• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Mageia, kubuntu u otra distro linux para portatil, indeciso

zaphiel

Chapuzas Junior
Registrado
30 Ene 2014
Mensajes
951
Puntos
0
LLevo tiempo queriendo cambiar el SO de mi portatil y poner unicamente Linux, ya que solo lo uso para trabajar.

He probado Ubuntu con GNOME, Unity, Linux Mint, y he usado Debian. Pero no me convencen no se porque...

Asi que viendo los comentarios de algunos de vosotros, estoy por probar Mageia o Kubuntu, tengo los dos instalados en una maquina virtual, el que mas me llama es Mageia, pero lo he visto por encima, asi que no estoy seguro.

Es un i7, asi que no va mal de recursos.

Consejos? Opiniones?

Usaré KDE, eso seguro(a no ser que me digais, pues prueba tal...).

Un saludo
 
Mageia FTW! :sisi3:
 
No, no es que sea configurable, lo que digo es que en Manjaro es mas fácil.
 
Lo probaré pues antes de decidir. Que sea dificil no es "problema", asi aprendo.
 
Hola,

En manjaro tienes por así decirlo, 2 versiones de KDE, la oficial y Netrunner

http://www.netrunner-os.com/netrunner-rolling-64bit-released/

-----

EDITO:

En cuanto a la relación/diferencias entre arch y manjaro a muy grandes rasgos

Ambas comparten pacman como gestor de paquetes y el acceso a AUR https://wiki.archlinux.org/index.php/AUR_User_Guidelines , un repositorio que vendría a ser similar a las ppas de los buntus, en el sentido de que permite acceder a software que no está en los repos oficiales

En arch, construyes tu sistema prácticamente desde cero, no hay isos para correr en modo live con el entorno que sea instalables -aunque hay proyectos que intentan hacer un arch más fácimente instalable como Bridge linux o Antergos-

En manjaro, aparte de las ediciones oficiales y comunitarias, existe una edición net que vendría a ser lo más parecido a una instalación de arch.

Tema software y actualizaciones. Manjaro tiene sus repositorios propios y, dentro de estos, tres ramas: inestable, testing y estable. Inestable va unos pocos días después de arch; testing, un poco después de inestable y, finalmente, cuando llegan a la rama estable ha podido pasar como un mes o así. Aunque puede haber actualizaciones que lleguen antes de ese tiempo que otras a la rama estable y otras que se retengan más tiempo por lo que sea.

Aparte, manjaro tiene dos interfaces gráficas oficiales, por así decirlo, para pacman (y yaourt), pamac y octopi, aunque parece que el equipo de Netrunner tiene en proyecto portar también una tercera que sería MUon. Siempre y cuando, sobre todo para actualizaciones, y aplicaciones de aur,sigue siendo preferible usar la terminal

Luego manjaro tiene herramientas propias como MHWD, que facilitan la instalación de drivers y permiten manejar distintos kernels de forma sencilla
 
Última edición:
Muchas gracias chedu me han quedado muy claras tus explicaciones, y a los demas también.

Ahora tengo puesto en virtualbox, Mageia, Netrunner y Manjaro, la que más me convenza pondré.

Sobre los drivers, no daran problemas como me dieron ubuntu con la grafica verdad? Tuve que arreglar pantallazo negro al iniciar ubuntu :D, por tener amd

Un saludo.

EDIT: Wtf... mageia 4 64 bits al instalar y reiniciar pantalla en negro, en cambio de 32 bits funciona perfectamente... hay que cambiar el driver de grafica a VESA para que funcione en 64 bits?.
 
Última edición:
Te lo subo, que yo ni idea en Android.
 
Android? WTF!

mañana te digo algo

Trocotroleado con mi Movilote
 
Es lo que tiene trabajar tanto, confunde Android con Linux.

Necesitas unas vacaciones :sisi3:
 
EDIT: Wtf... mageia 4 64 bits al instalar y reiniciar pantalla en negro, en cambio de 32 bits funciona perfectamente... hay que cambiar el driver de grafica a VESA para que funcione en 64 bits?.

Has usado el LiveDVD para instalar, ¿verdad? Creo recordar que había un bug en la ISO del LiveDVD por la que no se instalaba el paquete radeon-firmware, necesario para que funcionen las gráficas AMD. si usas el instalador clásico (el DVD completo, sin entorno Live), ésto no pasaba.
 
Has usado el LiveDVD para instalar, ¿verdad? Creo recordar que había un bug en la ISO del LiveDVD por la que no se instalaba el paquete radeon-firmware, necesario para que funcionen las gráficas AMD. si usas el instalador clásico (el DVD completo, sin entorno Live), ésto no pasaba.

He descargado el "Mageia-4-x86_64-DVD" de la lista de instalacion clasica, y lo he grabado en un USB usando Unetbootin. Lo mismo para el de 32 bits, todo en maquina virtual, aun no he probado en el portatil, de todas formas acabo de ver que Unetbootin no se recomienda usarlo, estoy probando otro metodo.

EDIT: Lo he probado con Rufus, que en la web de mageia lo admite, y me sale "i cannot access a mageia installation disc in your cd rom drive"... no entiendo porque, estoy usando un usb
 
Última edición:
No, Unetbootin no es compatible con Mageia.
 
Si, me he dado cuenta tarde.

He probado con rufus y me sale "i cannot access a mageia installation disc in your cd rom drive", pero estoy usando usb.
 
Si lo he visto, instalado bien, ahora no lo puedo probar mucho, pero veré unos dias que tal va y lo pondré por aqui.
El primer arranque perfecto.
 
Mmm no consigo conectar al wifi, pero veo todoas las wifis al alcance, igual necesita actualizar driver, que le cambie yo. Por cierto, si pongo ifconfig me sale que no reconoce el comando, creianque en linux eran multiusos.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 4
 
Arriba