéis skylake, ¿Habéis tenido problemas de "congelación" al poner el ordenata a todo trapo?
 
Última edición:
Eso no es nuevo salio hace mucho pero solo pasa con Prime95 aun que dice mucho de la situacion en la que esta Intel que esta sola sin competencia.
 
yo tengo el 6600k oceado y 0 problemas llevo ya 5 meses con el y no se me ha quedao tostao nunca el pc
 
No es nada nueva esta noticia, pero parece que no es común que pase.

Yo sinceramente si ese dual core te va bien no actualizaría de momento, aunque tienes una gran ventaja y es que solo tendrías que comprar placa, procesador y ram, el resto al ser nuevo se puede aprovechar y no sería tanto gasto. Si tampoco juegas a juegos pues también te ahorras la gráfica, aunque con la integrada de los skylake te vale para jugar a 720p en bajo/medios al menos.
 
No es nada nueva esta noticia, pero parece que no es común que pase.

Yo sinceramente si ese dual core te va bien no actualizaría de momento, aunque tienes una gran ventaja y es que solo tendrías que comprar placa, procesador y ram, el resto al ser nuevo se puede aprovechar y no sería tanto gasto. Si tampoco juegas a juegos pues también te ahorras la gráfica, aunque con la integrada de los skylake te vale para jugar a 720p en bajo/medios al menos.

Tomo nota, el dual core me va bien, sólo cuando edito vídeo (de muy corta duración) me lo tengo que tomar con calma. Puedo jugar al Call of Duty 5 al máximo de gráficos y todo bien, pero no puedo ponerme con juegos modernos.
¿Podrías decirme porqué crees que no actualizaría de momento?, la verdad es que después de haberme enterado de esta noticia, no sé yo si la sexta generación de intel me merece la pena.
 
Tomo nota, el dual core me va bien, sólo cuando edito vídeo (de muy corta duración) me lo tengo que tomar con calma. Puedo jugar al Call of Duty 5 al máximo de gráficos y todo bien, pero no puedo ponerme con juegos modernos.
¿Podrías decirme porqué crees que no actualizaría de momento?, la verdad es que después de haberme enterado de esta noticia, no sé yo si la sexta generación de intel me merece la pena.

Me refiero a que si te va bien y no ves necesaria una actualización, eso de actualizar por capricho...que al final es tu dinero, pero conozco a muchos que solo compran por estar a la última y sin que les haga falta (no digo que sea tu caso) hablo en general.

Cuando actualices tendrás menos gasto al tener la fuente nueva, SSD, caja y disipador. Obviamente tu eres la persona que decide y si ves que es necesario pues adelante.

Dependiendo de lo que quieras que no lo sé, por ejemplo un 6600/6600k, H170/Z170, ddr4 2X4Gb, aprox sería 215/235€, placa a partir de 100€ y ram 50€, unos 385€ aprox, que podrías rebajar si pillas un i5 mas sencillo y un chipset inferior dependiendo de los que busques, yo en su día me deje 400€ en placa y procesador 4670k y Asus Z87 pro, pero como digo dependerá de lo que quieras gastar y de las opciones que quieras.
 
Lo de estar a la última, desde luego no es mi caso, entre otras cosas porque considero que es mejor estar a la penúltima, quiero decir cuando ya los productos tienen al menos un año o año y medio en el mercado y se han podido hacer correciones y pruebas.

Desde luego si actualizo sería aprovechando un Viernes negro o día sin iva y así me ahorraría un pico; podría permitirme esperar un día de estos porque a día de hoy no me hace falta renovar el ordenador.

La cuestión es que desde que puse el ssd (que lo puse mas que nada buscando el silencio en la máquina. Tenía un IDE que cada vez encontraba mas ruidoso y que producía mas calor cada vez), y ví como ha mejorado el pc..., y pensé..., ¡PUUFFF!, que alegría que todo vaya mucho mas rapidito y suelto y además sin ruido... , y a partir de ahí me quedé dándole vueltas a la idea de actualizar el ordenador..... La edición en vídeo y audio ha mejorado, el arranque es en 30 segundos, y las partidas de los juegos cargan que da gusto comparado a lo que tenía antes, de ahí que me haya quedado pensando, "Pues es un gustazo que el ordenador vaya mas fluido en todo".

Por otro lado, reconozco que tengo un punto de capricho. Hasta ahora siempre había cambiado simplemente porque no me quedaba otra, siempre por placa que muere.

Con un i5 iría en moto, la ram,si al final cambio el equipo, desde luego iría a ddr4 y chipset z170 en placa asus.

Digamos que de momento sólo estoy tanteando, y de ahí que abriera este tema sobre el skylake, que parece que tiene un fallo muy puntual que no nos afectará a la mayoría de usuarios.
 
si no es el caso el tener que comprar ya, yo me esperaria ya al año que viene, se viene ZEN, dicen que será la polla, asi que por lo menos me esperaria por eso, y almenos ese es mi plan, a mi la pasta no me sobra, y de momento en mi caso solo cambiar la fuente y la caja sin mi prioridad, después la grafica, el monitor y el raton, y a mitades del año que viene si va bien, la cpu, disipa, base y rams. y ya viendo que tal rinden los ZEN, que desde luego como los venden ahora parece que seran buenos, asi que de momento si no te corre prisa yo esperaria, podria ser que tuvieras lo k un i7 de 8 nuclos y 16 hilos por unos 200€... aunque ya digo no hay nada confirmado y de momento es todo puro humo/hype.
 
Aunque esta noticia no es nueva, acaba de serlo para mí.

http://elperiodico.com.do/tecnologia/03/19/62140/

Publico esto porque tengo intención de renovar mi ordenador y pasar de un dual core a un i5 de sexta generación skylake. Parece que habitualmente no da problemas si no supongo que el foro estaría lleno de comentarios al respecto (yo al menos no los he visto).

A lo que voy, los que tenéis skylake, ¿Habéis tenido problemas de "congelación" al poner el ordenata a todo trapo?

Yo tuve problemas de congelación y reinicias en un 6500 que monte en una asrock z170 proS de salida, pero al mes salió la actualización de la bios y se soluciono todo a dia de hoy 0 problemas en ese equipo. Ten encuentra que nada más salir siempre hay problemas que se van solucionando pero a día de hoy no creo que haya problemas.
 
En principio la verdad es que lo más prudente y mientras no me haga falta, creo que lo mejor es esperar
 
Absolutamente todos los cpus tienes errores de fábrica. No hay que olvidar que son circuitos electrónicos que se componen de MILES DE MILLONES de transistores individuales de dimensiones diminutas.
Intel anomena a estos errores "erratas", y se pueden encontrar en su página web.

Skylake tiene 111 erratas no corregidas: http://www.intel.com/content/www/us/en/processors/core/desktop-6th-gen-core-family-spec-update.html

Broadwell, 102: http://www.intel.com/content/www/us...p-mobile-5th-gen-core-family-spec-update.html

Broadwell-E ha salido con 67 erratas: http://www.intel.com/content/www/us/en/processors/core/core-i7-6xxx-lga2011-v3-spec-update.html

Haswell-E tiene 34 erratas: http://www.intel.com/content/www/us/en/processors/core/core-i7-lga2011-3-spec-update.html

Haswell tiene 165 erratas: http://www.intel.com/content/www/us...core-family-desktop-specification-update.html

Ivy Bridge tiene 116 erratas: http://www.intel.com/content/www/us...rd-gen-core-desktop-specification-update.html

Sandy Bridge tiene 136 erratas: http://www.intel.com/content/www/us...nd-gen-core-desktop-specification-update.html
 
¡Guau! Gracias por ilustrarme de esa forma Ansau, no se me hubiera ocurrido buscar una información como esa.
La verdad es que dudo mucho que salga un procesador con erratas cero, siempre habrá alguna y se irán solucionando sobre la marcha
 
Arriba