• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Merece cambiar entre estas pastas??

Virgildo

Chapuzas Senior
Registrado
31 Oct 2013
Mensajes
2.074
Puntos
113
Edad
46
Pues eso, tengo el PC de la firma y las temps no es que me encanten.
Uso Thermal grizzly kyonaut extreme, que es de 14.2W/mk de conductividad y no veo nada mejor en el mercado salvo pasarme a la Conducnaut que es de 73W/mk.
A mí me da un miedo que flipas meterme ahí, pero obviando eso merece en temperaturas o tampoco.
 
yo estoy usando la de alphacool de 17 w/mk, me baja dos grados en comparación con la grizzli, si te soy sincero para lo que aporta usaría la mx 6 o la mx4 y te evitas cambiarla cada año.
 
Muy buenas compañero.

Este es el eterno debate.

Los numeritos de las pastas térmicas se ha demostrado que no son ciertos, ya que en la mnayoría de casos son en determinadas situaciones de medición que no son las reales.
Hace unos meses salió un artículo que precisamente desmentía eso, ya que las marcas (todas ellas) publicitan sus pastas con "tal o cual" conductividad térmica, pero dicha conductividad depende de varios factores externos que las marcas solo controlan en laboratorio y distan mucho de las situaciones reales que se tienen en casa.
Dependen de la presión atmosférica, de la temperatura ambiente y de la temperatura de trabajo y solo dan esa conductividad a determinado régimen de trabajo, que además dista mucho de ser el más óptimo de nuestros equipos.

La Noctua NT-H1 o la Arctic MX-4 son muy buenas y en el mejor de los casos apostar por la Kryonaut puede llegar a mejorar entre 1 y 3ºC en condiciones óptimas, que no siempre va a ser así.

Cualquiera de las pastas térmicas de marca reconocida va a dar muy buen resultado.
Y si ya estás contento con la que tienes, no cambies.

El metal líquido no merece la pena por el riesgo que supone y la ganancia que da si realmente aprecias tu Hardware.

Saludos.
 
Primero, las cifras de los fabricantes dejan mucho que desear.

Segundo, las pastas térmicas, de conductoras tienen bastante poco. Algo con esos valores de W/(m · K) se puede considerar un aislante. Por eso cuanta menos pasta mejor, menos aislante tienes y mejor conduce el calor.

La única misión de la pasta es evitar que haya "burbujas" de aire entre el procesador y el disipador. El aire es todavía mejor aislante que la pasta, por eso cuanto menos haya, mejor.

Tercero, cuando pones una capa de unas micras, tiene poca importancia si la pasta es un poco mejor conductora o un poco peor, (porque la velocidad en watios depende del espesor) en comparación con otras cosas que afectan mas, como echar mas pasta de la cuenta o dejar burbujas de aire. Así que hay mil factores que pueden falsear cualquier análisis de pastas que veas en internet (suponiendo que sean honrados) como la medición de la temp del procesador (¿exactitud?, ¿que precisión?), medición de la temp ambiente ¿precisión exactitud?...

Y cuando ves que las diferencias entre las mejores y las peores son de 2 ó 3 grados, pues ya te puedes imaginar lo fácil que es que la suma de los errores sea mayor que las mediciones. Deberían poner: "Esta pasta es la mejor de todas, con ella bajarás dos grados mas-menos 3" (siempre se olvidan de dar el margen de error, los muy despistados)

Las pastas de galio si son mejores, hombre, no tiene la conductividad del cobre, pero no esta mal. El problema es que es un peligro, se come el aluminio, corroe todo y encima conduce la electricidad. Y además tambien está sujeto a lo mencionado sobre las pastas... capa fina por lo que tiene poca importancia etc, etc,
 
Arriba