• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Merece la pena tener PWM electrónico en la bomba?

Joantopo

Chapucillas
Registrado
11 Sep 2018
Mensajes
54
Puntos
8
Me refiero a tener un selector de velocidad de la bomba mediante software.
Porque las antiguas también traen el selector pero debe hacerse manual por debajo de la bomba y cuando esté montada entiendo que será prácticamente imposible ir cambiando a no ser que desmontes la plataforma o base.
Qué implica dejar la bomba a la máxima velocidad? en este caso la 5? Más consumo de energía, ruido y desgaste de la bomba? Se podría dejar siempre a 5?
Porque el fabricante Alphacool, veo que hay tiendas que aún venden las bombas VPP655 o VPP755, con o sin reservorio, pero no son PWM.

Las que son PWM, indica:

Tenga en cuenta: ¡Es posible controlar la bomba con Heatmaster!
Nota: Para el control de la bomba a través del Heatmaster, se requiere el cable del adaptador de la bomba Alphacool (Artículo n. ° 25066).


Lo que creo que están todas agotadas.
 
He leído que demasiadas revoluciojes tampoco es bueno porque agita demasiado generando burbujas con lo que no mejora el rendimiento, sino al contrario.
 
He leído que demasiadas revoluciojes tampoco es bueno porque agita demasiado generando burbujas con lo que no mejora el rendimiento, sino al contrario.
lo que rompe la bomba es el cambio continuo de revoluciones,en mi opinion seria ,dejarlo a unos 60-70 % de revoluciones (segun cada caso y temperaturas claro).
crear una curva que .ejemplo 70% entre 50-60 grados,y a partir de ahi al 100x100.
esa es mi opinion claro.
 
Antes de pillar esas bombas mira por foros extranjeros porque no son bombas que tengan buena fama.

Personalmente he tratado de comprar siempre bombas que se puedan ajustar por PWM y como te han indicado he puesto siempre un par de velocidades, una para el sistema en reposo y otro para carga.
 
Antes de pillar esas bombas mira por foros extranjeros porque no son bombas que tengan buena fama.

Personalmente he tratado de comprar siempre bombas que se puedan ajustar por PWM y como te han indicado he puesto siempre un par de velocidades, una para el sistema en reposo y otro para carga.
Hola stove.
Así es, he mirado comentarios en Amazon de clientes extranjeros y comentaban que eran un poco malas en términos de ruido, agujeros sin encajar, cables.. de hecho hicieron 3 remasterizados hasta la v3.
Además, el reservorio de 250mm es malo de cojones y a todo diós se le resquebraja por la rosca inferior, muy próxima al final del recipiente, eso apretando con las manos.

Quiero ampliar mi eisbaer 360 a custom y aprovechar solo radiador y ventiladores ya que se ha jodido la bomba (eisbaer) de origen.
Alguna sugerencia? Aunque sea otra marca.

Mi idea es la bomba VPP655 pero con PWM incluido, detrás pone fabricado en UE, no en China

Y de reservorio, optaría por el alphacool eisbaker helix de 150 o 250mm que sí que tiene roscas de metal en los extremos, aunque en coolmod y resto de tiendas está todo agotado..

No sé que pasa con alphacool con las custom que tienen poca variedad o está todo agotado. No así con sus AIO.
Por cierto, AIO la eisbaer extreme creo que lleva la bomba que digo.
 
Si buscas fiabilidad yo iría a un combo de EKWB.

El problema que veo es que el bloque de la eisbaer va unido a la bomba, no tengo claro como funcionara con una bomba externa. Quizá necesites un bloque para la CPU también.

De todas formas me suena que vendían el repuesto de la bomba suelto.
 
Sí, la bomba la venden suelta tb. Vale sobre 55-60 euros pero me entraría en la garantía.
Otra opción que me planteo, es sustituir todo por una eisbaer extreme 280 pero no sé si es mucho mejor que la eisbaer 360.
El radiador es de 280 pero tendría más bomba y repositorio.
En la tienda me ponen pegas con la custom porque ya no quieren problemas. En su tiempo hacian setup de OC pero ya tampoco, por temas de garantía y problemas.
 
Ni con el deposito ni con la bomba vas a ganar en temperatura en esa configuración.

En tu caso me plantearía dos cosas:

- Me quedo como estoy y cambio la bomba (si dices que esta en garantía seria mi primera opción).

- Me monto una liquida personalizada y uso el radiador que tengo. Tendrías que comprar: bomba, deposito, bloque, racores y accesorios varios (tipo llaves de vaciado, soporte de bomba, etc). Si tiras por esta rellena la plantilla que hay y di que ya tienes un radiador.
 
En la tienda me han propuesto reemplazar el kit AIO por la Corsair Elite CAPELLIX de 360.
Cómo lo véis respecto la Eisbaer 360? me fastidia que perdería el radiador y el de Corsair no es de cobre. Ambas bombas comparten un caudal similar 0.70 vs 0.82

P.D: he leído comentarios que la bomba de la Eisbaer 360 a algunos se les ha jodido también, incluso a las 3 semanas.


Me hace gracia que me dicen que para la caja Cooler Master H500M, es una caja justita para hacerle una custom watercool. Vale que no es una Lian-Li cuadrada pero en plazas más pequeñas se ha toreado.
 
Si llevas en mente acabar con una custom, quédate con la Alphacool.

La Corsair esta bien, pero una vez que acabes con ella todo a la basura.
 
Arriba