• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Merece la pena tarjeta de sonido dedicada?

Viruskiller

Nuevo
Registrado
15 May 2015
Mensajes
47
Puntos
0
Edad
30
Buenas! No se si el tema va aquí porque no es un periférico como tal, pero no encontré otra sección para poner el tema, y como aquí se habla de auriculares supongo que me podréis aconsejar bien.

Acaban de llegarme unos Somic MH463, y quería saber si me merece la pena comprar una tarjeta de sonido dedicada.
Mi placa base es una Maximus VII Hero (que creo que tiene bastante buen sonido integrado), y me deja elegir varios modos de amplificación y todo. Vamos, que por volumen voy sobrado.
Lo que me llama la atención es que estos Somic se venden como que tienen unos graves acojonantes, y la verdad es que... me esperaba más. No se si es por que me hypeé demasiado con esto de los graves pero me da la sensación de que mis Piston v2 tienen incluso más graves xD, lo que me hace pensar que igual es cosa del sonido integrado, que no da a basto y no estoy exprimiendo los auriculares al 100%.

Por otra parte lo maximísimo que me gastaría en la tarjeta de sonido serían 50 euros, y ya me parece demasiado, no puedo estirarme más y si me decís que la diferencia no es mucha, pues eso que me ahorro, no soy tampoco ningún sibarita ni tengo el oído entrenado.

He visto http://www.pccomponentes.com/asus_xonar_dgx_5_1_pcie.html que de precio está bien. Pero aconsejarme vosotros porque en tarjetas de sonido estoy perdido no, lo siguiente.

Muchas gracias y saludos!
 
Buenas! No se si el tema va aquí porque no es un periférico como tal, pero no encontré otra sección para poner el tema, y como aquí se habla de auriculares supongo que me podréis aconsejar bien.

Acaban de llegarme unos Somic MH463, y quería saber si me merece la pena comprar una tarjeta de sonido dedicada.
Mi placa base es una Maximus VII Hero (que creo que tiene bastante buen sonido integrado), y me deja elegir varios modos de amplificación y todo. Vamos, que por volumen voy sobrado.
Lo que me llama la atención es que estos Somic se venden como que tienen unos graves acojonantes, y la verdad es que... me esperaba más. No se si es por que me hypeé demasiado con esto de los graves pero me da la sensación de que mis Piston v2 tienen incluso más graves xD, lo que me hace pensar que igual es cosa del sonido integrado, que no da a basto y no estoy exprimiendo los auriculares al 100%.

Por otra parte lo maximísimo que me gastaría en la tarjeta de sonido serían 50 euros, y ya me parece demasiado, no puedo estirarme más y si me decís que la diferencia no es mucha, pues eso que me ahorro, no soy tampoco ningún sibarita ni tengo el oído entrenado.

He visto http://www.pccomponentes.com/asus_xonar_dgx_5_1_pcie.html que de precio está bien. Pero aconsejarme vosotros porque en tarjetas de sonido estoy perdido no, lo siguiente.

Muchas gracias y saludos!

Aquí tenemos un basshead de corazonzonzon.

Dime una cosa ¿Los piston tienen más bajo en tu placa madre que en otra fuente? O generalmente suenan igual?
 
La diferencia en amplificación no por mas dinero mas fuerte. Ahora, ¿en calidad de sonido?, si tienes buen oído la diferencia es abismal.

Pero ahí ya entran tus preferencias en cuanto a si te merece la pena, para mi si, estaría dispuesto a pagar y lo pagué con la Scarlett 2i4.

En cuanto a los somic y los graves poco se de esos auriculares, pero un exceso de graves es maleducar el oído, es lo mas común en cuanto al marco de frecuencias de la gran mayoría de equipos de sonido en general. Pero una vez te acostumbras e inclinas el oído a un sonido plano (dentro de la plenitud que ofrece tu equipo) no vuelves atrás son esos excesos de graves y demás. La dinámica que ofrece y la capacidad de disfrutar una buena masterización es increíble.

Yo te lo recomiendo, la integrada no esta mal, para ser integrada es buena, pero no es para echar cohetes, dentro de interfaces, internas o dacs poca chica es.


Enviado desde Tapatalk
 
A mi me parece una barbaridad los graves y bass del somic, de locura.

Enviado desde mi Mi 4i mediante Tapatalk
 
yo tengo que recibirlo en breve, ya os diré cuando los pruebe en integrada y algun cacharro
 
Aquí tenemos un basshead de corazonzonzon.

Dime una cosa ¿Los piston tienen más bajo en tu placa madre que en otra fuente? O generalmente suenan igual?

Suenan más o menos igual en el PC que en el móvil por ejemplo (aunque en el PC tiene más volumen máximo logicamente)

La diferencia en amplificación no por mas dinero mas fuerte. Ahora, ¿en calidad de sonido?, si tienes buen oído la diferencia es abismal.

Pero ahí ya entran tus preferencias en cuanto a si te merece la pena, para mi si, estaría dispuesto a pagar y lo pagué con la Scarlett 2i4.

En cuanto a los somic y los graves poco se de esos auriculares, pero un exceso de graves es maleducar el oído, es lo mas común en cuanto al marco de frecuencias de la gran mayoría de equipos de sonido en general. Pero una vez te acostumbras e inclinas el oído a un sonido plano (dentro de la plenitud que ofrece tu equipo) no vuelves atrás son esos excesos de graves y demás. La dinámica que ofrece y la capacidad de disfrutar una buena masterización es increíble.

Yo te lo recomiendo, la integrada no esta mal, para ser integrada es buena, pero no es para echar cohetes, dentro de interfaces, internas o dacs poca chica es.


Enviado desde Tapatalk

A mí es que siempre me ha gustado el sonido grave, que el bombo suene bien xD (además yo creo que tengo un problema, me cuesta muchísimo distinguir el bajo en temas de rock/metal).

A mi me parece una barbaridad los graves y bass del somic, de locura.

Enviado desde mi Mi 4i mediante Tapatalk

Pues no se si será que yo estoy acostumbrado a más o que la integrada de mi pc no da para más, me parecen buenos graves pero no me parecen tan increíbles como comentaban en las reviews xD


yo tengo que recibirlo en breve, ya os diré cuando los pruebe en integrada y algun cacharro

Por 50€ o menos, qué tarjeta de sonido me recomendáis? He visto Xonar DGX, DSX y D1. No se si algún modelo de Creative también estaría bien.

Sería 70% juegos y el resto música/pelis etc.
 
Por 50€ o menos, qué tarjeta de sonido me recomendáis? He visto Xonar DGX, DSX y D1. No se si algún modelo de Creative también estaría bien.

Sería 70% juegos y el resto música/pelis etc.

Si no te puedes estirar un poco más para llegar a la Sound Blaster Z, o comprarla en ebay seminueva, tiraría por la Asus DGX ;)
 
A mí es que siempre me ha gustado el sonido grave, que el bombo suene bien xD (además yo creo que tengo un problema, me cuesta muchísimo distinguir el bajo en temas de rock/metal).

Ya hombre ya, si yo hubo un momento que estiraba de los graves, también por un motivo, los medios en los equipos de sonido en general son vomitivos, unos mejor que otros, pero es la parte que mas abandonan los fabricantes a equipos de cara al publico mas corriente (asi muchos acaban prefiriendo unos buenos bajos y se mal acostumbran, conseguir sonido plano es mas costoso), entonces tendía a atenuar los graves y agudos y medios neutralizarlos. Así al menos no me rabiaba mucho, aunque demasiada burbuja de graves, ahora ya esta todo mas plano en mi equipo. A mi de pegada lo único que me gusta una buena batería y bien grabada, algo muy difícil de ver últimamente porque todo esta pasado por mucho compresor (la via easy) y super procesado.

No se, prueba a ecualizar a ver si llegas al toque que quieres, pero ya te digo, muchos graves al final lo que consigue es neutralizar otras frecuencias y perder "calidad" y fidelidad en la pista, ahí dista mucho de buen sonido, mas si escuchas Rock/Metal, en EDM pues bueno, no es un genero que puedas pedirle mucho, pues directamente muchos productores no tienen ni papa de idea de masterizacion. AC/DC en mis altavoces son una gozada y no es que tenga yo mucho bajo, lo que tiene es por ser 6,5".

Pruebalos un poco, adaptate (aparte de si pillas la SBZ notar la diferencia), porque lo que puede ser que te pase es como lo que a mi cuando por fin retiré mi 5.1 por el 2.0, que era algo distinto.
 
Muchas gracias, intentaré ahorrar para la SBZ a ver si dentro de un mes o dos la puedo pillar.

Saludos
 
Suenan más o menos igual en el PC que en el móvil por ejemplo (aunque en el PC tiene más volumen máximo logicamente)



A mí es que siempre me ha gustado el sonido grave, que el bombo suene bien xD (además yo creo que tengo un problema, me cuesta muchísimo distinguir el bajo en temas de rock/metal).



Pues no se si será que yo estoy acostumbrado a más o que la integrada de mi pc no da para más, me parecen buenos graves pero no me parecen tan increíbles como comentaban en las reviews xD




Por 50€ o menos, qué tarjeta de sonido me recomendáis? He visto Xonar DGX, DSX y D1. No se si algún modelo de Creative también estaría bien.

Sería 70% juegos y el resto música/pelis etc.

Me parece muy raro lo que dices, sinceramente los Piston sería de lo último que recomendaría a un Basshead.

Pensaba que podía ser que tu placa madre tendría un Zout super alto y te pondría los Piston así, pero si dices que suenan más o menos igual... aún puede ser que sean ambas fuentes. xD ¿qué móvil tienes?

Me he puesto a buscar el Zout de tu placa, y máximo que he encontrado es esto: http://www.overclock.net/t/1491617/z97-maximus-vii-hero-audio-is-a-joke-and-a-gimmick

"-headphone amp is crap, whatever opamp they are using has very high output impediance and in turn is not very suitable for more sensitive iems, headphones, I hear a constant hum because the noise floor is so high."

De ser cierto que tienen un Zout muy alto <50 Ohm, explicaría eso de que los Piston tienen más bajo que los Somic, imaginate que con los piston lo recomendado sería una fuente con un zout de 2 Ohm.

Y también que si cambias a una tarjeta dedicada como la DG o la SB-Z (Ambas tienen uno de 22 Ohm, bastante arriba de lo recomendado), puede que notes que los piston tengan menos bajo. xD

Pero hey, son suposiciones mías, si tienes un voltimetro y una resistencia de menos de 50 Ohm dime y te explico como medir el Zout de tu placa.
 
Última edición:
Me parece muy raro lo que dices, sinceramente los Piston sería de lo último que recomendaría a un Basshead.

Pensaba que podía ser que tu placa madre tendría un Zout super alto y te pondría los Piston así, pero si dices que suenan más o menos igual... aún puede ser que sean ambas fuentes. xD ¿qué móvil tienes?

Me he puesto a buscar el Zout de tu placa, y máximo que he encontrado es esto: http://www.overclock.net/t/1491617/z97-maximus-vii-hero-audio-is-a-joke-and-a-gimmick

"-headphone amp is crap, whatever opamp they are using has very high output impediance and in turn is not very suitable for more sensitive iems, headphones, I hear a constant hum because the noise floor is so high."

De ser cierto que tienen un Zout muy alto <50 Ohm, explicaría eso de que los Piston tienen más bajo que los Somic, imaginate que con los piston lo recomendado sería una fuente con un zout de 2 Ohm.

Y también que si cambias a una tarjeta dedicada como la DG o la SB-Z (Ambas tienen uno de 22 Ohm, bastante arriba de lo recomendado), puede que notes que los piston tengan menos bajo. xD

Pero hey, son suposiciones mías, si tienes un voltimetro y una resistencia de menos de 50 Ohm dime y te explico como medir el Zout de tu placa.

Hey, perdón por tardar en responder, no había visto el mensaje.

La verdad que yo eso del zout no tengo ni idea de lo que es, de todos modos, imagino que compraré para Navidades o antes la SBZ.

Lo que me he fijado de los Somic es que, por ejemplo en temas de rock, el bajo si que suena tremendo, pero el bombo de la batería suena bastante seco, como sin fuerza. En los Piston es al revés, el bajo no resalta tanto pero los bombos suenan mas potentes en general. No tengo ni idea de por qué esto es así, ni tampoco se que tipo de "bass" es cada sonido, eso de sub-bass, mid-bass y tal, no se cual es la diferencia.
También puede ser que los Piston los "aprieto" demasiado dentro de la oreja, y así suena más grave, igual lo recomendado no es meterlos tan profundo, no se...

Tal vez me hypeara demasiado porque nunca tuve auriculares decentes, siempre escuchaba todo en altavoces, que tengo unos 5.1 y claro, imagino que ningun auricular por graves que tenga va a ser como un sub-woofer real...
 
Hey, perdón por tardar en responder, no había visto el mensaje.

La verdad que yo eso del zout no tengo ni idea de lo que es, de todos modos, imagino que compraré para Navidades o antes la SBZ.

Lo que me he fijado de los Somic es que, por ejemplo en temas de rock, el bajo si que suena tremendo, pero el bombo de la batería suena bastante seco, como sin fuerza. En los Piston es al revés, el bajo no resalta tanto pero los bombos suenan mas potentes en general. No tengo ni idea de por qué esto es así, ni tampoco se que tipo de "bass" es cada sonido, eso de sub-bass, mid-bass y tal, no se cual es la diferencia.
También puede ser que los Piston los "aprieto" demasiado dentro de la oreja, y así suena más grave, igual lo recomendado no es meterlos tan profundo, no se...

Tal vez me hypeara demasiado porque nunca tuve auriculares decentes, siempre escuchaba todo en altavoces, que tengo unos 5.1 y claro, imagino que ningun auricular por graves que tenga va a ser como un sub-woofer real...

Zout (Impedancia de salida), es como lo dice su nombre, la impedancia de salida de tu "fuente" (donde conectas los auris), lo ideal es que sea un octavo de la impedancia nominal del auri (En el caso de los Piston 2 Ohm), mientrás más impedancia de salida tengas, menos factor damping tendrán tus auris, esto significa que cuando el driver debería de detenerse, tendrá un delay al hacerlo, eso generalmente te volverá el bajo más lento, y más propenso a congestionarse, en el caso de auris con impedancia variable (HD 5x8 mejor ejemplo) te equalizará el auri en los picos de impedancia.

Con la descripción que diste, los Piston tienen más Sub-bass y los Somic más Mid-bass. Mid-bass son las frecuencias al rededor de 120 Hz y Sub-bass son las que están por debajo de 70 Hz.

Sinceramente trataría de probar los Piston en una fuente que no tenga un Zout tan alto (En las placas madre 50 es un milagro xD), estoy 100% que conoces a alguién que tiene un Iphone (Que esos tienen un Zout bien bajo), en ese caso pidelo prestado y prueba los Piston ahí.
 
Yo tambien estoy indeciso tambien en si comprar una tarjeta dedicada o no, teniendo en cuenta que tengo una placa base "decente" Asus MaximusVII ranger, y creo que de por si ya tienen un buen sonido, pero no si si mejorara con la "creative Sound Blaster Z", yo tambien tengo unos auri Somic.
 
Yo tambien estoy indeciso tambien en si comprar una tarjeta dedicada o no, teniendo en cuenta que tengo una placa base "decente" Asus MaximusVII ranger, y creo que de por si ya tienen un buen sonido, pero no si si mejorara con la "creative Sound Blaster Z", yo tambien tengo unos auri Somic.
Yo tengo una Asus Maximus Vi Hero y me compré la SBZ. El cambio se nota, el sonido es más limpio, pero tampoco esperes un cambio bestial, ya que como dices el sonido de la placa ya es bastante bueno. Pero vamos que sí se nota.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Por 50€ o menos, qué tarjeta de sonido me recomendáis? He visto Xonar DGX, DSX y D1. No se si algún modelo de Creative también estaría bien.

Sería 70% juegos y el resto música/pelis etc.

Yo tengo unos Sennheiser G4ame One y no se que tarjeta dedicada pillarme... y dudo entre esas.
 
Yo tengo unos Sennheiser G4ame One y no se que tarjeta dedicada pillarme... y dudo entre esas.
La mejor opción es ls Sound Blaster Z. Si no puedes llegar a esta, ve a por la Asus Xonar DGX.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Yo tengo unos Sennheiser G4ame One y no se que tarjeta dedicada pillarme... y dudo entre esas.

Ni la DG, ni la SB-Z y mucho menos la D1 son lo que le recomendaría para los G4me One.

Los G4me One usan los Drivers de los HD5(x)8, esos tienen un pico de impedancia de casi 300 Ohm @ 90 Hz. Tanto con la DG como con la SB-Z los auris se te equalizarán +2.34 dB debido al Zout alto. (Que es 22 Ohm en ambas).

Ahora en la D1 el Zout se dispara a 100 Ohm, te metería +6.97 dB de más a la misma frecuencia. Ahora la DS desconozco cual tendrá, ahí vas a ciegas.


Sinceramente la única que sea tarjeta de sonido que sepa que tenga un Zout bajo y no se dispare el precio es la X-fi go Pro, que tiene uno de 7.8 Ohm. Que solo te meterá +1 dB, aún así es notable, lo ideal sería mantener la diferencia por debajo de 1 dB.

O puedes usarlas con el FiiO E6 como Amp, que ese tiene un Zout de 0.25 Ohm.
 
Gracias.

Y si me pillo ese FiiO E6, ¿necesitaría alimentarlo por USB para que funcionase de forma continua o cómo va esto?, ya que yo los auriculares los tengo siempre conectados al frontal de la caja y tampoco quiero engorros.
 
Ni la DG, ni la SB-Z y mucho menos la D1 son lo que le recomendaría para los G4me One.

Los G4me One usan los Drivers de los HD5(x)8, esos tienen un pico de impedancia de casi 300 Ohm @ 90 Hz. Tanto con la DG como con la SB-Z los auris se te equalizarán +2.34 dB debido al Zout alto. (Que es 22 Ohm en ambas).

Ahora en la D1 el Zout se dispara a 100 Ohm, te metería +6.97 dB de más a la misma frecuencia. Ahora la DS desconozco cual tendrá, ahí vas a ciegas.


Sinceramente la única que sea tarjeta de sonido que sepa que tenga un Zout bajo y no se dispare el precio es la X-fi go Pro, que tiene uno de 7.8 Ohm. Que solo te meterá +1 dB, aún así es notable, lo ideal sería mantener la diferencia por debajo de 1 dB.

O puedes usarlas con el FiiO E6 como Amp, que ese tiene un Zout de 0.25 Ohm.

Estas traumatizado con el Zout jajajaja
 
Arriba