• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Luz roja intermitente junto botón encendido.

Muñones

Nuevo
Registrado
14 May 2025
Mensajes
1
Puntos
1
Edad
57
Compre por internet un pc gaming y el botón de encendido de la torre empezó pronto a dar problemas. Rara vez enciende a la primera y creo que cada vez va a peor. A veces y no siempre parpadea una luz roja junto al botón de encendido. Esta en garantía pero debo enviarlo a barcelona y me han dicho que puede ser de las bios o evidentemente algo físico. Tengo cierto recelo en si van a decirme que es culpa mia porque al comprarlo me insistieron en instalar ellos sistema operativo y les dije que lo hacia yo. Me han insinuado sin decirmelo que al instalar yo windows pude tocar bios, no entre para nada en las bios. Alguien puede orientarme si es de fácil solución y si realmente por instalar yo windows puedo ser el causante del problema, gracias.
 
Hola , deberías dar mas información, como los componentes, cuando lo compraste. Es bastante habitual que en ciertas versiones de BIOS antiguas los arranques daban problemas. Por instalar windows no estropeas nada.
 
Si no enciende y sospechas que es el botón de encendido, abre la torre cuando esté apagada y haz un puente con un destornillador plano en el conector de power de la placa base.

Solo así sabrás si te enciende o no. Si es un fallo del botón, con el puente te encenderá a la primera. Pero si es un fallo de la placa base, con el puente tampoco encenderá.

Aquí te explican cómo se hace:


Un saludo.
 
Aprovechando que Asrock tiene a bien traducir los manuales a castellano, te pongo una breve descripción de como funciona el botón power y cia

Captura-de-pantalla-2025-05-14-111833.png

El botón power no es un interruptor típico, el ON es solo mientras lo mantienes pulsado, hace de puente entre los dos pines y el PC se enciende al recibir la señal, al igual que si lo puenteas con un destornillador.

Si se queda parpadeando es posible que esté mal, a igual que si no enciende a la primera, alguna vez me ha pasado en algún PC que ha cogido suciedad y con un poco de alcohol y pulsando varias veces arregla, esto en un PC nuevo como que se descarta

EL PLED debe permanecer encendido todo el tiempo, salvo cuando entra en suspensión por Windows si la tienes activada en el plan de energía.

Otra es que se hubiesen equivocado y en vez de enchufarlo en el PLED lo hubiesen puesto en el ya obsoleto HDLED, esto era un coñazo en los PCs antiguos que parpadeaba cuando el disco duro estaba trabajando, con los SSD desconozco si serviría esta función

En todo caso no debería afectar a que el PC se encendiera como es debido.

Lo único que puedes tocar en BIOS al respecto es la función S4 o S5, esto es un coñazo en los PCs modernos que hace que los leds de la placa base se queden encendidos o apagados cuando apagas el PC, la única función que tiene es que si se quedan encendidos por defecto te tires un buen rato buscando en internet como se apagan los putos leds


Tranquilo que no te pueden decir nada de que si has tocado la BIOS, ni aunque la hubieses tocado, te pongo esto para que mires en el manual de tu placa base y te cerciores de que los han conectado como es debido, la forma de comprobar si es el botón el que falla (que es lo mas factible) es como te dice @Ronon, desconectando el PWR del botón frontal y puentearlo con un destornillador plano.

Te va a tocar llevar el ordenador de vuelta y te cambiaran el botón si tienen repuesto o la caja entera, si fuese un PC más antiguo en AliExpress venden botones, algunos muy reshulones, pero estando en garantía que te lo solucionen.
 
Arriba