alvaromc317
Nuevo
- Registrado
- 7 Dic 2016
- Mensajes
- 5
- Puntos
- 0
- Edad
- 31
Hola a todos,
Llevo algunas semanas mirando para cambiar mi ordenador portatil y tengo dudas. No soy un experto en procesadores, pero por lo que he podido ir leyendo en internet, AMD ha sacado la gama ryzen 4000 construida en 7 nm, e Intel está a punto de sacar su nueva gama construida en 10nm. Querría saber si realmente merece la pena esperarse y comprarse un ordenador que monte la nueva gama (bien sea de intel, bien de AMD), y también si hay algún criterio objetivo a seguir para elegir entre uno u otro.
El ordenador que busco es básicamente para trabajo. Quiero que tenga buen procesador, ram y que sea ligero. Trabajo en estadística así que necesito ejecutar simulaciones en programas como matlab, python o R. El portatil no sería mi ordenador principal para estas cosas, para eso uso una torre bastante potente, pero querría que el portatil tuviese potencia para ejecutar algunas cosas así si por ejemplo estoy de viaje. Por lo que he leído, al reducir los nm del procesador consiguen más rendimiento y menos consumo, lo que sería perfecto para mí.
Llevo algunas semanas mirando para cambiar mi ordenador portatil y tengo dudas. No soy un experto en procesadores, pero por lo que he podido ir leyendo en internet, AMD ha sacado la gama ryzen 4000 construida en 7 nm, e Intel está a punto de sacar su nueva gama construida en 10nm. Querría saber si realmente merece la pena esperarse y comprarse un ordenador que monte la nueva gama (bien sea de intel, bien de AMD), y también si hay algún criterio objetivo a seguir para elegir entre uno u otro.
El ordenador que busco es básicamente para trabajo. Quiero que tenga buen procesador, ram y que sea ligero. Trabajo en estadística así que necesito ejecutar simulaciones en programas como matlab, python o R. El portatil no sería mi ordenador principal para estas cosas, para eso uso una torre bastante potente, pero querría que el portatil tuviese potencia para ejecutar algunas cosas así si por ejemplo estoy de viaje. Por lo que he leído, al reducir los nm del procesador consiguen más rendimiento y menos consumo, lo que sería perfecto para mí.