• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Mantenimiento de Pc. Conservación de componentes.

Saito_25

Friki informático
Registrado
15 Mar 2015
Mensajes
1.164
Puntos
83
Lo primero daros los gracias por las múltiples ayudas que me habéis prestado.

Me gustaría que me informarais sobre los diferentes productos que se usan para limpiar y mantener el pc a punto.

Por ejemplo, los lubricantes, limpia contactos y esas cosas. No tengo mucha idea, así que os agradecería cualquier ayuda.

Gracias.
 
Lo desconozco totalmente.
Yo siempre he usado alcohol y aire a presión.
 
Aire a presión (preferiblemente que no sea de bote de aire comprimido ya que suelen tener condensación y pueden soltar líquido) y brocha de pelo fino para las zonas de difícil acceso. Poco más...
 
a lo que te dicen los compañeros hay unos botes de aire comprimido que son específicos para la limpieza de hardware que no tienen líquidos, aunque primero como te ha dicho iron pasa una brocha de pelo fino para quitar lo más gordo y luego le das un repaso con el aire para dejarlo limpio, por que si le das con el aire primero lo que haces es simplemente mover la mierda.
 
Hola. Más lo dicho por los compañeros, parar con el dedo las aspas del ventilador donde estés aplicando el aire a presión (o un lápiz si no llegas), de lo contrario, pueden "chirriar" cuando enciendas el equipo y "sorpresa"...

Tampoco es bueno limpiar el equipo frecuentemente porque te arriesgas a "jod*r" algún componente, con una vez al año (cuando lleguen los calores) entonces limpiarlo.

Un buen consejo es tener el PC en zonas No propensas a coger polvo y dejarlo siempre encima de una mesa (y no en el suelo).

Cabe destacar que en cada limpieza física que hagas, el equipo tiene que estar totalmente descargado de energía (desenchufado de corriente y apretando varias veces el botón "power").

Un saludo.
 
¡Qué de buenos consejos! ¡Ha sido de mucha utilidad para mí! ¡Os agradezco mucho la ayuda :)!

Me quedan un par de dudas, a ver si me podéis guiar un poco más.

1.- ¿es cierto que para limpiar la RAM se usa una goma de borrar? ¿Vale una hora cualquiera o tiene que ser de algún tipo? ¿A parte de la RAM, puedo limpiar con la goma los demás componentes?

2.- ¿a que os referís con brocha de pelo fino? ¿Y dónde se consigue eso?

3.- He leído algo por ahí que me parece un poco barro, pero puede ser verdad: puedo usar un cepillo de dientes con los pelos muy finos para limpiar los contactos de los componentes, ¿es cierto?

4.- puedo usar aceites 3 en 1, 7 en 1, etc., para los ventiladores ¿o tiene que ser algún tipo de producto específico?
 
1.- ¿es cierto que para limpiar la RAM se usa una goma de borrar? ¿Vale una hora cualquiera o tiene que ser de algún tipo? ¿A parte de la RAM, puedo limpiar con la goma los demás componentes?

2.- ¿a que os referís con brocha de pelo fino? ¿Y dónde se consigue eso?

3.- He leído algo por ahí que me parece un poco barro, pero puede ser verdad: puedo usar un cepillo de dientes con los pelos muy finos para limpiar los contactos de los componentes, ¿es cierto?

4.- puedo usar aceites 3 en 1, 7 en 1, etc., para los ventiladores ¿o tiene que ser algún tipo de producto específico?

1. Sí, pero no te hace falta, sólo se hace cuando fallan las memorias, pueden estar sucias, si no, no se tocan.

2. Una brocha pequeña o un pincel, para quitar la suciedad incrustada.

3. Bueno...

4. Sí. Yo uso WD-40 para los ventiladores. 3 en 1 limpia contactos para, evidentemente, contactos, placas... etc.
 
Gracias a todos. Con esto ya tengo toda la información que creo necesitas por ahora.
 
Arriba